Espirometría Flashcards
CVF
Capacidad Vital Forzada: cantidad total de aire movilizado entre una inspiración y espiración máximas.
VEF1
Volumen Espiratorio Forzado dentro del primer segundo
FEF25-75
Flujo espiratorio forzado del 25 y 75% de la capacidad vital forzada
VEF1/CVF
Índice de Tiffeneau
Valores normales de los volúmenes calculados en una espirometría
definidos operacionalmente como todos aquellos valores que estan por sobre el percentil 5 de la población. Estos valores dependen de variables como edad, sexo y estatura además de las características raciales de la población.
Valores para la espirometría que se utilizan en la población chilena
los valores de referencia de Gutierrez y Cols (Rev. Méd Chile 1996; 124: 1295-1306), tomando en cuenta que los valores fueron obtenidos en una población mayor de 5 años que vive a nivel del mar.
Indicaciones de espirometría
a) Evaluación diagnóstica
- Evaluar síntomas como tos, disnea, ortopnea.
- Evaluar signos: hiperinsuflación, espiración prolongada, sibilancias.
- Evaluar resultados anormales de exámenes como hipoxemia, hipercapnia, policitemia o radiografías anormales de tórax.
b) Screening: se utiliza en personas con factores de riesgo de enfermedad pulmonar y trabajadores expuestos a sustancias dañinas.
c) Medir efecto de la enfermedad sobre la función pulmonar.
d) Riesgo preoperatorio: son contraindicación quirúrgica VEF1< 50% o VEF1< 0.8 lt.
e) Evaluar pronóstico
f) Monitorización
- Evaluar efectividadde intervenciones terapeúticas. Ej.: broncodilatadores , corticoides.
- Evolución de enfermedades como EPOC, enfermedad intersticial pulmonar y Guillain Barré.
- Detección de reacción adversa a drogas . ( Ej.: amiodarona)
g) Determinar discapacidad: es uno de los exámenes fundamentales requeridos para acceder a jubilación
Patrones que existen para espirometria
Restrictivo
Obstructivo con CVF normal
Obstructivo con CVF disminuído
Obstrucción mínima
Patrón restrictivo
CVF disminuído
VEF 1 disminuído
VEF1/CVF normal
FEF 25-75 normal o disminuído
Patrón obstructivo con CVF normal
CVF normal
VEF 1 disminuído
VEF1/CVF disminuído
FEF 25-75 disminuído
Patrón obstructivo con CVF disminuído
CVF disminuído
VEF 1 disminuído
VEF1/CVF disminuído
FEF 25-75 disminuído
Patrón obstrucción mínima
CVF normal
VEF 1 normal
VEF1/CVF normal
FEF 25-75 disminuído
Causas de patrón restrictivo
- Enfermedades con compromiso alveolar como neumonía, atelectasia, edema pulmonar.
- Enfermedades intersticiales como neumoconiosis y edema pulmonar.
- Lesiones que ocupan espacio intratorácico como tumores, quistes y derrame pleural.
- Enfermedades neuromusculares
- Enfermedades extrapulmonares . Ej.: ascitis.
Causas de patrón obstructivo con CVF normal
en el caso de presentar esta alteración es necesario determinar si esta es de origen central o bronquial. Son causas de obstrucción de vía aérea central tumores faringeos y laringeos, cuerpo extraño, compresión extrínseca. Son causa de obstrucción bronquial el asma bronquial y limitación crónica al flujo aéreo.
Causas de patrón obstructivo con CVF disminuído
son causados principalmente por patología obstructiva donde el volumen residual este aumentado. Ej.: EPOC. También pueden ser causados por la asociación de una patología obstructiva y una enfermedad restrictiva. En caso de presentarse esta alteración el informe de la espirometría debe sugerir la necesidad de algún examen complementario diagnóstico.
Tipos de variabilidad que puede tener el VEF1 al usar broncodilatador
- Normalización.
- Cambio significativo del VEF1 pero sin llegar al rango normal, definiéndose operacionalmente como aumento del VEF1 > 15%.
- Ausencia de cambio