dengue Flashcards
dengue: si no le baja la fiebre le puedo dar algo mas que acetaminofen
le puedo dar metamizol (dipirona, neo-melubrina) en la RD y en Brazil, no en los estados unidos
dengue; si en los primeros dos dias le doy -________ hay probabilidad de que bajen las plaquetas mas
metamizol (dipirona)
una disminución promedio de plaquetas de hasta 20,000 plaquetas
dengue: país de américa latina con más casos de dengue al año y con que lo tratan para bajar la temperatura
brazil, metamizol
si el problema del dengue es que los líquidos salen de los vasos sanguíneos pues le paso mas liquido de la cuenta y cuando extrabase está protegido?
pasar una sobrehidratación no lo mejora, cuando pase el cuadre febril que los vasos pierden la permeabilidad, la sangre pasara de los tejidos a la sangre y el px hará una sobrecarga de volumen importante y pueden empeorar hemodinamicamente, sobrehidratar a los px no es util en estas situaciones
una persona con dengue que se ingresa un valor de líquido seguro para hidratar
3,000cc en 24 hr
se ve un promedio 1,700-2,800 cc
todos los dengues tienen disminucion de plaquetas
solo un 65% van tener una diminucion del conteo de plaquetas
35% no tendra, puede hacer una disminucion de los globulos blancos
sintomas que sugieren dengue sin dismucion de conteo de plaquetas
triada habitual del dengue: fiebre, rash (maculo papular dificil de ver en piel oscura) en el cuerpo (con digito presion se pone claro y desaparece y luego vuelve), dolor predominio retroocular
dengue: con que conteo de plaqueta lleva a un sangrado espontaneo
<20,000
fisiopatologia real del dengue grave
vaso sanguineo permite la salida del liqu del espacio endovascular a los tejidos; la presión arterial disminuye y el px presenta un choque, disfunción orgánica y el px se muere por esto. Pasa a una fase irreversible no importa la cantidad de líquido no logra abrir ese proceso circulatorio = pinzamiento
dengue: cuando pasar mas liquido
cada vez que encuentra la tension arterial bajita
teoria de amplificación dependiente de anticuerpos: el segundo caso provoca un dengue raro?
es mas probable: tipo 1 = se crea anticuerpo contra el dengue tipo 1 que lo neutraliza, cuando se infecta contra otro tipo de dengue, los anticuerpos tratan de nuetralizarlos el tipo 2 pero no puedes, pero le sirve para que el virus no neutrolizado este opsonizado que le permite entrar a lor organos y las celulas el proceso viral va a ser mas rapido. el 3er dia 60,000 plaquetas, en proceso infeccioso de ese virus va a ser mas rapido porque los anticuerpos sirve de facilitador
triada clasica del dengue
fiebre (100%), cefalea predominantemente retroocular (89%), rash (69%)
dengue: manifestaciones clinicas
se han descrito diferentes cuadros enfermedad febril inespecifica dengue sin signos de alarma dengue grave otros sindromes...
desarrollo de la enfemedad severa
cuando le baja la fiebre, incrementa permeabilidad capilar
pruebas diagnosticas de dengue
- determinacion de anticuerpos IgM y igG (se necesita el valor previo de la persona y multiplicarse por cuatro para ser un caso nuevo) minimo 4-5 de fiebres (hacer al 5to dia febril)
- PCR, Elisa, tmb para zika y chikungunya (diferenciales) (extremadamente sensible, pero cara $10,500pesos)
- NSI (proteina no estructural tipo 1 del dengue) despues que el virus entra en sangre pero solo se hace positivo en un 50% de los px con dengue peco sensible
cuando se sugiere que un subespecialista lo vea
fallo renal crónico, no puede administrar una cantidad de liquidos importante, hidratar y mantener observando y solo cuando cae la presion se administra liquido, hay que ingresar en UCI, toma de signos vitales cada 30 mins
tx del dengue
acetaminofen (no aines)
-lactato en ringer o sol. Salina 0.9% - hasta 2,500-3,000cc/dia
uso de sangre y plasma sólo si el px sangra
cuando le doy de alta a un px con dengue
-conteo de plaquetas mayor de 50 mil
-mas de 24 horas afebril
activo
-ingiriendo alimentos sin eventos
-producción de orina a volúmenes adecuados
fijar acetaminofen en dengue?
no se debe porque no permite ver la progresion de la enfermedad
dengue y comorbilidades que llegan al px a ser rehospitalizados
RD mayor mortalidad de muertes por dengue 15,000 casos 42 muertes,
-embarazada
quienes ingresar aun sin datos de dengue grave
embarazada, diabeticos, comorbilidades, obesos, px mayores
consecuencias del dengue en el embarazo
41% de los px embarazadas puede presentar
labor de parto prematuro, parto prematuro se ve en el (9.6%), muerte neonatal 1.9% , en utero 3.8% = cerca del 5%
dengue: Cesarea 1 de cada 5 caos
plamas fresco para que los factores de la coagulacion este aun viables -72 hrs
dengue vacunas?
no en RD, USA px debe haber padecido dengue anteriormente
riesgo de agranulocitosis del metamizol
1 de cada millón de personas
maximo dias de fiebre en dengue
10 dias
dengue familia y clasificacion
arbovirus familia: flavivirus ARN serotipos 1-4 todos causan dengue grave o no grave
agente transmisor de dengue
aedes aegypti
limitada capacidad de vuelo
le gusta comer de dia, al amanecer y antes de la noche
las hembras mantienen el ciclo infectante
temp tibias y aguas estancadas
protocolo
10cc/kg por hora
8cc/kg por hora
y luego va bajando de manera sostenida, pasar cada vez que la tension arterial baja
ciclo de transmision
El virus puede circular en la sangre durante 5 días
Durante el período virémico, mosquito Aedes aegypti hembra pica a la persona e ingiere
sangre que contiene el virus del dengue.
A continuación, el mosquito pica a una persona susceptible y le transmite el virus también a
ésta, así como a cualquier otra persona susceptible que el mosquito pique durante el resto de su vida.
El virus se replica en órganos blancos en la segunda persona, luego es liberado en sangre y
produce síntomas.
el segundo caso tiende a provocar un caso de dengue grave
es mas probable, porque una persona le da dengue tipo 1, se crea el anticuerpo que lo neutralice, cuando se infecta con dengue tipo 2 o otro diferente, los anticuerpos contra el tipo 1 tratan de neutralizarlo pero no pueden por ser un virus diferente, virus no neutralizado ahora esta opzonisado y es mas facil que entre en los macrofagos, y cel con capacidad fagocitica en todos los organos, entonces proceso viral sera mas rapido
periodo de incubación extrínseca el dengue
cuando el virus se replica dentro del mosquito, de 8-12
días
Periodo de incubación intrínseca
que es cuando el virus se replica dentro del cuerpo
humano, de 4-7 días
que indica la comezón en el cuerpo
tiende a sugerir que el cuadro infeccioso esta por desaparecer, buen pronostico
clasificación del dengue
- una enfermedad febril inespecífica la cual usted no se da cuenta que el px tiene dengue 35% de los px
- dengue sin signos de alarma: triada habitual y mas nada
- dengue con signos de alarma, nauseas, vomitos, epigastralgia, disminucion de la tension, disminucion subita de las plaquetas
- dengue grave colapso de la parte vascular, afeccion del SNC, encefalitis por dengue, hepatitis por dengue y hasta fallo hepatico fulminante asociado a dengue
cuando entra en la fase critica
cuando le baja la fiebre, incrementa la permeabilidad capilar, y en ese momento disminuye la presión
fases del dengue
febril, critica, recuperacion
fase febril del dengue
Dura de 2 a 7días
Presencia del virus en sangre (viremia)
Se acompaña de rubor facial, dolor y enrojeciendo de garganta y conjuntivas, eritema, dolor
generalizado, mialgias, artralgias y cefalea, anorexia, náuseas, vómitos, diarrea,
manifestaciones hemorrágicas.
Disminución progresiva del leucograma.
Fase crítica
Dura de 48-72 horas
Al desaparecer la fiebre, el paciente puede evolucionar de alguna de las siguientes
presentaciones clínicas: Mejoría
Dengue con signos de alarma Dengue grave
Fase de recuperación
Luego de las primeras 24-48 horas de la fase crítica,
Habrá reabsorción gradual del líquido del espacio extravascular al intravascular.
Hay mejoría del estado general, recuperación del apetito, estabilización hemodinámica y de
la diuresis.
Puede aparecer eritema o exantema y/o prurito generalizado.
Fisiopatología del dengue
1) Primera infección con dengue serotipo 1
2) Anticuerpos específicos para el serotipo 1 son creados
3) Ocurre neutralización del virus
4) Se forman los anticuerpos circundantes - inmunología de memoria
5) Segunda infección con dengue serotipo 2
6) Los anticuerpos del serotipo 1 atacan el serotipo 2
7) Se unen mediante el receptor Fc al monocito y entran a la célula
8) Los CD4 producen interferón gamma que activa los monocitos, los cuales son destruidos por
la acción de CD4 y CD8 citotóxicos, liberándose FNT- alfa, IL-1 y PAF en altas
concentraciones.
9) Se liberan sustancias proinflamatorias
10) Las sustancias inflamatorias aumentan la permeabilidad de la membrana, disminuye la
presión oncótica y las proteínas salen del espacio intravascular.
Diagnostico diferencial:
del dengue
Enfermedad meningocócica Malaria
Hepatitis
Leptospirosis
Fiebre Tifoidea Shock Séptico