Cirugía Flashcards
Causa #1 de pancreatitis aguda
Litiasis biliar
Signo de Cullen
Hemorragia Periumbilical
Marcador bioquímico en Pancreatitis aguda que su elevación es sugestiva de pancreatitis biliar
Aminotransferasa de alanina
Más de 150 UI
Relación lipasa/amilasa mayor a 2 sugiere etiología de que tipo
Alcohólica
Estudio de primera instancia para el dx de pancreatitis aguda
USG
Rx de riesgo para cuadros de pancreatitis severa según la GPC
Edad mayor a 55 años
IMC mayor a 30
Falla orgánica al ingreso
Derrame pleural/infiltrados
Marcador bioquímico estándar de oro para valoración del pronostico y gravedad de la pancreatitis aguda
Proteína C reactiva
Más de 150 mg/l a las hrs tiene valor predictivo positivo de 86%.
Correcciones electrolíticas necesarias en pancreatitis
Corrección de calcio, potasio y magnesio
Antibiótico de elección ante una bacteria gram positiva en el resultado de la aspiración en un px con PA
Vancomicina
Antibiótico de elección en PA
Imipenem
Indicación para aspiración percutanea con aguja fina en pancreatitis
Signos de infección pancreatica
Tiempo maximo para realizar la CEPRE de urgencia en un px con PA
Antes de las 72 hrs
Complicación m frecuente de pancreatitis aguda
Pseudoquistes
Nombre de los criterios tomograficos en pancreatitis aguda
Criterios de Balthazar
Criterios de severidad al ingreso y a las 48 hrs del px con PA (nombre)
Criterios de Ranson
Fractura más común en adultos mayores
Cadera, costillas y fémur
Tipo de hernias más común
Inguinales
Tipo de hernias con más riesgo de estrangularse
Hernias femorales
Dentro de las hernias inguinales, cuál es la que tiene más riesgo de estrangularse?
Hernia indirecta
Origen del defecto de la hernia directa
Pared posterior del abdomen
Tipo de hernia inguinal qué pasa por el triángulo de hesselbach
Hernia directa
Tipo de hernia que llega al escroto
Hernia indirecta
Estudio más especifico y sensible para la hernia inguinal
Hernia grafía
Técnica de elección en la reparación de la hernia inguinal
Técnica de Lichtenstein