Español Flashcards
Parte de la lingüística a la que compete estudiar la conjugación de los verbos
Morfología
Tipo de pronombre. Ejemplo: TODOS llegaron a tiempo
Indefinidos
Categoría gramatical que aparece en la siguiente oración: Las ballenas gigantes viven en los mares del norte
Sustantivo
Obra narrativa. Desarrolla varios temas importantes y presenta varios clima o momentos culminantes del desenlace
Novela
Artículo periodístico en el que el autor presenta los hechos desde un determinado punto de vista y los interpreta mediante comentarios personales
Crónica
Elemento de la carta a la que se da por terminado el escrito
Firma
Parte del debate en la que el participante presenta brevemente su punto de vista sobre el tema
Exposición inicial
Lengua indígena hablada en ella región central de México
Náhuatl
Es el uso individual que una persona hace del código común
Habla
Impreso que utiliza imágenes expresivas y atractivas, textos breves y claros escritos con letras grandes
Cartel
Medio de difusión que más penetración tiene en la población
Radio
Asunto fundamental de una carta
Cuerpo o Texto
Autores que reacción contra el romanticismo creando personajes sencillos
Realistas
Valor humano en Don Quijote. Donde el protagonista participa en aventuras donde tiene como finalidad deshacer entuertos
Justicia
Parte de la obra literaria en la que se presentan los personajes y se dan a conocer un conflicto o problema
Planteamiento
Autores que se inspiran en lo regional. Se oponen a lo legendario y a lo exótico
Realistas
Autor creador de dos únicas obras: Pedro Páramo y El llano en llamas
Juan Rulfo
Episodio más o menos largo que forma parte de las obras de teatro. Elevar y bajar el telón marcan su principio y fin respectivamente
Acto
Autor español que produjo los primeros sonetos
Juan Boscan
Definición de imperativo. Menciona un ejemplo
Dar una orden.
“Escuche usted mi pregunta”
Categoría gramatical que sirve para relaciona o enlazar una palabra con otra (a, ante, sobre, por, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, para, etc…)
Preposiciones
Escenario donde el narrador sitúa los hechos de su relato
Lugar
Parte interna del libro que aparece hasta el final. Añaden documentos, notas o anexos
Apéndice
Elemento de la novela presentado por seres que desempeñan las acciones
Personajes
Movimiento literario de renovación artística que aparece en América. Buscaba la perfección
Modernismo
Obra considerada como el primer monumento literario de la poesía española
El cantante
Escritor mexicano contemporáneo, autor de la novela Pedro Páramo
Juan Rulfo
Obras escritas que nos dejó el Rey Nezahualcóyotl
Poemas líricos
Nombre de la dama por quien Don Quijote suspiraba
Dulcinea
Aventura de Don Quijote consideraba la más célebre de todas
Los Molinos del Viento
Libro de versos y relatos escritos por Rubén Darío
Azul
Poeta romántico español más conocido
Gustavo Alfonso
Párrafo que aparece en la última hoja de los libros que se indica el nombre de la impresión y el tiraje
Colofón
Tipos de rasgos que se describen en una prosopografía
Física y corporal
Definición prosopografía
Descripción de la apariencia o rasgos externos de una persona, animal u cosa
Complemento que se encuentra en el ejemplo: El cartero le entregó a Juan un paquete
Objeto indirecto
Qué tipo de oración pertenece al siguiente ejemplo: Se esfuerza mucho, por tanto, saldrá adelante
Oración consecutiva
Definición verso
Nombre que se le da a cada una de las líneas o renglones de un poema
Acciones absurdas fuera de la realidad
Farsa
Época del cantar de Mío Cid
Época medieval
Tendencia hacia a la que se inclina los narradores hispanoamericanos contemporáneos cuando combinan elementos tomados de la realidad y fantasía
Realismo Mágico
Característica que defina al Romanticismo
Busca la libertad, rompe con las normas, cultiva el nacionalismo
Novelista Mexicano autor de Los Bandidos del Río Frío
Manuel Payno
Rasgos de Don Quijote más sobresaliente
Idealista y soñador, buscaba el bien, la verdad y la justicia
Parte de la obra en que se da solución al conflicto planteado
Desenlace
Movimiento literario del siglo XIX que tiene a Enrique Heine, Lord Boyran y Gustavo A. Bequer como grandes exponentes
Romanticismo
Géneros literarios que cultivó Sor Juana de la Inés Cruz
Poesía y Teatro
Obra literaria en la que Rodrigo Díaz de Vivar es el protagonista
Poema de Cid o Cantares de Mío Cid
Permite una diferencia numérica entre las sílabas poéticas y las gramaticales
Sinalefa
Célebre obra de Gabriel García Márquez
Cien Años de Soledad
Género literario al que pertenece los más destacadas y transcendentes obras que nos dejaron los mexicas
Lírica
Tipos de obras literarias que se produjeron durante el realismo
Obras de teatro
Autores que usaron al cisne como símbolo de belleza
Modernistas
Lengua indígena más importante de México que tiene más influencia ejerce sobre el español
Tarasco
Signo de puntuación que indica interrupción causada por algún estado de ánimo
Puntos suspensivos
Palabra que designa seres, objetos, sentimientos etc
Sustantivo
Tipo de oraciones que se encuentran entrelazadas con los nexos Y E NI
Copulativas
Género literario más cultivo por los escritores de hoy
Narración
Obra narrativa generalmente extensa en la que intervienen varios personajes, dando una trama complicada
Novela
Escrito sin ser artículo periodístico se publica en las páginas editoriales de los diarios
Ensayo
Orden en que el deben aparecer los datos en una ficha bibliográfica
Nombre autor, título, editorial, lugar, año
Parte inicial del libro donde el autor explica el carácter de la obra y su estructura general
Introducción
Elemento que solo aparece en las cartas oficiales y comerciales
Membrete
La lengua Tarahumara en qué parte del país se habla
En el norte
Orden en el que deben aparecer las partes de un debate
Presentación, exposición inicial, discusión, conclusión, despedida
Momento en que que transcurren las acciones de los personajes
Tiempo
Pregunta que se formula para referirse al tiempo en que sucedieron los acontecimientos en una noticia
¿Cuándo sucedió?
Tarjeta en la que se registran ideas esenciales del tema que se investiga, en la que el vocabulario y el estilo son personajes
Ficha de síntesis
Núcleo del predicado
Verbo
Valor humano que se manifiesta en Don Quijote cuando su mente transforma a Aldonza Lorenzo en La sin par Dulcinea
Amor
Parte del debate en la que se sintetizan opiniones y lo más relevante del tema a manera de resumen
Conclusión
Parte de la entrevista en la que el periodista presenta un resumen o hace un comentario personal
Cierre
Característica de los cuentos
Corta extensión, pocos personajes, trama sencilla
Medio de comunicación que combina mensajes hablados y escritos con imágenes
TV
Lo utilizamos en sentido figurado
Metáfora
Cómo se le conoce a Sor Juana de la Inés Cruz
La décima musa
Tienen escritura idéntica, pero significado distinto
Homónimas
Palabras que se pronuncian igual pero significan distinto
Homófonas
Es una forma de debate académico y político donde los participantes están de acuerdo en un tema específico para discutir.
Mesa Redonda