Oftalmo Flashcards

1
Q

Edad hasta donde puede corregirse la ambliopía

A

Hasta los 6 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Error refractario más común en la edad de la niñez

A

Hipermetropía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Error refractario más común en la adolescencia

A

Miopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Miopía moderada

A

Entre -2 dioptrias y -5 dioptrias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lentes de elección para corregir la miopía

A

Lentes planos-cóncavos, divergentess o biconcavos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lentes de elección para corregir la hipermetropía

A

Lentes positivos, convergentes o esféricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

error de visión caracteristico en un paciente con miopía

A

No ve bien de lejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Longitud axial del globo ocular en la hipermetropía

A

menor a 22 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Longitud axial del globo ocular en la miopía

A

más de 24.5 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Error anatómico en un px con astigmatismo

A

eje vertical es mayor que el horizontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de lentes que corrigen el astigmatismo

A

lentes esfero-cilíndricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sintoma de la visión, caracteristico de un px con astigmatismo

A

dificultad con la percepción de los detalles finos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Error refractario referido por los px con queratocono

A

miopía asociada a astigmatismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A qué se le llama “queratectasia”

A

px con queratocono iatrogenico, por inadecuada selección de px a qx.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tx inicial del px con queratonoco

A

lentes aéreos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sintoma caracteristico referido por los px con presbicia

A

El px requiere alejar el texto más de 30 cm para poder leer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Grupo de edad en riesgo para padecer presbicia

A

a partir de los 40-45 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Lentes correctivos utilizados en la presbicia

A

Lentes bifocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Signo más común de la anomalia neuromuscular del ojo

A

Estrabismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Definición de ambliopía en un px con estrabismo

A

Cuando el ojo de un px no se desarrolla a su maxima capacidad mientras el otro ojo si lo hace.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Porcentaje de los px con estrabismo que desarrolla ambliopía

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Visión afectada en los px con estrabismo

A

Visión central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Manifestación clínica caracteristica de un px con endotropía

A

El reflejo luminoso se encuentra en el centro de una córnea y será excentrico en la otra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Definición de estrabismo concomitante “convergente”

A

Desviación interna de uno o ambos ojos (esotropía o endotropía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Definición de exotropía
Desviación externa de uno o ambos ojos
26
Nervios craneales afectados en el estrabismo paralítico
III, IV y VI
27
Causa más común de estrabismo paralítico
alteraciones vasculares; enfermedad vascular cerebral 38%
28
Se puede usar como primera opción de tx en un px con estrabismo menor de 24 meses
Toxina botulinica tipo A 5 UI en cada músculo recto interno
29
Tipo de estrabismo donde no esta indicado el uso de toxina botulinica
Estrabismo paralítico
30
Tx para el estrabismo paralítico menor a 12 dioptrias
colocación de prismas
31
Glándulas afectadas en el orzuelo
glándulas de Zeiss-Moll y Meibomio
32
Antibioticos tópicos utilizados en el tx de orzuelo
Eritromicina y Cloranfenicol
33
Antibioticos sístemicos utilizados en el tx de orzuelo
Eritromicina y Doxiciclina
34
Tipo de shampoo utilizado en el tx de orzuelo en un px con dermatitis seborreica
shampoo de sulfuro de selenio o ketoconazol
35
Puede ser la 1era manifestación del retinoblastoma
Estrabismo concomitante convergente o endotropía
36
Glándula afectada en la presencia de un chalazion
Glándula de meibomio
37
Tx de elcción para un chalazion mayor a 6 mm
Incisión y curetaje ambulatoria
38
Tx de elección para un chalazión menor a 6 mm
Triamcinolona
39
Daño ocular caracterizado por el uso de corticoides
Glaucoma
40
Par craneal más en un px con diabetes mellitus y estrabismo paralítico
Par III
41
Blefaritis se conoce como factor de riesgo para presentar mas frecuentemente esta afección
Chalazion
42
Condición cutánea más asociada al desarrollo de blefaritis
Rosácea
43
Agente infeccioso más común asociado a blefaritis
Staphylococcus aureus
44
Tx farmacologico para blefaritis anterior
Sulfacetamida tópica + hipromelosa
45
Tratamiento farmacologico para blefaritis posterior
sulfacetamida con prednisolona + hipromelosa
46
Etiología mas frecuente de la conjuntivis no infecciosa
Alérgica
47
Agente más frecuentemente asociado a conjuntivitis
Staphylococcus aureus
48
Agente infeccioso importante entre los niños para el desarrollo de conjuntivitis
Streptococcus pneumoniae
49
Tipo de hipersensibilidad presente en la conjuntivitis alérgica
Reacción de hipersensibilidad tipo I
50
Causa más frecuente de conjuntivitis alérgica
Alérgia al polen
51
Agente patógeno causante de Tracoma
Chlamydia Trachomatis Serotipos A,B,C
52
Visión que se afecta en el estrabismo
Visión central
53
estrabismo paralitico con ojo afectado en exotropía e hipotropía, ¿Qué par craneal es el afectado?
Nervio III
54
Agente infeccioso etiológico más frecuente de conjuntivitis bacteriana en menores de 5 años?
H. Influenzae
55
Marcador útil en la respuesta terapéutica de la blefaritis bacteriana
Tiempo de ruptura de la película lagrimal
56
Etiología de la blefaritis posterior
Disfunción de la glándula de meibomio
57
Fármaco estabilizador de mastocitos para la conjuntivitis alérgica
Cromoglicato de sodio
58
Agente etiológico de la blefaritis bacteriana en adultos
S. Aureus
59
Agente etiológico más frecuente de la blefaritis en niños
S. Pneumoniae
60
Tratamiento de elección para tracoma en embarazadas, menores de 6 meses o alergia a macrolidos
Ungüento de tetraciclina al 1%
61
Tratamiento de elección para tracoma
Axitromicina dosis única oral
62
Tracoma tipo I se caracteriza por
Conjuntivitis folicular con sensación de cuerpo extraño e hiperemia (autolimitara)
63
Tracoma evolutivo tipo IV se caracteriza por la presencia de
Opacificación corneal
64
Duración del tratamiento del tracoma
6 semanas
65
Complicación del absceso corneal
Sinequias iridocorneales
66
Agentes etiológicos del absceso corneal
S. Aureus, S. Pneumoniae, pseudomona y Moxarella
67
Fx de riesgo para úlcera y absceso corneal
Xeroftalmia
68
Lagrimas de polietilenglicol se caracterizan por ser de viscosidad
Baja
69
Tratamiento de elección para la pinguécula
No requiere Tx
70
Complicación de la celulitis orbitaría
Trombosis del seno cavernoso
71
Tx de la celulitis preseptal
Amoxicilina / clavulanato
72
Nombre de la clasificación de la retinopatía hipertensiva
Keith Wagener