Patología Inflamatoria del Oído Flashcards
¿Cómo se debe explorar a los Px con alguna patología ótica?
SENTADOS
¿Qué es la Otitis Externa?
Infección e Inflamación del CAE
¿Qué tipos de Otitis Externa hay?
- Localizada: Furunculosis o por Traumatismo
- Difusa: “Otitis del nadador”
Agente de la Otitis Externa Localizada
S. aureus
Agente de la Otitis Externa Difusa/ “Otitis del Nadador”
Pseudomonas con componente micótico
Cuadro Clínico de la Otitis Externa
- Dolor exquisito a la tracción del trago
- Otorrea
- Hipoacusia
Cuadro Clínico de la “Otitis del Nadador”
- Otalgia intensa a la tracción del trago o a la movilización del Pabellón Auricular
- Hipoacusia
Tratamiento de la Otitis Externa
- Aspiración y limpieza del canal en caso de otorrea
- Antibiótico y desinflamatorio local (gotas)
- Tapón endaural (En caso de obliteración del canal)
- Control de humedad = NO MOJAR EL OÍDO
¿Qué es la Pericondritis?
La inflamación del pabellón auricular, con alteración de la anatomía. Puede ser infeccioso, post-traumático o espontáneo
Agente Patogénico de Pericondritis
Pseudomonas
Cuadro Clínico de Pericondritis
- Dolor
- Rubor
- Calor
- Deformidad en pabellón auricular
Tratamiento de Pericondritis
- Antibiótico VO + Antiinflamatorio
- Compresión y/o drenaje
PREGUNTAR POR CUÁL ATB
¿Qué es la Otitis Externa Maligna?
Infección severa, invasiva, agresiva y de rápida expansión. Produce necrosis de los tejidos blandos del CAE, se puede complicar a osteomielitis
Agente Patogénico de Otitis Externa Maligna
Pseudomonas aeruginosa
¿A qué personas afecta más la Otitis Externa Maligna?
Px de edad avanzada e inmunosupresión
Cuadro Clínico de Otitis Externa Maligna
- Dolor exquisito en oído
- Otorrea fétida
- Detritus
- Signos de necrosis local
- Hipoacusia
- Edema obliterante del CAE
¿Cuál es el abordaje de la Otitis Externa Maligna?
- Hospitalización
- Antibiotics IV
- Curación local
- Debridamiento Qx