Neumonía nosocomial Flashcards
Neumonía que se presenta 48 horas después de haber sido hospitalizado un px
Neumonía nosocomial
Tiempo neumonía nosocomial asociada a la ventilación mecánica (inicio temprano)
48 horas
Tiempo neumonía nosocomial asociada a la ventilación mecánica (inicio tardío)
72 horas
Px con fiebre, esputo, leucocitosis, descenso de O2. Se sospecha de neumonía …
Nosocomial
Microorganismo causante de neumonía necrotizante
Pseudomona aeruginosa
Microorganismo causante de neumonía no necrotizante
Serratia marcescens
(Pseudomona aeruginosa/Serratia marcescens) causa cavitación rápida
Pseudomona aeruginosa
5 microorganismos causantes de neumonía nosocomial
Pseudomona aeruginosa, S.aureus (MSSA) (MRSA), Klebsiella pneumoniae, E.Coli, Serratia marcescens
Microorganismos causante de brotes de neumonía nosocomial
Acinetobacter y Legionella
4 microorganismos causantes de neumonía nosocomial asociadas a ventilador mecánico
Pseudomona aeruginosa, S.aureus (MSSA) (MRSA), Stenotrophomonas maltophilia, Especies de acinetobacter
Causa más común de infección nosocomial
Pseudomona aeruginosa
Px con fiebre, cianosis, hipoxia, estado de choque.
Microorganismo causante de este cuadro clínico en neumonía nosocomial
Pseudomona aeruginosa
Dx Pseudomona aeruginosa
-Alta cuenta leucocitaria
-Hemocultivo (+)
-Cultivo de esputo y secreciones respiratorias
-Gasometría arterial
-Tinción de Gram (-)
-Rx tórax
Tx Pseudomona aeruginosa
Doble antipseudomónicas, posteriormente desescalar a monoterapia
¿Cuáles son los mecanismos y características clave de Klebsiella pneumoniae que la hacen un patógeno eficaz en causar neumonías?
Cápsula de polisacárdios, inhibición C3b, adhesinas fimbrias y no fimbrias, sideróforos,
3 eventos que favorecen neumonía nosocomial
Intubación orotraqueal, medicamentos sedantes, sondas o cánulas nasales
3 fuentes de microorganismos endógenos y exógenos
-Endógenos: sinusitis, orofaringitis, portadores nasales
-Exógenos: trabajadores área de la salud, nebulizadores, circuitos ventiladores sucios
3 factores de riesgo para presentar neumonía nosocomial
-Uso IBP/inhibidores de bloqueadores H2
-Intubación/Extubación/Fracaso al retiro de la vía
-Sedación/Parálisis farmacológica
V o F: pH >4 → crecimiento bacteriano
Verdadero
¿A cuántos se debe sentar al px para evitar microrregurgitación de líquido gástrico a la vía aérea?
30-35º
Dx neumonía nosocomial
Clínica, laboratorios, rx tórax
Rx tórax en px con neumonía nosocomial
Imágenes de consolidación, Infiltrados nuevo o progresivos
Distingue entre infecciones bacterianas y no bacterianas
Procalcitonina
Duración tx antibiótico en neumonía nosocomial y en aquella con pseudomona
-7 días
-Pseudomona: 8-14 días
Tx neumonía adquirida en el hospital con bajo riesgo de SARM
-Piperacilina-tazobactam
-Cefepima
-Levofloxacina
-Meropenem
-Imipenem
AÑADIR
-Un segundo antimicrobiano antipseudomónicas → Aztreonam
-Amikacina
-Vancomicina
-Linezolid
Tx neumonía adquirida en el hospital con alto riesgo de SARM
AÑADIR
Vancomicina o Linezolid
Tx neumonía adquirida en el hospital con Shock séptico o ADVP en 90 días previos
AÑADIR
Aztreonam o Amikacina
Tx neumonía adquirida en el hospital asociada a respirador (Gram + con actividad de SARM)
Vancomicina y Linezolid
Tx neumonía adquirida en el hospital asociada a respirador (Beta lactámico Gram - con actividad antipseudomónica)
Vancomina o linezolid
AÑADIR
-Piperacilina-tazobactam
-Cefepima
-Levofloxacina
-Meropenem
-Imipenem
Tx neumonía adquirida en el hospital asociada a respirador (No Beta lactámico Gram - con actividad antipseudomónica)
Astronam o Amikacina o Fluoroquinolona respiratoria
AÑADIR
-Piperacilina-tazobactam
-Cefepima
-Levofloxacina
-Meropenem
-Imipenem
Tx px alérgicos a la penicilina
-Fluoroquinolona + aminoglucósido (amikacina, gentamicina)
-Aztreonam
-Meropenem
¿Cuándo considerar SARM?
-Antecedente antibióticos hasta 90 días antes
-Hospitalizaciones en un lugar que no conozca prevalencia
-Prevalencia conocida >20% para S.aureus
5 dx diferenciales neumonía nosocomial
ICC, émbolo pulmonar, sx de dificultad respiratoria aguda, hemorragia pulmonar, carcinomas broncogénicos