Quimioterapia antineoplásica Flashcards
¿Que es una quimioterapia?
Uso de fármacos para destruir las células cancerosas, actúa evitando que las células cancerosas crezcan, se dividan y formen más células.
¿Que es una quimioterapia por inducción?
Administración de grandes dosis de diversos quimioterapéuticos en un corto período de tiempo antes de que se presente la resistencia a los mismos.
¿Que es una quimioterapia adyuvante?
Administrada para destruir las células remanentes después de extirpar el tumor por vía quirúrgica.
Ejemplos de quimioterapia adyuvante:
Cáncer de mama y de colon temprano.
¿Que es una quimioterapia neoadyuvante?
-Antes del procedimiento quirúrgico
-Se emplea para tratar de reducir el tamaño del cáncer, eliminar células diseminadas y reducir la extensión de la extirpación.
Ejemplos de quimioterapia neoadyuvante:
-Cáncer de mama
-Laringe
-Esófago
-Vejiga
-Sarcoma óseo.
¿Que es una quimioterapia concurrente a radioterapia?:
Forma de tratamiento basada en el empleo de radiaciones ionizantes, rayos X o radiactividad, incluso rayos gamma y partículas alfa.
Ejemplos de una quimioterapia concurrente a radioterapia:
Cáncer de pulmón
¿Que es una quimioterapia paliativa?:
Se administra específicamente para controlar los síntomas sin esperar que se reduzca el cáncer de manera significativa.
Ejemplos de quimioterapia paliativa:
Terapia controvertida en enfermos terminales.
¿Que antineoplásicos actúan en la fase G1 del ciclo celular?:
CICLOFOSFAMIDA, MECLORETAMINA
¿Que antineoplásicos actúan en la fase S del ciclo celular?:
CITARABINA
¿Que antineoplásicos actúan en la fase M del ciclo celular?:
VINCRISTINA, VINBLASTINA, PACITAXEL
¿Que antineoplásicos actúan en la fase G0 del ciclo celular?:
AGENTES ALQUILANTES, NITROSOUREAS, ANTIBIÓTICOS, CISPLATINO, DACARBAZINA
¿Como se clasifican los medicamentos antineoplasicos?
-Citotoxica
-Biológica o dirigida
-Inmunológica
Mecanismo de acción de una quimioterapia citotoxica
Grupos de quimioterapia antineoplásica de acuerdo con el ciclo celular o mecanismo de acción.
Mecanismo de acción de una quimioterapia biológica o dirigida
-Inhibidores de tirosincinasa
-Inhibidores de angiogénesis
-Inhibidores de vías mTOR
Mecanismo de acción de una terapia inmunológica:
-Bloqueadores de la vía PD-1/PD-L1
-Bloqueadores de la vía CTLA-4
¿Cuales son las reacciones adversas de los antineoplásicos?
-Náusea
-Vómito
-Neutropenia
-Daño miocárdico
-Neutropenia inducida por quimioterapia
-Alopecia
Mecanismo de acción de la MECLORETAMINA:
Análogo de guanina
Mecanismo de accion del METOTREXATO:
Inhibir a la enzima dihidrofolato reductasa la cual de forma normal convierte los folatos de la dieta (dihidrofolato poliglutamato) en metabolitos activos (tetrahidrofolato poliglutamato) que tienen un efecto fundamental en la síntesis de ácidos nucleicos.
Mecanismo de acción del 5-FLUORACILO:
Bloquea otra vía de la síntesis de ácidos nucleicos al convertirse en su forma activa (5-fluorodeoxiuridina monofosfato) inhibiendo a la enzima timidilato sintetasa,
Mecanismo de acción del TRASTUZUMAB:
Anticuerpo monoclonal , sobre el HER2 (receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 ) en cáncer de mama.
Mecanismo de acción del EVACIZUMAB:
Anticuerpo monoclonal humanizado, que actúa sobre el VGEF (factor vascular de crecimiento endotelial) de tumores sólidos
Mecanismo de accion de la RAPAMICINA:
Inhibidor de la proteína cinasa mTOR que promueve la proliferación celular
Mecanismo de acción de la NIVOLUMAB:
Bloqueador de la unión entre PD-L1 (ligando de muerte programada de células tumorales) y PD-1(receptor de PD-L1 de células T)
Mecanismo de acción del IPILIMUMAB:
Anticuerpo monoclonal humano IgG1).
¿Cual es la reacción adversa mas grave de una quimioterapia?
-Neutropenia febril, es decir, la aparición de fiebre en un paciente con neutropenia.
-Vómitos graves (abundantes y frecuentes) pueden causar deshidratación y desequilibrio electrolítico