Infecciones respiratorias altas Flashcards

1
Q

Causa principal de infecciones respiratorias altas

A

80-90% virales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Periodo de incubación de infecciones respiratorias en vías respiratorias altas

A

1-3 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es el resfrío

A

inflamación de la vía respiratoria superior causada por infección viral (rinofaringitis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Virus que pueden producir el resfrío

A

cerca de 200 tipos de virus, siendo el más frecuente el rinovirus (30-50%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuánto dura el cuadro clínico del resfrío

A

3-7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

tratamiento para el resfrío

A

lo más efectivo es el “tiempo”, hay que esperar a que el organismo fabrique anticuerpos para destruir al virus lo que demora 3-4 días
Se pueden dar medicamentos que alivien los síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síntomas del resfrío

A
congestión nasal
goteo nasal
irritación de la garganta-dolor al tragar
tos irritativa, luego catarral
fiebre
inapetencia
dolor de cabeza
estornudos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como prevenir el resfrío

A

lavarse las manos en forma frecuente con agua y con jabón
sonarse con pañuelos desechables
limpiar bien todo tipo de cubiertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuanto tiempo puede sobrevivir el rinovirus en el ambiente

A

horas en las manos y en superficies como maderas y plásticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principal causa de faringitis aguda o faringoamigdalitis aguda

A

virus

también puede ser bacterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

bacteria más frecuente que causa faringoamigdalitis aguda

A

estreptococo pyogenes beta hemolítico grupo A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Criterios predictores de faringoamigdalitis aguda SGA

A

exudado en amígdalas
adenopatías cervicales anteriores
fiebre
ausencia de tos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sinusitis

A

inflamación de una o más cavidades perinasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

relación entre sinutisis y rinosinusitis

A

la rinitis precede a la sinusitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tiempos de la rinosinusitis aguda, subaguda, crónica y recurrente

A

aguda: < 4 semanas
subaguda: 4-8 semanas
crónica > 8 semanas
recurrente: 3 o + episodios de sinusitis aguda /año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

bacterias que producen la rinosinusitis aguda y crónica

A

aguda: S pneumoniae, H influenzae, M catarrhalis

crónica: S aureus, anaerobios, gram (-)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

criterios mayores y menores de rinosinusitis aguda

A

mayores: obstrucción nasal, congestión facial, sensación de presión facial, rinorrea purulenta, alteraciones del olfato
menores: cefalea, halitosis, tos, fiebre, dolor dentario

18
Q

examen físico de rinosinusitis

A
sensibilidad sobre los senos paranasales
eritema de la mucosa
secreciones nasales purulentas
descarga posterior
edema periorbitario
19
Q

Radiografías que pueden apoyar el dg de rinosinusitis

A

Caldwell (anteroposterior) y Waters (occipitomentoniana)

20
Q

Engrosamiento que debe tener la mucosa en Rx de cráneo para apoyar dg de rinosinusitis

A

> 6mm

> 4mm en niños

21
Q

cuando solicitar TAC de cráneo en rinosinusitis

A

frente a: cuadro poco claro
sospecha de complicación
rinosinusitis crónica
evaluación preoperatoria

22
Q

tratamiento de rinosinusitis

A

amoxicilina o amoxiclavulánico

23
Q

Bronquitis aguda

A

inflamación autolimitada de los bronquios debido a una IRA

24
Q

Principal causa de bronquitis aguda

25
Cuadro clínico de bronquitis aguda
tos de más de 5 días esputo mucoso (purulento en 50%) puede haber hiperreactividad bronquial que mejora en 5-6 semanas
26
Virus que producen la influenza
son 3: A B C
27
duración del período de incubación de la influenza
1 a 3 días
28
Cuadro clínico de influenza
en época de invierno fiebre > 38,5 tos asociado a mialgias, odinofagia, cefalea sospechar en caso de contacto con caso de influenza, infección respiratoria grave, neumonía de causa desconocida
29
Confirmación dg de influenza
por IFI
30
Duración del cuadro de influenza
Los síntomas desaparecen entre 5 a 10 días
31
Cuándo se debe poner la vacuna de la influenza
para que sea efectiva debe ser en otoño
32
Población de alto riesgo que debe vacunar contra la influenza
embarazadas a partir de la semana 13 de gestación niños entre 6-23 meses adultos mayores de 65 años personas con enfermedades crónicas: diabetes, cirrosis, cáncer, insuficiencia renal o cardíaca, enfisema, bronquitis crónica, asmáticos trabajadores de avícola y criaderos de cerdos funcionarios de la salud y todos los hospitalizados de cualquier edad
33
Contraindicacion para ser vacunado contra la influenza
alergia probada al huevo reacción alérgica a algún componente de la vacuna Historia de Guillain-Barré a dosis previas de influenza durante los 3 primeros meses de embarazo durante cuadro febril en menores de 6 meses
34
Tratamiento de la influenza (medidas generales)
``` lavado frecuente de manos cubrir boca y nariz al toser hidratación adecuada antipiréticos para la fiebre reposo domiciliario consulta precoz en caso de agravamiento de síntomas ```
35
tratamiento de la influenza según grupo objetivo
sin criterios de gravedad y sin condición de riesgo: manejo ambulatorio (medidas generales, tto sintomático, indicar reconsulta en caso de agravamiento de síntomas, precauciones estándares) sin criterios de gravedad y con condición de riesgo: manejo ambulatorio (medidas generales, tto sintomático, indicar reconsulta en caso de agravamiento de síntomas, precauciones estándares, ANTIVIRALES en las primeras 48 horas evaluando cada caso) con criterios de gravedad: HOSPITALIZACIÓN (tomar IFI o test pack o PCR, iniciar tto antiviral inmediato, precauciones estándar más gotitas, notificar IRA grave centinela)
36
condiciones de riesgo en influenza
embarazo, inmunodepresión, DM, EPOC, asma, IC, daño pulmonar crónico, obesidad mórbida (IMC>40), DHC, insuficiencia renal crónica, daño neuromuscular, adultos mayores
37
criterios de gravedad en influenza
``` taquipnea: FR >26 hipotensión: PAS < 90, PAD < 50 disnea cianosis hipoxemia: saturación < 90 ambiente consulta repetida por deterioro clínico ```
38
A quienes se da tto antiviral en influenza
pacientes sin criterios de gravedad y con condiciones de riesgo pacientes con criterios de gravedad
39
Tratamiento antiviral para influenza
Oseltamivir, Zanamivir
40
Posología del Oseltamivir
75 mg cada 12 horas por 5 días | ajustar dosis en pacientes con insuf. renal y en hemodiálisis
41
contraindicaciones del oseltamivir
reacción de hipersensibilidad al oseltamivir