CIENCIAS 1 (BIOLOGÍA) Flashcards

1
Q

Aumento de tamaño de los organismos

A

Crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Capacidad para multiplicarse, dando lugar a otros de la misma especie

A

Reproducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proceso que se lleva a cabo en las especies que las condiciona gradualmente para lograr sobrevivir

A

Adaptación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Acción mediante la cual los seres vivos procesan sus alimentos, utilizan una cantidad de ellos y almacenan el resto, permitiendo así efectuar sus funciones

A

Metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fase del metabolismo donde la célula produce las sustancias orgánicas

A

Anabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Transformación de las sustancias complejas en sencillas

A

Catabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se logra en base a la experiencia

A

Conocimiento empírico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conocimiento que busca las causas y efectos de los fenómenos a través de explicaciones racionales y objetivas

A

Conocimiento Científico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es el examen o contemplación atenta de los hechos o fenómenos tal y como suceden en la naturaleza. Este es un proceso que consiste en el análisis minucioso de un fenómeno por medio de los sentidos.

A

Observación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En base a la observación y recolección de datos se plantean las interrogantes necesarias

A

Planteamiento del Problema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hipótesis

A

Es la suposición o explicación provisional acerca de los porqués de los fenómenos observados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Consiste en reproducir un fenómeno, cuantas veces sea necesario, para una mejor observación

A

Experimentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Consiste en examinar 2 cosas o más cosas, objetos o fenómenos para descubrir sus relaciones o diferencias o semejanzas

A

Comparación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El conocimiento de generaliza y la hipótesis pasa a categoría de teoría

A

Teoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando varias teorías se organizan sistemáticamente se tiene como resultado una ley

A

Ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Local adecuado para efectuar actividades experimentales

A

Laboratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Amplía la imagen de los objetos

A

Microscopio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se utiliza para medir con precisión volúmenes de líquidos

A

Probeta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Material de laboratorio que sirve para colocar muestras que luego serán observadas al microscopio

A

Portaobjetos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Material de cerámica que sirve para triturar y mezclar sólidos

A

Mortero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tubo resistente al calor que se utiliza para efectuar reacciones

A

Tubo de ensayo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sirve para efectuar algunas reacciones químicas

A

Matraz (recipiente de vidrio de forma esférica y cuello recto y estrecho)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Rama de las Ciencias Naturales que estudia los seres vivos

A

Biología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Existen dos teorías sobre el origen de las especies…

A

Teorías fijistas y teorías evolucionistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Teoría Fijistas
Esta teoría afirma que no hay proceso de cambio y que el número de especies en la tierra siempre han sido iguales
26
Teoría Evolucionista
Afirma que las características de los seres vivos han cambiado constantemente; los principales exponentes de estas teorías son Lamarck y Darwin
27
Exponentes de las Teorías Evolucionistas
Lamarck y Darwin
28
Fue el primer naturista, presentó en el año de 1809, una teoría, según la cual las especies provenían unas de otras mediante cambios sucesivos
Lamarck
29
Es el creador de la teoría de La Selección Natural
Darwin
30
Ciencia que estudia los seres vivos que existieron en el pasado
Paleontología
31
Era geológica SIN VIDA
Azoica (sin vida)
32
Era geológica en la cual se forman los primeros seres vivos, como las bacterias y las algas. Esta era comenzó hace 3,500 millones de años, en esta era aparecen las primeras formas de vida
Precámbrica
33
Era geológica donde la fauna invade el medio terrestre
Paleozoica
34
A esta era también se le conoce como la era de los reptiles, por el predominio de estas especies
Mesozoica
35
Esta era geológica es la más reciente y en la que aún estamos viviendo
Cenozoica
36
Nombre de quien fue el primero en establecer una clasificación de los seres vivos
Carlos Lineo
37
Rama de la biología que se encarga de la clasificación de los seres vivos
Taxonomía
38
Termino que significa ordenar por clases, organismo o cosas según su naturaleza, sus condiciones e importancia
Clasificar
39
Nombre que consta de dls palabras escritas en latín, la primera significa el género y la segunda para la especie a la que pertenece el ser vivo
Nombre Científico
40
Organismos unicelulares que carecen de núcleo
Reino Monera
41
Formado por 2 tipos de seres vivos; las algas y protozoarios
Reino Protista
42
A este reino pertenecen los hongos
Reino Fungí
43
Este reino está formado por organismos terrestres o acuáticos que poseen clorofila, son eucariotes pluricelulares
Reino Protista
44
Reino formado por organismos terrestres o acuáticos que poseen pigmento verde llamado clorofila
Reino Plantea
45
Reino que comprende una gran variedad de organismos multicelulares, no pueden fabricar su propio alimento, la mayoría son de reproducción sexual
Reino animal/animalia
46
Factores representados por el conjunto de poblaciones de seres vivos
Bioticos
47
Factores al que pertenecen los compuestos de un ecosistema que carecen de vida
Abioticos
48
Aquellos factores representados por todas las características físicas y químicas del ambiente
Abioticos
49
Son ejemplos de factores abioticos
El suelo y la temperatura
50
Son organismos fotosintéticos, es decir, los que elaboran o producen su propio alimento
Organismos productores
51
Comprende a todos los animales que participan en una cadena alimenticia
Organismos Consumidores
52
Concepto que se refiere a cada organismo como unidad
Individuo
53
Está formado por individuos de la misma especie que viven juntos en un lugar determinado
Población
54
Está integrado por varias poblaciones
Comunidad
55
Ciencia que estudia las relaciones que existen entres los seres vivos y el ambiente que los rodea
Ecología
56
Es el lugar físico que ocupa cada organismo dentro de una comunidad
Hábitat
57
Unidad formada por los seres vivos y el ambiente que los rodea
Ecosistema
58
Son aquellas que poseen flores. El androcreo es el órgano masculino de la flor. El gineceo es el órgano femenino de la flor
Plantas fanerorgamas
59
Son pequeños poros a través de los cuales penetran y salen los gases. Se encuentran dispersos en el envés de las hojas y en la epidermis de los tallos jóvenes
Estomas
60
Energía indispensable para que ocurren fenómenos como la fotosíntesis
Energía Lumínica
61
Ecosistema formado por la combinación de árboles de hojas persistentes y árboles de hojas caducas
Bosque Mixto
62
Biomasa que presenta dos estaciones: una de lluvias cortas en Mayo y junio, y otra de sequía muy larga. Se encuentra principalmente en la parte oriental de África
Desierto
63
Cambio indispensable en el aire, agua o suelo, ocasiona trastornos de salud y en el medio ambiente
Contaminación
64
Es una de las principales fuentes de contaminación atmosférica
Industrias
65
Ejemplo de contaminante no degradable
Plomo
66
Desecho orgánico considerado biodegradable (que se puede volver a utilizar)
Papel
67
Rama de la biología que estudia la estructura de las moléculas encargadas de trasmitir las características hereditarias
Genética
68
Unidad hereditaria que controla la manifestación de una característica de un organismo
Genes
69
Es un ejemplo de un Carácter Dominante
El cabello negro
70
Científico que descubrió las leyes de herencia
Gregorio Mendel
71
Establece que cuando se cruzan 2 individuos de 2 líneas pura, la descendencia es completamente uniforme
1ra Ley de Mendel
72
Conjunto de genes que informan sobre las características de un ser vivo; por ejemplo el carácter
Genotipo
73
Es el conjunto de caracteres observables en un organismo, es decir, los rasgos visibles
Fenotipo
74
Tipos de Ácidos Nucleicos
ADN y ARN
75
Se origina cuando el ovulo es fecundado por un espermatozoide portador del cromosoma "Y"
Macho
76
Termino que se utiliza para descubrir a una planta o a un animal creado por la cruza de 2 organismos de diferencia especie
Híbrido
77
Elemento principal de la materia orgánica
Carbono
78
Elementos biogenesicos más importantes que construyen la materia viva
CHON
79
Compuesto orgánico que se caracteriza por no disolverse en agua, ejemplo: ceras, grasas, aceites
Lípidos
80
Sustancia que entra en la clasificación de los lípidos
Petróleo
81
Ejemplo de un glúcido
Almidón
82
Son biomoleculas que sirven para la fabricación de materia viva, son importantes para el crecimiento, manteniendo y reparación de organismos
Proteínas
83
Azúcares simples formados por carbono, hidrógeno y oxígeno
Carbohidratos
84
Están compuestos por ácidos nucleicos y proteínas, la característica más importante es que solo se reproduce dentro de la célula vida
Virus
85
Unidad estructural y funcional de los seres vivos
Célula
86
Parte externa que aisla a la célula del medio, su principal función consiste en regular el intercambio de sustancias
Membrana
87
Se encuentra entre la membrana celular y el núcleo, es en la que se encuentran los organelos celulares
Citoplasma
88
Parte central de la célula donde se encuentran las estructuras portadoras de los caracteres hereditarios
Núcleo
89
Medio donde las células realizan todas sus actividades y ayuda a regular la temperatura corporal
Agua
90
Proteínas que actúan como catalizadores, es decir, regula la velocidad de las reacciones químicas que se desarrollan en el interior de la célula
Enzimas
91
Cuerpos de forma esférica encargados de la elaboración de las proteínas celulares
Ribosomas
92
Organelo que proporciona energía a las células, pues en él se realiza la respiración celular
Mitocondrias
93
Organelo presente solo en las células vegetales, contiene un pigmento llamado clorofila que da el color verde a las plantas
Cloroplastos
94
Estructura en forma de bastón localizada en el núcleo celular, la cual es la portadora de los mensajes directos
Cromosomas
95
División celular en la que cada célula hija recibe igual numero de cromosomas idénticos a los que presenta la celular que le dio origen
Mitosis
96
Es el proceso por el cual la célula se divide en 2 células hijas conservando el mismo número de cromosomas
Mitosis
97
Etapa de la mitosis en la cual los pares de cromátidas se alinean en el ecuador de la célula
Metafase
98
Tipo de división que ocurre en las células germinales como los óvulos y espermatozoides
Meiosis
99
Están formados por grupos de células semejantes en cuanto a su estructura y función
Tejidos
100
Es la asociación de tejidos que realizan una función determinada
Órgano
101
Es el conjunto de órganos que desempeñan una función en común
Sistemas
102
Ejemplo de tejido...
Epitelio
103
Son proteínas, que son secretadas por las glándulas endocrinas en el torrente sanguíneo
Hormonas
104
Se encarga de la ingestión de los alimentos
Sistema digestivo
105
Realiza el intercambio de oxígeno y bióxido de carbono
Sistema respiratorio
106
Sistema cuya función es la protección, el sostén y la locomoción
Sistema esquelético
107
Sistema cuya función es llevar alimento y oxígeno hasta cada célula y, al mismo tiempo recoger los desechos que cada una produzca
Sistema excretor
108
El riñón es un órgano del cuerpo humano que pertenece al...
Sistema excretor
109
Órgano que no pertenece al sistema digestivo
Tráquea
110
Órganos que pertenecen al sistema digestivo
Boca, faringe, esófago, estomago, intestino delgado: duodeno, hígado, páncreas, yeyuno e ileon, intestino grueso y año
111
Tipo de nutrición de los organismos que elaboran su propio alimento
Nutrición Autótrofa
112
Tipo de nutrición de los organismos que no son capaces de elaborar su propio alimento
Nutrición Heterótrofa
113
Función que permite a los seres vivos la perpetuación de la vida en el planeta
Reproducción
114
Característica de los seres vivos que garantiza la continuidad de la especie
Reproducción
115
Unión del núcleo del ovulo con el espermatozoide
Fecundación
116
Consiste en la expulsión de la placenta, las membranas y el cordón umbilical
Alumbramiento
117
Ciencia que estudia el desarrollo prenatal de los seres vivos
Embriología
118
Capa embrionaria que dará lugar al aparato digestivo, hígado, páncreas y pulmones
Ectodermo
119
Método anticonceptivo que consiste en seccionar los conductos por donde pasa el semen
Vasectomía
120
Esta considerado como método anticonceptivo natural
Método del ritmo
121
Está clasificada dentro de los métodos anticonceptivo mecánicos
Diafragma
122
Célula sexual femenina
Óvulo
123
Es uno de los caracteres sexuales secundarios femeninos
Menstruación
124
Hormona masculina que permite el surgimiento de los caracteres sexuales secundarios
Testosterona
125
Es una hormona secretada por las gónadas masculinas
Testosterona
126
Hormona femenina que permite el surgimiento de los caracteres sexuales secundarios
Progesterona
127
Estado completo del ser humano que propicia bienestar físico, mental y social
Salud
128
Hábitos o acciones que ayudan a la prevención de enfermedades
Higiene personal
129
Sustancias que contiene la leche materna, las cuales protegen al recién nacido de diferentes enfermedades
Anticuerpos
130
Medio por el cual el organismo adquiere inmunidad contra determinada enfermedad, consiste en introducir en el organismo sano los microorganismos patógenos ya sean debilitados o muertos
Vacunación
131
Organismo que vive a expensas de otro causándole daño
Parasito
132
Defecto visual que consiste en la dificultad para distinguir el color rojo y el color verde
Daltonismo
133
Enfermedad venérea producida por la bacteria Treponema Pallidum
Sífilis
134
Enfermedad causada por la bacteria Vibrio cholerea
El cólera
135
Enfermedad cuya vía de entrada es respiratoria
Difteria y tuberculosis
136
Enfermedad causada por el alcoholismo
Cirrosis Hepática
137
Es la última etapa de la infección del VIH
SIDA
138
Es una infección respiratoria causada por cierto número de virus. El virus se transmite por el aire e ingresa al organismo a través de la nariz o la boca.
Gripe