Módulo 2: Teorías del aprendizaje basado en los procesos Flashcards
Las teorías mediacionales ponen de manifiesto la relación entre organismo y…
Ambiente, respondiendo al esquema (E-O-R).
¿En qué se basan las teorías mediacionales del aprendizaje?
Se basan en los procesos cognitivos (mediacionales) y en los procesos de ejecución (instrumentales) para llevar a cabo una determinada conducta.
La teoría del aprendizaje social se conoce también como…
El aprendizaje por imitación, vicario u observacional.
El principal representante de la teoría del aprendizaje social es…
Bandura.
Bandura sostiene que el aprendizaje se logra a través de…
La observación por modelado donde los procesos atencionales y de retención son fundamentales, más que asociaciones de estímulo y respuesta. La motivación y el refuerzo son procesos ligados a la propia ejecución de la conducta modelada, influyendo en su mantenimiento posterior.
La conducta modelada es transformada en…
Imágenes o símbolos verbales. En el aprendizaje por modelado existen dos sistemas mediacionales: el imaginativo y el verbal.
El aprendizaje como procesamiento de la información pretende saber…
Cómo se graban y almacenan las impresiones sensoriales y cómo se utilizan luego para resolver problemas.
Según la teoría del aprendizaje como procesamiento de la información, los sujetos, para poder procesar la información poseen receptores, registro sensible y…
Memoria a corto y largo plazo.
En el aprendizaje como procesamiento de la información, destacan los estudios de…
Gagné.
Recibir información, elaborarla y actuar de acuerdo con ella son elementos propios del…
Aprendizaje como procesamiento de la información.
Las cuatro categorías o programas de control del procesamiento de la información son:
Atención (selección), codificación (símbolos), almacenamiento (retención) y recuperación (utilización posterior).
Dos son las metáforas básicas que se pueden observar en el desarrollo del cognitivismo:
La primera, entiende el aprendizaje como adquisición de conocimientos. La segunda, considera el aprendizaje como construcción de significados.
Procesador, contenidos, procesos, estrategias, técnicas y estilos de aprendizaje; son los elementos básicos que se pueden considerar en el aprendizaje…
Cognitivo.
¿Qué es el aprendizaje según el punto de vista cognitivo?
Es la actividad mental del organismo por la que alcanza un nuevo estado cognitivo.
Son teorías cognitivas…
El “aprendizaje por descubrimiento” de Bruner y el “aprendizaje significativo” de Ausubel.
La idea fundamental en la obra de Bruner es…
Que el sujeto ha de descubrir por sí mismo la estructura de aquello que va aprender.
Bruner denomina a su posición, teoría de la instrucción y no…
Teoría del aprendizaje. Piensa que una teoría sobre el aprendizaje es descriptiva, se limita a describir los hechos y no da orientaciones.
¿En qué teoría tiene sus raíces el método del descubrimiento?
En la teoría de Piaget, que afirma que lo que aprenden los estudiantes por sí mismos, es más significativo que lo aprendido como resultado de lo hecho por otros.
La teoría de Bruner tiene cuatro principios:
La motivación (especialmente la intrínseca), la estructura (el conocimiento debe transmitirse de forma organizada y comprensible), la secuencia y el refuerzo.
Para poder aplicar lo aprendido a situaciones reales (diferentes a las que se produce en el aula), un requisito necesario será…
Comprender la estructura fundamental, de tal manera que cuanto más importante sea la idea aprendida, mayor será su alcance de aplicación.
En el aprendizaje se procede de lo simple a…
Lo complejo, de lo concreto a lo abstracto, de lo específico a lo general.
¿En qué se opone el aprendizaje significativo al aprendizaje memorístico?
El aprendizaje significativo, ya sea por recepción o descubrimiento, comprende la adquisición de nuevos significados.
Según Ausubel, la ideas expresadas simbólicamente son relacionadas de modo no arbitrario con…
Lo que ya se sabe.
Dimensiones que Ausubel distingue en la significatividad del aprendizaje:
Significatividad lógica (coherencia y secuencia lógica) y significatividad psicológica (que sus contenidos sean comprensibles desde la estructura cognitiva del sujeto).
¿Qué requisitos tiene que incluir la estructura cognitiva según Ausubel?
La capacidad intelectual, contenido ideativo y antecedentes experenciales.
Una estructura correctamente organizada manifiesta una mayor capacidad de…
Transferencia, tanto de aplicación a situaciones concretas (lateral), como de solución a problemas y formulación de nuevos principios ya poseídos (vertical).
Las teorías de la escuela soviética se ocupan de…
Desarrollo cognitivo mediante la interacción social. Definir la relación entre desarrollo y aprendizaje no basta con establecer el nivel evolutivo en términos de las tareas o actividades que el sujeto es capaz de hacer por sí solo, sino que es necesario determinar qué es capaz de hacer con la ayuda de otros.
El máximo representante de la escuela soviética es…
Vygotski.
Al conjunto de actividades que el niño es capaz de hacer con la ayuda, colaboración o guía de otras personas le llama Vygotski…
Nivel de desarrollo potencial.
El nivel de desarrollo actual es…
El conjunto de actividades que el niño es capaz de realizar por sí solo, sin la ayuda de otras personas.
La distancia entre el nivel actual de desarrollo (determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema) y el nivel de desarrollo potencial (determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz) se denomina…
Zona de desarrollo potencial.