Modulo 3: Los procedimientos y las actitudes Flashcards
Los procedimientos son contenidos escolares que se refieren al…
Saber hacer.
Los procedimientos hacen en referencia a actuaciones orientadas a…
La consecución de un objetivo.
Procedimientos según la clasificación de Pozo Y Postigo:
- Procedimientos para adquirir información: Selección, búsqueda y recogida de la información que debe ser aprendida.
- Procedimientos para interpretar información: Por ejemplo, convertir datos en una representación gráfica.
- Procedimientos para analizar información: Son son estrategias y destrezas de razonamiento. Por ejemplo, analizar semejanzas y diferencias entre dos temas propuestos.
- Procedimientos para comprender y organizar la información: Por ejemplo, extraer las ideas principales secundarias o relacionar distintos factores que causan un fenómeno.
- Procedimientos para comunicar la información: Saber justificar oralmente la propia opinión, resumir de forma escrita o representar gráficamente.
Verbos que habitualmente utiliza el profesor para referirse al aprendizaje de conceptos:
Describir, explicar, conocer.
Verbos que habitualmente utiliza el profesor para referirse al aprendizaje de procedimientos:
Construir, representar, elaborar.
El aprendizaje de procedimientos debe ser…
Significativo, no se trata de un aprendizaje memorístico.
En el caso de los procedimientos, no se trata de una cuestión de todo o nada, sino que…
Existen diferentes grados de aprendizaje.
¿Qué deben conseguir los estudiantes cuando aprenden de forma significativa procedimiento?
- Respetar del orden en la ejecución.
- Que sirva a otras situaciones.
- Automatizar la ejecución.
- Realizar acciones de forma eficiente (pocos errores en poco tiempo).
- Saber cómo y cuándo aplicarlo.
Principales métodos didácticos que favorecen la adquisición significativa de procedimientos:
La imitación de modelos, la enseñanza directa por parte del profesor y la inducción del análisis que reflexión sobre las actuaciones.
Criterios que proponen Colls y Valls a la hora de evaluar el aprendizaje de los procedimientos:
- El grado de conocimiento.
- La aplicación a situaciones particulares.
- El grado de acierto en la elección de procedimientos para solucionar una tarea.
- La corrección y precisión de las acciones.
- La generalización.
- El grado de automatización.
Escamilla y LLanos consideran que las técnicas para llevar a cabo la evaluación de los contenidos procedimentales deben contemplar los siguientes aspectos:
El tratamiento, la asimilación y la retención de la información.
Frente a los conceptos o los procedimientos, las actitudes tienen…
Un mayor grado de generalidad, es decir, son comunes y no específicas de un área de conocimiento.
¿Qué es una actitud?
Una actitud es una tendencia o predisposición adquirida y relativamente duradera a evaluar determinado modo a una persona, suceso o situación y a actuar en consonancia con dicha evaluación.
¿Qué tres componentes distinguen los psicólogos sociales en una actitud?
El cognitivo, el afectivo y el conductual.
Según Bolívar debemos distinguir dos tipos de actitudes:
- Actitudes generales: Se refieren al desarrollo personal y moral. Por ejemplo: seguridad, empatía, confianza en sí mismo, etc.
- Actitudes relacionadas con los contenidos: interés por el estudio de la lengua o los seres vivos, valoración de la importancia de aprender una segunda lengua, etc.
Funciones psicológicas cumplidas por las actitudes según Katz:
- Función de adaptación: Maximizar las recompensas y minimizar las penalidades.
- Función de defensa del yo: Sirven para protegernos de la dura realidad de la vida, evitándonos padecer un dolor interior. Uno de los mecanismos es la proyección.
- Función de expresión de valores: Ayudan a dar expresión positiva a nuestros valores. Sentimiento de autorrealización.
- Función de conocimiento: nos ayudan a alcanzar cierto grado de orden claridad y estabilidad dentro de nuestro marco de referencia. Los estereotipos.
¿Cómo puede llevarse a cabo el aprendizaje de actitudes?
- Mediante condicionamiento clásico.
- Mendiante condicionamiento instrumental.
- El modelado.
- Mediante la comparación social.
Persuadir a una persona está directamente relacionado con la enseñanza de…
Actitudes.
¿Qué tipos de poder social usa el profesor para tratar de persuadir a sus estudiantes?
Poder coercitivo (castigo), poder de recompensa, poder referente, poder de experto, poder legítimo (autoridad).
Los factores que favorecen la capacidad de persuasión son:
La novedad y la utilidad de la información que se transmite.
Entre actitudes, valores y normas escolares debemos buscar siempre…
La coherencia.
En la enseñanza de las actitudes el role-playing es una técnica que tiene por objetivo producir cambios en las percepciones y actitudes cuando…
Uno es capaz de ponerse en el lugar del otro.
El diálogo, las discusiones y técnicas de estudio activo son el método ideal para tratar temas…
De interés social y humano, en los que cada estudiante expone sus actitudes el favor y en contra.
Actuar delante de personas importantes (significativas) para uno puede modificar…
La actitud y el comportamiento.
Según Bolívar, la evaluación de las actitudes debería tener una función reguladora y no una función…
Calificadora.
¿Cuál es la más importante técnica de carácter cualitativo que podemos utilizar en la evaluación de las actitudes?
La observación.