Patologias biliares Flashcards
Producción de bilis diaria
800 mls a 1 Lt de Bilis
Componentes de la Bilis
- Agua
- Colesterol
- Acidos biliares
- Bilirrubina
- Proteínas
- Calcio
- Glicoproteínas
Cuales son los acidos biliares contenidos en la bilis
Acido cólico (los secundarios son conjugados con taurina y glicina formando el Ac Taurocólico y Ac Glicocólico)
Acido Quenodesoxicólico
Definición de Colecistitis
Inflamación o infección de la pared de la vesicula biliar
Definición de Colelitiasis
Inflamación de la pared de vesicula biliar por impactación de un cálculo.
Definición de Colangitis
Inflamación y/o infección de conductos hepaticos y biliares, asociados con la obstrucción del conducto biliar.
Definición de Colestasis
Impedimiento del flujo normal de bilis, por impactación de calculo en conducto colédoco o en el esfinter de Oddy.
Fisiopatogenia de Colecistitis
Puede responder a 3 factores:
1- Inflamación mecanica: Aumento de presión intraluminal en casos de litos
2- Inflamación quimica: Liberación de Lisolectina y otros factores tejiduales
3- Inflamación bacteriana: Los Ag patogenos más frecuentes son E.coli, Klebsiella y Enterococcus.
Clasificación de Colecistitis
Aguda: Calculosa (70%), Acalculosa y Enfisematosa
Subaguda
Cronica
Etiologia de las Colecisctitis Acalculosas
- Alimentación parenteral prolongada lleva a formación de lama biliar.
- Embarazo, formación de lama biliar.
- Perdida de peso, formación de lama biliar.
- Infección por microbiota comensal intestinal.
Etiologias de Colecisctitis Enfisematosa
- Isquemia
* Infección por productores de gases como Clostridium perfringes o welchii
Etiologia de la Colecistitis cronica
Calculosa
Que es la bilis litogeinca
Cuando hay sobresaturación de colesterol por deficiencia relativa de acidos biliares.
En que situaciones se produce bilis litogenica
- Aumento de secreción del colesterol
- Disminución de secreción de Ac biliar
- Hiperproducción de bilirrubina
- Hipomotilidad de la vesicula
Formas de presentación de Colelitiasis
- Asintomatica
- Colico biliar
- Colecisctitis aguda (con o sin litos)
- Coledocolitiasis
Factores que indican retirada de la vesicula en colelitiasis asintomatica
- Niños
- Obesidad morbida
- Vesicula en porcelana
- Lito > 3cm
Definición de Cólico biliar
Impactación de calculo en bacinete con contracción vesicular y dolor.
Clinica del cólico biliar
- Dolor HD tipo cólico, que irradia al ombro homolateral.
- Nauseas
- Vomito
Algoritmo diagnóstico para Cólico biliar
- Clinica compatible
- Ecografia con:
Presencia de litos >2mm
Lama biliar
Engrosamiento de la pared biliar (>3mm)
Distención en diametro > 4cm
Tratamiento del Cólico biliar
- Sintomaticos
- ATB si presencia de fiebre
- Colecistectomia videolaparoscopica
Clinica de la Colecistitis aguda
- Dolor HD continuo con exacerbaciones tipo cólico que se desencadena después de ingesta copiosa de alimientos ricos en grasa.
- Murphy positivo
- Vesicula biliar palpable
- Nauseas y vomito
- Fiebre
- Taquicardia
Tratamiento de Colecistitis aguda
- Sostén con hidratación, analgesia y AINEs
- ATB si fiebre
Ceftriaxona+Metronidazol (ELECCIÓN)
Levofloxacino+Metronidazol - Colecistectomia programada para 20 días después de la resolución del cuadro.
Complicaciones de la Colecisctitis
- Empiema o hidrpsia
- Gangrena y Perforación
- Ileo biliar
- Fistula Bilio-ileal
- Vesicula en porcelana
- Bilis tipo leche de clacio.
Alteraciones laboratoriales posibles en coleistitis
- Aumento de VSG
- Leucocitosis y aumento de bastones
- Leve Aumento de BRT (D>I)
- TGO y TGP < 4 veces el normal
- FAL y gGT aumentadas
Signos de Colecistitis en Ecografia
- Distensión de la vesicula
- Engrosamiento de la pared vesicular >3mm
- Banda hipoecogenica central
- Material anecóico en zona adyacente al infundibulo “barro biliar”
- Colección perivesicular (entre hígado y vesicula)
Diagnóstico diferencial de colecistitis
- Ulcera perforada
- Pancreatitis aguda
- Apendicitis
- Ca de colon derecho perforado
- Abscesos de hígado
- Neumonia con derrame
Que es la Snd de Mirizzi
Conjunto de signos y sintomas causados por impactación de un calculo en enfundibulo de la Vesicula biliar, el cual comprime el coledoco dando como resultado la ictericia.
Etiologias de Colangitis Intra-Hepatica
- Colangitis esclerosante primaria
- Colangitis esclerosante ligada al VIH (CMV, Cryptosporidium, Microsporidia)
- Snd de Caroli (ectasia de vias biliares intra-hepaticas)
- Cirrosis Biliar primaria
- Cirrosis Biliar secundaria (a obstrucción cronica de conductos biliares)
Etiologias de Colangitis
- Coledocolitiasis
- Estenosis de conducto colédoco
- Pancreatitis
- Neoplasia de cabeza de pancreas, o colédoco
- Parasitosis (Fasciola)
- CEP
- Iatrogenia
Clasificación de Colangitis
- Aguda ascendente
- Recurrente
- Colangitis esclerosante relacionada al VIH
- CEP
Como se subclasifica la Colangitis aguda ascendente
- Leve: presenta tríada de Charcot
- Moderada
- Severa: presenta la Pentada de Reynolds
Tríada de Charcot
- Dolor en HD
- Fiebre intermitente
- Ictericia
Pentada de Reynolds
- Dolor HD
- Fiebre intermitente
- Ictericia
- Alteración del estado de consciencia (somnolencia, coma)
- Hipotensión o Shock
Clinica de Colangitis
- Ictericia
- Dolor HD
- Fiebre
- Taquicardia
- Nauseas y vomito
- Prurito
- Hipotensión
- Alteración del estado de consciencia
- Coluria
- Hipocolia o Acolia
Estadificación según las diretices de Tokio
Leve: Respuende al tto
Moderada: No respuende al tto, pero NO hay compromiso orgánico.
Grave: Asociado a disfunción orgánica.
Algoritmo dx para Colangitis
- Anamnesis y clinica compatible
- Laboratório con:
Leucocitosis
Aumento de BRT (d>i), sales biliares y GOT GPT. - Ecografia de abdomen superior
- TAC o Colangioresonancia
- CPRE: Método de elección para dx y tto.
Riesgos de la CPRE con esfinterectomia con aguja fina
Sangramentos
Perforación
Infección
Tratamiento en cuadros de Colangitis
- Hidratación
- ATB de amplio espectro (Ceftriaxona + Metronidazol)
- Analgesia y AINEs
- Ac Urdodesoxicólico
- CPRE para evaluar la via biliar y desobstruir de acuerdo a la causa.
Factores de riesgo para colelitiasis
- Sexo feminino
- > 40 años
- Obesidad
- Multipara
Que evalua indice de gasa
La relación entre la concentración de albumina plasmática sobre la del liquido ascitico.
Causas de Ascitis con Indice de Gasa >= 1,1 g/dL
- Cirrosis (80%)
- Trombosis portal
- Snd de Budd-Chiari
- Tumores hepaticos
- Insuficiencia Cardiaca
- Mixedemas
Causas de Ascitis con Indice de Gasa < 1,1 g/dL
- Carcinoma peritoneal
- TBC
- Infecciones (bacteriana, hongos, parasitos…)
- Snd Nefrótico
- Peritonitis granulomatosa (Crohn, Sarcoidosis)
- Pancreática
- Biliar
Patrón laboratorial de COLESTASIS
- FAL >=2 x el valor
- ** gGT y 5’nucleotidasa para confirmación de la origen hepatica.
- TGP/FAL: <= 2
Como diferenciar un aumento de la FAL
Dosar gGT y 5’nucleotidasa.
Si alterados es de origen hepatica.
Si normal otra origen. Ósea por ejemplo
Patrón mixto
- TGP/FAL entre 2 y 5.
Patrón de citolisis (hepatitis)
- TGP >= 2 x el normal
* TGP/FAL >= 5
Que tiene mayo especificidad en el aumento da transaminasas
Marcador de necrosis hepatica
Como se evalua la reserva funcional del hígado
- Bilirrubina total
- Albumina
- TP o INR
Alteraciones que sugieren enfermedad infiltrativa o granulomatosa
Aumento desproporcionado de la FAL en relación a BRT
FAL= 900 y BRT <1