[Pulmonar-10] Neumonía Flashcards

1
Q

¿Dónde debe empezar el tratamiento antimicrobiano empírico en pacientes con neumonía?

A

En el servicio de urgencias (SU)

Es crucial iniciar el tratamiento temprano en pacientes hospitalizados con neumonía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el microorganismo patógeno más encontrado en pacientes hospitalizados con neumonía?

A

Streptococcus pneumoniae

Especialmente en aquellos que requieren la unidad de cuidados intensivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Es hay un patrón radiográfico característico para un microorganismo específico en neumonía?

A

No

Ningún patrón radiográfico es patognomónico de un microorganismo específico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué microorganismo debe sospecharse en pacientes con síntomas digestivos o neurológicos que presentan neumonía?

A

Legionella

La sospecha aumenta con la presencia de estos síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué estado del paciente debe considerarse al evaluar neumonía?

A

Estado inmunitario del paciente

Los pacientes con VIH y otras afecciones inmunodepresoras son más vulnerables a infecciones oportunistas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son algunos de los microorganismos patógenos más probables a considerar en el tratamiento empírico de neumonía?

A
  • S. pneumoniae
  • Haemophilus influenzae
  • Mycoplasma pneumoniae
  • Chlamydia pneumoniae

El tratamiento debe ser coherente con las directrices de la ATS/IDSA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de Staphylococcus aureus es considerado en neumonía grave y septicemia?

A

Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM)

Se debe considerar en casos con gripe, contacto con infectados o neumonía necrosante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué pacientes tienen un mayor riesgo de infección por Pseudomonas aeruginosa?

A
  • Pacientes con antibióticos intravenosos
  • Neutropenia
  • Bronquiectasias subyacentes

Estos factores aumentan el riesgo de infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué debe cubrir el tratamiento empírico en pacientes de alto riesgo o en estado crítico?

A

Pseudomonas aeruginosa

Es esencial en el manejo de estos pacientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué factores dictan el manejo de un paciente con neumonía?

A
  • Enfermedades médicas subyacentes
  • Gravedad de la enfermedad
  • Probabilidad de deterioro clínico
  • Viabilidad de atención domiciliaria y seguimiento ambulatorio

Estos factores son cruciales para el tratamiento adecuado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la principal causa infecciosa de muerte en todo el mundo?

A

La neumonía

Con más de 3,1 millones de muertes anuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuántos casos de neumonía adquirida en la comunidad (NAC) hay anualmente en EE. UU.?

A

Más de 4 millones

Estadística de casos anuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la carga económica asociada a la NAC en EE. UU. anualmente?

A

Más de 17.000 millones de dólares

Refleja el costo económico de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Dónde se tratan la mayoría de los casos de neumonía adquirida en la comunidad?

A

En el ámbito ambulatorio

La mortalidad es baja en estos casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la tasa de mortalidad asociada a la neumonía que requiere hospitalización?

A

Hasta el 20%

Indica el riesgo elevado en casos severos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué factores contribuyen al reto continuo que representa la neumonía?

A

Ampliación del espectro de microorganismos patógenos, cambios en resistencia a antibióticos, introducción de nuevos antimicrobianos, énfasis en rentabilidad y tratamiento ambulatorio

Estos factores complican el manejo de la neumonía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué se prevé respecto a la incidencia de la neumonía con el aumento de la población mayor de 65 años?

A

Se incrementará

La población envejecida es más susceptible a infecciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipo de pacientes presenta un mayor riesgo de neumonía por microorganismos patógenos oportunistas?

A

Pacientes en tratamiento con fármacos inmunodepresores

Incluye neoplasias, trasplantes o enfermedades autoinmunitarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el microorganismo patógeno más frecuentemente identificado en neumonía?

A

Streptococcus pneumoniae

Asociado a creciente resistencia a antibióticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué amenaza adicional se menciona en relación con la neumonía y las infecciones respiratorias?

A

Terrorismo biológico y microorganismos patógenos reconocidos recientemente

Ejemplo: SARS-CoV-2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué área cubre la superficie alveolar de los pulmones?

A

Aproximadamente 140 m2

Importante para la función respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuántos litros de aire pasan por las vías respiratorias cada día?

A

Unos 10.000 l

Refleja la actividad respiratoria diaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuántos microorganismos puede contener el aire ambiental típico por metro cúbico?

A

De cientos a miles

Muestra la exposición constante a patógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué mecanismos impiden que partículas grandes entren en la vía respiratoria inferior?

A

La tos y los reflejos laríngeos

Protegen el tracto respiratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es el estado del entorno de la vía respiratoria inferior a pesar de la presencia de microorganismos?
Prácticamente estéril ## Footnote Indica la efectividad de los mecanismos de defensa.
26
¿Qué puede ocurrir con el contenido orofaríngeo durante el sueño normal?
Puede ser aspirado ## Footnote Aumenta el riesgo de neumonía.
27
¿Qué se requiere para el desarrollo de una neumonía clínica?
Un defecto en las defensas del huésped, la presencia de un microorganismo virulento o un gran inóculo de microorganismos. ## Footnote La neumonía a menudo resulta de la microaspiración de microorganismos patógenos desde las vías respiratorias superiores.
28
¿Cuál es la consecuencia de que el desafío de microorganismos sobrepase las defensas del huésped?
Proliferación microbiana que conduce a la inflamación, respuesta inmunitaria y neumonía clínica. ## Footnote Un desafío mínimo puede causar neumonía si las defensas del huésped son débiles.
29
¿Qué es más importante que hacer el diagnóstico en neumonía?
Identificar al microorganismo causante. ## Footnote La anamnesis cuidadosa puede ayudar a definir el tratamiento empírico.
30
¿Qué factores deben considerarse en la anamnesis para el tratamiento empírico de la neumonía?
* Viajes al extranjero * Uso reciente de antibióticos * Exposición al sistema sanitario * Residencia en una residencia de ancianos
31
¿Qué microorganismo es el más comúnmente identificado en pacientes hospitalizados con neumonía?
S. pneumoniae. ## Footnote Haemophilus influenzae es el segundo más común.
32
¿Cuáles son algunos microorganismos patógenos atípicos frecuentes en pacientes hospitalizados?
* Legionella * Mycoplasma * Chlamydophila
33
¿Qué porcentaje de causas de neumonía en pacientes hospitalizados son virus patógenos?
Hasta una cuarta parte. ## Footnote Ejemplos incluyen rinovirus, virus de la gripe, virus paragripal y adenovirus.
34
¿Cuál es el microorganismo patógeno más frecuente entre adultos que requieren ingreso en la UCI?
S. pneumoniae. ## Footnote La prevalencia es mayor entre casos mortales.
35
¿Qué microorganismos son más frecuentes en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad (NAC) grave?
* Legionella * Staphylococcus aureus (incluido SARM) * Bacilos gramnegativos aerobios
36
¿Qué microorganismo coloniza la nasofaringe en el 40% de los adultos sanos?
S. pneumoniae.
37
¿Qué condiciones aumentan el riesgo de neumonía por S. pneumoniae?
* Diabetes * Enfermedades cardiovasculares * Alcoholismo * Anemia de células falciformes * Esplenectomía * Enfermedades malignas o inmunodepresoras
38
¿Qué tipo de vacuna reduce la probabilidad de infección neumocócica grave?
Vacuna que contiene los polisacáridos capsulares de los 23 tipos de neumococo más asociados a la neumonía.
39
¿A quién se recomienda la vacuna antineumocócica?
* Adultos con enfermedades subyacentes * Personas mayores de 65 años * Fumadores * Personas con enfermedades asociadas como EPOC
40
¿Cuál es el segundo microorganismo más frecuentemente aislado en la NAC en adultos?
H. influenzae.
41
¿Qué tipo de microorganismo es H. influenzae?
Bacilo gramnegativo pleomorfo.
42
¿Qué condiciones predisponen a H. influenzae en adultos?
* Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) * Alcoholismo * Desnutrición * Neoplasias malignas * Diabetes
43
¿Qué microorganismo está emergiendo como causa más frecuente de NAC?
S. aureus.
44
¿Qué caracteriza a las neumonías estafilocócicas?
Suelen ser necrosantes, con cavitación y formación de neumatoceles.
45
¿Qué microorganismo puede causar neumonía grave en pacientes debilitados?
Klebsiella pneumoniae.
46
¿Qué es común en Klebsiella pneumoniae en relación con la resistencia a antibióticos?
Alta incidencia de resistencia a los antibióticos.
47
¿Cuál es una de las causas más frecuentes de NAC en pacientes menores de 40 años que estaban antes sanos?
Mycoplasma pneumoniae
48
¿Qué microorganismo se transmite entre los seres humanos a través de las secreciones respiratorias o los aerosoles?
C. pneumoniae
49
¿Qué porcentaje de los casos de NAC en pacientes externos es causado por C. pneumoniae?
Al menos el 10%
50
¿Qué microorganismo se aisló desde el brote relacionado con la convención de 1976 en Filadelfia?
Legionella
51
¿En qué tipo de entornos vive Legionella?
Entornos acuáticos o del suelo
52
¿Cuál es la principal forma de transmisión de Legionella?
No hay transmisión de persona a persona
53
¿Qué factores clínicos apuntan a una infección anaerobia en las vías respiratorias bajas?
Factores de riesgo de la aspiración, enfermedad periodontal grave, esputo fétido, presencia de absceso pulmonar o empiema
54
¿Cuáles son las causas más frecuentes de neumonía en lactantes y niños pequeños?
Virus sincitial respiratorio y virus paragripal
55
¿Qué virus es históricamente la causa más frecuente de neumonía vírica en adultos?
Virus de la gripe
56
¿Qué microorganismos causan infecciones fúngicas que se manifiestan como enfermedades pulmonares?
Histoplasma capsulatum, Blastomyces dermatitidis, Coccidioides immitis
57
¿Dónde se encuentra H. capsulatum en EE. UU.?
En los valles de los ríos Misisipi y Ohio
58
¿Qué tipo de pacientes son más propensos a desarrollar neumonía por Pneumocystis?
Huéspedes inmunodeprimidos
59
¿Cuál es uno de los signos de inmunodepresión relacionada con el VIH?
Pérdida de peso
60
¿Qué bacteria se transmite entre las personas a través de núcleos de gotitas producidos al toser?
Mycobacterium tuberculosis
61
¿Qué porcentaje de pacientes desarrolla tuberculosis activa a los 2 años de la infección por M. tuberculosis?
Aproximadamente el 5%
62
¿Qué porcentaje de la población mundial está infectada por M. tuberculosis?
Aproximadamente un tercio
63
¿Cuántos casos nuevos de enfermedad activa de tuberculosis se producen cada año en el mundo?
Alrededor de 9 millones
64
¿Qué cepas de M. tuberculosis están en aumento especialmente entre pacientes con VIH?
Cepas multirresistentes
65
Completa la frase: Las infecciones de las vías respiratorias bajas causadas por microorganismos anaerobios suelen ser el resultado de la _______.
Aspiración del contenido orofaríngeo
66
Verdadero o falso: Legionella se puede transmitir de persona a persona.
Falso
67
¿Qué virus produce actualmente la neumonía vírica más frecuente que requiere hospitalización?
SARS-CoV-2
68
¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación en urgencias para neumonía?
Establecer el diagnóstico de neumonía y determinar características epidemiológicas y clínicas ## Footnote Influyen en decisiones sobre hospitalización y antibióticos
69
¿Cuáles son los síntomas comunes de la neumonía?
Tos con esputo purulento, dificultad para respirar, fiebre ## Footnote Pueden variar en pacientes mayores o debilitados
70
¿Cómo se confirma un caso sospechoso de neumonía?
Radiografía del tórax ## Footnote La exploración física y antecedentes ayudan a excluir el diagnóstico
71
¿Qué indica la ausencia de anomalías en las constantes vitales o en la auscultación torácica?
Reduce la probabilidad de neumonía detectable en radiografía ## Footnote No hay hallazgo clínico aislado muy fiable para establecer el diagnóstico
72
¿Qué síntomas pueden presentar los pacientes mayores con neumonía?
Confusión aguda, deterioro de la función basal, síntomas inespecíficos ## Footnote Pueden no tener infiltrado bien definido en radiografía
73
¿Cuál es la diferencia entre neumonía típica y neumonía atípica?
Neumonía típica: causada por bacterias piógenas; neumonía atípica: causada por microorganismos de Mycoplasma y Chlamydophila ## Footnote La diferenciación clínica es difícil
74
¿Qué factores clínicos pueden indicar neumonía neumocócica?
Aparición brusca de escalofrío, fiebre, tos con esputo color óxido, dolor torácico pleurítico ## Footnote Antecedentes de asplenia y otros factores aumentan riesgo
75
¿Qué caracteriza la neumonía causada por K. pneumoniae?
Esputo 'gelatina de grosella', alta mortalidad, formación de abscesos ## Footnote Más común en pacientes mayores o debilitados
76
¿Cómo comienza generalmente la infección por micoplasma?
Como enfermedad parecida a la gripe con cefalea, malestar, fiebre y tos seca ## Footnote Erupciones cutáneas son frecuentes en pacientes jóvenes
77
¿Qué síntomas son comunes en la neumonía vírica en adultos?
Síntomas de infección de las vías respiratorias superiores, como rinitis o dolor faríngeo ## Footnote Puede preceder a la neumonía
78
¿Qué microorganismos pueden causar neumonía en pacientes recientemente hospitalizados?
Enterobacteriaceae, Pseudomonas aeruginosa, S. aureus ## Footnote Incluyendo SARM en casos graves
79
¿Qué pacientes son más propensos a sufrir neumonía por P. aeruginosa o S. aureus?
Pacientes con fibrosis quística ## Footnote Aclaramiento mucociliar defectuoso aumenta la susceptibilidad
80
¿Qué tipo de neumonía pueden desarrollar pacientes con inmunodepresión?
Neumonía secundaria por virus, bacilos gramnegativos aerobios, Aspergillus, hongos geográficos, P. jiroveci ## Footnote Incluye pacientes con neoplasias y trasplantes
81
¿Qué ha disminuido el uso del tratamiento antirretrovírico de gran actividad?
La incidencia de infecciones oportunistas entre los pacientes infectados por el VIH.
82
¿Cuáles son algunas infecciones oportunistas comunes en pacientes con VIH?
* P. jiroveci * M. tuberculosis * S. pneumoniae * S. aureus
83
¿Qué caracteriza la presentación de la neumonía por P. jiroveci (NPC)?
* Malestar * Tos seca * Disnea de esfuerzo * Pérdida de peso
84
¿Qué hallazgos son habituales en la NPC?
* Hipoxemia * Hipocapnia * Ausencia de derrames pulmonares
85
¿Qué recuento absoluto de linfocitos CD4 predice el potencial de infección pulmonar oportunista?
Menor a 200/mm3.
86
¿Qué síntomas pueden indicar inmunodepresión en pacientes que desconocen su estado serológico?
* Pérdida de peso * Leucoplasia vellosa oral * Candidiasis oral * Tiñas difusas
87
¿Qué es el SARS-CoV-2?
Un nuevo coronavirus β que surgió en 2019 y causó una pandemia.
88
¿Cuáles son algunos factores de riesgo para enfermedad grave por COVID-19?
* Obesidad * Edad avanzada * Hipertensión * Otras enfermedades comórbidas
89
¿Qué microorganismos resistentes tienen un mayor riesgo en pacientes de residencias de ancianos?
* P. aeruginosa * K. pneumoniae * Especies de Acinetobacter * Cepas de SARM
90
¿Qué directrices publicó la ATS/IDSA en 2019 para el tratamiento de pacientes en riesgo de resistencia a múltiples fármacos?
Revisadas para el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC).
91
¿Qué factores de riesgo están asociados a microorganismos patógenos resistentes a los medicamentos?
* Enfermedad crítica al momento de la presentación * Vivir en una residencia de ancianos * Inmunodepresión
92
¿Cómo ayuda una radiografía del tórax en el diagnóstico diferencial?
Distingue entre infección de la vía respiratoria superior o bronquitis y neumonía.
93
¿Qué afecciones no infecciosas pueden causar procesos pulmonares inflamatorios?
* Exposición a polvos minerales * Humos químicos * Fármacos tóxicos * Radiación * Lesiones térmicas * Toxicidad por oxígeno
94
¿Qué puede confundirse con neumonía en radiografías?
Tumores que pueden aparecer como infección postobstructiva o adenopatía.
95
¿Qué ocurre durante la aspiración aguda de contenido gástrico?
Se altera el surfactante y provoca una respuesta inflamatoria.
96
¿Qué efectos tiene la aspiración del contenido gástrico ácido en los pulmones?
* Neumonitis química * Fiebre * Leucocitosis * Esputo purulento * Infiltrados radiográficos
97
¿Se recomienda la administración profiláctica de antibióticos tras la aspiración?
No se recomienda.
98
¿Cuándo deben empezarse los antibióticos tras la aspiración?
Si hay signos de neumonía bacteriana, como fiebre nueva o deterioro inexplicable.
99
¿Es necesario realizar una radiografía del tórax a todos los pacientes con tos?
No, no es necesario realizar una radiografía del tórax sistemática a todos los pacientes con tos.
100
¿Qué prueba es más sensible para detectar la presencia de una consolidación pulmonar?
La tomografía computarizada (TC) del tórax.
101
¿En qué pacientes se debe considerar la TC del tórax?
En adultos mayores o en aquellos con enfermedades asociadas significativas.
102
¿Cuándo se puede diferir la realización de una radiografía del tórax en adultos jóvenes y sanos?
A menos que se sospeche inmunodepresión u otras características inusuales de la enfermedad.
103
¿Qué patrón radiográfico se asocia comúnmente con neumonías bacterianas piógenas?
Un área de infiltración segmentaria o subsegmentaria y broncogramas aéreos.
104
¿Qué microorganismos pueden causar un patrón intersticial en una radiografía del tórax?
* Mycoplasma * Virus * P. jiroveci
105
¿Cómo se manifiestan los hallazgos radiográficos en la neumonía por Chlamydophila?
Con infiltrados intersticiales bilaterales que comienzan en la región perihiliar.
106
¿Qué indica un infiltrado apical en una radiografía del tórax?
La presencia de tuberculosis.
107
¿Qué tipo de neumonía se produce en las zonas en declive del pulmón?
Neumonía por aspiración.
108
¿Qué bacterias están más probablemente asociadas a la cavitación en una radiografía?
* Anaerobios * Bacilos gramnegativos aerobios * S. aureus
109
¿Qué rol tiene la ecografía pulmonar en el diagnóstico de afecciones respiratorias?
Es eficaz para diferenciar neumonía, insuficiencia cardíaca congestiva y EPOC/asma.
110
¿Qué indican las líneas B en una ecografía pulmonar?
Son un artefacto de reverberación que indica alvéolos llenos de aire rodeados de líquido.
111
¿Pueden los hallazgos radiográficos predecir un microorganismo infeccioso específico en la neumonía?
No, los hallazgos radiográficos son inespecíficos para predecir un microorganismo.
112
¿Qué se puede hacer en pacientes inmunodeprimidos con signos de neumonía y radiografía negativa?
Se les puede tratar con antibióticos empíricos.
113
¿Qué se debe considerar en pacientes con mala respuesta inicial al tratamiento?
Se debe realizar una radiografía del tórax posteriormente.
114
¿Qué complicación puede surgir de infecciones anaerobias asociadas a un derrame pleural?
El desarrollo de un empiema.
115
¿Qué recuento de leucocitos aumenta la probabilidad de una causa bacteriana piógena en neumonía?
Superior a 15.000/mm3
116
¿Qué hallazgos pueden indicar inmunodepresión en pacientes con neumonía?
Neutropenia y linfopenia
117
¿Qué grupos metabólicos pueden ayudar a identificar en pacientes con neumonía?
Disfunción renal, disfunción hepática, acidosis metabólica asociada a septicemia
118
¿Cómo se relaciona la concentración sérica de lactato deshidrogenasa con la neumonía?
Está significativamente elevada en pacientes con una NPC
119
¿Son útiles los marcadores inflamatorios como la velocidad de sedimentación globular para decisiones clínicas en neumonía?
No
120
¿Qué se aconseja utilizar para evaluar la probabilidad de una causa bacteriana en neumonía?
Concentración de procalcitonina
121
¿Es necesario iniciar un tratamiento antibiótico empírico en pacientes con sospecha de neumonía independientemente de qué?
Concentración de procalcitonina
122
¿Por qué es importante la evaluación de la función respiratoria con pulsioximetría en neumonía?
La evaluación clínica de la oxigenación puede ser inexacta
123
¿Qué debe considerarse en pacientes con saturación de oxígeno baja?
La existencia de neumonía
124
La tinción de Gram del esputo rara vez da lugar a un cambio en qué?
El tratamiento ni el resultado
125
¿Qué se requiere para la confirmación del diagnóstico de NPC?
Inducción y tinción del esputo, broncoscopia con lavado broncoalveolar o biopsia
126
¿Qué valor tienen los hemocultivos sistemáticos en adultos inmunocompetentes con neumonía?
Prácticamente ninguno
127
¿Qué deben obtenerse de pacientes inmunodeprimidos o con septicemia grave?
Muestras de sangre para el cultivo
128
A los pacientes con neumonía y gran derrame pleural se les debe hacer qué procedimiento?
Toracocentesis diagnóstica
129
¿Qué se debe enviar el líquido de la toracocentesis para analizar?
Recuento de células, recuento diferencial, pH, tinción de Gram y cultivo
130
¿Qué pruebas serológicas existen para el diagnóstico de microorganismos en neumonía?
C. pneumoniae, especies de Legionella, hongos
131
¿Qué pruebas de diagnóstico rápido mediante PCR son útiles para la identificación de microorganismos patógenos respiratorios?
BioFire
132
¿Cuál es el papel de las pruebas rápidas de PCR en entornos de brotes como SARS-CoV-2?
Ayudar a aislar o agrupar a los pacientes
133
Los hemocultivos son útiles en qué tipo de pacientes con neumonía?
Inmunodeprimidos y pacientes con factores de riesgo de infección endovascular
134
¿Qué se predice con un pH < 7,2 en el líquido pleural?
La necesidad de una sonda de toracostomía
135
¿Cuándo deben extraerse las muestras para el cultivo de sangre?
Antes de iniciar los antibióticos, pero no más de 60 min después
136
¿Qué se debe considerar para el aislamiento de pacientes con enfermedad transmisible?
Aislamiento temprano ## Footnote Incluye el uso de mascarilla y aislamiento respiratorio en pacientes con síntomas indicativos de tuberculosis.
137
¿Cuáles son los síntomas indicativos de tuberculosis?
* Tos persistente * Pérdida de peso * Sudoración nocturna * Hemoptisis ## Footnote Estos síntomas son cruciales para la evaluación de tuberculosis.
138
¿Qué grupos de alto riesgo deben recibir aislamiento respiratorio?
* Sin domicilio * Antecedentes de uso de drogas intravenosas * Alcoholismo * Riesgo de VIH * Inmigrantes de zonas de alto riesgo ## Footnote Estos factores aumentan la probabilidad de tuberculosis.
139
¿Por qué se debe considerar la tuberculosis en pacientes infectados por VIH con síntomas respiratorios?
La tuberculosis no puede distinguirse de otras infecciones pulmonares en estos pacientes ## Footnote La radiografía del tórax puede no mostrar el aspecto típico de la TB.
140
¿Qué precauciones se deben tomar ante la sospecha de infección por microorganismos transmitidos por gotitas respiratorias?
Colocación de mascarilla en el paciente y uso de equipo de protección personal adecuado ## Footnote Ejemplos incluyen el virus de la gripe o el SARS-CoV-2.
141
¿Qué se debe administrar en el SU a los pacientes con sospecha de neumonía?
Antimicrobianos ## Footnote La administración oportuna de antimicrobianos se asocia a mejores resultados.
142
¿Cuáles son los factores que limitan la comprensión de la relación entre la administración temprana de antibióticos y los resultados clínicos?
Factores de confusión ## Footnote Estos factores pueden incluir condiciones preexistentes y características del paciente.
143
¿Qué debe cubrir el régimen de antibióticos seleccionados?
Las causas probables basándose en información clínica, analítica, radiológica y epidemiológica ## Footnote Esto ayuda a evitar la toxicidad y la resistencia.
144
¿Cuál es la prevalencia de S. pneumoniae resistente a los fármacos en EE. UU.?
Más del 30% de las cepas aisladas son resistentes a uno o más antibióticos ## Footnote Esto incluye resistencia a penicilina y otros antibióticos.
145
¿Qué antibióticos son activos contra S. pneumoniae resistente a los fármacos?
* Levofloxacino * Cefalosporinas * Otros antibióticos típicos y atípicos ## Footnote Las fluoroquinolonas de espectro extendido son una opción efectiva.
146
¿Qué se debe considerar firmemente en pacientes con neumonía grave asociada a septicemia?
Cobertura empírica de SARM ## Footnote Especialmente en niños o adultos jóvenes con probable gripe o contacto con alguien infectado por SARM.
147
¿Cuáles son los antibióticos con actividad in vitro contra SARM-AC?
* Vancomicina * TMP-SMX * Tigeciclina * Linezolid * Ceftarolina ## Footnote La vancomicina es comúnmente utilizada, pero puede estar perdiendo eficacia.
148
¿Cuáles son los fármacos apropiados para el tratamiento ambulatorio de la NAC en adultos?
* Amoxicilina * Doxiciclina * Fluoroquinolonas con mayor actividad frente a S. pneumoniae ## Footnote La monoterapia con macrólidos ya no es recomendada en la mayoría de los casos.
149
¿Qué se recomienda para pacientes de bajo riesgo de complicaciones con seguimiento ambulatorio?
1 g de amoxicilina p.o. tres veces al día o 100 mg de doxiciclina p.o. dos veces al día durante 1 semana ## Footnote Esto es para aquellos con bajo riesgo de resistencia.
150
¿Qué opciones terapéuticas hay para pacientes con alto riesgo de SPRF?
* Monoterapia con fluoroquinolona respiratoria * Tratamiento combinado con amoxicilina-clavulanato y un macrólido * Cefalosporina como cefpodoxima y un macrólido ## Footnote Estas opciones se basan en el historial de uso de antibióticos.
151
¿Qué combinación se debe usar en pacientes que han recibido una fluoroquinolona recientemente?
Combinación de macrólidos y β-lactámicos ## Footnote Esto es para evitar efectos adversos de las fluoroquinolonas.
152
¿Cuáles son los criterios utilizados para distinguir entre neumonía no grave y grave en pacientes hospitalizados?
Criterios mayores y menores ## Footnote Estos criterios ayudan a determinar la gravedad de la neumonía en función de las características clínicas y radiológicas del paciente.
153
¿Qué régimen se recomienda para pacientes con neumonía no grave que requieren ingreso hospitalario?
Combinación de un agente β-lactámico y un macrólido ## Footnote Ejemplos de β-lactámicos incluyen ceftriaxona y ampicilina-sulbactam; un macrólido común es la azitromicina.
154
¿Qué riesgo se asocia con el uso de fluoroquinolonas como monoterapia en neumonía no grave?
Promueve la resistencia antimicrobiana y efectos adversos ## Footnote Las fluoroquinolonas deben ser utilizadas con precaución debido a estos riesgos.
155
¿Cuáles son las bacterias patógenas más frecuentes tratadas en neumonía adquirida en la comunidad (NAC)?
* S. pneumoniae * H. influenzae * Mycoplasma * Chlamydophila * Legionella ## Footnote Estas bacterias son comunes en casos de neumonía no grave.
156
¿Qué se debe evitar como tratamiento primario de la NAC en pacientes con posible diagnóstico de tuberculosis (TB)?
Fluoroquinolonas ## Footnote Esto es para prevenir un tratamiento parcial y la selección de cepas resistentes.
157
¿Qué antibióticos se deben añadir si se sospecha un absceso pulmonar o un empiema?
* Clindamicina * Metronidazol * Ertapenem * Ampicilina-sulbactam * Piperacilina-tazobactam * Tigeciclina * Moxifloxacino ## Footnote Estos antibióticos tienen actividad contra anaerobios.
158
¿Cuáles son los factores de riesgo para infecciones más graves en pacientes hospitalizados con neumonía?
* Infección por S. pneumoniae * Bacilos gramnegativos aerobios * S. aureus (incluido SARM) * Especies de Legionella ## Footnote Los pacientes gravemente enfermos son más propensos a estas infecciones.
159
¿Qué tratamientos se consideran para pacientes con neumonía grave ingresados en UCI?
* Cefalosporina de tercera generación * β-lactámico * Inhibidor de la β-lactamasa * Macrólido o fluoroquinolona * Vancomicina o linezolid ## Footnote Se busca asegurar actividad contra SARM en estos pacientes.
160
¿Qué se recomienda para pacientes con alto riesgo de infección por P. aeruginosa?
Tratamiento empírico con dos fármacos de actividad prolongada ## Footnote Ejemplos incluyen cefepima, imipenem, meropenem, doripenem o piperacilina-tazobactam.
161
¿Qué se debe hacer con los pacientes que ingresan al hospital por neumonía en relación con la prueba de la gripe?
Realizar la prueba de la gripe y tratar con oseltamivir si es positiva ## Footnote Esto es crucial para el manejo adecuado de la neumonía viral.
162
¿Qué efecto tienen los corticoesteroides en pacientes con neumonía por el virus de la gripe?
Aumento de la mortalidad, recomendado solo en pacientes en shock séptico resistente ## Footnote Su uso debe ser muy cauteloso debido a los riesgos asociados.
163
¿Cuál es el tratamiento de elección para P. jiroveci en pacientes con VIH?
TMP-SMX ## Footnote Este tratamiento debe ser administrado durante 21 días a la dosis adecuada.
164
¿Qué se debe considerar para pacientes alérgicos a las sulfamidas en el tratamiento de P. jiroveci?
* Clindamicina * Primaquina ## Footnote Se recomienda un régimen específico en estos casos.
165
¿Qué dosis de corticoesteroides se recomienda para pacientes con hipoxemia?
40 mg de prednisona p.o. cada 12 h ## Footnote Esto ayuda a reducir la mortalidad y el deterioro clínico.
166
¿Cómo se define hipoxemia en términos de PaO2 y gradiente alveolar-arterial?
PaO2 inferior a 70 mmHg o gradiente alveolar-arterial superior a 35 mmHg ## Footnote En la práctica, la pulsioximetría se utiliza para evaluar la hipoxemia.
167
¿Cuáles son las causas poco frecuentes de neumonía grave en pacientes con VIH?
* Mycoplasma * Legionella * Chlamydophila ## Footnote No se recomienda tratamiento empírico sistemático para estas bacterias.
168
¿Cuál es el tratamiento ambulatorio recomendado para pacientes anteriormente sanos sin antibióticos en los últimos 3 meses?
Doxiciclina, 100 mg p.o. cada 12 h durante 7 días o Amoxicilina, 1.000 mg p.o. cada 8 h durante 7 días ## Footnote Doxiciclina es preferida si la probabilidad de Mycoplasma es alta; Amoxicilina ya no se recomienda como monoterapia con macrólidos si la resistencia local del neumococo es < 25%
169
¿Qué antibiótico se recomienda en caso de trastornos asociados o si se han recibido antibióticos en los últimos 3 meses?
Amoxicilina/clavulanato, 875 mg/125 mg cada 8 h o Cefpodoxima, 200 mg p.o. cada 12 h o Cefuroxima, 500 mg p.o. cada 12 h durante 7 días + azitromicina, 500 mg p.o. el primer día y luego 250 mg al día durante 4 días ## Footnote Especialmente preferible si se han recibido recientemente fluoroquinolonas
170
¿Cuál es la dosis de levofloxacino recomendada para tratar neumonía adquirida en la comunidad?
750 mg p.o. durante 5 días ## Footnote Puede sustituir a 400 mg diarios de moxifloxacino durante 7-14 días; activo frente a SPRF
171
Completa la frase: La amoxicilina se recomienda cada _______ durante 7 días.
8 h
172
¿Qué se debe considerar si se ha recibido recientemente un β-lactámico?
Considerar fluoroquinolona ## Footnote Ejemplo de fluoroquinolona es levofloxacino
173
¿Qué antibiótico se debe usar si la resistencia local del neumococo es menor al 25%?
Macrólidos ## Footnote Sin embargo, ya no se recomienda la monoterapia con macrólidos
174
¿Cuáles son los regímenes antibióticos para pacientes con alta probabilidad de Mycoplasma?
Doxiciclina o Amoxicilina ## Footnote Doxiciclina es preferida en adolescentes o adultos jóvenes
175
¿Qué antibiótico se recomienda junto con cefuroxima en el tratamiento ambulatorio?
Azitromicina ## Footnote 500 mg p.o. el primer día y luego 250 mg al día durante 4 días
176
¿Cuál es la frecuencia respiratoria que se considera un criterio menor en la neumonía grave adquirida en la comunidad?
≥ 30 respiraciones/min.
177
¿Qué relación PaO2/FiO2 se considera un criterio menor en la neumonía grave adquirida en la comunidad?
≤ 250.
178
¿Qué tipo de infiltrados se consideran un criterio menor en la neumonía grave adquirida en la comunidad?
Multilobulares.
179
¿Qué síntomas cognitivos se consideran criterios menores en la neumonía grave adquirida en la comunidad?
Confusión, desorientación.
180
¿Qué nivel de concentración de BUN se considera un criterio menor en la neumonía grave adquirida en la comunidad?
≥ 20 mg/dl.
181
¿Cuál es el recuento de leucocitos que se considera leucopenia en la neumonía grave adquirida en la comunidad?
< 4.000 células/mm3.
182
¿Cuál es el recuento de plaquetas que se considera trombocitopenia en la neumonía grave adquirida en la comunidad?
< 100.000 células/mm3.
183
¿Qué temperatura central se considera hipotermia en la neumonía grave adquirida en la comunidad?
< 36 °C.
184
¿Qué condición hemodinámica requiere la administración intensiva de líquidos según los criterios menores de neumonía grave?
Hipotensión.
185
¿Qué tipo de ventilación se considera un criterio mayor en la neumonía grave adquirida en la comunidad?
Ventilación mecánica invasiva.
186
¿Qué condición se considera un criterio mayor en la neumonía grave adquirida en la comunidad que involucra la necesidad de vasopresores?
Shock séptico.
187
¿Cuál es el tratamiento antibiótico recomendado para pacientes inmunocompetentes con neumonía adquirida en la comunidad?
Ceftriaxona, 1 g cada 24 h, ± azitromicina, 500 mg cada 24 h i.v. o p.o. ## Footnote La ceftriaxona puede sustituirse por ceftarolina, ampicilina-sulbactam o ertapenem.
188
¿Qué fluoroquinolona respiratoria se puede utilizar en el tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad?
Levofloxacino, 750 mg i.v. cada 24 h, o moxifloxacino, 400 mg i.v. cada 24 h ## Footnote Trata las bacterias patógenas y microorganismos atípicos más frecuentes; es activo contra SPRF.
189
¿Cuál es el régimen antibiótico para pacientes con neumonía grave en UCI?
Ceftriaxona, 1 g i.v. cada 24 h, + levofloxacino, 750 mg i.v. cada 24 h, + vancomicina, 15 mg/kg i.v. cada 12 h ## Footnote La ceftriaxona puede sustituirse por cefepima, ceftarolina, ertapenem o un inhibidor de la β-lactamasa o un β-lactámico.
190
¿Qué se puede utilizar como alternativas para la vancomicina en el tratamiento de neumonía grave?
Linezolid ## Footnote La vancomicina puede sustituirse por linezolid.
191
¿Qué riesgo presentan los pacientes con antibióticos intravenosos en los últimos 90 días?
Mayor riesgo de microorganismos patógenos resistentes ## Footnote Esto es especialmente relevante en casos de neumonía grave con neutropenia o bronquiectasias.
192
¿Cuál es el tratamiento para neumonía grave con cefepima?
Cefepima, 2 g i.v. cada 12 h, + levofloxacino, 750 mg i.v. cada 24 h, + vancomicina, 15 mg/kg i.v. cada 12 h ## Footnote La cefepima puede sustituirse por otros β-lactámicos contra Pseudomonas.
193
¿Qué se debe añadir al componente TMP-SMX si la neumonía presunta es grave?
Ceftriaxona ## Footnote Añadir ceftriaxona al TMP-SMX si es grave, hasta que se confirme la NPC.
194
¿Cuáles son las alternativas en caso de alergia a las sulfamidas para el tratamiento de neumonía presunta?
Clindamicina + primaquina ## Footnote Estas son las alternativas para pacientes con alergia a las sulfamidas.
195
¿Qué tendencia es común entre los médicos de urgencias al decidir sobre la hospitalización por neumonía?
Sobrestimar la gravedad de la enfermedad
196
¿Cuál es el costo del tratamiento hospitalario por neumonía en comparación con el tratamiento ambulatorio?
15-20 veces más caro
197
¿Qué herramienta se utiliza frecuentemente para ayudar a tomar decisiones sobre la hospitalización de pacientes con neumonía?
Pneumonia Severity Index (PSI)
198
¿Qué criterios indican que un paciente es de riesgo bajo para el tratamiento ambulatorio según el PSI?
* Edad menor de 50 años * Constantes vitales normales * Sin enfermedades asociadas
199
¿Qué puntuación en el PSI se recomienda para la hospitalización?
Superior a 91
200
¿Qué puntuación del PSI puede considerar el ingreso corto o la observación?
De 71 a 90
201
¿Qué regla mnemotécnica se utiliza para determinar el riesgo de acontecimientos adversos en pacientes con neumonía?
CURB-65
202
¿Cuáles son los cinco criterios de la regla CURB-65?
* Confusión * Uremia (nitrógeno ureico en sangre > 20 mg/dl) * Frecuencia respiratoria > 30 respiraciones/min * Presión arterial sistólica < 90 mmHg o diastólica < 60 mmHg * Edad ≥ 65 años
203
¿Cuál es el riesgo de muerte a 30 días con cinco factores presentes según CURB-65?
57%
204
¿Cuál es el instrumento de decisión clínica preferido para la estratificación del riesgo en neumonía?
CURB-65
205
¿Qué criterios se han propuesto para la decisión de ingreso en la UCI utilizando PSI y CURB-65?
No se han validado prospectivamente
206
¿Qué puntuación se utiliza para predecir la necesidad de apoyo respiratorio o vasopresor en pacientes con neumonía?
SMART-COP
207
¿Qué puntuación SMART-COP permite identificar al 92% de los pacientes que requieren apoyo respiratorio o vasopresor?
Superior a 3 puntos
208
¿Cuál es la puntuación que resultó ser superior para identificar un estado grave de la enfermedad en UCI?
Sequential Organ Assessment Score (SOFA)
209
¿La mayoría de los pacientes con una NAC necesitan aislamiento respiratorio?
No
210
¿Qué pacientes deben ser aislados debido a riesgos de transmisión de enfermedades respiratorias?
* Pacientes con gripe * Varicela * Tuberculosis * SARS-CoV-2
211
¿Qué se debe hacer con los pacientes infectados por VIH con neumonía hasta evaluar tuberculosis?
Aislar hasta evaluación
212
¿Qué puntaje se asigna a un hombre de 70 años en el sistema de puntuación para la predicción de la mortalidad por neumonía?
70 ## Footnote Un hombre de 70 años recibe puntos según su edad.
213
¿Qué puntaje se asigna a una mujer de 70 años en el sistema de puntuación para la predicción de la mortalidad por neumonía?
60 ## Footnote Una mujer de 70 años recibe 70 puntos menos 10.
214
¿Cuántos puntos se asignan a un paciente residente de una residencia de ancianos?
10 ## Footnote Se añade un puntaje por ser residente de una residencia de ancianos.
215
¿Cuántos puntos se asignan por enfermedad neoplásica en el sistema de puntuación?
30 ## Footnote La enfermedad neoplásica tiene un alto puntaje debido a su gravedad.
216
¿Cuántos puntos se asignan por enfermedad hepática?
20 ## Footnote La enfermedad hepática recibe un puntaje significativo en la evaluación.
217
¿Cuántos puntos se asignan por insuficiencia cardíaca congestiva?
10 ## Footnote La insuficiencia cardíaca congestiva es un factor de riesgo moderado.
218
¿Cuántos puntos se asignan por enfermedad cerebrovascular?
10 ## Footnote La enfermedad cerebrovascular también recibe 10 puntos.
219
¿Cuántos puntos se asignan por alteración del estado mental?
20 ## Footnote Una alteración del estado mental es un hallazgo crítico.
220
¿Qué puntaje se asigna si la frecuencia respiratoria es mayor de 30 respiraciones/min?
20 ## Footnote Una frecuencia respiratoria alta indica un mayor riesgo.
221
¿Cuántos puntos se asignan por una presión arterial sistólica menor a 90 mmHg?
20 ## Footnote La presión arterial baja es un indicador de gravedad.
222
¿Cuántos puntos se asignan si la temperatura es menor de 35 °C o mayor de 40 °C?
15 ## Footnote La temperatura extrema es un signo de posible gravedad.
223
¿Cuántos puntos se asignan por un pulso mayor a 125 latidos/min?
10 ## Footnote Un pulso elevado contribuye al puntaje total.
224
¿Cuántos puntos se asignan si el pH arterial es menor de 7.35?
30 ## Footnote Un pH arterial bajo indica acidemia y alto riesgo.
225
¿Cuántos puntos se asignan si el nitrógeno ureico en sangre es mayor a 30 mg/dl?
20 ## Footnote Un nivel alto de nitrógeno ureico sugiere deterioro renal.
226
¿Cuántos puntos se asignan por un nivel de sodio menor a 130 mEq/l?
20 ## Footnote La hiponatremia es un factor de riesgo significativo.
227
¿Cuántos puntos se asignan si la glucosa es mayor a 250 mg/dl?
10 ## Footnote Un nivel elevado de glucosa puede complicar la neumonía.
228
¿Cuántos puntos se asignan si el hematocrito es menor al 30%?
10 ## Footnote Un hematocrito bajo puede indicar anemia o deshidratación.
229
¿Cuántos puntos se asignan si el PO2 arterial es menor a 60 mmHg?
10 ## Footnote Un PO2 bajo indica hipoxemia y riesgo elevado.
230
¿Cuántos puntos se asignan por la presencia de un derrame pleural?
10 ## Footnote La presencia de un derrame pleural es un hallazgo clínico importante.
231
¿Qué puntuación se asigna por hipotensión en el sistema SMART-COP?
2 puntos
232
¿Cuántos puntos se otorgan por una radiografía del tórax multilobular en el sistema SMART-COP?
1 punto
233
¿Qué condición se evalúa con 1 punto en el sistema SMART-COP?
Hipoalbuminemia
234
¿Cuántos puntos se asignan por taquipnea en el sistema SMART-COP?
1 punto
235
¿Qué puntuación se otorga por taquicardia en el sistema SMART-COP?
1 punto
236
¿Qué condición se evalúa con 1 punto en el sistema SMART-COP?
Confusión
237
¿Cuántos puntos se asignan por hipoxia en el sistema SMART-COP?
2 puntos
238
¿Qué puntuación se otorga por un pH arterial bajo en el sistema SMART-COP?
2 puntos