NEURO Flashcards
VERTIGO etiologia
consecuencia del desequilibrio en las aferencias vestibulares
SINDROME VESTIBULAR AGUDO - ESPONTANEO
-ESPONTANEO
*Neuritis vestibular (periferico)
- precedido de una infeccion de vias respiratorias altas
-laberintitis: cuando tiene perdida auditiva
-prueba de HINTS o impulso cefalico +
-presencia de movimientos sacadicos
-NISTAGMO HORIZONTAL UNIDIRECCIONAL
tx: esteroides y estabilizadores
*Infarto cerebral o transitorio (central)
DM, HTA,arritmias
ausencia de sacadicos
NISTAGMO VERTICAL TORSIONAL O EVOCADO POR LA MIRADA BIDIRECCIONAL
SINDROME VESTIBULAR AGUDO - DESENCADENADO
DESENCADENADO
-cambios de postura + F
-medicamentos: ototoxicos
SINDROME VESTIBULAR EPISODICO - ESPONTANEO
ESPONTANEO
-Hipoacusia + tinnitus: enfermedad de Meniere
-Cefalea migrañosa: migraña vestibular
SINDROME VESTIBULAR EPISODICO - DESENCADENADO
DESENCADENADO
-MANIOBRA DE DIX-HALLPIKE
+: Vertigo postural benigno (tx con maniobra de epley o reposicionamiento canalicular)
-:buscar hipotension ortostatica
>20 sistolica o >10 en diastolica de diferencia cuando se la tomamos en px sentado y de pie, >10 lmp
INDICACIONES DE TX
-tratar enf subyacente
-supresores vestibulares (sintomático)
Son a corto plazo, primeros dias y en sx incapacitantes
NO EN VERTIGO POSTURAL PAROXISTICO VENIGNO
NO A LARGO PLAZO EN NEURITIS VESTIBULAR
-DE ORIGEN VESTIBULAR-
Antagonistas H1: meclizina, dimenhidrinato, difenhidramina, cinarizina, flunarizina
Antagonistas M3/M5: defenidol, cinarazina, dimenhidrinato, difenhidramina
-COMPONENTE GI
Antagonistas D2: metoclopramida, domperidona, levomepromazina, clorpromazina
-POR QUIMIO
Antagonsitas 5HT3: ondasetron 4-8mg
tambien tiene componente en enterocitos
CEFALEAS PRIMARIAS
MIGRAÑA (al menos 5 episodios de 4-72h)
Cefalea unilateral-severa, pulsatil, agravada con le movimiento acompañada de sxs neurologicos como fotofobia, nausea o vomito.
Px no quiere moverse, solo estar en la cama acostad
CEFALEA TENSIONAL +F
Cefalea no incapacitante leve-moderada, bilateral, opresiva, frontal, se acompaña de fotofobia o fonofobia sin nausea o vomito.
No empeora con actividad fisica habitual como andar o subir escaleras, puede moverse, lo tolera.
CEFALEA DE HORTON / EN RACIMOS Ó CLUSTERS
(al menos 5 ataques, dura sin tx 15-180min)
Cefalea unilateral INCAPACITANTE supraorbital o tempral + sintomas autonomicos del trigemino ipsilateral de la rama oftlamica como miosis y/o ptosis, lagrimeo, inyeccion conjuntival, rinorrea o congestion nasal, diaforesis facial o frontal, edema palpebral
Sensacion de agitacion o ansiedad
TX MIGRAÑA
ABORTIVO: AINES - Ketorolaco, Ibuprofeno; TRIPTANOS
PROFILACTICOS:
BETA BLOQ: propanolol, metoprolol
ANTIDEPRESIVOS: amitriptilina
ANTICONVULSIVOS: valproato o topiramato
TX CEFALEA TENSIONAL
ABORTIVO
AINES - naproxeno, ibuprofeno
PARACETAMOL + CAFEINA
PROFILACTICO:
ANTIDEPRESIVOS: amitriptilina
ANTICONVULSIVOS: valproato -no en embarazo ó topiramato cuando quieren perder peso
TX CEFALEA DE HORTON
ABORTIVO:
OXIGENO AL 100% 12-15L/min, paciente sentado, hospitalizado!!!!
TRIPTANOS SC O INTRANASALES
PROFILACTICO
Clusters cortos: prednisona por 19 dias, iniciando con 60mg/dia
Clusters largos: CaA como verapamilo, carbonato de litio
A que px les das profilaxis de cefalea?
Cefalea >15 dias al mes por 3 meses
Valorar si es incapacitante
DX PARKINSON
Clinico
PARKINSONISMO
-Bradicinesia obligatoria
-Temblor en reposo
-Rigidez
-Alteraciones posturales
*SXS MOTORES
Bradicinesia + caracteristicos
Rigidez muscular
Temblor en reposo en “cuenta monedas”
Perdida de reflejos posturales
Hipomimia
TX PARKINSON NO FARMACOLOGICO
-Actividad fisica: unica medida “neuroprotectora” evita que se desarrolle o progrese, aerobico.
-Dieta: consumo de cafe posible neuroproteccion
TX PARKINSON
LEVODOPA
PRIMERA ELECCION PARA MEJORAR CALIDAD DE VIDA
evita el desarrollo de incapacidad por sxs motores
*inicial en px mayor
*en temblor incapacitante
Dosis: 50-125mg cada 12 hrs, tras 4 dias se incrementa a cada 8hrs
Mantenimiento: 100-125mg
Puede ocasionar nausea y se da DOMPERIDONA
NUNCA METOCLOPRAMIDA
TX PARKINSON PX JOVEN
AGONISTAS DOPAMINERGICOS
EA: trastornos del control de impulsos
*tx inicial <5 años de duracion con sxs motores
-Pramipexol #1 inicia: 0.125-.25 cada 8hrs y se aumenta cada 2 semanas hasta 0.5-1mg cada 8hrs
-Rotigotina
-Ropirinol
+levodopa
Adyuvantes: Inhib IMAO-B selegilina o rasagilina
En temblor incapacitante adyuvantes: anticolinergicos biperideno, trihexifenidilo
NEUROPATIAS INFLAMATORIAS AGUDAS
Ó Polineuropatia Desmielinizante Inflamatoria Aguda (PDIA)
EJ: GUILLIAN BARRE
Debilidad progresiva - inicia en piernas
Hiporreflexia - arreflexia
TX eleccion: INMUNOGLOBULINA IV ( 2gr/kg por 2 dias ó 0.4g/kg por 5 dias)
-retrasa la progresion de la enfermedad
-acelera recuperacion
-tambien se puede usar plasmaferesis
EA: eritema por infusion rapida, meningitis aseptica, neutropenia
NEUROPATIAS INFLAMATORIAS CRONICAS
TX: Inmunoglobulina IV ó SC
Esteroides: 75mg/dia por 3 meses
En LCR habra disociación albumino-citologica <5cel
Velocidad de conduccion anormal
DOLOR NEUROPATICO PERIFERICO
Anticonvulsivantes
-Gabapentina
-Pregabalina
-Topiramato
-Carbamazepina #1 en neuralgia del trigémino
Antidepresivos
-Amitriptilina
-Paroxetina
-Citalopram
-Sertralina
-Venlafaxina
-Duloxetina
DOLOR NEUROPATICO CENTRAL
Evidencia de DAÑO ESTRUCURAL AL SNC como ECV o esclerosis múltiple
Tienen alteración en las modalidades de TEMPERATURA Y DOLOR en dermatomas involucrados
-Pregabalina: dolor central por lesion medular
-LAMOTRIGINA: dolor post-ictus, y para la afeccion al nivel y por debajo de lesion medular
-AMITRIPTILINA: dolor post-stroke
-Duloxetina: dolor neuropatico por esclerosis multiple y el relacionado con la rigidez muscular y espasticidad
-Carbamazepina: #1 para neuralgia del trigemino
EPILEPSIA
-Al menos 2 convulsiones no provocadas con una separacion de mas de 24hrs
-convulsion no provocada cuando hay >60% de riesgo de recurrencia en los proximos 10 años
-cuando se puede identificar un sindrome epileptico
TX EPILEPSIA
Crisis de inicio focal: tx con farmacos de espectro reducido como oxcarbamazepina
*sxs: desviacion tonica de la mirada a lado izq/derecho, sensacion de gastritis
Crisis de inicio generalizado: farmacos de espectro amplio
ANTICONVULSIVANTES 1era generacion
-ACIDO VALPROICO: todos los tipos de crisis
IDEAL PARA GENERALIZADAS
EA: teratogeno, temblor, hepatotoxico
CI EN EMBARAZADAS
-CARBAMAZEPINA: CRISIS FOCALES
EA: trombocitopenia
-ETOSUXIMIDA: crisis de ausencia en pediátricos
ANTICONVULSIVANTES 2da generacion
-LAMOTRIGINA: la mayoria de crisis
EA: SSJ/NET
-LEVETIRACETAM: la mayoria de crisis
+ efectivo
EA: exacerbera situaciones psiquiatricas como agresividad, control de impulsos, alcohol y apuestas
-OXCARBAMACEPINA: CRISIS FOCALES
Ideal de 2da generacion
EA: hiponatremia
NO afecta hematologico
-LACOSAMIDA: crisis focales
ANTICONVULSIVANTES ESTABILIZADORES DEL ANIMO
-ACIDO VALPROICO
-CARBAMACEPINA
-LAMOTRIGINA
efecto adverso “benefico”
ESTADO EPILEPTICO
5 minutos o mas de actividad convulsiva continua ó >2 convulsiones discretas entre las cuales no hay una recuperacion completa de la conciencia (estado de base)
ESTADO EPILEPTICO CLASIFICACION
Convulsivo: paciente con crisis tonico clonicas continuas
No convulsivos: puede llegar por una crisis y despues sigue dormido - EEG actividad post ictal persistente
TX ESTADO EPILEPTICO
0-5min: estabilizar al paciente, via area, checar glucosa capilar, poner via IV
5-210min: BENZODIACEPINAS EN BOLO
-Midazolam IM 10mg
-Lorazepam IV max 4g por dosis
-Diazepam IV max 10g por dosis
20-40min: fase de impregnacion de anticonvulsivo
-Fenitoina / Difenilidantoina / Fosfofenitoina IV 20mg/kg maximo 1.5g
-Acido valproico IV 40mg/kg max 3g
-Levetiracetam IV 60mg/kg max 4.5g
Si no estan disponibles: fenobarbital IV 15mg/kg
40-60min: fase de sedacion
-repetir la fase de impregnacion ó anestesicos / intubarlo
Tiopental, Midazolam, Propofol con monitoreo EEG.
ALZHEIMER
Demencia + comun
intracelular esta la proteina tau
extracelular depositos amiloides
Citotoxicidad por glutamato
ApoE: fx de riesgo mas encontrado, E44
TX ALZHEIMER
-Inhibidores de la acetilcolinesterasa
*DONEPEZILO: TODOS LOS ESTADIOS
*Rivastigmina
*Galantamina
*Neostigmina
estimulan los receptores muscarinicos autonomos, ETAPA INICIAL
EA: aumnto de secreciones a nivel glandular, nausea, diarrea, vomito, aumenta motilidad gastrica, bradicardia, hipotension
NO revierten daño
Retrasan evolucion
mejoria discreta en las actividades de la vida diaria y en el comportamiento
-Antagonistas de glutamato mediado por NMDA
*MEMANTINA 5-20mg por dia
Neuroprotector
En enfermedad MODERADA-SEVERA
EA: disminución del umbral convulsivo, arritmias en cardiopatas
DEMENCIA VASCULAR
T. neurocognitivo que se asocia a un EVC previo y se demuestra con un estudio de imagen
TX
-control de riesgos
-DONEPEZILO DOSIS ALTAS