Recursos II Flashcards
Ley 19.374
Modifica COT, CPC y CPP, en los relativo a la organización y funcionamiento de la Corte Suprema, Recurso de Queja y Recurso de Casación
¿Procede en el NSPP el recurso de casación?
No, en el NSPP no se contempla la procedencia del recurso de casación, sino el de nulidad
Recurso de casación
Es el que busca invalidar una sentencia en los casos expresamente señalados en la ley
Semejanzas recurso de casación en la forma y en el fondo
Diferencias de la casación en la forma y el fondo
Recurso de casación en la forma
Es el acto jurídico de la parte agraviada, destinado a obtener del tribunal superior jerárquico la inválidación de un sentencia, por haber sido pronunciada por el tribunal inferior con presindencia de los requisitos legales o emanar de un procedimiento viciado al haberse omitido las formalidades esencales que la ley establece
Recurso de casación en la forma: características
- Extraordinario.
- En virtud de las facultades jurisdiccionales.
- Recurso de nulidad
- No se puede renunciar anticipadamente por RG
- De derecho estricto
Recurso de casación en la forma: tribunales que intervienen
se interpone ante el tribunal que dictó la resolución para que sea conocido por el superior jerárquico.
Recurso de casación en la forma: requisitos para ser titular del recurso
- Parte en el proceso.
- Debe haber sufrido un perjuicio con la resolución.
- Debe haber experimentado un perjuicio con la causal alegada.
- Debe haber preparado el recurso.
Recurso de casación en la forma: resoluciones contras las que procede
- Sentencias definitivas
- Sentencias interlocutorias cuando ponen término al juicio o hacen imposible su continuación.
- Excepcionalmente: otras interlocutorias que hayan sido dictadas en 2° instancia sin previo emplazamiento o sin señalar día para la vista de la causa (cuando dicho trámite procede).
Recurso de casación en la forma
- Incompetencia del tribunal
- Implicancias y recusaciones
- Tribunales colegiados con distinta conformación
- Ultra petita,
- Omisión requisitos artículo 170
- Cosa juzgada
- Decisiones contradictorias
- Apelación desistida
- En haberse faltado a algún trámite o diligencia declarados esenciales por la ley o a cualquier otro requisito por cuyo defecto las leyes prevengan expresamente que hay nulidad.
Trámites esenciales en primera o única instancia
Trámites esenciales en segunda instancia
Recurso de casación en la forma: plazo
- Sentencia de 1° instancia en el plazo de la apelación (10 días definitivas, 5 días interlocutorias), conjuntamente con éste si procede.
- Sentencia de única o 2° instancia: 15 días desde la notificación.
- Sentencia de juicio de mínima cuantía: 5 días.
Recurso de casación en la forma: prepración del recurso
Reclamación que debe haber efectuado el recurrente, respecto del vicio que invoca, ejerciendo oportunamente y en todos sus grados, los recursos establecidos en la ley (sentido amplio).
–> Busca resguardar la Buena Fe en el proceso.
Recurso de casación en la forma: requisitos prepración del recurso
- Que se haya reclamado el vicio por cualquier medio de impugnación
- Que el reclamo lo haya hecho la persona que deduce el recurso de casación en la forma
- Que el reclamo se haya ejercido en todos sus grados
- Que el reclamo se haya formulado oportunamente
Recurso de casación en la forma: casos en los que no es necesario preparar el recurso
- La ley no admite recurso alguno.
- La falta tenga lugar en el pronunciamiento mismo de la sentencia (ultrapetita, omisión requisitos 170, cosa juzgada, decisiones contradictorias).
- La falta no haya llegado antes a conocimiento de la parte (ej. no se cita a las partes a oír sentencia).
- Cuando se interpone contra sentencia de 2° instancia confirmatoria y haga suyos los vicios de ultrapetita, cosa juzgada y decisiones contradictorias. Se fundamenta en la importancia que el legislador le otorga a estas causales.
Recurso de casación en la forma: sanción a la falta de preparación
No es requisito de admisibilidad, pero traerá que el recurso sea rechazado por el tribunal ad quem, tras la vista de la causa.
Recurso de casación en la forma: forma de interponerlo
- Cumpliendo los requisitos comunes a todo escrito.
- Mencionando expresamente el vicio en que se funda
- La ley que concede el recurso por dicha causal.
- El patrocinio de abogado
- modo en que se preparó (o las razones por las cuales no es necesario hacerlo).
–> ante tribunal a quo
Recurso de casación en la forma y en el fondo: efectos del recurso
- RG solo efecto devolutivo (sentencias que causan ejecutoria).
- Excepciones:
1. Cuando su cumplimiento haga imposible llevar a cabo la que se dicte si se acoge el recurso.
2. El vencido puede solicitar la suspensión mientras no se rinda fianza de resultas por la parte vencedora. - No podrá pedir la suspensión: el demandado, en casación contra una sentencia definitiva de juicio ejecutivo, posesorio o alimentos.
Recurso de casación en la forma: tramitación ante el tribunal a quo
- Se remite en su mayoría a las normas de la apelación.
- Examen de admisibilidad: si se ha interpuesto:
1. Dentro de plazo.
2. Si cuenta con patrocinio de abogado habilitado. - La resolución que lo declara inadmisible es susceptible de reposición en 3° día (por error de hecho).
- Si se declara admisible, se remite electrónicamente al tribunal ad quem.
Recurso de casación en la forma: tramitación ante el tribunal ad quem
- Ingreso del expediente y certificado de ingreso del secretario
- Examen de admisibilidad (en sala conociendo en cuenta)
- Vista de la causa
- Prueba (podrá rendirse prueba respecto de la causal, en un término superior a 30 días)
Recurso de casación en la forma: examen de admisibilidad tribunal ad quem
- Si la sentencia:
1. Es susceptible de casación.
2. Si se interpuso dentro de plazo.
3. Si cuenta con patrocinio de abogado habilitado.
4. Si se menciona expresamente el vicio en que se funda.
5. Si se menciona la ley que concede el recurso por la causal invocada. - Si se declara admisible, se dictará la resolución autos en relación.
- La resolución que lo declara inadmisible es susceptible de reposición en 3° día.
- Si es inadmisible pero el tribunal estima procedente casar de oficio, podrá decretar autos en relación.
Recurso de casación en la forma: formas de terminación
- RG: fallo del recurso.
- Medios directos anormales: desistimiento del recurso.
- Medios Indirectos anormales: abandono del procedimiento, desistimiento de la demanda.