PEMA ETAPA 1 Flashcards

You may prefer our related Brainscape-certified flashcards:
1
Q

Rama de la filosofía que estudia la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir

A

Ética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conjunto de creencias y costumbres, valores y normas que funcionan como guía para obrar con bondad o malicia

A

Moral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Regla o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo

A

Moralidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Regla y ordenamiento dictado por una autoridad competente cuyo incumplimiento conlleva una sanción

A

Norma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estado o condición del que no está prisionero o sujeto a otro, está ligado con la responsabilidad

A

Libertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conocimiento que el ser humano posee sobre sí mismo, sobre su existencia y relación con el mundo; capacidad de discernir entre el bien y el mal para juzgar comportamiento

A

Conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Facultad de hacer o no hacer algo

A

Voluntad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principios ideológicos o morales por los que se guía una sociedad

A

Valor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Capacidad de autogobierno, surge cuando sujeto posee en sí mismo o para sí mismo la norma

A

Autonomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sujeto a un poder externo; se manifiesta cuando el sujeto recibe la norma de otro sujeto.

A

Heteronomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acciones que el ser humano realiza libremente

A

Actos Humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejemplos de actos humanos:

A

No desperdiciar comida
Reciclar los materiales que ya no utilicemos para no generar más basura
Ayudar dando un poco de dinero a los inmigrantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El concepto de ………. fue creada en la Grecia clásica, el problema de la moral siempre ha estado presente en la especulación filosófica

A

Ética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Doctrinas Éticas:

Egipto: Crearon una serie de preceptos morales que se contienen en el papiro “Sabiduría de Anu (Larroyo, 1968:158)

A

Aquella norma dice:
No hagas aquello de lo que tu madre pudiera avergonzarse y reprocharte, ni nada que le haga elevar su mano a Dios, porque el oirá sus ruegos.
No te rías del ciego ni te burles del enano, ni abuses del hombre lisiado. No injuries al hombre dejado de la mano de Dios, ni te enfurezcas con el que se equivoca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Doctrinas éticas:

Mesopotamia: Siglo XVIII aC Código de Hammurabi que establecía…

A

Las reglas legales fundamentales para los caldeos. Responde a la acepción del derecho jurisprudencial. Recopila de manera impersonal las decisiones de justicia del rey. Las leyes, escritas en piedra, eran inmutables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Doctrinas éticas:

Ética persa: Zoroastro (siglo VII aC) filósofo persa. Creo una de las primeras religiones monoteístas de la historia (mazdeismo), acabo por conocerse como (Zoroastrismo)

A

Ejerció una influencia absolutamente decisiva en el judaísmo y por tanto en todas las religiones judeocristianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Doctrinas éticas:

Ética Persa: Ciro El Grande (580 - 529 aC)

A

Permitió que 50,000 judios salieran de Babilonia y regresarán a Palestina. Creador de lo que hoy conocemos como: La Primera Declaración de los Derechos Humanos”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Doctrinas éticas:

Israel: cultura judía que estuvo fuertemente impregnada de sus preceptos religiosos.

A

Textos de Torah y Decálogo de Moisés (siglo XIII aC)
Fariseos altamente legalistas
Rechazaban la tradición oral, y tenían un Dios a quien servir sin recibir nada a cambio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Doctrinas éticas:

India: Buda (Siddharta Gautama) y Sakyamuni (siglo VI aC en Kapilavastu, sur de Nepal). La rectitud constituye la norma básica del budismo. Sabiduría (pañña), la conducta ética (sila) y la disciplina mental (samadhi)

A

Las enseñanzas de Buda se pueden resumir en las Cuatro Verdades Nobles y el Sendero de Ocho Pasos. Las Cuatro Verdades Nobles:
El sufrimiento existe
El sufrimiento tiene causa (sed de placer sensual)
Modos de eliminar el sufrimiento
Se puede eliminar el sufrimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Doctrinas Éticas:

China: Confucio (grande pensador de la cultura China antigua y se dedicó a recoger, redactar y difundir cuidadosamente las leyes)

A

El Taoísmo (Lao Tse siglo IV aC)
Expresa que la vida sencilla descarga la ganancia, disminuye el egoísmo, reduce los deseos: El Tao es el camino o supremo principio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Doctrinas Éticas:

Grecia: fundadores de la ética en Occidente. Sócrates, Platón y Aristóteles constituyen los principales baluartes del pensamiento griego sobre la ética.

A
  • Socrates expresa que el hombre es bueno por naturaleza pero la causa de su maldad es la ignorancia
  • Platon, la justicia consiste en la armonía entre los tres elementos del alma: intelecto, emoción y deseo
  • Aristoteles, discípulo de Platon, su ética está basada en su visión integrada del universo y del hombre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Es una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad. Afirmaba que para llegar a la felicidad hay que actuar de manera natural

A

Eudemonismo (Aristoteles)
*Ejemplo: Cuando quise comprar un collar pero cuando iba de camino a la tienda vi un niño pobre y decidí darle mi dinero para que comiera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La fraternidad universal y amor al prójimo son los preceptos básicos de esta teoría. Concibe al mundo con una gran comunidad donde todos los hombres son hermanos, se rigen por la suprema providencia

A

Estoicismo (Lucio A. Seneca)
*Ejemplo: Cuando pasa alguna catástrofe en algún lugar y nosotros que estamos bien, los ayudamos donándoles comida, refugio, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Todo acto humano debe ser juzgado según la utilidad que tienen, esto es según el placer o sufrimiento que produce en las personas

A

Utilitarismo (Jeremy Bentham)

*Ejemplo: Cuando haces algo y es juzgado. No lo haces e igual te juzgan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Sostenían que el placer verdadero es alcanzable tan solo por la razon. Hacían énfasis en las virtudes del dominio de sí mismo y de la prudencia

A

Hedonismo (Epicuro de Samos)

*Ejemplo: Cuando suena el despertador y te quedas dormido 5 minutos más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Lo que hace que una acción sea correcta o incorrecta es el carácter propio de la acción. Si el principio de la acción se puede universalizar entonces la acción es correcta

A

Deontologismo (Emmanuel Kant)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Las cosas se mueven a través de un sistema, la extracción, la producción, la distribución, consumo y descarte

A

Economía de los materiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Por qué el sistema está en crisis, con quien interactúa y como lo hace?

A

Es un sistema lineal y nosotros vivimos en un Planeta finito, interactúa con el mundo real, sociedades y se topa con límites

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Por qué el diagrama está incompleto? (Economía de los materiales)

A

Están faltando las personas (el gobierno).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Diseñado para desecharse, hacen las cosas para que se vuelvan inútiles tan rapido como sea posible para que las tiremos y compremos otras

A

Obsolencia Planificada

31
Q

Nos convence de desechar cosas que están en perfecto estado, cambian la apariencia del producto de manera que si tus cosas son de años atrás, todos sabrán que no contribuiste al consumismo

A

Obsolencia Percibida

32
Q

Economía de los Materiales

Extracción

A

Explotación de recursos naturales. Destrucción del Planeta

33
Q

Economía de los Materiales

Producción

A

Se usa energía para mezclar los recursos naturales con químicos tóxicos para fabricar productos contaminados

34
Q

Economía de los Materiales

Distribución

A

Donde se llevan los productos, vender los productos contaminados lo más pronto posible

35
Q

Economía de los Materiales

Consumo

A

Es el corazón del sistema, el motor que mueve al sistema lineal

36
Q

Economía de los Materiales

Descarte

A

Es la basura donde lo 99% de lo consumido se desecha

37
Q

Un fenómeno social derivado de la actividad económica sin ética. Se define como la adquisición de bienes y servicios que no son necesarios en la vida de una persona. Pero lo malo es que nos hace dañar el medio ambiente

A

Consumismo

38
Q

Durante los años 90 ocurrieron una serie de cambios. Tales como globalización y con ella la desaparición de fronteras para dar paso a la apertura económica y a la llamada Aldea Global un proceso…

A

De des regulación y privatización. Mayor flexibilidad en el mercado laboral; la caída del consumismo y el surgimiento de nuevos sistemas democráticos.

39
Q

Consiste en la existencia de diferencias y privaciones de bienes, servicios y oportunidades de acceso a estos, que sufren algunos individuos y grupos sociales con respecto a otros a pesar de la natural igualdad del género humano

A

Desigualdad Social

40
Q

Índice de Desarrollo Humano

En primer lugar:

En último lugar:

Lugar que ocupa México:

A
  1. Noruega
  2. Níger (187)
  3. México (61)
41
Q

Dimensiones del índice de desarrollo humano

A

Educación + Economía + Salud

42
Q

Lugar que ocupa México en el IDH

A

Lugar 61

43
Q

Es un indicador elaborado por el economista Amartya Sen que mide el nivel de vida de una determinada comunidad considerada como país o como Entidad Federativa.

A

Índice de Desarrollo Humano (IDH)

44
Q

El indicador, con el propósito de ser lo más objetivo posible incluye tres variables:

A

1) La posibilidad de alcanzar una vida larga y saludable
2) La posibilidad de adquirir conocimientos individuales y socialmente valiosos
3) Tener la oportunidad de obtener los recursos necesarios para disfrutar de un nivel de vida decoroso

45
Q

México se encuentra clasificado en la posición….

A

61, dentro de los países con un desarrollo humano alto

46
Q

La cual puede concebirse como la carencia de capacidades básicas. Al conjunto de acciones o estados que los individuos pueden alcanzar y que son considerados indispensables para elegir formas de vida valiosas se les denomina capacidades básicas

A

La pobreza

47
Q

Se caracterizan por una grave carencia de elementos de importancia vital para los seres humanos

A

Pobreza Absoluta

No tienen: agua, comida, instalaciones de saneamiento, atención de salud, enseñanza e información

48
Q

Es la expansión de las libertades de las personas para llevar una vida prolongada, saludable y creativa; conseguir las metas que consideran valiosas y participar activamente en darle forma al desarrollo de manera equitativa y sostenible en un planeta compartido

A

Desarrollo Humano

49
Q

John F. Kennedy:

Joven presidente demócrata. Su proyecto “La Alianza para El Progreso” este fracaso porque…

A

Los 20 mil millones de dólares en fondos públicos, jamás fueron aprobados en forma global por el congreso norteamericano. También por el asesinato de John K. en noviembre del 1963.

50
Q

¿En qué consistió el programa denominado Alianza para El Progreso?

A

En una década de desarrollo económico planificado y de Reforma Social

51
Q

¿Cuáles eran los objetivos del Programa Alianza para El Progreso?

A

Elevar el ingreso per capita en los países de la región y mejorar su distribución, lograr una diversificación equilibrada de sus estructuras económicas; aumentar la producción y la productividad agrícola

52
Q

¿Por qué fracaso el proyecto de John Kennedy “Alianza para El Progreso”?

A

Porque el murió y no le dieron los 20 mil millones de dólares para implementarlo

53
Q

Políticas económicas aplicadas por diversos gobiernos que procurarán enfrentar los problemas de atraso, el estancamiento y la insuficiencia de las economías, de la región, con el fin de lograr auto sustentación económica

A

Desarrollismo

54
Q

Sobrevaloran el carácter económico del desarrollo

A

Desarrollismo

55
Q

Durante los años noventa ocurrieron una serie de cambios tales como ________ y con ella la desaparición de fronteras para dar paso a la apertura económica y a la llamada “aldea global”, proceso de desregulacion y privatización, mayor flexibilidad en el mercado laboral, caída del consumismo, etc

A

La globalización

56
Q

Posición del país más alto:

A
  1. Noruega
57
Q

Posición del país más bajo:

A
  1. Níger
58
Q

Posición de México en el IDH (Índice de Desarrollo Humano):

A

61

59
Q

Es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios

A

La globalización (según el FMI: Fondo Monetario Internacional)

60
Q

Es un proceso de relación entre paises relacionado a los avances tecnológicos, que han modificado la forma en que se llevan a cabo las transacciones comerciales en el mundo

A

La globalización

61
Q

Un fenómeno social derivado de la actividad económica sin ética. Se define como la adquisición de bienes y servicios que no son necesarios en la vida de una persona.

A

Consumismo

62
Q

Las prácticas de consumo se rigen por la moda, la imagen, la publicidad y por el contexto comercial en que cada sociedad se desarrolla. El consumismo es la expresión exagerada del consumo, e inherente a la vida del hombre en sociedad, pero que pierde su sentido de utilidad cuando es exagerado y responde no sólo a la satisfacción de una necesidad sino a una práctica de…

A

Acumulación y de ostentación

63
Q

Mide el incremento en la actividad económica en el corto plazo, independientemente de la situación social y ambiental en que viven las personas en el largo plazo. Lo que busca es que en cada periodo determinado exista crecimiento, puede ser poco pero constante.

A

Crecimiento;

No todos los crecimientos son positivos, no se toma en cuenta si beneficiará a la sociedad.

64
Q

Trata de mejorar la calidad de vida de las personas. Busca promover que cada persona construya su propia visión del futuro. Estos se centran en buscar incrementar los ingresos de las personas, como educación, empleo digno, salud, alimentación, ambiente sano, justicia y demás.

A

Desarrollo;

Beneficia a las personas

65
Q

Se define como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias. Es una nueva estrategia que será factible a medida que se avanza hacia ella. Busca un modelo más justo y equitativo que permita a la humanidad satisfacer sus necesidades sin comprometer las futuras

A

Desarrollo sustentable

66
Q

Dimensiones de la sustentabilidad:

De acuerdo con la UNESCO la sustentabilidad se presenta en cuatro dimensiones:

A

Social: se preocupa por los demás y que valore la justicia social y paz.
Ecológico: se protejan los sistemas naturales.
Económico: se valore el desarrollo adecuado y la satisfacción de las necesidades básicas para todos.
Político: se tomen decisiones por medios justos y democráticos

67
Q

¿A qué se le llama economía de los materiales?

A

Las cosas se mueven a través de un sistema, la extracción, la producción, la distribución, consumo y descarte

68
Q

Historia de las cosas:

¿Por qué el sistema está en crisis, con quien interactúa y como lo hace?

A

Es un sistema lineal y nosotros vivimos en un Planeta finito, interactúa con el mundo real, culturas, economías y el ambiente y se topa con límites

69
Q

Historia de las cosas:

¿Por qué el diagrama está incompleto?

A

Están faltando las personas (el gobierno)

70
Q

Teorías del Desarrollo:

Doctrina que se basa en la defensa de las iniciativas individuales y que busca limitar la intervención del Estado en la vida económica, social y cultural. Promueve las libertades civiles, se opone al despotismo y constituye el derecho democracia y divide poderes

A

Liberalismo

Representante: Adam Smith

71
Q

Teorías del Desarrollo:

Se centra en el análisis de causas y consecuencias de la demanda gregada. El interés final es dotar a las instituciones de poder para controlar la economía en épocas de crisis. Significa una política intervencionista para luchar contra los efectos de la Gran Depresión

A

Keynesianismo

Representante: John Keynes

72
Q

Teorías del Desarrollo:

Integración de los valores y la economía. Su principal objetivo no es económico postula que si no existe una mejora social y humana todo es en vano

A

Humanismo

Representante: Erasmo de Rótterdam

73
Q

Se creó en 1948, desempeña un papel relevante en cuanto a la planeación y puesta en práctica de iniciativas concretas en materia de desarrollo de los países

A

CEPAL