Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) Flashcards

1
Q

Cómo es la incidencia de NAC en relación a la edad

A

aumenta la incidencia con la edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de NAC

A

infección del parenquima pulmonar por gérmenes adquiridos fuera del ámbito hospitalario, excluyendo pacientes que han estado hospitalizados durante los 3 meses previos a la neumonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que tipo de neumonía son las que complican a pacientes en asilos de ancianos o con cuidados domiciliarios

A

se consideran un subtipo de neumonía nosocomial pues tienen un enfoque terapéutico diferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Formas en que un germen puede acceder al parénquima pulmonar

A

aspiración
inhalación
vía hematógena
iatrogenia (procedimientos médicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

microorganismos que dan neumonía en caso de haber aspiración de contenido orofaríngeo

A

S pneumoniae
H influenzae
Bacilos gram negativos entéricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Neumonía que genera la aspiración de contenido gástrico durante los vómitos

A

neumonitis química por HCl que posteriormente puede provocar neumonía necrotizante por anaerobios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tipos de microorganismos que provocan neumonía por el mecanismo de inhalación

A

ingresan por este mecanismo microorganismos intracelulares como virus y bacterias atípicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clínica de NAC

A

inicio agudo o subagudo (menos de 2 semanas)
fiebre de magnitud variable
tos con desgarro purulento o herrumbroso (puede ser no productiva)
dolor tipo puntada (si hay compromiso de pleura parietal)
CEG
disnea en casos graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

como podemos sospechar neumonía por Legionella spp

A

presencia de:
mialgias intensas en músculos proximales de EEII
cefalea intensa
diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuando sospechar neumonía en pacientes mayores de 65 años

A

frente a compromiso de conciencia o descompensación de la patología de base independientemente de la presencia de fiebre o sintomatología respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se realiza la confirmación diagnóstica de NAC

A

por medio de una radiografía de tórax PA y L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando debe ser hospitalizado un paciente con NAC según los hallazgos en la RxTx

A

si existe derrame pleural > 1 cm
compromiso pulmonar de 2 o + lóbulos
cavitación del área con compromiso pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en cuántos casos con NAC se logra determinar el microorganismo responsable

A

en menos del 50% de los casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estudios que se pueden realizar para determinar el microorganismo de la NAC

A
gram y cultivo de esputo
hemocultivos
cultivo de líquido pleural
serología
antigenuria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuándo una muestra de esputo es de calidad

A

menos de 10 cels epiteliales

más de 25 PMN por campo de menor aumento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuándo realizar hemocultivo en NAC

A

en NAC que requiere hospitalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuándo se debe puncionar un derrame pleural

A

cuando es mayor a 1 cm de grosor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

para cuáles microorganismos se puede soliticar serología en el contexto de una NAC

A

para bacterias atípicas: chlamydia pneumoniae, micoplasma pneumoniae, legionella sp

19
Q

que permite detectar el examen de antigenuria

A

detecta la presencia de antígeno de Pneumococo o legionella serotipo 1 en orina

20
Q

ventaja que posee el examen de antigenuria

A

no se ve influenciada por el tratamiento antibiótico

21
Q

cuándo se debe iniciar el tratamiento de una NAC

A

no debe retrasarse más de 4 horas si no se sabe la etiología. INICIAR EL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO LO ANTES POSIBLE

22
Q

principal causa de NAC

A

S pneumoniae (20-30%) seguido de gérmenes atípicos (chlamydia, micoplasma) y virus

23
Q

microorganismos que son responsables de NAC graves que requieren ingreso a UCI

A

legionella sp

bacilos gram negativos

24
Q

que podemos encontrar al examen físico en paciente con NAC

A

matidez
crepitaciones
respiración soplante

25
diagnóstico diferencial de NAC
``` TBC pulmonar edema pulmonar TEP cancer bronquial neumonía aspirativa neumonias: por oportunistas, actínicas, eosinofílica vasculitis pulmonar linfangitis carcinomatosa toxicidad pulmonar por drogas ```
26
manejo de pacientes con NAC menores de 65 años sin comorbilidades
se manejan de forma ambulatoria se usa amoxicilina 1g c/8 hrs por 7 días cubriendo a S pneumoniae que es el mas frecuente en este grupo alternativa: macrolidos como azitromicina (500 mg al día por 5 días), eritromicina (500 mg c/6 hrs por 7 días), claritromicina (500 mg c/12 hrs por 7 días), frente a alergia a penicilina en tercer lugar: fluorquinolonas respiratorias como levofloxacino o moxifloxacino
27
manejo de pacientes con NAC mayores de 65 años y/o con comorbilidad
si no tienen criterios de hospitalización se manejan de forma ambulatoria con Amoxicilina/ácido clavulánico 500/125 mg c/8 hrs por 7 días otra opción es cefuroxima 500 mg c/12 hrs por 7 días en caso de querer cubrir H influenza es mejor un macrólido, azitromicina, o fluorquinolona respiratoria
28
criterios para definir que un paciente con NAC requiere hospitalización
``` por medio de CURB-65: C: compromiso de conciencia U: nitrógeni ureico > 20 mg/dL R: frecuencia respiratoria > 30/min B: PAS < 90 mmHg o PAD < 60 mmHg 65: edad > o = a 65 años ``` en presencia de 2 o más criterios se recomienda hospitalización en sala de CUIDADOS GENERALES en caso de no tener laboratorio usar CRB-65
29
tratamiento de paciente con NAC hospitalizado en sala de cuidados generales
ceftriaxona 1-2 gr/día EV o cefotaxima 1 g c/8hrs EV por 10 días como alternativa: amoxi/clavulánico 1000/200 mg c/8h EV por 10 días agregar una fluorquinolona respiratoria para cobertura adicional de bacterias atipicas (levofloxacino)
30
NAC que debe ser hospitalizada en UCI
CURB 65 con 3 o + puntos o por medio de criterios mayores: necesidad de intubación y ventilación mecánica, shock séptico criterios menores: FR > 30/min, PaO2/FiO2 < 250, infiltrados multilobares en RxTx, compromiso de conciencia, nitrógeno ureico >20, leucopenia < 4000, trombocitopenia <100.000, hipotermia < 36, hipotensión un criterio mayor o al menos 3 menores define NAC grave y debe ser hospitalizado en UCI
31
tratamiento de paciente con NAC en UCI
el tratamiento antibiotico debe ser combinado: ceftriaxona 2g/día EV o cefotaxima 1g/8h EV; asociado a eritromicina 500 mg /6h EV o levofloxacino 0,5-1g/día EV o moxifloxacino 400 mg/día ev tratamiento debe ser por 14 días
32
tiempo que se debe esperar para evaluar respuesta a tratamiento antibiotico
48-72 horas de iniciado el tratamiento antibiotico
33
cuándo solicitar RxTx a paciente con NAC
no antes del mes de evolución porque la imagen cambia lentamente, a menos que se sospeche alguna complicación
34
indicaciones de la vacuna antineumocócica
adultos sanos >65 años portadores de enfermedades crónicas: cardiopaticas, EPOC, nefropatias, DM, cirrosis hepática, pérdida crónica de LCR, asplenia funcional o anatómica, alcoholismo, tabaquismo inmunocromprometidos, incluyendo infección por VIH
35
indicaciones de la vacuna antiinfluenza
adultos sanos > 65 años portadores de enfermedades crónicas: cardiopaticas, EPOC, nefropatias, DM, cirrosis hepática, pérdida crónica de LCR, asplenia funcional o anatómica, alcoholismo, tabaquismo embarazada con más de 3 meses de gestación inmunocomprometidos pacientes institucionalizados (geriatricos, casas de reposo, etc.) trabajadores de la salud cuidadores de personas de riesgo elevado viajeros a zonas geográficas de epidemia
36
tratamiento si sale + serología para mycoplasma, chlamydia o legionella
eritromicina 500 mg c/6 h, claritromicina 500 mg c/12 h, azitromicina 500 mg/día
37
cuándo un paciente institucionalizado (en casa de reposo, etc) puede tener una neumonía considerada como NAC
cuando se produce en las dos primeras semanas de internación ese lugar
38
factores de riesgo para el desarrollo de NAC
``` tabaquismo desnutrición alcoholismo EPOC insuficiencia renal inmunosupresión ```
39
riesgo de mortalidad según el puntaje obtenido en CURB 65
0-1 punto: 1,5% 2 puntos: 9,2% 3 puntos o más: 22%
40
¿se debe esperar la RxTx para dar inicio al tratamiento antibiotico de NAC?
no, el tratamiento debe ser iniciado una vez planteado el diagnostico clinico sin esperar la RxTx (nivel de evidencia I recomendación A) un retardo en el inicio del tratamiento se asocia a un mayor riesgo de complicaciones y muerte
41
Seguimiento clínico que se debe hacer a un paciente con NAC
control clínico a las 48 hrs. control clínico al 7° día medidas de prevención educación
42
tipo de tratamiento según el puntaje de CUBR 65
0-1: manejo ambulatorio 2: tratamiento ambulatorio supervisado o corta estadía hospitalaria (sala ERA) 3 o más: hospitalización urgente para tratamiento. Considerar ingreso a UCI si la puntuación es 4 o más
43
Examenes complementarios sugeridos para controlar a paciente con NAC a las 48 hrs.
hemograma y VHS Urea o BUN glicemia
44
tipo de antibiotico que se debe elegir en tratamiento de NAC si el paciente posee enfermedad respiratoria crónica
amoxi/clavulánico como primera opción