INFECTO Flashcards

1
Q

Pirimetamina en ENARM contestar cuál enfermedad ?

A

Toxoplasmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Prueba de Graham es método dx en esta enfermedad

A

Enterobiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Medicamento de elección para Taenia Solium

A

Albendazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Temperatura de cocción para matar al cisticerco

A

65 grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Acrónimo para tratamiento de elección en Linfoma No Hodkin

A

R-CHOP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factor asociado a mayor riesgo de mortalidad y/o progresión a SIDA independientemente de la cifra de linfocitos CD4 antes de iniciar TARV

A

Confección con virus de hepatitis C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estándar de oro para el diagnostico de brucelosis

A

Mielocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Prueba de aglutinación positiva sirve para dx de?

A

Brucelosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fármacos que exacerban o empeoran el asma

A

Betabloqueadores y ácido acetilsalicílico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Patógeno mas común asociado a Epiglotitis

A

Haemophilus Influenzae tipo b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Signo del pulgar en radiografías es característico de;

A

Epiglotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Patógeno que causa Tos Ferina

A

Bordetella Pertussi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntoma más frecuente en COVID

A

TOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síntomas MAYORES en infección por COVID

A

Tos, Fiebre, Disnea y Cefalea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Agente causante de la enfermedad “fiebre Del Valle de San Joaquin” y “enfermedad de California”

A

Coccidioides immitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Subtipos del virus de la influenza que afectan al humano?

A

Influenza A y B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Virus representativo de la familia ortomixovirus

A

Virus de la Influenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Método más específico dx de la influenza

A

TP- PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Medicamento de elección para el virus de la influenza

A

Oseltamivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Método de acción del oseltamivir

A

Inhiben la neuraminidasa del virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mononucleosis negativa a cuerpos heterófilos

A

Citomegalovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estudio serológico más sensible para detectar infecciones por E.histolytica acorde a GPC

A

Hemaglutinación indirecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tx profiláctico para px VIH + y serológica negativa para antígeno cryptocoico (crípticosis) y conteos de linfocitos <100/ mm

A

Fluconazol 200 en 3 dosis/semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Agente etiológico del chancroide

A

Haemophilus ducreyi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Coco grampositivo con forma de racimo de uvas
Staphylococcus Aureus
26
El género de Staphylococcus se caracteriza por producir que enzima
Catalasa
27
S. Aureus es el único de su género que se caracteriza por producir que enzima
Coagulasa
28
Enterotoxina de Staphyloccous más asociada a la enfermedad
Enterotoxina A
29
Enterotoxina de Staphylococcus que produce colitis pseudomembranosa estafilocócica
Enterotoxina B
30
Para que sirve la enzima coagulasa del S. aureus
Convierte fibrinogéno en fibrina
31
Porcentaje de adultos sanos que son portadores permanentes de S. aureus en la nasofarínge
15%
32
Alimentos más frecuentemente asociados a S. aureus
Embutidos, carnes curadas en sal, ensalada de papas y los helados
33
Es la principal causa de artritis séptica en niños y adultos con inyecciones intraarticulares
S.Aureus
34
Qué es el abceso de Brodie y qué lo causa?
Foco de osteomielitis estafilococica localizado en las metáfisis de huesos largos Ocasionado por S.aureus
35
Staphylococcus Epidermidis es una de las principales causa de que patología
Endocarditis en las prótesis valvulares
36
Principa causa de contaminación de los hemocultivos
Staphylococcus Epidermidis
37
Staphylococcus coagulasa negativo
S. Epidermidis
38
Staphylococcus coagulasa positivo
S. Aureus
39
Cuál es el sx de Ritter o de la piel escaldada
Eritema peribucal que se extiende al cuerpo con descamación y formación de ampollas estériles Se presenta en lactantes
40
Qué es el signo de Nikolsky?
La piel se desprende a la presión ligera Observado en sx de Ritter
41
Cómo es la osteomielitis por Staphylococcus
Destrucción ósea con predominio en las metáfisis de los huesos largos originada por diseminación hematógena.
42
Cuál es la bacteria más aislada en México como causa de Meningitis?
Streptococcus Pneumoniae
43
Qué tipo de celulas se elevan en el LCR de un px con meningitis bacteriana?
Polimorfos nucleares
44
Cómo se reporta la glucosa en LCR de un px con meningitis viral?
Normal
45
Patógeno más asociado al consumo de aves o huevos mal cocinados, px con hipoclorhidria e inmunodeprimidos
Salmonella
46
Cuando es preferible realizar el hemocultivo para el dx de salmonella?
finales de la 1er semana
47
Fármaco de elección para fiebre entérica en caso de brote endémico
Azitromicina
48
Fármacos de elección para eliminar el estado portador de salmonella
Ciprofloxacino Amoxicilina TMP/SMX
49
Fármaco de 1era elección para el niño menor a 5 años con salmonella No Typhi
Ceftriaxona
50
Patógeno responsable del estado portador asintómatico por Salmonella
S. Anatum
51
Patógeno responsable de la enterocolitis por Salmonella
S. Typhimurium
52
Indicación para pedir el mielocultivo en un px infx por salmonella
Cuando el cultivo es negativo y hay erupción maculopapular asalmonada durante la 2da semana
53
Productor de la toxina shiga y causante de la enfermedad más grave por Shigella
S.Dysenteriae
54
Causa más frecuene de shigella en los paises en desarrollo
S. Flexeneri
55
Prinicipal manifestación de la toxina shiga
Daño al epitelio intestinal: Colitis hemorragica
56
Cuando la toxina shiga daña las celulas endoteliales glomerulares el px cursa con
Sx hemolítico uremico
57
Fármaco de elección para infx por shigella en los adultos
Ciprofloxacina #2: TMP/SMX
58
Fármaco de elección para infx por shigella en niños
Azitromicina ó Ceftriaxona
59
Complicaciones agudas relacionadas a la toxina shiga
Megacolon tóxico, reacción leucemoide, síndrome hemolítico urémico
60
vibrio cholerae es oxidasa?
positivo
61
La toxina del cólera estimula
hipersecreción de electrolitos y agua
62
Medida de contagio del V.cólera
Consumo de agua contaminada y alimentos contaminados
63
Medio de cultivo único para V. cólera
Tiosulfato-citrato-sales biliares sacarosa TCBS
64
Tx antibiotico para v. cólera en Mexico
Tetraciclinas: doxiciclina
65
Cuales son las dos excepciones para no usar tetraciclinas en un px con V.cólera?
gestantes y niños menores de 8 años
66
Fármaco de elección para gestantes y niños menores de 8 años infectados con V.Cólera
Macrolidos
67
Cepas de E.coli Enterohemorrágica
O157H7, O157H, O26, O103, O111 y O145
68
E.coli causante de la diarrea del Viajero
E.coli enterotoxigénica
69
Patógenos de la familia Enterobacteriaceae
Escherichia, Salmonella, shigella, Yersinia, Klebsiella, Proteus, Citrobacter, Enterobacter, Morganella y Serratia
70
Cepa de E.Coli que produce la Verotoxina VT1/vt2
E. coli enterohemorragica
71
Cepa de E.coli productora de toxina termolabil y termoestable
E. coli enterotoxigenica
72
Tx antibiotico de elección para infx por E.coli en adultos
Ciprofloxacino
73
Cepa de E.coli que tiene adhesión y destrucción de microvellosidades
E.coli enteropatógena
74
Cepa de E.colí productora de Mucinas y Adhesinas, plásmido plnv
E. colí entero-invasiva
75
Cepa de E.colí productora de toxina shiga
E. colí enterohemorragica
76
Cuando comienza el cuadro clínico de la diarrea del viajero
“Arruina viajes” porque el cuadro comienza entre el 1er y 4to día
77
Patógenos causantes de diarreas en pediátricos cuyo fármaco de elección es Azitromicina
Shigella, Campylobacter, E. Colí enterotoxigenica, Vibrio cólera,
78
Fármaco de elección para diarrea por clostridium difficile en pediátricos
metronidazol
79
En pacientes con DM2, a partir de qué induración se considera un PPD positivo
Mayor a 10 mm
80
Con respecto al seguimiento del tx de la tuberculosis, con qué periodicidad debe solicitarse baciloscopias seriadas?
Mensuamente durante todo el tx
81
Cómo se describe un caso de probable dengue?
Persona que vive o ha viajado en los últimos 14 días en áreas con transmisión de dengue y presenta fiebre aguda de inicio súbito usualmente de 2 a 7 días de evolución y 2 o más de las sig: náusea, vómito, cefalea, dolor retroorbitario, mialgias, artralgias, fotofobia, exantema, odinofagia, conjuntivitis o leucopenia
82
Qué tipo de inmunidad produce la infección por dengue en el hombre?
La infección por un serotipo produce inmunidad para toda la vida contra la reinfección con ese serotipo, pero solo protección temporal y parcial contra los otros
83
Cómo se define NAC
Infección aguda presente en la comunidad o hasta 72 hrs despues del egreso hospitalario
84
Porcentaje de hospitalización para NAC en niños
22-55%
85
Principal virus asociado a NAC en los niños menores ed 5 años
Virus sincitial respiratorio
86
Principal agente bacteriano para NAC en niños
Streptocco Pneumoniae
87
Qué lugar representa la NAC como causa de muerte en niños menores de 1 año y 5 años
menores de 1 año: 3r lugar Menores de 5 años: 4ta
88
Cuando se debe considerar tomar rx toras, cultivos y bh en el contexto de NAC en niños
Unicamente para casos de NAC severa
89
Fármaco de eelcción para alergia a penicilinas o sospecha bacterias atípicas en la NAC no grave
Macrólidos (Azitromicina) ó doxiciclina
90
Fármaco de elcción para la NAC lobar
Amoxicilina
91
Fármaco de elección en la NAC no grave
Amoxicilina vía oral
92
Fármaco de elección para la NAC grave
Amoxicilina IV
93
Fármaco de elección para la NAC grave por S. pneumoniae resistente a penicilina
Cefalosporinas de 3ra generación
94
Fármaco de elección para la NAC grave y alergia a penicilinas
Alergia leve: Cefalosporinas de 2da : Cefuroxima Alergia grava: Mácrolidos
95
Fármaco de elección para la NAC con sospecha de bacterias atípicas
Mácrolidos (Azitromicina) ó doxiciclina
96
Cómo se define la falla al tx antibiotico en la NAC
Persistencia de la fiebre por más de 72 hrs
97
Datos clínicos de neumonía complicada
Derrame pleural y/o empiema, abceso, atelectasia o neumatocele
98
Porcentaje de px con NAC en niños que cursan con la complicación de derrame pleural
40%
99
Cuando se indica la toracocentesis para el caso de derrame pleural por NAC en niños
Mayor a 10 mm
100
Tipo de neumonia que cursa con consolidaciones lobares o segmentarias
Bacterianas
101
Cuando sospechar de una NAC por bacterias atípicas en el px pediatrico
Mayores de 5 años
102
Hallazgos radiograficos en la neumonia viral
Infiltrados intersticiales
103
Fármaco de elección para neumonia viral ante un px con vacunación incompleta
Zanamivir
104
Fármaco de elección para la neumonia viral en el caso de un px con vacunas completas
Oseltamivir
105
Posibilidad de tx antiviral y prevención de neumonía viral grave por VSR
Ribavirina
106
Herpes virus es un virus ADN de tipo
Bicanteriano
107
En cuantó tiempo debe iniciarse el tx antiviral para herpes zoster
Menos de 72 hrs
108
Cuál es el sx de Ramsay Hunt?
Paciente con herpes zoster e implicación del nervio facial
109
Manejo del sx de Ramsay Hunt por varicela zoster
Aciclovir IV y corticoides sistemicos
110
Tramiento de la neuralgía post-herpética
Aciclovir Gabapentina o pregabalina Antidepresivos tricíclicos Lídocaina tópica
111
En qué grupo de edad se recomienda la vacuna contra herpes Zoster
Mayores de 50 años
112
Forma infectante de la Entamoeba Histolitica
Quiste Necesita menos de 100 microorganismos
113
Vector de la Entamoeba histolitica
Moscas o cucarachas
114
Forma las úlceras en forma de botella o matraz
Entamoeba H
115
Forma de amebiasis extraintestinal más frecuente
Tóracica
116
Forma más frecuente de la enfermedad por entamoeba
Diarrea Amebiana
117
Complicaciones que pueden desarrollar los niños por la colitis amebiana
Perforación, peritonitis o colitis necrosante
118
Forma infestante de las entamoeba
Quiste
119
Donde se ubica el Trofozoito de Giardia Lamblia en el cuerpo humano
Intestino delgado
120
Forma infestante de la giardia Lamblia
Quiste
121
Protozoario causante de la infestación intestinal más frecuente en el mundo
Giardia lamblia
122
Fármaco de elección para la Giardia
Metronidazol
123
En qué se basa el diagnóstico de Giardia
Detección del parásito con al menos 3 muestras de examen coproparasitoscópico ó de sus antígenos específicos en muestras fecales
124
Cuánto dura la sintomatologia de la Infx por Giardia
18 días
125
Protozoario urogenital que sólo se encuentra en forma de Trofozoito
Trichomona Vaginales
126
Colpitis en fresa, descarga amarillo-verdosa y positividad en la prueba de KOH
Trichomona Vaginalis
127
Fx de riesgo #1 para Giardia lamblia
Agua contaminada
128
Característica de las heces por Giardia
Esteatorrea
129
Número de quistes que necesitas para enfermarte por Giardia
10 quistes
130
Porque Giardia lamblia causa esteatorrea
Por mala absorción de grasa
131
Cómo se hace el dx de Giardia lamblia
Coproparacitoscopico seriados 3 muestras con 2 días de separación
132
Forma sexuada del protozoario del toxoplasma gondii
Gametogonios
133
Forma asexuada del protozoario del toxoplasma gondii
Esquizogonios
134
Cómo se le llama al Trofozoito del toxoplasma
Taquizoito
135
Característica histológica del taquizoito del toxoplasma
Necrosis con inflamación
136
Forma infestante del toxoplasma Gondii
Trofozoito ó taquizoito
137
Cómo se le llama al protozoario que causa la forma crónica de la enfermedad por Toxoplasma
Bradizoito
138
Cómo se da la inoculación oral del toxoplasma gondii
Quiste tisular en la carne contaminada Ovoquiste en el agua y suelo contaminado
139
porcentaje de px inmunocompetentes que desarrollan la enfermedad por toxoplasma
10%
140
Cómo se llama la tríada del toxoplasma congénito
Tríada de Sabin
141
Características de la tríada de Sabin
Hidrocefalia, Calcificaciones intracraneales y Coriorretinitis
142
Cómo se presenta la reactivación de la enfermedad crónica por toxoplasma en el contexto de un px inmunocompetente
Reactivación de la corioretinitis
143
Qué requiere el dx definitivo del Toxoplasma
Identificación de taquizoitos en tejidos o fluidos corporales
144
Tratamiento de elección para un px inmunocompetente con toxoplasma
Sulfadiazina + pirimetamina + ácido fólico
145
Fármaco de elección para la reactivación aguda de coriorretinitis en la px embarazada menor a 18 sdg por toxoplasma
Espiramicina hasta la sem18
146
Chagoma es característico de que enfermedad
Enfermedad de Chagas
147
Agente etiológico de la enfermedad de chagas
Trypanosoma Cruzi
148
Vector de la enfermedad de chagas
Chinche triatomida o chinche besadora
149
La enfermedad crónica de chagas afecta:
El sistema conductor cardiaco y el numero de neuronas en el plexo mienterico
150
Qué es el signo de romaña
Edema palpebral y de los tejidos perioculares indoloro
151
La Infx crónica de chagas es un Fx de riesgo para:
Infartos cerebrales
152
Cuál es el dx para e nuer edad aguda de chagas?
Identificación del patógeno en los extendidos de sangre periférica con la tinción de giemsa
153
Tx de elección para chagas
Nifurtimox ó benzonidazol
154
En qué parte del cuerpo se aloja la forma de cisticerco de la Teania Solium
Cerebro y músculo
155
Donde se aloja la teniasis madura
Intestino delgado
156
Cómo se contagia con el parásito de Taenia Solium
Ingestión de carne de puerco con la forma larvaria del parásito
157
Cómo se contagia el cerdo con cisticercosis
Al comer heces con la forma larvaria del parasito vivo, cisticerco
158
Cuál es la forma de contagiarse con cisticercosis
Comer la forma larvaria de T. Solium en agua o vegetales contaminados
159
Característica clínica de la teniasis
Visualización de las proglotides en las heces por los propios px
160
Principal síntoma de la cisticercosis
Convulsiones 70%
161
Parásito ocular mas común
Taenia Solium
162
Estudio inicial para la teniasis intestinal
Coproparasitoscopico
163
Estudio inicial para la Neuro cisticercosis
TAC cráneo
164
Tratamiento de elección para la Neuro cisticercosis
Albendazol + Dexametasona
165
Fármaco de elección para la teniasis
Menores de 5 años: albendazol Mayores de 5 años: Praziquantel
166
Manejo para la cisticercosis oftálmica
Remover quirúrgicamente
167
Manejo para la hidrocefalia x neurocisticercosis
Neuroendoscopia + Shunt ventricular
168
Cuando se inicia profilaxis contra Penumocystis Jirovecii en un px con vih +?
CD4 menor a 200 cel/mm3
169
Fármaco de 1era elección en px con vih y profilaxis para Toxoplasma
TMP/SMX
170
Fármaco de elección para la profilaxis primaria contra M.Avium en un px con vih
Azitromicina
171
En un px con alto riesgo cardiovascular y VIH, qué antirretroviral se debe evitar?
Abacavir
172
Fármaco antrirretroviral que no se recomienda en px con coinfección por VHB
Abacavir; ṕuede causar rx de hipersensibilidad mortales
173
Fármaco antirretroviral que tiene como efecto adverso daño renal y disminución de la densidad mineral ósea
Tenofovir
174
Fármaco antirretroviral que puede causar hiperbilirrubinemia indirecta
Atazanavir
175
Fármacos antirretrovirales inhibidores de proteasa que se asocian al riesgo de litiasis renal
Atazanavir y Darunavir/Ritonavir
176
Fármaco antirretroviral que puede ser teratogénico en el 1er trimestre del embarazo
Efavirenz
177
Fármaco antirretroviral que puede causar reacciones neuropsiquiatricas como pesadillas, sueños vívidos y mareos
Efavirenz
178
En qué lugar se lleva acabo la primoinfección por dengue en el humano?
Ganglios linfáticos
179
Antirretroviral que se asocia con pancreatitis
Didanosina
180
Antimicrobiano de elección ante la infección por tétanos
Metronidazol
181
Es un factor protector contra la malaria
Anemia de células faliciformes
182
Estudio dx de elección para clostridium diffcile
Detección de la citotoxina en heces
183
Qué antibiotico se puede utilizar durante los 3 trimestres del embarazo para tratar la IVU
Ceftriaxona
184
Cuál patógeno se asocia a la malaria severa?
P. Falciparum
185
Patógeno más frecuente de la malaria
P. vivax
186
Proteina responsable de la citoadherencia de plasmodium a los eritrocitos
PfEMP1
187
Qué especies de plasmodium pueden permanecer como formas durmientes (hipnozoitos) en el hígado?
Vivax y Ovale
188
Factor protector contra malaria
Anemia de celulas faliciformes, antígeno grupo sanguíneo Duffy y la deficiencia de deshidrogenasa de glucosa 6 fosfato
189
Caractiristica clínica principal de la malaria
Fiebre en paroxismos
190
Qué especie de la malaria puede presentar lesión renal aguda con oliguria y cilindros, proteinas y eritrocitos en la orina
F. Falciparum
191
Fármaco para prevenir la recurrencia de malaria y que es activo contra los hipnozoitos hepáticos
Primaquina
192
Qué especie de malaria es resistente a cloroquina
P. Falciparum
193
Acorde a la NOM cómo debe de ser el tx profilactico para la malaria
tomar cloroquina 2 semanas antes del viaje, el 1er día del viaje y semanalmente durante su estancia y 6 sem posterior al viaje
194
Cuales son las formas de presentación de la leishmaniasis
Úlceras indoloras -Localizada -Mucocútanea -visceral
195
Pilar del tx para leishmaniasis
Estiboglunato de sodio Antimonato de meglumina
196
Las pruebas serológicas para leshmaniasis sirven para que forma de la enfermedad
Visceral
197
Caracteristica clínica princal de Enterobiasis
Prurito intesno anal
198
En qué parte del cuerpo se aloja la ascaris
Intestino delgado; yeyuno
199
Qué células atacan al parasito de asacaris
Eosinofilos; por lo tanto se libera IgE y causan sintomas de alérgia, urticaria y habones
200
Signo rx de ascaris en la RX
migas de pan
201
Como se oberva asacaris por USG
Signo de espaguetti, masa de gusanos y ojos de buey
202
Qué es el sx de Loeffler?
Neumonistis eósinofilica por ascaris Disnea, tos seca, sibilancias; neumonitis leve y autolimitada
203
Método dx para ascaris
#1 Coproparasitoscopico Tmb se puede pedir una bh donde se veria eosinofilia por la migración pulmonar
204
Fármaco de elección para ascaris
Albendazol
205
Principales agentes etiologicos de la neumonia típica
#1: Streptocco Pneumoniae Haemphilus influenzae M.Catarralis
206
Principales manifestaciones extrapulmonares en la neumonia por mycoplasma pneumoniae
90% Orales 90% conjuntivitis 78% Eritema perineal
207
Prevención de la neumonia
Vacunación niños: lactancia materna y alimentos ricos en vit A, verduras color verde, mango y papyas
208
Bacteria más frecuente de neumonia acorde a gpc
S. pneumoniae
209
Patógeno asociado a neumonia por aire acondicionado, lugares húmedos
Legionella
210
Agente etiologico de neumonia más frecuente en px con EPOC
Haemophilus influenzae #2: M catarralis
211
Patógeno más frecuente asociado a neumonia en px con diabetes y alcoholismo
S. pneumoniae
212
Estandar de oro para neumonia
Cultivo de expectoración en agar sangre de cordero
213
Cuales son quinolonas respiratorias
Levofloxacino y moxifloxacino
214
Fármaco de elección para neumonia por P.aeruginosa
Ceftazidima + un aminoglugocosido (amikacina)
215
Periodo de incubación del sarampión
7-21 días
216
Periodo de incubación de Rubéola
14-23 días
217
Periodo de incubación de la varicela
10-21 días
218
Periodo de incubación de Escarlatina
1-7 días
219
Periodo de incubación del exantema súbito
7-14 días
220
Periodo de incubación del eritema infeccioso
4-21 días
221
Periodo de incubación de la mononuclosis infecciosa
30-50 días
222
Los niños con rubéola congénita excretan el virus hasta
1 año
223
Periodo de contagio del sarampión
4 días antes y 4 días despues. Mayor transmisión 3 dias antes
224
Periodo de contagio de la rubéola
10 días antes a 7 días despues del exantema
225
Periodo de contagio de la varicela
1-2 días antes a 4-5 dias depues del exantema
226
Periodo de contagio de la escarlatina
10 a 21 días
227
Periodo de contagio del eritema infeccioso
6-11 días previos
228
Principal patógeno causante de otitis media aguda
Haemophilus influenzae
229
Dondé se observan las manchas de Nagayama
Roséola
230
Donde se presenta el signo de pastia
Fiebre escarlatina
231
Glucoproteinas presentes en el envoltorio lipidico del vih
Glucoproteina gp120 y gp141
232
Célula cerebral que se afecta en la infección por vih en el SNC derivada de la transmisión del virus por los macrofagos
Microgliocitos
233
Cuanto tiempo tarda en presentarse el sx retroviral agudo despues de la infx por VIH
3-6 sem despues de la exposición
234
Neoplasia más frecuente asociada al SIDA
Sarcoma de Kaposi
235
Herpes virus causante del sarcoma de Kaposi
Herpes tipo 8
236
Cómo se describe el esquema de "rescate" para vih
Combinación de fármacos ARV en un px con resistencia a 2 ó más medicamentos ARV independientemente del número de esquemas que haya recibido
237
Cómo debe ser la cuantificación de la carga viral de un px con vih
Antes del tx ARV Despues de 4-8 sem para valorar la eficacia del tx PX estables y viremia indetectable; cada 6 meses Si hay modificación del tx ARV; a las 4-8 sem de la modificación
238
Antiretroviral contraindicado en un px con HLA-B*5701 positivo
Abacavir
239
ARV asociado a la nefritis tubulointersticial que puede provocar sx de fanconi
Tenofovir
240
Pc con vih con sospecha de tuberculosis, sí el px presenta sintomas respiratorios y expectoración que se debe solicitar?
al menos 2 baciloscopias seriadas
241
En qué momento tiene baja sensibilidad la PPD en un px con vih?
Cuando el conteo de cd4 es menor a 200 cel
242
Cuando se considera positiva la PPD en un px con vih?
Mayor o igual a 5 mm a las 48-72 hrs
243
Fármaco de elección para px con vih y tuberculosis SIN evidencia de enfermedad activa (latente)
Isoniacida durante 9 meses
244
La presentación de tuberculosis en el SNC en el px con vih se asocia al sindrome de..
Sindrome de reconstitución inmunológica
245
TX de elección en caso de candidiasis orofaringea en el px con VIH
Fluconazol oral 100 mg/día por 7 a 14 días
246
Cuando es necesario reiniciar el esquema completo para Criptococosis del SNC
CD4 menor a 100 cel
247
Cuanto tiempo debe retrasarse el inicio del TARV en caso de estar en tx para criptococosis del SNC
entre 2 a 10 sem Hasta la terminación de la terapia de inducción y hasta que las fases de inducción y consolidación se hayan completado
248
Fases del tx para criptococosis del SNC en el px con vih
Inducción, consolidación y mantenimiento
249
Profilaxis para citomegalovirus en el px con vih
Profilaxia primaria: TARV Profilaxis secundaria: Valganciclovir (sólo en caso de cd4 menor a 50)
250
Esquema TARV recomendado en el px con vih e infx por VHB
a) Tenofovir y emtricitabina o lamivudina b) Tenofovir alafenamida/ excitrabina
251
Cómo debe de ser la profilaxis para postexposición al vih
En las primeras 24 hrs, idealmente en las primeras 2 hrs
252
Durante cuanto tiempo se debe otorgar el tx para postexposción al vih
durante 4 semanas
253
Cuando debe administrarse la 1er dosis de ARV en el esquema postexposición
Mientras se realiza la evaluación
254
Tipo de aguja con mayor rx de inocular el virus de vih
Aguja hueca
255
Vía de transmisión que es más eficiente para la inoculación del vih
Percutánea
256
El trabajador expuesto al vih debe ser revalorado por el personal a las
72 hrs de la exposición
257
En cuantó tiempo se deben conocer los resultados del px fuente postexpuesto al vih
Primeras 2 hrs
258
Cuando se considera fx de riesgo a pesar de haber recibido Profilaxis post exposición al vih
Inicio tardío de los fármacos, más de 45 hrs postexposición
259
Esquema para la PPE-VIH segun la gpc
Tenofovir/emcitrabina + raltegravir o dolutegravir
260
Líquidos corporales considerados de no riesgo para transimitir vih
Heces, saliva, orina y sudor
261
De acuerdo a la gpc, no esta indicada la PPE-VIH despues de cuanto tiempo
72 hrs post exposición
262
Los estudios de laboratorio para el seguimiento del trabajador expuesto a vih deben realizarse a las..
4 y 12 semanas
263
El trabajador expuesto al virus del vih y en TARV debe tomar precauciones durante..
6 a 12 semanas
264
Px con VIH, placa blanquecina en los bordes lateral de la lengua con pequeñas fisuras que no se desprenden al raspado
Leucoplasia pilosa Agente: Virus Epstein Bar No requiere tx
265
Caracteristica del COVID
Virus ARN monocanteriano positivo
266
Cuál rc utiliza el covid para entrar a la célula?
ECA-2
267
Hallazgo lab más frecuente en covid
Leucopenia
268
Cómo se compone el esquema retroviral de 1era línea
ITRN + ITRN + (inhibidor de integrasa ó ITRNN)
269
Qué fx de riesgo es el asociado a la mayor cantidad de casos de VIH en México?
Vía sexual
270
Qué fx de riesgo se asocia con el mayor riesgo de transmisión de VIH?
Transfusión sanguinea
271
Cuál es el riesgo de transmisión vertical por VIH en una mujer embarazada con CV detectable?
23%
272
Cuál es el riesgo de transmisión por un piquete de aguja con sangre contaminada de un px con CV detectable?
0.3%
273
Cuál es el rx de transmisión del VIH durante la lactancia?
14-25%
274
Cuál es el riesgo de contraer vih de manera sexual anal sin protección?
1.38%
275
Cuál es el porcentaje de transmisión del vih por medio de la vía sexual vaginal sin protección?
0.04%
276
Cómo se recomienda que sea el algoritmo diagnóstico para VIH?
3 Pruebas 2 tamizaje/presuntiva; ELISA ó prueba rápida 1 suplementaria: ENARM confirma con western blot
277
En la actualidad, Cuál es el principal laboratorio que se usa como meta de control para un px con VIH?
Carga viral
278
Cuál es el objetivo o meta de carga viral en el px con VIH?
Carga viral indetectable (menos de 20-50 copias/ml)
279
Cómo se describe una respuesta adecuada al tx TARV?
aumento 50-100 CD4 primer año.
280
Cuál es la meta de CD4 en el px con VIH
300-500 CD4
281
Cómo debe ser el seguimiento del px con VIH al inicio del TARV?
CV y CD4 a los 2,4 y 10 meses
282
Cómo debe ser el seguimiento de un px con VIH despues de los 2 años con TARV y CD4 mayor a 300 cel
CV: cada 6 meses CD4: cada 12 meses
283
Cómo debe ser el seguimiento del px con VIH a los 2 años de TARV y CD4 menor a 300 cel?
CV y CD4 cada 4-6 meses
284
Cómo debe ser el seguimiento del px con VIH a los 2 años del TARV y CD4 mayor a 500 cel?
CV cada 6 meses y CD4 opcional
285
Criterios de gravedad para establecer el dx de SIRA
Berlín
286
Clasificación para conocer la gravedad de la hipoxia en el px con SIRA
Kirby
287
Complicación grave asociada a la mononucleosis infecciosa
Ruptura esplénica
288
Qué porcentaje de pacientes con trichoma vaginales tienen afectación de la uretra y glándulas para-uretrales en la mujer?
90%
289
Medio de cultivo de elección para brucelosis
Castañeda
290
Válvula que se afecta más frecuentemente ante el dx de bruelosis y complicada con endocarditis
Aórtica