Profilaxis Post-exposición Flashcards
La regla de los 3
VIH 0.3%
Hep C 3%
Hep B 30%
Que significa profilaxis
preservar, medidas a tomar para preservar la vida
Porcentaje de adquirir el VIH en RD
Prevalencia 0.8, de cada 1,000 8 tiene VIH (mulltiplicar por 0.8)
Mujer y Hombre
0.7 y 0.9
Que tipo de epidemia
no generalizada pero si focalizada, porque existen grupos especificos con grandes valores
Trabajadores sexuales
3.7 (5 veces mas de tener sexo con estas personas)
HSH
7.1% (9 veces mas probabilidad)
Transexuales
18%
Usuarios de drogas
3.2
Fluidos infectantes
sanguineo, LCR, sinovial, pleural, pericardico, amniotico, vaginal y seminal
No infectante unless blood
orina, lagrimas, sudor, heces, saliva, o vomitos
Patogenia
despues de una eyaculacion, el virus encuentra una apertura en la mucosa, en el espacio submucoso las cel. dentriticas con actividad fagocitica engloban el virus, no lo pueden neutralizar y llaman al CD4, el CD4 (uber del virus), el cual tampoco lo puede neutralizar, y lo lleva al ganglio linfatico donde hay mas CD4, donde el VIH pasa a una fase de ampliacion en la cual se multiplica por mile de millones de particulas, pasa a la circulacion y de la circulacion pasa a todos los organos y sistemas y entonces no hay forma de evitar que esa persona se haga positivo. Esto toma 3 dias (emergencia tiempo dependiente)
Que argumentan algunos cientificos con respecto a los accidentes laborales.
que un puya que llega directamente al espacio submucoso acorta el tiempo de infeccion. Otros dicen que espues que el virus llega al ganglio linfatico no hay forma de prevenir que es persona sea VIH positiva (periodo de tiempo es 36hrs)
Periodo durante el cual se puede usar antirretrovirales (maximo)
36-72 hrs
Razones del uso de retrovirales
- modelo animal (tenofovir protege con un virus muy similar se adquiera), 2. Transmision vertical con Nevirapina 8hrs antes de cesarea solo 12 nacen +, Zidobudina (AZT acido azidotimidina por las venas durante la labor de parto solo nacen 8, tx antirretrovirales (TARGA (antirretoviral de alta actividad) por 6 meses y que la carga viral este por debajo de 1,000 el riesgo de transmission al momento del parto es menos de 1%. (100 embarazas VIH+ salen 25% positivos, con el seno 14% mas lo adquieren). Modelo de HSH diario (truvada - tenofovir con Emtricitabina) = 87% menos de probabilidad de adquirir VIH. Profilaxis pre exposicion por 4 dias. Estudio de 1997, retrospectivo sobre accidentes laborales y uso de AZT - AZT = 80% menos
Periodo optimo
2hrs
tx hoy en dia
1. Zidovudina + Lamivudina 2. Stavudina + Lamivudina 3. Abacavir + Didanosina
¿A los cuantos días uno es capaz de transmitir el virus?
5días
¿Qué hacer en caso de exposición?
- Cuantificar riesgos:
a. Si es un paciente con VIH positivo bajo tratamiento o si no esta bajo tratamiento - Profilaxis postexposición: Antiretrovirales (el mismo que use el paciente infectado) por 28 días basado en modelo animal.
a. Ocupacional
b. Violaciones - Prueba de VIH a la fuente y al accidentado lo más rápido posible.
- Monitoreo (pruebas posteriores de VIH) y soporte psicológico.
SINDROME RETROVIRAL AGUDO
Infección inicial por VIH que ocurre de 2 a 3 semanas después de la exposición.
• Características:
- Prueba de VIH negativa
- Síndrome parecido a mononucleosis
- Carga viral elevada (+ 10,000 copias por replicación en los ganglios)
- Cuadro febril
- Adenopatías generalizadas
• Diagnóstico diferencial: - Faringoamigdalitis
- Mononucleosis
PERIODO DE VENTANA:
Tiempo que pasa entre la adquisición de la condición de salud y la prueba convencional da positiva que determina (6 semanas).
• Una persona puede infectar a otra de VIH de 8 a 10 días después aun teniendo la prueba
• negativa.
PASOS QUE SEGUIR LUEGO DE EXPONERSE
Lavar la herida con agua y jabón, con delicadeza
• Prueba de VIH + Hepatitis B + Hepatitis C
• Cuantificar los riesgos de adquirir la infección
• Administración de profilaxis post-exposición (2 horas periodo optimo)
- Basado en el modelo animal el TARV se debe administrar por un periodo no menor a cuatro semanas (28 DIAS)
• Monitoreo de contacto y soporte psicológico
- Uso de preservativo
- Seguimiento de pruebas (0 – 1 1⁄2 meses, 3 meses, 6 meses y hasta 1 año)
HEPATITIS B
Este virus puede durar una semana en una gota seca
• Medidas:
- HBsAg
- Anti-HBs
- Vacunación (Alrededor del 5% no desarrolla anticuerpos, a pesar de tener sus 3 dosis)
- Profilaxis post-expo: Inmunoglobulinas IM anticuerpos pre-formados(no aplicar en el mismo lado donde coloco los antígenos)
o Periodo optimo – 12 horas que las inmunoglobulinas mas te protege (8,000 cada ampolla, 2 en adultos)
o Tiempo limite – 1 semana
- En caso de no vacunación se debe completar el esquema y medir respuesta de
anticuerpos
La regla de los 3
VIH 0.3%
Hep C 3%
Hep B 30%
Que significa profilaxis
preservar, medidas a tomar para preservar la vida
Porcentaje de adquirir el VIH en RD
Prevalencia 0.8, de cada 1,000 8 tiene VIH (mulltiplicar por 0.8)
Mujer y Hombre
0.7 y 0.9
Que tipo de epidemia
no generalizada pero si focalizada, porque existen grupos especificos con grandes valores
Trabajadores sexuales
3.7 (5 veces mas de tener sexo con estas personas)
HSH
7.1% (9 veces mas probabilidad)
Transexuales
18%
Usuarios de drogas
3.2
Fluidos infectantes
sanguineo, LCR, sinovial, pleural, pericardico, amniotico, vaginal y seminal
No infectante unless blood
orina, lagrimas, sudor, heces, saliva, o vomitos
Patogenia
despues de una eyaculacion, el virus encuentra una apertura en la mucosa, en el espacio submucoso las cel. dentriticas con actividad fagocitica engloban el virus, no lo pueden neutralizar y llaman al CD4, el CD4 (uber del virus), el cual tampoco lo puede neutralizar, y lo lleva al ganglio linfatico donde hay mas CD4, donde el VIH pasa a una fase de ampliacion en la cual se multiplica por mile de millones de particulas, pasa a la circulacion y de la circulacion pasa a todos los organos y sistemas y entonces no hay forma de evitar que esa persona se haga positivo. Esto toma 3 dias (emergencia tiempo dependiente)
Que argumentan algunos cientificos con respecto a los accidentes laborales.
que un puya que llega directamente al espacio submucoso acorta el tiempo de infeccion. Otros dicen que espues que el virus llega al ganglio linfatico no hay forma de prevenir que es persona sea VIH positiva (periodo de tiempo es 36hrs)
Periodo durante el cual se puede usar antirretrovirales (maximo)
36-72 hrs
Razones del uso de retrovirales
- modelo animal (tenofovir protege con un virus muy similar se adquiera), 2. Transmision vertical con Nevirapina 8hrs antes de cesarea solo 12 nacen +, Zidobudina (AZT acido azidotimidina por las venas durante la labor de parto solo nacen 8, tx antirretrovirales (TARGA (antirretoviral de alta actividad) por 6 meses y que la carga viral este por debajo de 1,000 el riesgo de transmission al momento del parto es menos de 1%. (100 embarazas VIH+ salen 25% positivos, con el seno 14% mas lo adquieren). Modelo de HSH diario (truvada - tenofovir con Emtricitabina) = 87% menos de probabilidad de adquirir VIH. Profilaxis pre exposicion por 4 dias. Estudio de 1997, retrospectivo sobre accidentes laborales y uso de AZT - AZT = 80% menos
Periodo optimo
2hrs
tx hoy en dia
1. Zidovudina + Lamivudina 2. Stavudina + Lamivudina 3. Abacavir + Didanosina
¿A los cuantos días uno es capaz de transmitir el virus?
5días
¿Qué hacer en caso de exposición?
- Cuantificar riesgos:
a. Si es un paciente con VIH positivo bajo tratamiento o si no esta bajo tratamiento - Profilaxis postexposición: Antiretrovirales (el mismo que use el paciente infectado) por 28 días basado en modelo animal.
a. Ocupacional
b. Violaciones - Prueba de VIH a la fuente y al accidentado lo más rápido posible.
- Monitoreo (pruebas posteriores de VIH) y soporte psicológico.
SINDROME RETROVIRAL AGUDO
Infección inicial por VIH que ocurre de 2 a 3 semanas después de la exposición.
• Características:
- Prueba de VIH negativa
- Síndrome parecido a mononucleosis
- Carga viral elevada (+ 10,000 copias por replicación en los ganglios)
- Cuadro febril
- Adenopatías generalizadas
• Diagnóstico diferencial: - Faringoamigdalitis
- Mononucleosis
PERIODO DE VENTANA:
Tiempo que pasa entre la adquisición de la condición de salud y la prueba convencional da positiva que determina (6 semanas).
• Una persona puede infectar a otra de VIH de 8 a 10 días después aun teniendo la prueba
• negativa.
PASOS QUE SEGUIR LUEGO DE EXPONERSE
Lavar la herida con agua y jabón, con delicadeza
• Prueba de VIH + Hepatitis B + Hepatitis C
• Cuantificar los riesgos de adquirir la infección
• Administración de profilaxis post-exposición (2 horas periodo optimo)
- Basado en el modelo animal el TARV se debe administrar por un periodo no menor a cuatro semanas (28 DIAS)
• Monitoreo de contacto y soporte psicológico
- Uso de preservativo
- Seguimiento de pruebas (0 – 1 1⁄2 meses, 3 meses, 6 meses y hasta 1 año)
HEPATITIS B
Este virus puede durar una semana en una gota seca
• Medidas:
- HBsAg
- Anti-HBs
- Vacunación (Alrededor del 5% no desarrolla anticuerpos, a pesar de tener sus 3 dosis)
- Profilaxis post-expo: Inmunoglobulinas IM anticuerpos pre-formados(no aplicar en el mismo lado donde coloco los antígenos)
o Periodo optimo – 12 horas que las inmunoglobulinas mas te protege (8,000 cada ampolla, 2 en adultos)
o Tiempo limite – 1 semana
- En caso de no vacunación se debe completar el esquema y medir respuesta de
anticuerpos
Tiempo de uso de antiretrovirales
28 dias