Coloproctología Flashcards
Diverticulosis
Definición
Presencia de divertículos en colon
Enfermedad Diverticular
Definición
Espectro amplio de manifestaciones asociadas a la presencia de diverticulosis, como malestar discreto en el cuadrante inferior izquierdo, hasta las complicaciones de la diverticulitis y hemorragia
Diverticulitis Complicada
Definición
Presencia de un absceso, fístula, obstrucción o perforación libre de divertículos colónicos
Enfermedad Diverticular Diverticular de Colon
Lesiones iniciales
Pseudodivertículos o divertículos falsos (sin involucrar la capa muscular), en los sitios de perforación de arterias colónicas
Enfermedad Diverticular Diverticular de Colon
Manifestación más sutil
Colitis asociada a divertículos
Enfermedad Diverticular Diverticular de Colon
Características de hemorragia transanal
aspecto vinoso o rutilante en caso de hemorragia masiva
Hemorragia transanal
Estudio inicial para exclusión de enfermedad hemorroidal
Anoscopía y proctoscopía
Hemorragia transanal
Estudio inicial para confirmación de origen diverticular
Colonoscopía
Enfermedad Diverticular Diverticular de Colon
Contraindicación de estudio colonoscópico
Cuadro activo de diverticulitis (aumento de riesgo de perforación)
Enfermedad Diverticular Diverticular de Colon
Indicaciones de manejo quirúrgico
- > 50 años
- Presencia de fístula
- Estenosis
- Sospecha de Neoplasia
Enfermedad Diverticular Diverticular de Colon
Tratamiento necesario en todo paciente Inmunosuprimido
Sigmoidectomía
Enfermedad Diverticular Diverticular de Colon
Complicación más frecuente
Inflamación de los divertículos (manifestada como obstrucción, perforación o fistulización)
Enfermedad Diverticular Diverticular de Colon
Prueba diagnóstica de elección ante la sospecha de diverticulitis (complicada o no)
TAC simple de Abdomen
Enfermedad Diverticular Diverticular de Colon
Estudio de segunda línea en el diagnóstico de diverticulitis (complicada o no)
USG transabdominal
Enfermedad Diverticular Diverticular de Colon
Indicaciones de Tratamiento Conservador
Hinchey I: * Ambulatorio SIN antibiótico * Hospitalario con ambulatorio en casos especiales Hinchey II: * Abscesos <5 cm antibiótico IV * Abscesos >5 cm drenaje percutáneo *
Enfermedad Diverticular Diverticular de Colon
Indicaciones de Tratamiento Quirúrgico de Urgencia
- Datos de peritonitis generalizada
* Hinchey I y II sin mejoría a tratamiento conservador o drenaje percutáneo en 48 horas.
Enfermedad Diverticular Diverticular de Colon
Tratamiento Quirúrgico de Urgencia de elección
Sigmoidectomía con anastomosis primaria + Ileostomía de protección
Enfermedad Diverticular Diverticular de Colon
Tratamiento Quirúrgico de Urgencia de Segunda Línea
Procedimiento de Hartman
Laparoscopía (expertos)
Enfermedad Diverticular Diverticular de Colon
Indicaciones de Tratamiento Quirúrgico Electivo
- Fístula
- Estenosis
- Sospecha de cáncer
Enfermedad Diverticular Diverticular de Colon
Tratamiento Quirúrgico Electivo de primera línea
Laparoscopía
Clasificación de Hinchey
Clasificación tomográfica de EDC
Estadio 0: Diverticulitis leve
Estadio Ia: Inflamación pericólica y flemón
Estadio Ib: Absceso menor de 5 cm en la proximidad del proceso inflamatorio primario
Estadio II: Absceso intraabdominal, pélvico o retroperitoneal. Absceso distante del proceso inflamatorio primario
Estadio III: Peritonitis purulenta generalizada
Estadio IV: Peritonitis fecal
Enfermedad Pilonidal
Definición
Desorden crónico e intermitente de la región sacrococcigea que comunmente se presenta en los folículos pilosos del surco natal afectando de manera predominante a adultos jóvenes en edad laboral
Enfermedad Pilonidal
Criterios para la formación de un seno pilonidal
- Pelos duros y semicurveados
- Profundidad de la hendidura natal
- Efecto de roce sobre las superficies de una nalga con la otra
- Vulnerabilidad de la piel para la inserción del pelo en la profundidad de la hendidura natal con la ayuda de las fuerzas de estiramiento que se producen durante la sedestación
Enfermedad Pilonidal
Microorganismos mas frecuentemente implicados
Anaerobios (Bacteroides y cocos)