IRRIGACIÓN DE ABDOMEN Flashcards
Nivel vertebral que marca el inicio de la aorta abdominal
TXII
Vertebra que marca el final de la aorta abdominal
A la izquierda de la línea media a nivel de LIV
Son las ramas terminales de la aorta abdominal
Arterias ilíacas comunes (derecha e izquierda)
Son las ramas anteriores de la aorta abdominal
Tronco celíaco
Arteria mesentérica superior
Arteria mesentérica inferior
Intestinos en los que se divide el tubo digestivo
Intestino proximal
Intestino medio
Intestino distal
Ramas de la aorta abdominal que irrigan a cada uno de los intestinos
Intestino proximal- tronco celíaco
Intestino medio- arteria mesentérica superior
Intestino distal- arteria mesentérica inferior
órganos que forman parte del intestino proximal
Esófago abdominal Hígado Estómago Vesícula biliar Duodeno (por arriba de papila mayor) Bazo
Órganos que forman al intestino medio
Duodeno (debajo de papila mayor) Yeyuno Íleon Ciego Apéndice Colon ascendente 2/3 derechos de colon transverso
Órganos que forman al intestino distal
Tercio distal del colon transverso Colon descendente Colon sigmoide Porción superior del conducto anal Recto
Anterior a la porción de qué vertebra se origina el tronco celíaco de la aorta abdominal
Anterior a la porción superior de la vertebra L1
Arterias en las que se divide el tronco celíaco inmediatamente después de su origen
Arteria gástrica izquierda
Arteria esplénica
Arteria hepática común
Son las primeras ramas que da la arteria rama más pequeña del tronco celíaco
Ramas esofágicas inferiores
A lo largo de qué curvatura gástrica desciende de la arteria gástrica izquierda
Por el omento menor, en la curvatura menor del estómago
Origen de la arteria que se anastomosa con la arteria gástrica derecha en la curvatura menor del estómago
Tronco celíaco
Las ramas esofágicas de la arteria gástrica izquierda se pueden anastomosar con:
Las ramas esofágicas de la aorta torácica
Es la rama más larga del tronco celíaco que tiene un recorrido sinuoso
La arteria esplénica
Por la superficie superior de qué órgano, se dirige hacia la izquierda la arteria esplénica
Por la superficie superior del páncreas
Al la arteria esplénica dirigirse por el borde superior del páncreas, da las ramas:
Pancreática dorsal
Pancreática mayor
Antes de entrar en el hilio esplénico y dar varias ramas, la arteria esplénica discurre por el ligamento:
Esplenorrenal
Ramas que se originan de la arteria esplénica cerca del bazo y que discurren por el ligamento gastroesplénico
Ramas gástricas cortas
Arteria rama de la arteria esplénica que se dirige a la izquierda y desciende por la curvatura mayor del estómago
Arteria gastroomental izquierda
Arteria que en la curvatura mayor del estómago se anastomosa con la arteria gastroomental derecha
Arteria gastroomental izquierda
Ramas terminales de la tercera rama del tronco celíaco
Arteria hepática propia
Arteria gastroduodenal
En el borde libre de qué omento discurre la arteria hepática propia hacia el hígado
En el borde libre del omento menor
A la izquierda y por delante de qué estructuras se dirige la arteria hepática propia para dividirse en las arterias hepáticas derecha e izquierda
Va a la izquierda del conducto colédoco
Va por delante de la vena porta
Arteria hepática que conforme se va acercando al hígado da la arteria cística
Arteria hepática derecha
Arteria que se puede originar de la arteria hepática propia, de la arteria hepática común, de la arteria gastroduodenal o de la arteria supraduodenal izquierda
Arteria gástrica derecha
Rama de la arteria hepática propia de la que puede salir la arteria supraduodenal y la arteria pancreatoduodenal posterosuperior
Arteria gastroduodenal
Al llegar al límite inferior del duodeno, la arteria gastroduodenal se divide en:
Arteria gastroomental derecha
Arteria pancreatoduodenal anterosuperior
Ramas de la arteria hepática propia
Arterias hepáticas derecha e izquierda
Arteria gástrica derecha
Ramas de la arteria gastroduodenal
Arteria supraduodenal
Arteria pancreatoduodenal posterosuperior
Arteria pancreatoduodenal anterosuperior
Arteria gastroomental derecha
A dónde proporcionan irrigación las arterias pancreatoduodenales antero y posterosuperior
A la cabeza del páncreas y el duodeno
Anastomosis de la arteria gastroomental izquierda
Arteria gastroomental derecha en la curvatura mayor del estómago
Anastomosis de las arterias pancreatoduodenales antero y posterosuperior
Arterias pancreatoduodenales anteriores y posteriores ramas de la arteria pancreatoduodenal inferior
Arteria originada por debajo del tronco celíaco, anterior al borde inferior de la vertebra L1
Arteria mesentérica superior
Estructuras que pasan anterior y posterior a la arteria mesentérica superior
Anterior- vena esplénica y cuello del páncreas
Posterior- vena renal izquierda, proceso unciforme del páncreas y porción inferior del duodeno
Primera rama de la arteria mesentérica superior
Arteria pancreatoduodenal inferior
Arterias que nacen del lado derecho de la arteria mesentérica superior
Arterias:
- cólica media
- cólica derecha
- Ileocólica
Arterias que nacen de la arteria mesentérica superior del lado izquierdo
Arterias yeyunales
Arterias ileales
Por dónde ascienden las ramas anterior y posterior de la arteria pancreatoduodenal inferior rama de la arteria mesentérica superior
Por la cabeza del páncreas
Anastomosis de las ramas anterior y posterior de la arteria pancreatoduodenal inferior
Arterias pancreatoduodenal antero y posterosuperior de la arteria gastroduodenal
Son las arterias ramas de la arteria mesentérica superior que se introducen entre las dos capas de mesenterio y con su anastomosis forman arcos o arcadas
Arterias yeyunales e ileales (salen del lado izquierdo)
De proximal a distal, las arcadas a lo largo del intestino:
Van aumentando
Desde las arcadas se extienden:
los vasos rectos
Diferencia entre los vasos rectos del yeyuno e íleon
Los del yeyuno son más largos y más unidos
Los del íleon son más cortos y están más separados
Es la primer rama que surge de la arteria mesentérica superior del lado derecho
Arteria cólica media
La arteria cólica media se divide en dos ramas:
Una izquierda y una derecha
Rama de la arteria cólica media que se anastomosa con la rama ascendente de la arteria cólica derecha
Rama derecha
Sitio en dónde se origina la arteria cólica media
De la arteria mesentérica superior, inferior al páncreas
Lugar en que la arteria cólica media se divide en sus dos ramas
Cuando entra en el mesocolon transverso
La rama izquierda de la arteria cólica media se anastomosa con:
La arteria cólica izquierda, rama de la mesentérica inferior
Es la segunda de las tres ramas que da la arteria mesentérica superior del lado derecho
Arteria cólica derecha
Cerca del colon, la arteria cólica derecha se divide en:
Una rama ascendente y otra descendente
Anastomosis de las ramas ascendente y descendente de la arteria cólica derecha
- Rama ascendente- anastomosis con rama derecha de la cólica media
- Rama descendente- anastomosis con la rama superior de la arteria ileocólica
Ultima rama de la arteria mesentérica superior del lado derecho que se divide en una rama superior y otra inferior
Arteria ileocólica
Anastomosis de la rama superior de la arteria ileocólica
Rama descendente de la arteria cólica derecha
Ramas en que se divide la rama inferior de la arteria ileocólica
Cólica
Cecal
Apendicular
Ileal
Origen de la rama cólica que irriga la primera porción del colon ascendente
Rama inferior de la arteria ileocólica, rama de la mesentérica superior, rama de la aorta abdominal
Las ramas cecales de la rama inferior de la arteria ileocólica, irrigan
Porción anterior y posterior del ciego
La rama apendicular de la rama inferior de la arteria ileocólica entra en:
El margen libre del mesoapéndice y apéndice
Rama de la rama inferior de la arteria ileocólica que irriga la porción final del íleon
Rama ileal
Rama de la rama inferior de la arteria ileocólica que se anastomosa al final con la arteria mesentérica superior
Rama ileal
Dónde se origina la arteria mesentérica inferior
Anterior al cuerpo vertebral de LIII
Ramas de la arteria mesentérica inferior
Arteria cólica izquierda
Arterias sigmoideas
Arteria rectal superior
La primer rama de la arteria mesentérica inferior se divide en:
Rama ascendente y rama descendente
La rama ascendente de la arteria cólica izquierda se anastomosa con:
La rama izquierda de la arteria cólica media
Antes de entrar en el mesocolon transverso, la rama ascendente de la arteria cólica izquierda, rama de la mesentérica inferior, se dirige:
Anteriormente hacia el riñón izquierdo
La rama ascendente de la arteria cólica izquierda irriga:
Porción superior del colon descendente y porción distal del colon transverso
Arteria que irriga la porción inferior del colon descendente
Arteria cólica izquierda (su rama descendente)
Anastomosis de la rama descendente de la arteria cólica izquierda
Primera arteria sigmoidea
Son de 2 a 4 ramas que descienden por el mesocolon sigmoide e irrigan al colon sigmoide y ultima porción del colon descendente
Arterias sigmoideas
Las arterias sigmoideas superiormente se anastomosan con:
Rama descendente de la arteria cólica izquierda
Inferiormente, las arterias sigmoideas se anastomosan con:
Arteria rectal superior
Rama terminal de la arteria mesentérica inferior
Arteria rectal superior
Enfrente de que vertebra la arteria rectal superior se divide en dos ramas terminales
A nivel de SIII
Después de que las ramas terminales de la arteria rectal superior desciende a los lados de:
El recto
Dónde surgen las ramas más pequeñas que llegan hasta el esfínter anal interno
En la pared rectal
Anastomosis de las arterias que llegan hasta el esfínter anal interno
Ramas de la arteria rectal media e inferiores
Origen de las arterias rectales medias que se anastomosan con la arteria rectal superior
Arteria ilíaca interna
La arteria pudenda interna es el origen de las arterias:
que se anastomosan con las ramas de la arteria rectal superior
Arterias rectales inferiores
Punto en el que es más y menos común una isquemia
En la división de la irrigación del tronco celíaco y la mesentérica superior en el duodeno- es MENOS probable
Entre la irrigación de la mesentérica superior y mesentérica inferior en el ángulo esplénico del colon- es MÁS probable
Ante una isquemia en el ángulo esplénico del colon y un desprendimiento de la mucosa:
El paciente es más susceptible a infección y se podría perforar el intestino grueso
En una arteriosclerosis se puede afectar:
Aorta abdominal
Tronco celíaco
Inicio de las mesentéricas
La arteria marginal elongada es el resultado de la anastomosis de:
Arteria cólica media, derecha e izquierda
A la arteria marginal elongada también se le puede llamar:
Arteria marginal de Drummond
Si se estenosan las salidas del tronco celíaco y de la arteria mesentérica superior y disminuye la vascularización del intestino, se produce:
Una angina mesentérica
Punto en que la aorta abdominal se divide en sus dos ramas terminales
LIV
2.5 cm por debajo del ombligo
A nivel del punto más alto de las crestas ilíacas
La superficie anterior de la aorta abdominal está cubierta por:
El plexo nervioso y los ganglios prevertebrales
Relaciones anteriores, posteriores, derechas e izquierdas de la aorta abdominal
Anterior: Páncreas, vena esplénica, vena renal izquierda, porción inferior del duodeno
Posterior: Venas lumbares izquierdas
Derecha: cisterna del quilo, conducto torácico, vena ácigos, VCI y pilar derecho del diafragma
Izquierda: Pilar izquierdo del diafragma
Ramas viscerales impares de la aorta abdominal
Tronco celíaco
Mesentérica superior
Mesentérica inferior
La arteria mesentérica inferior se origina:
Inferior a las arterias renales (LIII)
Ramas viscerales pares de la aorta abdominal
Arterias suprarrenales medias
Arterias renales
Arterias testiculares/ováricas
Ramas viscerales laterales pares de la aorta abdominal
Arterias suprarrenales medias
Arterias renales
Ramas viscerales pares con origen anterior
Arterias testiculares/ováricas
Las arterias renales, ramas de la aorta abdominal, se originan:
Inferior al origen de la mesentérica superior
Entre qué niveles vertebrales se originan las arterias renales, ramas viscerales pares laterales de la aorta abdominal
Entre L1-L2
Sobre la superficie anterior de qué músculo descienden las arterias que se originan inferior al origen de las arterias renales
Sobre la superficie anterior del psoas mayor
Son ramas laterales de la aorta abdominal que se originan directamente de la aorta o de la base del tronco celíaco
Arterias frénicas inferiores
Las arterias frénicas inferiores irrigan:
Diafragma y glándula suprarrenal
Ramas posteriores de la aorta abdominal
Arterias lumbares
Arterias sacras medias
Es el número habitual de pares de arterias lumbares que salen de la aorta abdominal
4
Posterior a qué estructuras y entre cuales otras, transcurren las arterias lumbares para llegar a la pared del abdomen
Posterior a los troncos simpáticos y entre las apófisis transversas de las vertebras lumbares
Las arterias lumbares, ramas posteriores de la aorta abdominal, irrigan a:
La medula espinal y pared posterior del abdomen
Rama posterior de la aorta abdominal que sale por encima de su bifurcación
Arteria sacra media
La arteria sacra media desciende sobre la cara anterior de:
Las vertebras lumbares inferiores, sacro y cóccix
Es una dilatación de la aorta y suele localizarse en la región infrarrenal
Aneurisma de la aorta