Patología del nervio óptico Flashcards
Recorrido de la vía óptica
1- Estímulo luminoso 2- Conos y bastones 3- Células bipolares 4- Células ganglionares 5- Nervio óptico 6- Quiasma óptico 7- Cintillas ópticas derecha e izquierda 8- Ganglios geniculados laterales 9- Radiaciones ópticas 10- Corteza visual (lóbulo occipital)
Lesiones de la vía óptica
Cada cintilla óptica recoge la visión de la retina temporal homolateral y retina nasal contralateral
Antes del quiasma óptico: visión del ojo ipsilateral
A partir del quiasma óptico: visión bilateral
Exploración del nervio óptico
Cuando hay alteraciones de la mácula (zona de mayor AV), refieren de pérdida de visión.
Las alteraciones de las zonas más periféricas pueden pasar más desapercibidas (excepto cuando es una alteración importante y extensa)
Exploración del campo visual
- Confrontación: muy subjettia
- Campietría: escotomas pueden ser absolutos/relativos, y positivos/negativos
- Pruebas eléctricas: ERG, electro-oculograma, PEV
Visualización del nervio óptico
- Oftalmoscopia: color, bordes, excavación fisiológica
- Angiografía fluoresceínica: vascularización retiniana
- OCT
- TAC: condiciones normales forma S itálica y algo laxo
Neuritis óptica: características
Inflamación del nervio óptico. Puede ser papilitis (si se da en la papila óptica) o neuritis retrobulbar (si se da en otro punto)
Neuritis óptica: síntomas
Pérdida brusca de visión unilateral
Dolor
Neuritis óptica: signos
En papilits: pérdida de excavación fisiológica, vitritis
En neuritis retrobulbar: no se aprecia nada, pero la AV es nula (<0.1)
Es la única patología que provoca dolor.
Neuritis óptica: etiología
Esclerosis múltiple mientras no se demuestre lo contrarior
Diplopía por afectiación del IV par craneal, que provoca paresia del músculo recto externo.
Neuritis óptica: exploración
Campimetría: escotoma central positivo
Neuritis óptica: tratamiento
Corticoides IM (minimiza la inflamación del nervio), a dosis muy altas durante varios días.
Neuropatía óptico isquémica: características
Alteraciones vasculares del nervio óptico, normalmente suelen ser neuropatías anteriores.
Neuropatía óptico isquémica: síntomas
Pérdida brusca de visión unilateral
Sin dolor
Neuropatía óptico isquémica: signos
Pérdida de excavación fisiológica
Bordes papilares difuminados
Neuropatía óptico isquémica: etiología
Alteraciones generales: HTA, diabetes.
Arteritis de la temporal como causa secundaria
Neuropatía óptico isquémica: exploración
Campimetría: escotoma altitudinal
DD entre papilitis y neuropatía óptica
Angiografía fluoresceínica: el contraste no llega a la zona del NO
Neuropatía óptico isquémica: tratamiento
Corticoides para la inflamación secundaria
No hay tratamiento para alteración vascular
Edema papilar: características
Edema secundario a retención de líquido en terminaciones del nervio
El aumento de presión por compresión impide el trasporte axoplásmico, por lo cual aumenta el líquido y se produce extravasacón
Edema papilar: síntomas
Pérdida de visión sin dolor, no se manifiesta hasta que la enfermedad está muy avanzada
Síntomas generales
Edema papilar: signos
Bilaterales
1- Estadio inicial: pérdida excavación del nervio ópticoc y nitidez del borde papilar
2- Periodo de estado: protrusión del nervio óptico, vasos se arquean mucho
3- Periodo de sufrimiento del nervio: constricción de las arteriolas
Edema papilar: causas
HT craneal por tumor
HT craneal benigna, por otras causas
Edema papilar: exploración
Campimetría: aumento de tamaño de mancha ciega fisiológica
Edema papilar: tratamiento
Tratar la enfermedad base