ORIENTACION Flashcards

1
Q

Con el propósito de adaptarse al medio ambiente, el ser humano inició su proceso de aprendizaje…

A

De manera natural y espontánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición aprendizaje según algunos autores (Feldman, 2005)

A

Definen el aprendizaje como un proceso de cambio relativamente estable en el comportamiento de las personas, que se da por la experiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Supongo un cambio de conducta, implica adquirir o modificar conocimientos, estrategias, habilidades y actitudes

A

El aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El desarrollo y la maduración del aprendizaje se generan…

A

A través del tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El cerebro de un ser humano recién nacido pesa…

A

Alrededor de 350 gramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Consiste en la disposición de conocimientos y recursos que sirven de andamiajes para alcanzar nuestro objetivos

A

Aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Constituye una actividad individual que se desarrolla en un contexto social y cultural, es el resultado de procesos cognitivos individuales mediante los cuales se asimilan e interiorizan nuevas informaciones

A

El proceso de aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La teoría de las inteligencia multiples de _______ (______) ofrece aportaciones muy significativas a los educadores y capacitadores acerca del tema de la inteligencia

A

Howard Gardner (psicólogo estadounidense)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se define como la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas

A

Inteligencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Define la inteligencia como una capacidad. La inteligencia se considera algo innato e inamovible .

A

Gardner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hace mención de la existencia de ocho tipos de inteligencias

A

Howard Gardner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se refiere a la habilidad de usar las palabras y el lenguaje para estructurar y expresar las ideas. Es el don de los poetas, los escritores y los oradores.

A

Inteligencia lingüística

Ejemplo: Octavio Paz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se refiere a la habilidad de resolver problemas con la aplicación de la lógica y el cálculo. Es característica de los científicos, matemáticos y quienes se rigen por la razón y la lógica

A

Inteligencia matemática

Ejemplo: Isaac Newton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Consiste en la habilidad de escuchar, producir ritmos y melodías. Es propia de quienes experimentan con el sonido, como los músicos

A

Inteligencia musical

Ejemplo: Mozart

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se refiere a la habilidad de visualizar imágenes y crear diseños con formas, color y tamaño. Quienes poseen esta inteligencia aprecian los espacios visuales y son artistas escultores, pintores.

A

Inteligencia visual

Ejemplo: Frida Kahlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Consiste en la habilidad de usar y controlar el cuerpo o una parte de este. Es característica de los deportistas, los actores y actrices, así como los bailarines

A

Inteligencia corporal-kinestesica

Ejemplo: Rudolf Nureyev

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se refiere a la habilidad de entender las emociones y los valores de otras personas. Quienes poseen esta inteligencia son líderes naturales, capaces de influir en los demás.

A

Inteligencia interpersonal

Ejemplo: Martín Luther King

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se refiere a la capacidad del autoconomiento, la autodisciplina y la Autoevaluacion. Es la posibilidad de entender y cambiar las acciones y las emociones.

A

Inteligencia intrapersonal

Ejemplo: Mahatma Gandhi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La poseen quienes se conectan y tienen gran afinidad con la naturaleza, como naturalistas, agrónomos, geólogos.

A

Inteligencia naturalista

Ejemplo: Charles Darwin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El _________se define de acuerdo con la forma acostumbrada o la característica mediante la cual el estudiante aborda la tarea de aprender. (More, 1987)

A

Estilo de aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Un estilo de aprendizaje implica

A

Cognición, conceptualización, afecto y conducta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Algunos conceptos que ofrecen una idea clara de la multitud de enfoques son:

A

Dependiente / Independiente
Relacional / Analítico
Auditivo / Visual / Kinestesico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los alumnos visuales aprenden mejor cuando leen o ven la información de alguna manera

A

Estilo visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es fundamental en el aprendizaje de los idiomas y naturalmente de la música. Aprenden mejor cuando reciben las explicaciones en forma oral y cuando pueden hablar y explicar esa información a otra persona

A

Estilo auditivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Aprenden cuando hacen cosas, como experimentos de laboratorio o proyectos. Necesitan moverse
Estilo cinestesico
26
Elaboró un modelo en el que afirma que debemos partir de una experiencia directa y concreta o una abstracta.
David A. Kolb
27
Aprenden por retos, no aprenden con facilidad cuando tienen un papel pasivo, tienen que analizar e interpretar datos o tienen que trabajar solos
Estudiantes activos
28
Aprenden mejor cuando observan y analizan, piensan antes de actuar y les resulta más difícil aprender cuando se les lleva de una actividad a otra
Estudiantes reflexivos
29
Piensan de manera secuencial, integrando información no coherente, con sentido lógico; analizan y sintetizan. Aprenden mejor a partir de modelos, teorías, sistemas y con las actividades que les signifiquen un reto
Estudiantes teóricos
30
Les gusta probar ideas, técnicas y teorías nuevas, con el fin de observar si funcionan; les impacientan las largas discusiones, siempre buscan una manera mejor de hacer cosas
Estudiantes pragmáticos
31
Catedrático e investigador de la universidad de Yale, junto con Grigorenko, desarrollaron la teoría del autogobierno mental (1997), la cual se relaciona con el aprendizaje en el sentido que estudia la forma en que las personas dirigen sus esfuerzos y sus preferencias intelectuales
Robert J Sternberg
32
Sternberg Tipos de pensamiento -Le gusta hacer las cosas a su manera -Le gusta crear, formular y planear las cosas
Creativo
33
Sternberg Tipos de pensamiento -Es una persona de estilo ejecutivo -Gusta de poner en vigencia las leyes y las reglas
Implementador
34
``` Sternberg Tipos de pensamiento -Prefiere problemas que puede analizar -Le gusta evaluar ideas y cosas -Le gusta juzgar la estructura y el contenido ```
Evaluador
35
Sternberg establece que más que estilos únicos, lo que hay son...
Perfiles de estilos
36
Se utiliza con frecuencia para explicar cómo se establece la comunicación eficaz entre el cerebro y el cuerpo de una persona
Gimnasia cerebral
37
Consiste en un conjunto de diversos ejercicios creador por Paul Dennison, los cuales tienen como objetivo estimular y desarrollar habilidades y capacidades cerebros a través de la creación de conexiones entre cerebro/cuerpo por medio del movimiento
Gimnasia Cerebral
38
Tiene su fundamento en el hecho de que cada hemisferio del cerebro humano se caracteriza por el tipo de situaciones que maneja
Gimnasia cerebral
39
Inteligencia lingüística e inteligencia lógica matemática. Es el responsable de la parte racional, concreta y lógica
Hemisferio izquierdo
40
Inteligencia kinestesica, visual, viso-espacial y musical. Se encarga de la creatividad, la imaginación, la música etc
Hemisferio derecho
41
Inteligencia interpersonal, intrapersonal, naturista y emocional
Ambos hemisferios
42
Ejercicios que se utilizan para lograr la conexión entre los dos hemisferios del cerebro, permiten mejorar la coordinación, la concentración...
Usar la mano no dominante Leer en voz alta Cambiar las cosas de lugar
43
Aprendizaje verdadero es el aprendizaje con sentido, es decir, el aprendizaje significativo
Este concepto y teoría del aprendizaje significativo se debe al psicólogo y pedagogo estadounidense David Ausubel
44
Se efectúa a partir de lo que ya se conoce, es estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee. Es un aprendizaje relacional
Aprendizaje significativo
45
Es el aprendizaje que adquirimos los seres humanos y forma parte de la memoria a largo plazo. Produce un cambio en la estructura intelectual, puesto que se pasa de una situación de no saber a saber
Aprendizaje significativo
46
Se define como un conjunto de ideas o una serie de métodos en un proceso integral entre individuos que desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes para cumplir una meta
Aprendizaje colaborativo
47
Tiene que ver con metodologías de aprendizaje que motivan la colaboración entre sujetos para conocer, compartir y ampliar la información que cada uno tiene sobre el tema
Aprendizaje colaborativo
48
Los elementos básicos del trabajo colaborativo son:
Objetivos comunes, promoción de la creatividad, normas claras y autoevaluacion del grupo
49
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Estimula el desarrollo de habilidades personales, propicia la responsabilidad compartida y favorece los sentimientos de autosuficiencia
50
El aprendizaje colaborativo favorece
El desarrollo de habilidades de razonamiento y pensamiento crítico
51
Constituye una estrategia donde el estudiante es protagonista de su propio aprendizaje
ABP Aprendizaje Basado en Problemas
52
Consiste en encontrar la respuesta a una pregunta o la solución a un problema. Los estudiantes consiguen elaborar un diagnóstico de las necesidades de aprendizaje
ABP
53
Metodología del ABP
El alumno adquiere el máximo protagonismo al identificar sus necesidades de aprendizaje y buscar el conocimiento para dar respuesta a un problema planteado
54
``` Establecen que el desarrollo del proceso de ABP ocurre en ocho fases: Leer y analizar Realizar una lluvia de ideas Hacer una lista de lo que se conoce Lista de lo que no se conoce Lista de lo que se necesita hacer para resolver el problema Definir el problema Obtener información Presentar resultados ```
Morales y Landa (2004)
55
El psicólogo educativo Robert E Strake es pionero en su aplicación a la evaluación educativa
Estudio de caso
56
Consiste en el planteamiento de un caso real, mismo que primero es estudiado, analizado y discutido por un pequeño grupo, para establecer un método en su análisis
Estudio de caso
57
Fomentar el análisis para comprender fenómenos verosímiles de las actualidad con el fin de proporcionar herramientas
Función de Estudio de Caso
58
Características de los estudios de caso: - Es auténtico y basado en la realidad - Estimula la curiosidad - Debe ser resumido pero no limitado, de tal modo que no se omiten datos importantes - Se debe plantear de tal manera que provoque un diagnóstico - En este estudio nada es rebuscado ni utiliza términos elevados
``` Verosímil Provocador Conciso Urgencia de la situación Claro ```
59
Constituye un modelo de instrucción autentico en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real (Blank, 1997)
Aprendizaje por proyectos
60
Actividad propositiva que los alumnos realizan con cierta libertad de acción
Proyecto
61
Inicia con una pregunta generadora, la cual no debe tener una respuesta simple basada en información
Desarrollo del proyecto
62
Características del aprendizaje por proyectos
- Aumenta la confianza de los alumnos en sí mismos y en sus compañeros colaboradores - Se basa en el aprendizaje colaborativo
63
Metodología del aprendizaje por proyectos | Elementos que se deben seguir:
Establecer el diagnóstico de la situación problema Definir el propósito del proyecto Factibilidad La justificación y fundamentacion de la estrategia seleccionada Elaboración del proyecto Implica la especificación y definición Documentación
64
Genera habilidades y destrezas que facilitan la adquisición de conocimientos teóricos a través de situaciones practicas, propiciando el trabajo en grupo o equipo
Proyectos
65
Es la representación dramatizada de un tema o situación social particular en un espacio físico determinado. Se emplea para dar a conocer y presentar situaciones problemáticas. Es de gran utilidad como estímulo, para iniciar la discusión de un problema
Sociodrama
66
Características del sociodrama
- Simula lo que sucede en la vida real - No debe presentar la solución al problema expuesto - Representaciones breves
67
Metodología del sociodrama
``` Elige un tema Elabora la historia Elaborar un ensayo Presenta el sociodrama Conclusión de todo el grupo ```
68
Es un escenario de comunicación por internet, en el que se propicia el debate, la concertación y el consenso de ideas
Foro virtual
69
Foro virtual en el ámbito educativo
El ejercicio asincrónico propio de los foros virtuales permite a los estudiantes articular sus ideas y opiniones.
70
Herramienta que permite el aprendizaje colaborativo, que involucra espacios de intercambio de información que fomentan la cooperación
Redes tecnológicas
71
Constituye una plataforma gratuita en la que se ejecuta el software
El modelo Web 2.0
72
Se definen como una forma diferente de organizar la enseñanza y el aprendizaje, que implica el empleo de tecnología, creación de una situación educativa centrada en el alumno
Ambientes de aprendizaje
73
Un ambiente de aprendizaje puede caracterizarse por sus componentes y sus condiciones. Un entorno delimitado en el cual ocurren determinadas relaciones de trabajo escolar
Teoría del aprendizaje significativo
74
Se refiere a la definición de los contenidos del aprendizaje, así como a la complejidad, los indicadores y los niveles de aceptabilidad de desarrollo de las competencias descritas antes
Delimitación
75
Se relaciona con el hecho de que el aprendizaje exige que los contenidos sean organizados en mapas conceptuales
Estructuración
76
Significa el desarrollo de nuevos criterios para la administración del currículum
Flexibilidad
77
Induce a pensar en el ambiente como un sujeto que interactúa con el ser humano y lo transforma
Ambiente educativo
78
Deberán ofrecerse escenarios distintos, ya sean construidos o naturales, dependiendo de las tareas emprendidas y de los objetivos perseguidos
Ambiente físico
79
- Unidireccional - Grupal - Informativa
Comunicación en clase
80
Individuales Competitivas La misma actividad para todos y al mismo tiempo
Actividades en la clase
81
Bidireccional, todos son emisores y receptores Grupal e individual Integradora de contenidos formales e informales
Comunicación en clase
82
Opcionalidad del alumno | Posibilidades de actividades distintas y simultáneas
Actividades
83
El maestro debe crear y mantener un clima de seguridad psicológica que facilite la expresión, la comunicación y la creatividad
Ambiente psicológico
84
El ambiente educativo se puede entender como un clima cultural
Luis Carlos Restrepo
85
Dos de las potencialidades básicas y más importantes del juego son...
La posibilidad de construir autoconfianza e incrementar la motivación en el jugador
86
Los sentidos desempeñan un papel crucial en nuestra vida cognitiva, por lo que considera que aprender a usarlos de forma inteligente debe ser un importante compromiso de la agenda educativa actual
Para Rudolph Arnheim
87
Son dos procesos que ocurren de manera simultánea y que comparten la misma realidad dentro de la experiencia humana
Cognición y afectividad
88
Los _________ que sirven para trasmitir a otras personas las concepciones creadas en la experiencia individual
Medios expresivos
89
Los sentidos son sistemas de recolección de información y los medios que aportan el material con el cual se construyen las concepciones
Para Eisner (1994)
90
Los sentidos proveen el material para la creación de la conciencia
Eisner 1994
91
Define a la formas de representación como los medios expresivos que sirven para trasmitir a otros las concepciones creadas en la experiencia individual
Elliot Eisner
92
La educación se ha enfocado de manera prioritaria al desarrollo del conocimiento....
Lingüístico y matemático
93
Es la única de las artes que cuenta con un código propio cuyo dominio implica niveles complejos de inteleccion
La música
94
No es un fenómeno aislado, por el contrario, forma parte del contexto de la educación en general
La educación artística
95
La música estructura la forma de...
Pensar y trabajar
96
Influye más que las otras inteligencias en el desarrollo emocional, espiritual y cultural
Inteligencia musical
97
Descubrió cómo la música barroca lenta inducía a los alumnos a un estado de relajación alerta, el cual favorecía el aprendizaje al hacerlo más fácil
Georgi Lozanov
98
Autores de la música barroca
Vivaldi, Telemann, Bach, Corelli, Albinoni
99
La música de _______ revitaliza el cerebro, le proporciona nueva energía y lo pone en un estado de disposición para el aprendizaje
Mozart
100
El uso de las ________ se ha convertido en uno de los requerimientos básicos para el desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje
Tecnologías
101
Son un medio de apoyo. Deben ser medios que permitan que los estudiantes realicen trabajos de calidad en los que se vea reflejada su habilidad para la escritura y compresión
Las TIC
102
Esta presente en todo lo que nos rodea: trabajo, comunidad, familia, etc
Tecnología
103
Son excelentes herramientas para el aprendizaje
Las TIC
104
Implica darnos cuenta que es una labor que requiere de nuestro esfuerzo y tiempo. El estudiante no debe preocuparse solo por la adquisición de conocimientos sino también por la adquisición de hábitos, actitudes y valores
Formación integral
105
Son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano
Los valores desde el punto de vista educativo
106
Son resultado de la cultura, de la familia, de la escuela, etc. Se practican y son guía de nuestras acciones
Los valores
107
Te habla de lo que consideras importante y valioso para ti y te permite identificar aquello que tiene significado especial
Autoconocimiento
108
Es la responsabilidad para sentirnos obligados a dar una respuesta o a cumplir un trabajo sin presión externa alguna
Responsabilidad
109
Es la condición de todo individuo que los hace independiente y le permite actuar por sí mismo. Capacidad de autogobierno o de cierto grado de independencia
Autonomía
110
Es la capacidad de ver nuevas posibilidades y hacer algo al respecto. Es un potencial que todo ser humano posee
Creatividad | Las personas creativas desarrollan ideas originales, imaginativas y flexibles
111
Es el sentimiento que nos lleva a reconocer lis derechos y la dignidad de las demás personas como las propias.
Respeto
112
Es uno de los valores más importantes para una mejor convivencia entre los seres humanos
Respeto
113
Todo proceso donde se involucre el trabajo en conjunto tanto para conseguir un resultado muy difícil de realizar de manera individual
Colaboración
114
Viven atentas, observan y buscan el momento oportuno para ayudar a alguien
Personas serviciales
115
Es la actividad fundamental de todo estudiante
Aprender
116
Disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo con los propios objetivos
Aprender a aprender
117
Aprender a aprender tiene dos dimensiones fundamentales:
- Adquisición de la conciencia de las propias capacidades | - Disponer de un sentimiento de competencia personal