MUTUO Flashcards
¿CUÁL ES EL CONTRATO DE MUTUO?
Es un contrato civil por medio del cual una persona entrega a otra, dinero u otras cosas fungibles, con el encargo de que se le devuelva igual cantidad de la misma especia y calidad. (1942cc)
¿QUÉ OTROS NOMBRES RECIBE EL CONTRATO DE MUTUO?
1º. Contrato de préstamo,
2º. Mutuom (origen latín), o 3º. Desplazamiento patrimonial (Puig Peña).
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE MUTUO?
1º. PRINCIPAL: Tiene validez independientemente de cualquier otro contrato.
2º. CONSENSUAL: Los contratantes determinan y acuerdan las condiciones bajo las cuales se realizará.
3º. BILATERAL: Existen obligaciones para ambas partes.
4º. ONEROSO O GRATUITO POR EXCEPCIÓN: El deudor pagará
intereses al acreedor, y a falta de convenio existe la presunción de que las partes aceptaron el interés legal. (1946cc)
5º. DE TRACTO SUCESIVO: Las prestaciones a que se obliga el mutuario se cumplirán a lo largo de un determinado tiempo.
6º. CONMUTATIVO: Para cada una de las partes existe pleno
conocimiento de cuáles son las cargas y los gravámenes que les corresponden a causa del contrato.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE MUTUO Y EXPLIQUE CADA UNO DE ELLOS?
CON GARANTÍA:
1º. MUTUO CON GARANTÍA HIPOTECARIA: Se constituye
una garantía real sobre un bien inmueble para garantizar el préstamo. La constitución y aceptación de la garantía hipotecaria debe hacerse en forma expresa. (841cc)
2º. MUTUO CON GARANTÍA PRENDARIA: La garantía del préstamo debe ser constituida y aceptada en forma expresa sobre un bien mueble y por eso se constituye un gravamen. (884cc)
3º. MUTUO CON GARANTÍA FIDUCIARIA: En este mutuo comparecen los dos sujetos principales pero como garante existe una tercera persona quien es el fiador, quien de manera solidaria y mancomunada se reconoce deudor de cualquier saldo insoluto sobre la cosa prestada si no se cumple con el pago. El fiador responde con todos sus bienes presentes y futuros.
4º. MUTUO CON GARANTÍA MIXTA: Hipoteca y prenda.
SIN GARANTÍA:
1º. MUTUO SIMPLE: Préstamo en el que no existe garantía y regularmente en este tipo de contrato comparece únicamente el mutuario a efecto de reconocerse deudor del mutuante.
¿CUÁL ES EL MUTUO QUIROGRAFARIO?
Es aquel mutuo de confianza simple y sin garantía y hay un pacto de caballeros.
¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS PERSONALES?
1º. MUTUANTE, PRESTAMISTA O ACREEDOR: Persona que entrega la cosa en préstamo.
2º. MUTUARIO, PRESTATARIO O DEUDOR: Persona que adquiere el uso de la cosa en préstamo.
¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS REALES?
1º. El dinero,
2º. Bienes fungibles,
3º. Intereses, Y
4º. Hipoteca y prenda si hay garantía.
¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS FORMALES?
Hay libertad de forma porque no es solemne.
Si el contrato excede de Q.300.00 deberá hacerse por escrito.
(1575cc)
¿QUÉ IMPUESTO PAGA EL MUTUO?
El mutuo está exento del pago de impuesto. (( 11 #16 y ( 17
LITFPSEP)
¿CUÁL ES EL INTERÉS LEGAL DEL MUTUO?
El interés es igual al promedio ponderado de las tasas de interés activas publicadas de los bancos del sistema, reducido en dos puntos porcentuales.
¿CÓMO SE PROCEDE CON EL INTERÉS LEGAL EN DEFECTO DE SU PUBLICACIÓN O EN CASO DE DUDA O DISCREPANCIA?
En este caso se solicitará informe a la SIB el cual tendrá carácter definitivo. (1947cc)
¿ESTÁ PERMITIDA LA CAPITALIZACIÓN DE INTERESES O ANATOCISMO?
Queda prohibida la capitalización de intereses. (1949cc)
¿QUIÉNES SE EXCEPTÚAN DE DICHA DISPOSICIÓN?
Las instituciones bancarias que se sujetarán a lo que sobre el particular establezca la Junta Monetaria. (1949cc)
¿CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES DEL MUTUANTE?
1º. Entregar la cosa objeto del mutuo, en el lugar y tiempo convenidos. (1942cc)
2º. Responder de los perjuicios que sufra el mutuario por la mala calidad de la cosa o vicios ocultos que contenga. (1944 y 1945cc)
¿CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES DEL MUTUARIO?
1º. Devolver el objeto del mutuo en el plazo, modo y lugar convenidos.
2º. Pagar los intereses si éstos no estipularon.
3º. Prestar la garantía correspondiente, si corresponde, ya sea prendaria o hipotecaria, acreditando el derecho de propiedad sobre la cosa mueble o inmueble identificable.