ONCO Y CUIDADOS PALIATIVOS Flashcards
CUIDADOS PALIATIVOS
Deben darse desde el momento del dx
Meta: mejoría de la calidad de vida del paciente y su familia
Prevención y alivio del sufrimiento con la identificación temprana, evaluación adecuada y aplicando tratamientos para el dolor y otros síntomas físicos.
ESCALA DE EDMONTON ¿que mide?
evalua el promedio de intensidad de diferentes sintomas en un periodo de tiempo determinado
TX NAUSEA Y VOMITO MEDIDAS NO FARMACOLOGICAS
-Evitar via oral por 8hrs con higiene bucal
-Evitar alimentos con olores o sabores fuertes
-Alimentos con textura suave, frios, en poca cantidad 6g por dia, pero mas frecuentes, bajo en grasas, sin irritantes y apariencia agradable
-Controlar mal olor de heridas
-Comer sentado
-Evitar alcohol, tabaco o bebidas gaseosas
-terapia cognitivo conductua
-Ambiente tranquilo, bien ventilado con ropa comoda y holgada
TX FARMACOLOGICO DE NAUSEA Y VOMITO
Antihistaminicos H1: de eleccion cuando el mecanismo de presentacion es de tipo vestibular
Antagonistas dopaminergicos, ortopramidas, procineticos: de primera linea junto con los antihistaminicos
Corticoesteroides: px con hipertension intracraneal o tumor. DEXA
Benzodiacepina: adyuvante en nausea y vomito rebeldes combinado con haloperidol. LORAZEPAM
Butiriofenona: 2da linea en nausea y vomito rebelde, ademas ansiedad, irritabilidad, desubicacion, aluciones hipo. HALOPERIDOL
Fenotiacinicos: ultima opcion. CLORPROMACINA.
Antagonistas 5HT3 antiserotoninergicos centrales: uso por oncologia. ONDASETRON
Antagonistas 5HT3 antiserotoninergicos centrales en NAUSEA Y VOMITO
ONDASETRON
-no causa sueño
-px oncologicos
Butiriofenona en NAUSEA Y VOMITO
HALOPERIDOL
Es de 2da linea - pero primero para NAUSEA Y VOMITO REBELDE
Otras: ansiedad, irritabilidad, incoherencias, desubicacion, alucinaciones hipo
EA: somnolencia leve, sx extrapiramidales, boca seca, vision borrosa, cefalea, temblor, a dosis alta arritmias o hipotension ortostaticas.
*LOS ANTIDEPRESIVOS POTENCIAN EFECTO EXTRAPIRAMIDAL
*Potencia efectos de los depresores del SNC
Benzodiacepinas para NAUSEA Y VOMITO
LORAZEPAM
Indicaciones: adyuvante en nauseas y vomito rebelde con haloperidol
efecto sedante y relajante
Dosis: de media a 1tab cada 24hrs
EA: somnolencia, fatiga, DISARTRIA y confusión
Antídoto: flumazenil
Antagonistas dopaminergicos, ortropramidas, procineticos.
METOCLOPRAMIDA
Indicaciones: nausea y vomito, de 1ERA LINEA junto con antihistamínicos, 2da opción en post quimio, reflujo gastroesofágico, antirreflujo preoperatorio.
Dosis oral: 10mg, 30 minutos antes de alimento
EA: SXS EXTRAPIRAMIDALES - ceden al disminuir dosis o con difenhidramina
CI: hemorragia gastrointestinal, obstrucción intestinal, epilepsia
Interacción: aumenta efectos de depresores del SNC
DOMPERIDONA
CINITAPRIDA
Antihistaminicos H1 para NAUSEA Y VOMITO
DIMENHIDRATO
MECLIZINA + PIRODOXINA
DIFENHIDRAMINA
CLOROFENIRAMINA
1ERA ELECCION cuando el mecanismo de presentacion es de tipo vestibular
Dosis: 1tab c/8hrs, si persisten sxs combinar con metoclopramida
*CLORFENIRAMINA IV: en nausea y vomito que no cede al agregar metoclopramida, emergencia + esteroide en reaccion alergica
EA: boca seca, somnloencia leve, vision borrosa, mareos, nerviosismo, taquicardia, cefalea
Interacciones: AUMENTA su efecto cuando se usa junto con farmacos depresores del SNC (alcohol, ansioliticos, antidepresivos, opioides, fenotiazinas, IMAO)
TX DISNEA
Hipoxemia, EPOC, linfangitis: OXIGENO
Linfangitis carcinomatosa, SVCS, broncoespasmo por asma o EPOC: corticoesteroides dexa o predni
Ansiedad y crisis de panico: benzodiacepinas: midazolam, lorazepam
MEDIDAS GENERALES PARA TX INSOMNIO
-Disminuir o evitar siestas
-Identificar y corregir causas
-Evitar actividades excitantes antes de acostarse
-Ambiente adecuado para el descanso
-Evitar farmacos o sustancias estimulantes: cafeina, nicotina, esteroide, diuretico, antidepresivo,etc.
TX INSOMNIO
- medidas generales -si no funcionan-
- Benzodiacepinas de vida media corta: Midazolam, *Alprazolam, Lorazepam
*clonazepam (relajante muscular, ayuda con el dolor)
*ZOLPIDEM
-tomar en ayuno
-EA dosis dependiente como cefalea, somnolencia, mareo
-Precaucion en px con EPOC, apnea del sueño, hepatopatas
-Interacciones: efectos aditivos con valeriana, hierba de san juan, melatonina, depresores del SNC
TX EN DEPRESION
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
ANTIDEPRESIVOS
*Triciclicos: amitriptilina, imipramina
*ISRSN: Duloxetina, venlafaxina
*ISRS: Sertralina, Fluoxetina, Paroxetina, Citalopram, Escitalopram - 1ERA LINEA
TX EN ANOREXIA Y CAQUEXIA
1Medidas generales: preparacion adecuada de alimentos, platos pequeños, raciones pequeñas
2. Corticoesteroides
*Dexametasona 2-4mg
*Prednisona 20mg
por 3-4 semanas con dosis descendente cada 4-5 días hasta retirar
MAL PRONOSTICO: perdida de 2-5kg de peso en los últimos 2 meses ó 10%/>20% de su peso en 3 meses
TX ESTREÑIMIENTO
Hay diferentes tipos:
-OSMOTICOS Ó SALINOS
Aumentan la presion osmotica en la luz intestinal = aumentando el paso de agua
*Lactulosa: #1 EN HEPATOPATIAS
inconveniente el sabor azucarado, produce distención abdominal y flatulencias. 15ml/dia
*Polietilenglicol: “contumax” sobre 17g 1 al dia.
-ESTIMULANTES
Aumentan peristaltismo intestinal.
NO en sospecha de OBSTRUCCION INTESTINAL
*Senósidos: 1ERA ELECCION
-FOSFANEMA: 1ERA ELECCION en px con ESTREÑIMIENTO GRAVE
-ABLANDADORES: Docusato de sodio
facilita retencion de agua
TX DOLOR - ESCALERA DE LA OMS
1er escalón: AINES con/sin adyuvantes
2do escalón: Opioide débil + AINE con/sin adyuvante
3er escalón: opioides potentes con/sin adyuvante
AINES EN DOLOR
Se unen a proteinas en un 90-99% (paracetamol <20%)
Excrecion renal del 3-15%, ketorolaco 60%
-PARACETAMOL: dosis maxima 4g
*acido acético
-KETOROLACO: dosis maxima 120mg
-DICLOFENACO 100mg dosis max 200mg (amp antiespasmodico, cefaleas >100mg)
*acido propionico
-IBUPROFENO: recomendado en niños, menor efectos GI 400mg
*COX2
Mayor riesgo CV y trombosis
-Celecoxib
-Etoricoxib
*Oxicams
Menos probabilidad de sangrados
-Meloxicam
-Nimesulide
EA: gastropatia inducida por AINES y toxicidad renal.
Se incrementa riesgo de sangrado en pacientes trombocitpenicos.
POTENCIAN efecto: anticoagulantes, esteroides, hipoglucemiantes
DISMINUYE efecto: metrotrexate, aminoglucosidos, litio, digoxina
EXCRECION REDUCIDA: diureticos, IECA, CaAntag
OPIOIDES DEBILES
TRAMADOL: en gotas - 10 gotas 2 veces al dia
CODEINA
DEXTOPROPOXIFENO 65mg: diazepam + paracetamol.
OPIOIDES PONTENTES
BUPRENORFINA
Fentanilo
Oxicodona
Tapentadol
Metadona
Sulfato de morfina
EA:
Iniciales: somnolencia, nauseas y vomitos
Continuos: estreñimiento, xerostomia
Ocasionales: prurito, sudoracion, ileo paralitico, retencion urinaria
Neuro: alteracion cognitiva, delirium, mioclonias
Vomito o nausea provocado por enfermedad, sintomas o medicamentos como:
Carbamazepina
AINES
Hierro
Antibioticos
CI de difenhidramina y clorfenamina
Asma
EPOC
Glaucoma de angulo cerrado
HPB
Obstruccion de vejiga
Obstruccion piloroduodenal
CI de metoclopramida
Epilepsia
Obstruccion intestinal
Controla sxs estrapiramidales de haloperidol o metoclopramida
Difenhidramina
Nausea y vomito moderado leve + reflujo
Tx inicial
Metoclopramida
Omeprazol
Itaprida
Tx vomito grave
Haloperido, lorazepam, ondasetron