Patología de la órbita Flashcards
Patología inflamatoria y vascular de la órbita
Celulitis orbitaria: etiología
- Traumatismos: fracturas conminutas, cuerpo extraño orbitario
- Agentes internos: S. Aureus, S. Pneumoniae, E. Coli, Clostridrium (inusual)
Celulitis orbitaria: presentación clínica
- Edema palpebral
- Quémosis conjuntival
- Dolor a la palpación
- Oftalmoplejia
- Exoftalmos
- Fiebre, leucocitosis y bacteriemia
Nunca hay celulitis…
…sin sinusitis
Celulitis orbitaria + diabético
Mucormicosis (hongos)
Celulitis orbitaria: tratamiento
Tratamiento urgente
- Cefotaxima (1-2 g/6 h, 3 dosis)
- Clindamicina (40mg/kg de peso/día, 3-4 dosis)
Celulitis orbitaria: diagnóstico
RX: nivel de líquido en seno paranasal.
No hacer biopsia!
Diagnóstico diferencial con pseudotumores orbitarios.
Celulitis orbitaria: complicación
Tromboflebitis del seno cavernoso
Pseudotumor agudo difuso: diferencias con celulitis
No hay sinusitis
Febrícula en lugar de fiebre
Eosinofilia en lugar de leucocitosis
Pseudotumor agudo localizado: manifestaciones
- Ganglioadenitis
- Miositis
- Esclerotenonitis
Signo de Bernardino
Hiperdensidad marcada en pared posterior del tejido escleral. Típico pero no patognomónico de la Esclerotenonitis.
Pseudotumores orbitarios: asociaciones con patologías generales
- Sarcoidosis
- Enfermedad de Boeck
Pseudotumores orbitarios: tratamiento
Corticoesteroides: 1-1.5 mg/kg de peso/día
Varices orbitarias: signos y síntomas
- Exoftalmía intermitente (patognomónico)
- Hematoma retroorbitario agudo (no siempre)
- Paresia oculomotora
- Alteraciones morfológicas del iris
Varices orbitarias: diagnóstico
Exofltamos intermitente
Flebolitos en vena oftálmica
Opcional: flebografía
Hemangiomas orbitales infantiles: características
Patrón difuso no encapsulado
Comúnmente en ángulo superointerno
Masa rojiza que aumenta de tamaño si el niño llora
Hemangiomas orbitales infantiles: tipos
- Capilares
- Hemangioendoteliomas
- Mixto
- Cavernosos (con cápsula)
Hemangiomas orbitales: tratamiento
Si son de pequeño tamaño, no operar. Corticoide vía general o intralesional.
Si el crecimiento tumoral es grande, resección quirúrgica.
Hemangiomas orbitales: complicaciones
Si crece en el espacio intracónico, causará exoftalmos sin afectación de la movilidad ocular.
Si se rompe, habrá hematoma intracónico agudo.
Hemangiomas orbitales adultos: características
Tipo cavernoso, crecimiento lento, encapsulados
En espacio intracónico y suelo orbitario
No presentan diplopía
Hemangiomas orbitales adultos: diagnóstico
Clínica + escáner
Contraste: patrón de cielo estrellado
Fístulas carótido-cavernosas: manifestaciones clínicas
Hipertensión orbitaria. En consecuencia:
- Exoftalmía pulsátil
- Dilatación venosa palpebral, con edema y ptosis
- Dilatación vasos conjuntiva, con cabeza de medusa y quémosis
- Fondo de ojo: ingurgitación venosa, edema, estasis papilar
- Oftalmoplejía, anestesia corneal, ptosis (por afectación de pares craneales)
- Venas epiesclerales: glaucoma secundario