Oftalmología Flashcards
Ametropía
Definición
Error en la refracción de un ojo, siendo incapaz de lograr que los haces de luz paralelos hagan foco en la retina
Ametropías Axiales
Anormalidades en la longitud del globo ocular (mayor en la miopía, menor en la hipermetropía)
Ametropías Refractarias
Longitud del globo acular es normal, pero su poder refractivo es anormal (excesivo en miopía, deficiente en hipermetropía)
Ametropía
Factores de Riesgo
- Neonatos con antecedente materno de cataratas, varicela o toxicomanías
- Peso <1,500 gramos al nacer
- Edad gestacional <30 SDG
- Malformaciones craneofaciales
- Antecedente de miopías degenerativas en los progenitores
Error refractario más frecuente en niños (<15 años)
Hipermetropía
Error refractario más frecuente en adolescentes (>15 años)
Miopía
Ametropía
Edad límite de corrección de errores de refracción para alcanzar un desarrollo máximo
8 años
Ametropía
Criterios de referencia a 3er nivel para detección tempana (antes de los 12 años)
- Neonatos con peso de <1500 gramos
- Edad gestacional <30 semanas al nacimiento
- Malformaciones craneofaciales
- Opacidad de los medios ópticos
- Mal-alineamiento ocular
- Visión mala (>20/30)
- Visión central inestable
Ametropía
Diagnóstico definitivo
Examen oftalmológico completo con lámpara de hendidura
Ametropía
Criterios de Cirugía refractaria
Adultos cuya visión ha permanecido estable al menos 2 años con el uso de lentes y los siguientes criterios de seguridad:
- Miopía: No más de -7 dioptrías
- Hipermetropía: De hasta +5 dioptrías
- Astigmatismo: De hasta -5 dioptrías
Ametropía
Protocolo prequirúrgico
- Valoración médica general completa
- Examen oftalmológico
- Agudeza visual nativa y corregida
- Refracción bajo cicloplegia
- Paquimetría
- Topografía corneal
Miopía
Definición
El punto focal posterior se forma por DELANTE de la retina, por un sistema óptico demasiado potente para la longitud del ojo.
Ojo demasiado convergente
LONGITUD AXIAL de más de 24.5 mm
Miopía
Manifestaciones clínicas
Se refiere que ven bien de cerca y mal de lejos.
Se descubre en la niñez cuando no puede leer el pizarrón o en campañas de tamizaje escolar
Progresa hasta que el ojo se encuentra completamente desarrollado (20-25 años)
Miopía rápidamente progresiva
Causas
- Glaucoma/Glaucoma juvenil
- Diabetes mellitus
- Traumatismo
- Uso de corticoides (catarata)
Miopía
Grados de severidad
Leve: hasta -2 dioptrías
Moderada: de -2 a -4 dioptrías
Severo: >-6 dioptrías
Miopía
Tratamiento
- Lentes plano-cóncavos, divergentes o bicóncavos
- Lentes de contacto
- Cirugía refractaria
Miopía
Cirugía refractaria
Queratomileusis laser in situ (LASIK)
Miopía
Complicaciones de la cirugía refractaria
Síntomas de deslumbramiento
Xeroftalmia
Subcorrección
Sobrecorrección
Miopía
Complicaciones raras de la cirugía refractaria
- Crecimiento epitelial interno
- Queratitis difusa
- Dislocación del pliegue
Hipermetropía
Definición
El punto focal posterior se ubica por DETRÁS de la retina
Longitud axial del globo ocular es menor a 22 mm
Hipermetropía
Manifestaciones clínicas
Molestias con la visión cercana, cefalea frontal, temporal o periocular
Hipermetropía
Tratamiento
Lentes positivos, convergentes o esféricos
Lentes de contacto
LASIK
Astigmatismo
Definición
Diferencias en la corvatura de los merideanos de la cornea (el eje vertical es mayor que el eje horizontal)
Astigmatismo regular
Características y tratamiento
Los meridianos con diferencia en el poder refractario son perpendiculares y altamente corregibles
Tratamiento: Lentes esfero-cilíndricas o lentes de contacto rígidas