Módulo lípidos Flashcards
Definición de hipercolesterolemia familiar
Dislipidemia primaria con elevación importante de LDL, por mutaciones monogénicas, con elevado riesgo cardiovascular y de distribución universal.
Causa más común de hipercolesterolemia familiar
Receptor de LDL en 90%.
Epidemiología hipercolesterolemia familiar
ENSANUT 2006: Es la segunda alteración lipídica más frecuente, con una prevalencia de 39.2% hombres y 47.2% en mujeres.
Mutación de rLDL (cromosoma, genética y patrón de herencia)
Cr 19p, 18 exones, más de 2000 tipos de mutaciones.
Herencia AD.
Mutación de ApoB-100 (cromosoma, genética y patrón de herencia)
Cr 2p, 29 exones, 32 mutaciones, fenotipo menos severo.
Herencia AD.
Mutación de PCSK9 (cromosoma, genética y patrón de herencia)
Cr 1p, 23 exones, ganancia de función, no reciclaje de rLDL, 23 mutaciones.
Herencia AD.
Mutación de ApoE (cromosoma, genética y patrón de herencia)
Cr 19q, 6 exones, una mutación.
Herencia AD.
Mutación de STAP1 (cromosoma, genética y patrón de herencia)
Cr 4q, 10 exones, proteína adaptadora para la traducción de señales, 4 mutaciones
Herencia AD.
Mutación de LDLRAP1 (cromosoma, genética y patrón de herencia)
Cr 1p, 15 exones, proteína adaptadora del rLDL, 17 mutaciones
Herencia AR.
Mutación de ABCG5 (cromosoma, genética y patrón de herencia)
Cr 2p, 15 exones, esterolina 1, 2 mutaciones
Herencia AR.
Mutación de LIPA (cromosoma, genética y patrón de herencia)
Cr 10q, 10 exones, lipasa acida lisosomal, 1 mutacion
Herencia AR.
Presentación clínica de HF heterocigota:
Xantomas tendinosos 75%, arco corneal (antes de los 40 años), riesgo elevado de cardiopatía isquémica entre los 30 y 60 años, en ocasiones cursan asintomáticos.
Presentación clínica de HF homocigota
Xantomas y xantelasmas antes de los 10 años de edad, cardiopatía isquémica en niñez y juventud (xantomas interdigitales, altamente sospechosos). Niveles de CT >500.
Definición de riesgo cardiovascular total
Probabilidad de que una persona sufra un evento CV aterosclerótico mortal o no mortal en un periodo de tiempo definido.
Herramienta de imagen que proporciona información sobre la carga aterosclerótica y se asocia con eventos CV:
El índice de calcio coronario (ICC) por TC sin contraste.
En qué pacientes resulta útil la realización de ICC
En sujetos con riesgo bajo o moderado en los que no se alcance el objetivo de LDL correspondiente mediante intervenciones en el estilo de vida, para los que el tratamiento farmacológico puede ser una alternativa.
Menciona las 6 lipoproteínas:
Quilomicrones, VLDL, IDL, LDL, Lpa y HDL.
Lipoproteínas capaces de atravesar la barrera endotelial
Todas las lipoproteínas que contienen apoB con diámetro <70 nm
Principal apolipoproteína encontrada en los quilimicrones
ApoB-48.
Principal apolipoproteína encontrada en VLDL, IDL y LDL
ApoB-100.
Principal apolipoproteína encontrada en HDL
ApoA-1
Principal apolipoproteína encontrada en Lp(a)
Apo(a) y ApoB-100 en menor medida.
El efecto causal de las lipoproteínas ricas en TGL y sus remanentes esta determinado por la concentración circulante de apoB, y no por el contenido de TGL ¿Cierto o falso?
Cierto. La apoB es la que da capacidad de que una lipoproteína atraviese el endotelio (junto con un diámetro <70 nm).
¿A qué se deben los efectos proaterogénicos de la Lpa?
A su capacidad procoagulante (estructura similar al plasminógeno) y a efectos proinflamatorios relacionados con la carga de fosfolípidos oxidados.