BIOLOGIA ETAPA 1 Flashcards

1
Q

¿Qué es la ciencia?

A

La ciencia siempre está cambiando. No es correcto pensar que la ciencia es solo una colección de hechos inmutables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ideas Científicas

A

Están abiertas a comprobación, discusión y revisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es un método organizado para reunir y analizar evidencia sobre el mundo natural. Observar, pensar y una de forma de conocer acerca del mundo. es un conjunto de conocimientos.

A

Ciencia

*La ciencia es un proceso. No una cosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

También se le refiere al cuerpo de conocimientos que los estudios científicos han reunido a lo largo de los años

A

Ciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los esfuerzos científicos nunca se interesan en…

A

Fenómenos sobrenaturales de ninguna clase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proponen explicaciones basadas en evidencia y no en creencias

A

Científicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se aplican tanto a los objetos o sucesos grandes como a los pequeños

A

Leyes naturales universales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fue uno de los científicos en tratar de ver el Universo de esa manera

A

Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Objetivo de la ciencia

A

Proporciona explicaciones naturales para sucesos en el mundo natural. Pretende usar esas explicaciones para comprender patrones en la naturaleza.
*Investigar, entender y explicar los sucesos naturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El conocimiento científico ayuda a…

A

Curar enfermedades
Colocar en órbita satélites
Enviar comunicaciones electrónicas instantáneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Consiste en observar y formular preguntas hacer inferencias y proponer hipótesis, realizar experimentos controlados y analizar datos y sacar conclusiones

A

Metodología de la investigación científica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué esperamos de la Biología?

A

Información de nosotros y el mundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La ciencia no puede estar ligada con…

A

Magia y Religión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Del griego:
Bios=
Logos=

A

=Vida

=Estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Método Científico

Primer paso: Observación

A

Describir y anotar procesos de una manera curiosa y ordenada

*¿cómo sucedió esto?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Método Científico

Segundo paso: Hipótesis

A

Interferencia: Interpretación lógica basada en conocimientos previos

Hipótesis: Posibles explicaciones del fenómeno observado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Método Científico

Tercer paso: Experimento

A

Aquí la hipótesis se pone a prueba. Una hipótesis siempre debe probarse por medio de un experimento en el que se modifica solo una Variable. *Ejemplos de variables: temperatura, luz, tiempo, disponibilidad de nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las demás variables deberán mantenerse sin cambios o controladas, a esto se le llama…

A

Experimento Controlado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Variable que nosotros podemos cambiar. Cambia de manera deliberada.

A

Variable independiente (Variable Manipulada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La variable que está siendo observada y cambia, según la variable independiente.

A

Variable dependiente (Variable de Respuesta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Experimento en el que se modifica solo 1 variable, las demás permanecen sin cambio independiente.

A

Experimento controlado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Grupo que se expone a las mismas condiciones del grupo experimento menos a una variable independiente

A

Grupo Control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Datos Cuantitativos=

A

= Cantidad (CCCC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Daros Cualitativos

A

= No se pueden contar. Son descriptivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Son aquellas herramientas que nos ayudan a obtener los datos. *ejemplos: calculadora, computadora, báscula, cinta métrica, regla...
Herramientas de Investigación
26
En estudios médicos la muestra (pacientes) deben ser la mayor cantidad posible. El análisis de datos y el tamaño de las muestras deben elegirse con cuidado.
Fuentes de error
27
Los científicos usan los datos experimentales como evidencia para confirmar, refutar o revisar la hipótesis que se esté probando. Para sacar una...
Conclusión
28
¿Cuando no son posibles los experimentos?
La ética impide ciertos tipos de experimentos, en especial con sujetos humanos. 1) Estudiar comportamiento animal en su hábitat natural 2) Ética
29
Las nuevas ideas de los científicos surgen de...
La curiosidad, el escepticismo, el hecho de tener la mente abierta y a creatividad
30
Actitudes Científicas A) Escepticismo
Se rehusan a aceptar explicaciones sin evidencia
31
Actitudes Científicas B) Tener la mente abierta
Aceptar ideas diferentes
32
Actitudes Científicas C) Creatividad
La creatividad simplemente consiste en conectar cosas. Los científicos diseñan experimentos que produzcan datos precisos
33
Los avances ________ tienen impactos grandes en la vida diaria. En el campo de la genética y la biotecnología
Tecnológicos
34
Al publicar sus resultados en revistas científicos otros investigadores pueden compartir ideas y poner o prueba y evaluar el trabajo de otros científicos
Comentarios de otros científicos
35
Explicación sometida a prueba que unifica una amplia gama de observaciones e hipótesis y que permite que los científicos hagan predicciones precisas de situaciones nuevas
Teoría
36
Hipótesis aprobadas por muchos científicos
- Teoría de la Evolución | - Teoría del origen de la vida
37
Ley: Verdad Universal
- Ley de la Gravedad | - Velocidad de la Luz
38
Parcialidad (Sesgo)
Preferencia personal y no científica. La ciencia puede ser afectada por ella, por eso hay que evitarla.
39
Es el estudio de la vida
Biología
40
Los seres vivos están formados por...
Unidades Básicas (células)
41
Posible explicación que se pone a prueba. Basada en observaciones e inferencias.
Hipótesis
42
La hipótesis y la teoría están relacionadas porque...
La usan los científicos. Pueden revisarse con nueva información
43
Hechos de células
Unidad más pequeña de vida | Unicelulares
44
Reproducción: Asexual y Sexual
Producir nuevos organismos
45
Código genético
ADN
46
Crecimiento y Desarrollo
Conversión de alimento en moléculas específicas para el cuerpo
47
Necesidad de Sustancia y Energía
Metabolismo: Reacciones químicas necesarias para mantener la vida
48
Respuesta al medio ambiente
Perciben y responden a estímulo. Externo: Luz, calor, sonido Interno: Dolor, hambre, sed
49
Mantener Equilibrio Interno
Homeostasis: Condiciones constantes dentro del cuerpo Griego: homeos=igual / Statis=posición
50
Evolución
Cambio a través del tiempo
51
Dentro de la _________, los organismos están relacionados entre sí y con la tierra, agua y aire que los rodea
Biosfera
52
Incluye muchos campos superpuestos que usan herramientas distintas para estudiar la vida desde el nivel de las moléculas hasta el planeta entero
Biología
53
Las actividades de los organismos vivos (humanos) afectan a la atmósfera y al clima. Los estudios ecológicos, auxiliados por tecnología de satélites y supercomputadoras, nos permiten aprender sobre nuestro impacto global
Ecología global
54
Se basa en nuestra capacidad para editar y reescribir el código genético. Rediseñar el mundo viviente sobre pedido. También plantea enormes interrogantes éticas, legales y sociales
La biotecnología
55
Los biólogos desean combinar la información genética más reciente con tecnología de cómputo para organizar todos los seres vivos en un solo...
Árbol de la vida Universal
56
Los organismos que causan la enfermedad humana tienen su propia ecología. La cual incluye a nuestros cuerpos, las medicinas que tomamos y nuestras interacciones entre nosotros y con el ambiente
Ecología y evolución de enfermedades infecciones
57
Se enfocan en estudios del ADN y otras moléculas dentro de las células
Genómica y biología molecular
58
La mayoría de los científicos usan el sistema métrico cuando reúnen datos y desarrollan experimentos
Medición científica
59
Sistema decimal de medición cuyas unidades se basan en ciertos estándares físicos y tienen escalas en múltiplos de 10
Sistema métrico
60
La regla de seguridad más importante es...
Seguir siempre las instrucciones de tu maestro
61
Las investigaciones científicas comienzan con la _______, el acto de notar y describir sucesos o procesos de una manera cuidadosa y ordenada
Observación
62
Son ambientes costeros que con frecuencia están donde los ríos se encuentran con el mar.
Las marismas salinas
63
Experimento en una Marisma Salina: Los investigadores observaron que el pasto de las marismas crece más alto en algunos lugares que en otros. Infirieron que algo lomita el crecimiento del pasto en algunos lugares, podría ser un factor ambiental: temperatura, luz, agua o nutriente.
Propusieron una hipótesis: El crecimiento del pasto de las marismas esta limitado por el nitrógeno disponible. La hipótesis fue comprobada.
64
Es una interpretación lógica basada en conocimientos previos de los científicos
Inferencia; | La inferencia, combinada con una imaginación creativa, puede conducir a una hipótesis
65
Es una explicación científica de una serie de observaciones que se puede poner a prueba para confirmarla o refutarla
Hipótesis
66
Ejemplos de variables:
Temperatura, luz, tiempo y disponibilidad de nutrientes
67
Siempre que sea posible, una hipótesis debe privarse por medio de un experimento en que se modifica solo...
Una variable; | Las demás variables deberán mantenerse sin cambios, o controladas (Experimento Controlado)
68
La variable que se cambia de manera deliberada se llama...
Variable independiente (también llamada variable manipulada)
69
La variable que está siendo observada y cambia en respuesta a la variable dependiente se llama...
Variable dependiente (variable de respuesta)
70
Se expone a las mismas condiciones del grupo experimental menos a una variable independiente. Los científicos tratan de reproducir o replicar sus observaciones.
Grupo control
71
Los científicos llevan registros detallados de las observaciones experimentales, al juntar información llamada...
Datos
72
Los científicos eligen herramientas apropiadas para reunir y analizar datos. Las herramientas pueden variar.
Herramientas de investigación
73
¿Cuál es la relación entre la ciencia y la sociedad?
Usar la ciencia implica entender su contexto en la sociedad y también sus limitaciones
74
La ciencia pura no incluye puntos de vista éticos o morales.
Ciencia, ética y moralidad
75
La forma en que la ciencia se aplica en la sociedad puede verse afectada por la ________. Una _________ es una preferencia o punto de vista particular que es personal y no científico.
Parcialidad
76
¿De qué otra forma conocemos la Parcialidad?
Sesgo
77
Comprender la biología te ayudará a ver qué podemos predecir las consecuencias de nuestras acciones y adoptar un papel activo para dirigir nuestro futuro y el del Planeta
Comprender y usar la ciencia
78
Diagrama de Flujo
Observación > Hipótesis > Experimento Controlado > Datos
79
Hipótesis: Posible explicación que se pone a prueba. Basada en observaciones e inferencias.
Teoría: Combina observaciones e hipótesis. Explicación bien probada que se pone a prueba. Ambas: La usan los científicos. Puede revisarse con nueva información.
80
Los experimentos pueden replicar si...
Los pasos se explican con claridad
81
Todos los organismos almacenan la información compleja que necesitan para vivir, crecer y reproducirse en un código genético escrito en una molécula llamada...
ADN
82
Los organismos detectan y responden a estímulos del ambiente. Un _________ es una señal a la que responde un organismo.
Estímulo
83
La mayoría de las plantas y animales tienen reproducción sexual
En la reproducción sexual, se unen las células de dls progenitores para producir la primera célula del nuevo organismo
84
Un solo organismo produce descendencia idéntica a sí mismo.
Reproducción asexual
85
Todos los organismos necesitan mantener su ambiente interno relativamente estable, aún cuando las condiciones externas cambien en forma drástica
Homeostasis
86
Homeos | Statis
Igual | Posición
87
La combinación de reacciones químicas a través de las cuales un organismo acumula o descompone sustancias se llama...
Metabolismo
88
Cambio a través del tiempo. La teoría evolutiva es el principio central de organización de todas las ciencias biológicas y biomedicas
Evolución
89
Significa "planeta vivo"
Biosfera
90
Dentro de la ________, los organismos están relacionados entre sí y con la tierra, agua y aire que los rodea.
Biosfera
91
La ciencia no es una lista de hechos, sino...
Una fuente de conocimientos
92
Incluye muchos campos superpuestos que usan herramientas distintas para estudiar la vida desde el nivel de las moléculas hasta el planeta entero
La biología
93
La mayoría de los científicos usan el sistema métrico cuando reúnen datos y desarrollan experimentos. El __________ es una sistema decimal de medición cuyas unidades se basan en ciertos estándares físicos y tienen escalas en múltiplos de 10
Sistema métrico
94
La regla de seguridad más importante es...
Seguir siempre las instrucciones de tu maestro y las indicaciones del libro. Es importante usar ropa protectora apropiadas mientras trabajas en un laboratorio
95
Los seres vivos están formados por unidades básicas llamadas _________, se basan en un código genético universal, obtienen y usan sustancias y energía, responden a su medio ambiente
Células
96
Está compuesta de toda la vida en la Tierra y todas las partes de la Tierra en las que existe vida, incluyendo la tierra, el agua y la atmósfera. Contiene a todos los organismos. Se extiende desde alrededor de 8 km sobre la superficie de la Tierra hasta unos 11 km debajo de la superficie del océano
Biosfera
97
Estudio de las interacciones entre organismos y entre los organismos y su ambiente físico
Ecología
98
Oikos | Logos
Casa / Economía | Estudio
99
La ___________ se interesa en las "casas" e interacciones humanas en el dinero o el comercio
Economía
100
Una especie es un grupo de organismos similares que pueden reproducirse y producir una descendencia fértil
Especie
101
Una población es un grupo de individuos de la misma especie que viven en la misma área
Población
102
Un conjunto de varias poblaciones que viven juntas en un área definida se denomina...
Comunidad
103
Todos los organismos que viven en su lugar, junto con su ambiente físico, forman un...
Ecosistema
104
Nuestro planeta entero, con sus organismos y ambientes físicos, se conoce como...
La biosfera
105
Las influencias biológicas en los organismos se llaman _________. Son cualquier parte viva del medio ambiente con la que un organismo podría interactuar, incluyendo animales, plantas, hongos y bacterias
Factores Bióticos
106
Los componentes físicos de un ecosistema se llaman ________. Es cualquier parte INANIMADA del medio ambiente, el calor, luz calor, la precipitación, la humedad, el viento, etc.
Factores Abioticos
107
Métodos ecológicos: Con frecuencia es el primer paso al hacer preguntas ecológicas.
Observación
108
Métodos ecológicos: Los experimentos pueden usarse para probar hipótesis. Otros experimentos alteran con cuidado las condiciones en partes específicas de ecosistemas naturales
Experimentación
109
Métodos ecológicos: Los ecólogos hacen modelos para entender estos fenómenos. Muchos modelos ecológicos consisten en fórmulas matemáticas basadas en datos reunidos a través de la observación y la experimentación
Modelado
110
``` Capacidad para realizar un trabajo. Crecimiento Reproducción Metabolismo Corazón ```
Energía
111
Puede describirse como un organismo que "se alimenta solo", no necesita comer otros organismos para alimentarse. Usan la energía solar o química para producir "alimento" al ensamblar compuestos inorganicos en moléculas orgánicas complejas
Autótrofos
112
Autótrofos
Fotosíntesis: CO2 + H2O > C6H12O6+O2 (Energía) Quimiosintesis: Dióxido de Carbono + Sulfuro de Hidrógeno + Oxígeno Hidratos de carbono > Energía
113
Son los primeros productores de compuestos ricos en energía que luego son usados por otros organismos
Productores primarios
114
Mejor conocidos y más comunes aprovechan la energía solar a través del proceso de fotosíntesis. Fotosintesis: captura la energía de la luz y la usa para llevar a cabo reacciones químicas
Productores primarios
115
Se usa energía química para producir hidratos de carbono. No solo se encuentran en los océanos más profundos y más oscuros. Viven en ambientes rigurosos, como las chimeneas volcánicas en el fondo del mar
Quimiosíntesis
116
Dependen de otros organismos para obtener energía y nutrientes.
Consumidores
117
Los animales, hongos y muchas bacterias no pueden aprovechar en forma directa la energía del ambiente como lo hacen los productores primarios. Deben adquirir la energía de otros organismos, ingiriéndolos de una manera u otra
Heterótrofos
118
Autótrofo también llamado...
Productor primario
119
Heterotrofo también llamado...
Consumidor
120
Tipos de consumidores: Matan y comen a otros animales. Matar a la presa puede ser difícil y requiere energía, pero la carne por lo general es rica en nutrientes
Carnívoros
121
Consumen los cadaveres de otros animales que han sido mataros por depredadores o han muerto por otras causas
Carroñeros
122
Obtienen energía y nutrientes comiendo las hojas, raíces, semillas o frutos de las plantas
Herbívoros
123
Tienen dietas que incluyen naturalmente una variedad de alimentos diferentes que por lo general incluyen plantas y animales
Omnívoros
124
Las bacterias y los hongos se alimentan al descomponer químicamente la materia orgánica. Produce detritos.
Descomponedores
125
Se alimentan de partículas de detritos, a menudo masticándolos o moliéndolos en trozos aún más pequeños
Detritívoros
126
Autos | Trophe
Por sí mismo | Alimento o Nutriente
127
Es una serie de pasos en que los organismos transfieren energía al alimentarse y al ser de alimento
Cadena alimenticia
128
En algunas cadenas alimenticias acuáticas, los productores primarios son una mezcla de algas flotantes llamadas __________ y algas adjuntas
Fitoplancton
129
La energía fluye a través de un ecosistema en un solo sentido, de los productores primarios a varios....
Consumidores
130
Las relaciones de alimentación son mucho más complicadas que las relaciones descritas en una sola cadena simple. Una de las razones es que muchos animales comen más de una clase de alimento. Los ecólogos llaman a esta red de interacciones de alimentación una...
Redes alimenticias
131
Los Descomponedores y Detritívoros son tan importantes en la mayoría de las redes alimenticias como otros consumidores.
Convertir = Cambiar de una forma a otra
132
Las redes alimenticias son complejas, así que con frecuencia es difícil predecir con exactitud cómo responderán al cambio ambiental. Las redes alimenticias no son simples. Las perturbaciones ocurren, y sus efectos pueden ser dramáticos.
Redes alimenticias y perturbación
133
Cada paso en una cadena o red alimenticia se llama...
Nivel trófico
134
Los ___________ siempre forman el primer nivel trófico
Productores primarios
135
Muestran la cantidad relativa de energía o materia contenida dentro de cada nivel trófico en una cadena o red alimenticia determinada.
Pirámides ecológicas
136
Muestran la cantidad relativa de energía disponible en cada nivel trófico de una cadena o red alimenticia
Pirámides de energía
137
La cantidad total de tejido vivo dentro de un nivel trófico dado se conoce como su ...
Biomasa
138
Ilustra la cantidad relativa de materia orgánica viva disponible en cada nivel trófico en un ecosistema
Pirámide de biomasa
139
Muestra el número relativo de organismos individuales en cada nivel trófico en un ecosistema
Pirámide de números
140
La regla de 10 por ciento: ¿Qué notas acerca de los niveles de agua en las botellas conforme te mueves a través de la cadena alimenticia?
Va disminuyendo
141
La regla de 10 por ciento: ¿Cuánta agua está disponible para el consumidor de segundo nivel?
20 ml
142
Proceso mediante el cual las bacterias usan el ácido sulfhidrico para elaborar carbohidratos
Quimiosintesis
143
Organismo que descompone la materia orgánica
Descomponedor
144
Una sustancia química que un organismo necesita para sobrevivir se llama...
Nutrientes
145
Es el estudio científico de las interacciones entre organismos y entre los organismos y su ambiente físico
La ecología
146
Todo organismo necesita nutrientes para formar tejidos y realizar funciones vitales.
Como el agua
147
Es la condición diaria de la atmósfera de la Tierra. El tiempo donde vives puede ser claro y soleado un día, y frío y lluvioso al siguiente.
Tiempo
148
Se refiere a condiciones promedio durante largos periodos. Se define con base de patrones anuales de temperatura y precipitación
Clima
149
Las condiciones ambientales puede variar a distancias pequeñas.
Microclimas
150
Es producido por muchos factores, incluyendo la energía solar retenida en la biosfera, la latitud y el transporte del calor por los vientos y las corrientes oceánicas
Clima Global
151
Factores que afectan el Clima
Energía solar Latitud Transporte de calor
152
Los gases del efecto invernadero en la atmósfera permiten que la radiación solar entre en la biosfera y hacen que disminuya la pérdida de calor que se vuelve a irradiar al espacio
Efecto invernadero; | Sin el efecto invernadero, la Tierra estaría como 30° Celsius más fría de lo que está hoy
153
La Tierra está inclinada en su eje, por lo tanto la cantidad de luz solar varía. Zona Polar Zona Templada Zona Tropical
Latitud y energía solar
154
La distribución desigual del calor en todo el globo terrestre crea corrientes y oceánicas, que transportan calor y humedad. Los vientos terrestres (arriba izquierda) y las corrientes oceanicas (arriba derecha) interacción para producir patrones climáticos
Transporte del calor en la biosfera
155
Los organismos ocupan diferentes lugares en parte a causa de que cada especie tiene un rango de condiciones bajo las cuales puede crecer y reproducirse
Nicho
156
La capacidad de sobrevivir y reproducirse bajo un rango de circunstancias ambientales
Tolerancia
157
La tolerancia de una especie para las condiciones ambientales ayuda, a determinar su domicilio o _______, el lugar general dónde vive un organismo
Hábitat
158
No solamente describe lo que un organismo sino también como interacciona con factores bióticos y abioticos. Es el rango de condiciones físicas y biológicas en las que una especie vive y la manera en que la especie obtiene lo que necesita para sobrevivir y reproducirse
Nicho
159
Se puede referir a cualquier necesidad de la vida, como agua, nutrientes, luz, etc.
Recurso
160
Cuando los organismos tratan de usar el mismo recursos ecológico en el mismo lugar y al mismo tiempo tiempo
Competencia
161
Establece que dos especies no pueden ocupar exactamente el mismo nicho en exactamente el mismo hábitat exactamente al mismo tiempo
Principio de exclusión competitiva
162
Una interacción en la que un animal (el prestador) captura a otro animal y se alimenta de este (la presa)
Relacion predador-presa (Depredación)
163
Una interacción en la que un animal (el hervíboro) se alimenta de productores (tales como plantas)
Relación herbívoro-planta (Herbivorismo)
164
Provocan cambios dramáticos en la estructura de una comunidad
Especie clave
165
La convivencia de dos especies
Simbiosis (vivir juntos)
166
Relación en las que se benefician ambas especies. Ejemplo: Pez payaso y la anémona
Mutualismo
167
Un organismo vive en el interior o encima de otro organismo y le hace daño. El parasito satisface todas sus necesidades nutricionales del organismo huésped. Ejemplo: Los piojos en los cuerpos de mamíferos alimentándose de su sangre
Parasitismo
168
Relación en el que una especie se beneficia y la otra especie ni se beneficia ni perjuicio. Ejemplo: La ballena con percebes
Comensalismo
169
Grandes extensiones de tierra con factores y abioticos muy parecidos.
Biomas
170
En todos los continentes y en muchos biomas existen cordilleras. En las montañas, las condiciones varían con la elevación.
Cordilleras
171
Los __________ no encajan en ninguna clasificación de bioma
Casquetes polares
172
Árboles altos con una densa y frondosa cubierta
Dosel forestal
173
Árboles más bajos y los enredaderas forman una capa llamada sotobosque
Sotobosque
174
Plantas que pierden sus hojas durante una temperatura específica
Caducas
175
Producen conos donde se encuentran las semillas y casi todos hojas en forma de aguja
Coníferas
176
Material que se forma de las hojas y otras materias orgánicas en descomposición
Humus
177
Bosque de coníferas de hojas perennes que están a lo largo de la orilla norte de la zona templada
Taigas
178
Capa de subsuelo siempre congelado
Permacongelamiento | Tundra