NULIDAD Flashcards
¿QUÉ ES LA NULIDAD?
Es la ineficacia del negocio jurídico ya sea en forma absoluta o relativa.
¿CUÁLES SON LAS CLASES DE NULIDAD?
Nulidad absoluta y nulidad relativa.
¿CUÁL ES LA NULIDAD ABSOLUTA?
Es el que se plantea cuando un negocio jurídico es contrario al orden público o las leyes prohibitivas y por la ausencia o no concurrencia de los requisitos de la capacidad legal y objeto licito. (Art.1301cc)
¿QUÉ OTRO NOMBRE RECIBE LA NULIDAD ABSOLUTA?
También recibe el nombre de ab-nitio o nulidad radical.
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LA NULIDAD ABSOLUTA?
Los negocios jurídicos que adolecen de nulidad absoluta, no producen efecto ni son validables por confirmación. (Art.1301cc)
¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR LA NULIDAD?
1º. El interesado,
2º. El juez, y
3º. La procuraduría general de la nación.
(Art.1302cc)
¿CUÁNDO ES ANULABLE EL NEGOCIO JURÍDICO?
1º. Por incapacidad relativa de las partes, y 2º. Por vicios del consentimiento.
(Art.1303cc)
¿POR QUÉ VÍA SE PLANTEA LA NULIDAD ABSOLUTA?
La nulidad absoluta se plantea por medio de un juicio ordinario de nulidad absoluta.
¿EN QUÉ PLAZO SE PUEDE PLANTEAR LA NULIDAD ABSOLUTA?
No existe plazo para poder plantear la nulidad absoluta, por lo que es imprescriptible.
¿DÉ EJEMPLOS DE NULIDAD ABSOLUTA?
1º. Testamento de un menor de edad debido a que es personalisisimo;
2º. Matrimonio de un padre con su hija y compraventa entre cónyuges.
¿CUÁL ES LA NULIDAD RELATIVA?
Cuando un acto es de nulidad relativa existen varios interesados que pueden pedir su anulación mientras tanto el acto es válido.
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LA NULIDAD RELATIVA?
El negocio que adolece de nulidad relativa surte todos sus efectos mientras en sentencia firme no se declare dicha nulidad. (Art.1309cc)
¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LA NULIDAD RELATIVA Y LA NULIDAD ABSOLUTA?
DIFERENCIAS:
* La nulidad relativa es por vicio en el negocio jurídico y prescribe.
* La nulidad absoluta es contraria al orden público y no prescribe.
SIMILITUDES:
La nulidad relativa y absoluta se ventilan por medio de juicio ordinario y si no se plantea ambas subsistes.