PERINÉ Flashcards

1
Q

Es el techo del periné

A

El diafragma pelviano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El periné se puede dividir en 2 triángulos:

A

Anterior: urogenital
Posterior: anal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es el triangulo del periné que contiene las aberturas de los aparatos urinario y reproductor

A

Triangulo anterior: urogenital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El triangulo urogenital del periné, sirve como anclaje para:

A

Los genitales externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Triangulo del periné que tiene el ano y el esfínter externo del ano

A

Triangulo anal: posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es el nervio y arteria principal del periné

A

Nervio pudendo (S2-S4) y arteria pudenda interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Forma que tiene el periné y cuales son las estructuras que marcan sus vértices

A

Tiene forma romboidea
Anterior: borde inferior de la sínfisis del pubis
Posterior: la punta del cóccix
Laterales: tuberosidades isquiáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son los bordes anterolaterales del periné según su forma romboidea

A

Ramas isquiopubianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los ligamentos sacrotuberosos a cada lado, que borde forman del periné

A

Los bordes posterolaterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La línea imaginara que separa al periné en los triángulos anterior y posterior, está fijada lateralmente a:

A

Las tuberosidades isquiáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es la orientación de cada uno de los triángulos del periné

A

Triangulo anterior: está en el plano horizontal

Triangulo posterior: inclinado hacia arriba en línea transtubercular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son los principales músculos que forman al techo del periné

A

Músculos elevadores del ano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Defecto en forma de U, que se encuentra en el triangulo urogenital y que permite el paso de la uretra y la vagina

A

Hiato urogenital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Gruesa lámina fibrosa que completa el triangulo urogenital

A

Membrana perineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La membrana perineal tiene un libre borde posterior, pero en la línea media y lateralmente se inserta en:

A

En línea media se inserta en el cuerpo perineal

Lateralmente se inserta en el arco púbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Región que se encuentra superior a la membrana perineal y que contiene una capa de músculo esquelético

A

Espacio perineal profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El esfínter de la uretra es un ejemplo de músculo que se encuentra en:

A

El espacio perineal profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estructuras que proporcionan sostén a los genitales externos

A

Membrana perineal y espacio perineal profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estructuras que entran al periné cuando atraviesan la membrana perineal y el espacio perineal profundo en el triangulo urogenital

A

Uretra y vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Son un conducto invertido a cada lado de la línea media que está entre los músculos elevadores del ano y las paredes de la pelvis

A

Fosas isquioanales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué estructuras forman las paredes lateral y medial de cada una de las fosas isquioanales

A

Pared lateral: isquion, obturador interno y ligamento sacrotuberoso
Pared medial: músculo elevador del ano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sitio en que se unan las dos paredes de cada una de las fosas isquioanales

A

Dónde el elevador del ano se inserta en la fascia que cubre al obturador interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Función de las fosas isquioanales

A

Permiten el movimiento del diafragma pelviano y la expansión del conducto anal en la defecación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los recesos con los que se continúan anteriormente cada fosa isquioanal, tienen forma de:

A

Pirámide triangular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La base del receso de la fosa isquioanal es abierto y se continúa con:
Se continúa posterior con la fosa isquioanal
26
A qué estructuras corresponden las paredes superomedial, superolateral e inferior de los recesos de las fosas isquioanales
Pared superomedial: Elevador del ano Pared superolateral: Músculo obturador interno Pared inferior: espacio perineal profundo
27
Normalmente las fosas isquioanales y sus recesos están rellenos de:
Grasa
28
Si hay una inflamación e infección del conducto anal se puede diseminar hacia los esfínteres y producir fístulas, pero también se puede diseminar superior o lateralmente hacia:
Superior a la cavidad pélvica | Lateral a las fosas isquioanales
29
Orificio que se encuentra en el centro del triangulo anal del periné
Orificio anal
30
Es el principal músculo del triangulo anal
Esfínter externo del ano
31
Porciones del esfínter que se encuentra en el triangulo anal
Subcutánea, superficial y profunda
32
La porción profunda del esfínter externo del ano rodea:
La cara superior del conducto anal
33
La porción profunda del esfínter externo del ano se une con las fibras de:
El elevador del ano
34
La porción superficial del esfínter externo del ano rodea la parte inferior del conducto anal, y se inserta en:
El centro tendinoso del periné y en el cuerpo anococcígeo
35
Porción del esfínter externo del ano que rodea la abertura anal
Porción subcutánea
36
Proporciona la inervación al esfínter externo del ano
Nervio pudendo (S2-S4) Ramos de S4
37
Son ingurgitaciones de los plexos venosos en el esfínter anal o en su seno
Hemorroides
38
Son las causas de las hemorroides
Genética Obesidad Vida sedentaria Esfuerzos defecatorios
39
Síntomas de las hemorroides:
Dolor, edema e irritación
40
Las hemorroides que se ubican el el margen anal, están causadas por la inflamación de:
El plexo rectal externo
41
Son las hemorroides causadas por una inflamación de arterias rectales superiores y que se localizan dentro del recto
Hemorroides internas
42
La hemorroides prolapsadas salen del conducto anal y dan lugar a:
Masas que se pueden trombosar y ser dolorosas
43
Esfínter que durante el tratamiento qx debe tenerse cuidado para conservar
Esfínter anal interno
44
Plataforma fibromuscular del triangulo urogenital
Membrana perineal y espacio perineal profundo
45
El espacio perineal superficial se encuentra entre la membrana perineal y:
La fascia de Colles
46
Principales estructuras del espacio perineal superficial
Tejidos eréctiles del clítoris y pene
47
Cada estructura eréctil contiene:
Núcleo de tejido vascular dilatable | Cápsula de tejido conjuntivo circundante
48
Estructuras de forma cilíndrica que se encuentran a cada lado del triangulo urogenital y de los cuales a su porción fija se les denomina pilares del clítoris o pene
Cuerpos cavernosos
49
Los extremos distales de los cuerpos cavernosos no se insertan y forman:
El cuerpo del clítoris | Partes dorsales del cuerpo del pene
50
Quién forma al cuerpo del pene:
Dorsal: cuerpos cavernosos Ventral: cuerpo cavernoso
51
Son estructuras eréctiles que se localizan a cada lado de la abertura vaginal y están adheridas a la membrana perineal en el espacio perineal superficial:
Bulbos del vestíbulo
52
Anteriormente, los bulbos del vestíbulo se conectan con:
El glande del clítoris
53
Es el equivalente de los bulbos del vestíbulo en los hombres:
Cuerpo esponjoso
54
Estructura que se extiende anteriormente y forma el glande del pene
Cuerpo esponjoso
55
Estructura que en las mujeres no queda incluida en los tejidos eréctiles y se abre en el vestíbulo del periné
Uretra
56
El clítoris está compuesto por:
Dos cuerpos cavernoso y el glande del clítoris
57
Forman la raíz del clítoris
Los pilares (partes ancladas de los cuerpos cavernosos)
58
Se forma solo por las partes no adheridas de los cuerpos cavernosos, se angula posterior y es parte de los tejidos conjuntivos del periné
El cuerpo del clítoris
59
Sitio de inserción del ligamento suspensorio del clítoris
Extremo inferior de la sínfisis del pubis
60
El glande del clítoris se inserta en el extremo distal del cuerpo y se conecta con
los bulbos del vestíbulo
61
Cómo se encuentra el clítoris en el periné
Expuesto
62
Son las estructuras que forman al pene
2 cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso
63
La raíz del pene contiene:
Los dos pilares y el bulbo del pene
64
Es la porción proximal del cuerpo esponjoso fijado
Bulbo del pene
65
El cuerpo del pene está cubierto por piel y formado por:
La partes libres de los dos cuerpos cavernosos y el cuerpo esponjoso
66
La base del pene está suspendida por:
El ligamento suspensorio del pene | El ligamento fundiforme del pene
67
Es la fascia que forma al ligamento fundiforme del pene
Fascia de scarpa en pared abdominal anterior
68
La posición anatómica del pene es:
En erección
69
El cuerpo esponjoso del pene se expande y forma:
El glande del pene
70
Proceso vascular generado por las fibras parasimpáticas de los nervios esplácnicos pélvicos (S2-S4)
Erección, del pene y clítoris
71
Como funciona el mecanismo de erección del pene y clítoris
1- Se estimulan los nervios esplácnicos pélvicos 2- Se genera una relajación de arterias 3- la sangre llena los tejidos 4- se produce la erección
72
Las arterias que irrigan al clítoris y al pene son ramas de:
La arteria pudenda interna
73
Los ramos de qué nervio contienen los nervios sensitivos generales del pene y clítoris
Ramos de nervio pudendo (S2-S4)
74
Son las glándulas homólogas de las glándulas bulbouretrales de los hombres
Glándulas vestibulares mayores (de Bartholin)
75
Las glándulas vestibulares mayores (de Bartholin), se encuentra en: Y se abren en:
Se encuentran posterior a los bulbos del vestíbulo de cada lado de la abertura vaginal Se abren en el vestíbulo del periné en borde posterolateral de la abertura vaginal
76
Diferencia de ubicación entre las glándulas bulbouretrales y las vestibulares mayores
Las bulbouretrales se encuentran en el espacio perineal profundo Las glándulas de Bartholin se encuentran en el espacio perineal superficial
77
Son las glándulas que al igual que las bulbouretrales, producen secreción durante la excitación sexual
Glándulas vestibulares mayores (de Bartholin)
78
Músculos del compartimento superficial del periné
Isquiocavernoso Bulboesponjoso Transverso superficial del periné
79
Músculos que cubren los pilares del pene o clítoris y se insertan en el borde medial de la tuberosidad isquiática y en la rama isquiática:
Músculos isquiocavernosos
80
Músculos que obligan a pasar a la sangre desde el pilar al cuerpo del pene o clítoris durante la erección
Músculos isquiocavernosos
81
Los músculos están relacionados en hombres y mujeres con:
En mujeres con los bulbos vestibulares | En hombres con la parte fija del cuerpo esponjoso
82
En las mujeres el músculo bulboesponjoso se origina e inserta en:
Se origina en el centro tendinoso del periné | Se inserta en bulbo del vestíbulo, membrana perineal, cuerpo del clítoris y cuerpo cavernoso
83
En hombres los músculos bulboesponjosos se originan en el centro tendinoso y rafe medio y se inserta en:
Membrana perineal, cuerpo cavernoso
84
Sitio en que se unen los músculos bulboesponjosos en los hombres:
En el rafe
85
Función de los músculos bulboesponjosos
H y M: Desplaza sangre de partes insertadas al glande del clítoris o pene
86
Función específica de los músculos bulboesponjosos en hombres:
Elimina la orina restante después de la micción | Emite de manera pulsátil el semen en eyaculación
87
Es la formación del semen
Emisión
88
Es la expulsión del semen
Eyaculación
89
La formación del semen en la uretra es causada por la contracción del músculo liso de los conductos y glándulas, inervadas por:
Sistema simpático
90
El músculo liso que ayuda a la emisión de semen, recibe inervación de:
Fibras simpáticas de T12, L1-L2
91
Las fibras simpáticas para el músculo liso de conductos y glándulas del sist. reproductor, que vienen de niveles T12-L2, llegan al plexo:
Prevertebral
92
El músculo bulboesponjoso está inervado por:
Fibras motoras somáticas transportadas por el nervio pudendo (S2-S4)
93
Músculos paralelos al borde posterior de la superficie inferior de la membrana perineal
Músculos transversos superficiales del periné
94
Origen e inserción de músculos transversos superficiales del periné
O: Tuberosidad y rama isquiática I: Centro tendinoso del periné
95
Función del músculo transverso superficial del periné
Estabiliza el centro tendinoso del periné
96
Son los que forman la vulva
Clítoris Aparato vestibular Pliegues de piel y tejidos
97
Es la región que queda entre los labios menores, en la que se abre la uretra y la vagina
El vestíbulo
98
En la parte anterior, los labios menores forman dos pilares, uno lateral y uno medial, qué es lo que forma cada uno:
Mediales: frenillo del clítoris Laterales: prepucio del clítoris
99
Parte del clítoris que se dirige anterior desde el glande y se puede palpar por debajo del prepucio del clítoris
Cuerpo del clítoris
100
Los labios menores, posteriormente se unen y forman
La horquilla vulvar/ frenillo de los labios menores
101
Pliegue membranoso anular que rodea el orificio de la vagina y que se rompe en la primer relación sexual o por algún traumatismo
Himen
102
Glándulas que se abren en el vestíbulo a cada lado de la uretra, en los genitales externos femeninos
Glándulas de Skene/ parauretrales
103
Los labios mayores, anteriormente se unen y forman
El monte del pubis
104
En el extremo posterior, los labios mayores están separados por:
La comisura posterior
105
Componentes de los genitales externos masculinos
Pene y escroto
106
Es el homólogo de los labios mayores en los hombres
El escroto
107
La raíz adherida del pene se puede palpar:
Por detrás del escroto, en triangulo urogenital
108
La punta del pene está cubierta por:
El glande del pene
109
Es la parte péndula del pene que está cubierta totalmente por piel
El cuerpo
110
El orificio externo de la uretra en el pene se ubica:
En la punta del glande
111
Representa una línea de fusión formada en el glande cuando la uretra se desarrolla en el feto y es la continuación del borde inferior del orificio de la uretra
El rafe
112
La base del rafe, continuación del borde inferior del orificio de la uretra en la punta del glande, se continúa como:
El frenillo del glande
113
Es un pliegue medio de piel que fija al glande en la piel más laxa y próxima al glande
El frenillo del glande
114
Borde circular elevado que se forma por la expansión del glande
Corona del glande
115
La depresión situada por detrás de la corona del glande, es:
El cuello del glande
116
Pliegue de piel que normalmente se encuentra en el cuello del glande que continúa anterior, se adhiere al glande y es eliminado durante la circuncisión masculina
El prepucio
117
La fascia superficial del triangulo urogenital, es la continuación de:
La fascia de Scarpa en el abdomen
118
Inserciones de la fascia de Colles
Posterior: a membrana perineal Lateral: las ramas isquiopubianas
119
Hacia dónde no se extiende la fascia de Colles
Hacia el triangulo anal y hacia el muslo
120
Estructuras que recubre la fascia de Colles
Cuerpo de pene, labios mayores escroto y cuerpo del clítoris
121
Anteriormente, como continúa la fascia de Colles en la pared anterior del abdomen y en la pared abdominal lateral
Pared anterior: Sobre la sínfisis del pubis y huesos púbicos, con la fascia de Scarpa Pared lateral: Se adhiere a fascia profunda del muslo, por debajo del ligamento inguinal
122
Una rotura uretral, es más común que ocurra:
Entre la membranosa y esponjosa
123
Ante una rotura uretral entre las porciones membranosa y esponjosa, hacia dónde se dirigiría la orina:
Al escroto/labios mayores, espacio perineal superficial y al abdomen
124
Cuando la orina se acumula directamente en la pelvis, es por una rotura uretral en:
Entre las porciones prostática y membranosa
125
Con la rotura de qué ligamentos se agrava una rotura uretral
Los ligamentos puboprostáticos o por un hematoma en la pelvis verdadera
126
La próstata se luxa en sentido:
Posterior
127
Es el principal nervio somático del periné
Nervio pudendo (S2-S4)
128
Recorrido del nervio pudendo
Sale por agujero ciático mayor, rodea la espina ciática y el ligamento sacrotuberoso, medial a arteria pudenda interna, entra el agujero ciático menor para entrar a la pelvis y desciende por el conducto pudendo que se crea en la fascia que cubre al músculo obturador interno
129
Son los tres ramos terminales del nervio pudendo
Rectal inferior Perineal Dorsal del pene/clítoris
130
Nervio, ramo del nervio pudendo que se origina cuando este va pasando por el conducto pudendo perforando su fascia y atraviesa la fosa isquioanal
Nervio rectal inferior
131
El nervio rectal inferior, ramo del nervio pudendo, inerva:
Esfínter externo del ano y músculos relacionados | Sensibilidad de la piel del triangulo anal
132
El nervio perineal entra a:
A la membrana perineal desde su borde libre posterior
133
A quien inervan los ramos motores del nervio perineal:
A los músculos de los espacios perineales superficial y profundo
134
Es el mayor y principal ramo cutáneo del nervio perineal, ramo del nervio pudendo
El nervio escrotal/labial posterior
135
Es el tercer ramo terminal del nervio pudendo
Nervio dorsal del pene/clítoris
136
El nervio dorsal del pene/ clítoris entra en el espacio perineal profundo y luego sale por:
La membrana perineal, por debajo de la sínfisis del pubis
137
Al nervio dorsal del pene o clítoris, salir por la membrana perineal, inferior a la sínfisis del pubis, este se encuentra con:
El cuerpo del pene o del clítoris
138
El nervio dorsal del pene, recoge la sensibilidad de:
El glande principalmente, del pene y clítoris
139
Son los otros nervios somáticos que entran en el periné
Ilioinguinal Genitofemoral Cutáneo femoral posterior Anococcígeo
140
Son las 2 vías para que los nervios viscerales entren en el periné
Por el plexo hipogástrico inferior (parasimpáticas) | Por el nervio pudendo (simpático posganglionar)
141
Los nervios viscerales que entran en periné por el nervio pudendo, transportan fibras de tipo: Van dirigidos a:
Transportan fibras simpáticas posganglionares y van dirigidos a la piel
142
De dónde vienen las fibras simpáticas posganglionares y por dónde llegan al nervio pudendo para después entrar en periné
Vienen de los nervios espinales sacros y llegan al nervio pudendo por medio de los ramos comunicantes grises
143
Las fibras parasimpáticas que llegan a periné por el plexo hipogástrico inferior van a:
Los tejidos eréctiles
144
Nervios que transportan las fibras parasimpáticas al plexo hipogástrico inferior para que entren en periné
Nervios esplácnicos pélvicos (S2-S4)
145
Arteria principal del periné
Arteria pudenda interna
146
Son otras arterias que entran en periné aparte de la pudenda interna
Pudenda externa Cremastérica Testicular
147
Origen de la arteria pudenda interna:
Rama del tronco anterior de la arteria ilíaca interna
148
La arteria pudenda interna, que posición toma respecto al nervio pudendo al acompañarlo en su recorrido
Es lateral
149
Ramas de la arteria pudenda interna
``` Rectales inferiores Perineal Arteria del bulbo del pene Arteria dorsal del pene Arteria uretral Arteria profunda del pene ```
150
Son las ramas de la arteria pudenda interna que se originan en el triangulo anal y atraviesan fosa isquioanal
Ramas rectales inferiores
151
Las ramas rectales inferiores se anastomosan con:
Arterias rectales superior y media
152
Origen de las arterias con las que se anastomosan las arterias rectales inferiores, ramas de la pudenda interna
Rectales media- de la ilíaca interna | Rectales superior- de la mesentérica inferior
153
A quién proporcionan irrigación las arterias rectales inferiores:
Al conducto anal y al recto
154
Arteria, rama de la arteria pudenda que se origina por el extremo anterior del conducto pudendo:
Arteria perineal
155
Ramas de la arteria perineal
Arteria perineal transversa | Arteria escrotal/labial posterior
156
La arteria del bulbo del pene irriga:
Glándula bulbouretral | Cuerpo esponjoso
157
Arteria que penetra la membrana perineal e irriga la uretra peneana y tejido eréctil circundante hasta el glande
Arteria uretral
158
Sitio en que la arteria pudenda interna se bifurca en 2 ramas terminales
Cerca del borde anterior del compartimento perineal profundo
159
Ramas terminales de la arteria pudenda interna
Arteria profunda del pene | Arteria dorsal del pene
160
Qué estructuras irrigan cada una de las ramas terminales de la arteria pudenda interna
Arteria profunda del pene- los pilares y cuerpos cavernosos Arteria dorsal del pene- glande y tejidos superficiales del pene
161
La arteria dorsal del pene se anastomosa con ramas de:
Arteria profunda del pene y arteria uretral
162
Son las ramas de la pudenda interna que irrigan los tejidos eréctiles en las mujeres
Arteria profunda del clítoris Arteria dorsal del clítoris Arteria del bulbo del vestíbulo
163
Son ramas de la arteria femoral que se dividen en superficiales y profundas
Arterias pudendas externas
164
Qué irrigan las arterias pudendas externas
Piel de pene, escroto/ labios mayores y clítoris
165
Son arterias que forman parte del contenido del cordón espermático que discurre por el conducto inguinal y que proporcionan irrigación en periné
Arteria cremastérica | Arteria testicular
166
Origen de las arterias testiculares
Aorta abdominal
167
Origen de la arteria cremastérica
Arteria epigástrica inferior, rama de la ilíaca externa
168
El las mujeres, las arterias cremastéricas siguen a:
El ligamento redondo del útero
169
Las venas del periné que acompañan a las arterias, se unen a:
Las venas pudendas internas
170
Las venas pudendas internas se conectan con:
La vena ilíaca interna en la pelvis
171
La vena dorsal del pene o clítoris drena principalmente:
Glande y cuerpos cavernosos
172
La vena dorsal profunda del pene, discurre a lo largo de la cara dorsal del pene, teniendo a cada lado:
Las arterias dorsales del pene
173
La vena dorsal profunda atraviesa el espacio que queda entre el borde anterior de la membrana perineal y el ligamento:
Arqueado del pubis/ púbico inferior
174
La vena dorsal profunda conecta con los plexos venosos que rodean:
La próstata o la vejiga
175
Las venas pudendas externas conectal con:
La vena femoral en el muslo
176
Las venas dorsales superficiales, son tributarias de:
Las venas pudendas externas
177
Los vasos linfáticos de las superficies profundas del periné, drenan en:
Los nódulos ilíacos internos
178
Los linfáticos de tejidos superficiales del pene o clítoris, siguen a los vasos pudendos externos y drenan en:
Nódulos inguinales superficiales
179
Los linfáticos del escroto o labios mayores, drenan en:
Los nódulos inguinales superficiales
180
Los linfáticos del glande del pene, del clítoris, labios menores y extremo inferior de la vagina, drenan en:
Los nódulos inguinales profundos o ilíacos externos
181
Los vasos linfáticos de los testículos y ovarios, drenan en:
Nódulos lumbares/paraaórticos/ aórticos laterales o en nódulos preaórticos en LI-LII