Otitis media y sinusitis aguda Flashcards
¿Como se clasifica la otitis media por su presentación?
En aguda/supurativa y con derrame/serosa
¿Cómo se clasifica la otitis media por su tiempo de evolución?
Crónica (mayor a 3 meses), aguda y recurrente (3 episdodios en 6 meses o 4 en un año)
¿Cuál es la edad de presentación más frecuente de la otitis media y a qué se debe esta incidencia aumentada?
En menores de 2 años y entre 5-6 años, en menores de 2 años se debe a la forma de la trompa de eustaquio (más corta y horizontal)
¿Cuáles son las 3 funciones principales de la trompa de eustaquio?
Mantener la presión, liberar secreciones y evitar reflujo de nasofaringe
¿Cuál es el mecanismo por el que se genera la otitis media (patogenia)?
Ocurre una inflamación de la mucosa que genera exudado, la trompa de eustaquio se ocluye por lo que es imposible eliminar la secreción y posteriormente inicia la infección
¿Cuáles son los principales agentes etiológicos de la otitis media aguda?
S. pneumoniae, H. influenzae tipo B y M. catarrhalis
¿Cuáles son los factores de riesgo para el desarrollo de otitis media aguda?
Edad, falta de lactancia materna, malformaciones congenitas (sx. down, paladar hendido), exposición a humo de tabaco, asistencia a guarderia, estación del año (invierno),
¿Cuáles son los estudios para confirmar el diagnóstico de otitis media aguda?
Otoscopía neumática (más útil en práctica), timpanocentesis (ideal), timpanometría
¿Cuáles son los criterios de la AAP que definen la otitis media aguda?
Comienzo agudo de signos/síntomas, fluido en oído medio (abombamiento, pérdida de movilidad, otorrea) e inflamación (eritema, dolor o irritabilidad con origen en oído, que altera actividad normal o sueño)
¿Cuáles son las recomendaciones de la AAP del 2013 para el diagnóstico de la otitis media aguda?
Abombamiento moderado a intenso u otorrea (no debido a otitis externa), abombamiento moderado y otalgia de inicio reciente (<48h) o eritema intenso y no diagnosticar en niños sin derrame en oído medio
¿Cuáles son las indicaciones para el uso inmediato de antibióticos en la OMA?
<6 meses de edad, <2 años con OMA bilateral u otorrea, enfermedad grave, sin mejora a las 72 hrs, falta de seguimiento y tratamiento en el último mes
¿Cuál es la principal complicación de la otitis media aguda?
La otitis serosa
¿Cuáles son las dosis de antibiótico en la terapia contra OMA?
Amoxicilina a dosis altas (80-90 mg/kg/día) + ácido clavulánico (6.4 mg/kg/día)
Cuáles son los criterios de gravedad de la OMA?
Fiebre mayor a 39, otalgia mayor a 24 hrs y mal estado general
¿Cuánto debe durar el tratamiento de la OMA?
10 días (<2 años, enfermedad grave o asistencia a guarderia), 5-7 días (2-5 años o enfermedad leve) o 5 días (>6 años)
¿Cuál es la definición de sinusitis?
Proceso inflamatorio a nivel de senos paranasales
¿Cómo se clasifica la sinusitis de acuerdo al tiempo de evolución?
En aguda (menor a 1 mes), subaguda (1 a 3 meses) y crónica (>3 meses)
¿Cuáles son las manifestaciones clínica de sinusitis aguda en adultos y adolescentes?
Fiebre, cefalea, dolor infraorbitrario, presión facial profunda
¿Cuáles son las manifestaciones clínica de sinusitis aguda en niños?
Rinorrea posterior persistente, tos nocturna, halitosis, obstrucción nasal
¿Cuáles son signos/síntomas de presentación severa de sinusitis aguda?
Fiebre >39, descarga nasal purulenta asociada a tos, cefalea, dolor facial (supraorbitrario), edema facial, hipersensibilidad en los senos
¿Cómo se realiza el diagnóstico de sinusitis aguda?
Clínico, cultivo de secreciones por punción es estandar de oro (poco utilizado en práctica)
¿Cuáles son las principales complicaciones de la sinusitis aguda?
Celulitis orbitaria, absceso subperióstico y orbitario, trombosis del seno cavernoso
¿Cuáles son los signos/síntomas de la celulitis orbitaria (complicación de sinusitis aguda)?
Fiebre, edema/eritema palpebral, conjuntivitis, agudeza visual alterada, proptosis, dolor a la palpación
¿Cuál es el tratamiento para la sinusitis aguda?
10-21 días (se recomienda continuar 7 a 10 días después de desaparición del cuadro) amoxicilina a dosis común (45) o elevada (90) con ácido clavulánico
¿Cuándo se habla de síntomas persistentes de sinusitis aguda?
Síntomas más de 10 días