MIS UT.4 Flashcards

1
Q

¿Qué es un objetivo?

A

Son los fines que persigue un proyecto. Formulan lo que se quiere, cuándo y dónde llegar. Son formulados en términos de soluciones a necesidades o problemas detectados.

Incluyen logros que queremos alcanzar con la ejecución de una acción planificada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de los objetivos

A
  • Realistas
  • Concretos
  • Coherentes
  • Participativos
  • Proporcionados
  • Evaluables
  • Empoderantes

Los objetivos deben ajustarse a la capacidad de ejecución y facilitar la equidad de género.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son los objetivos generales?

A

Son propósitos amplios o metas que conforman el marco de acción del proyecto. Describen procesos globales y no se evalúan directamente.

Se considera adecuado tener dos o tres objetivos generales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son los objetivos específicos?

A

Son logros concretos, operativos y precisos que identifican de forma más clara lo que se pretende alcanzar. Son evaluables y se plantean a medio plazo.

Cada objetivo general debe tener al menos dos objetivos específicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Desde una perspectiva de género, ¿qué se debe considerar en los objetivos?

A
  • Igualdad de oportunidades
  • Ruptura de estereotipos sexistas
  • Necesidades específicas de mujeres y hombres
  • Mejora de la posición social de las mujeres

Todos los objetivos deben perseguir la igualdad, no solo los dirigidos a mujeres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué aspectos básicos se deben incluir al redactar la metodología?

A
  • Tipo de participación esperada
  • Estrategias metodológicas
  • Método de trabajo y organización del equipo

Incluye distribución de tareas y normas de funcionamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son los indicadores de realización?

A

Informan sobre el grado de ejecución o cumplimiento de lo planificado y son herramientas de evaluación.

Responden a la pregunta: ‘¿Cómo lo estamos haciendo?’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son los indicadores de resultados?

A

Informan sobre los efectos directos e inmediatos del proyecto y representan los efectos directos del mismo.

Facilitan la identificación del cambio inmediato producido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Condiciones que debe cumplir una técnica para ser válida

A
  • Que el técnico la conozca
  • Que tenga habilidades necesarias
  • Que disponga de instrumentos adecuados

Estas condiciones aseguran la correcta aplicación de la técnica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de técnicas en integración social

A
  • Técnicas de iniciación
  • Técnicas de cohesión
  • Técnicas de producción grupal
  • Técnicas de medición

Cada tipo tiene un propósito específico dentro del trabajo grupal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las actividades de formación?

A

Actividades que favorecen la adquisición de conocimientos y el desarrollo del sentido crítico y de la conciencia social.

Están ligadas al campo de la educación no formal y de adultos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son las actividades de difusión cultural?

A

Actividades que favorecen el acceso a productos, instalaciones y bienes culturales, acercando a la gente al patrimonio histórico-cultural.

Incluyen dinamización en equipamientos culturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son las actividades artísticas?

A

Actividades que permiten el desarrollo de la capacidad de expresión y promueven lenguajes creativos y oportunidades de autoexpresión.

Incluyen teatro, danza, música, pintura, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son las actividades lúdicas?

A

Conjunto de actividades físicas o deportivas que favorecen el desarrollo físico y corporal a través del juego y la fiesta.

Fomentan actitudes y comportamientos socioculturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son las actividades sociales?

A

Actividades que fomentan la vida asociativa y atienden necesidades sociocomunitarias, creando espacios de participación ciudadana.

Contribuyen al fortalecimiento de la sociedad civil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aspectos a tener en cuenta al diseñar actividades

A
  • Elegir actividades adecuadas
  • Organizar actividades en tiempo y espacio
  • Conocer recursos disponibles
  • Calcular costes económicos

Asegurar viabilidad y sincronización de actividades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué se debe conocer sobre los recursos antes de realizar actividades?

A

Es conveniente conocer los recursos de los que se dispone, tanto materiales como técnicos y humanos, y de infraestructuras.

18
Q

¿Qué es imprescindible calcular antes de realizar actividades?

A

Calcular bien los costes económicos y elaborar el presupuesto.

19
Q

Las actividades deben plantearse con criterios de _______.

A

[realismo]

20
Q

¿Qué se debe prever y sistematizar para desarrollar actividades?

A

Las tareas necesarias para desarrollar las actividades.

21
Q

El número de actividades dependerá de la _______ del proyecto.

A

[complejidad]

22
Q

¿Qué comprende el diseño de las actividades?

A

La redacción y la descripción detallada de cada actividad y su interrelación.

23
Q

¿Cuál es una recomendación para redactar actividades?

A

Redactar las actividades de manera clara y breve.

24
Q

¿Cómo deben comenzar los nombres de las actividades?

A

Por un sustantivo.

25
Q

¿Por qué se recomienda comenzar el nombre de la actividad con un sustantivo?

A

Para diferenciar actividad-objetivo, ya que el objetivo comienza por un verbo.

26
Q

Es necesario establecer una _______ temporal para las actividades.

A

[planificación]

27
Q

¿Qué se debe confeccionar respecto a las actividades?

A

La relación de las actividades y ordenarlas cronológicamente.

28
Q

Una adecuada temporalización de las actividades permite _______.

A

Optimizar y posibilitar la eficacia de un proyecto de IS.

29
Q

¿Qué son las técnicas de programación de actividades?

A

Instrumentos que permiten visualizar de forma gráfica los pasos necesarios en la ejecución de cada actividad.

30
Q

¿Cuál es la función de la matriz de marco lógico?

A

Permite especificar con claridad y precisión los distintos componentes del proyecto.

31
Q

¿Qué representan las columnas en la matriz de marco lógico?

A

Los niveles de los objetivos del proyecto y los medios necesarios para lograrlos.

32
Q

¿Qué muestra el cronograma o diagrama de Gantt?

A

La temporalización y secuencia lógica en la ejecución de las actividades.

33
Q

¿Cómo se elabora un diagrama de Gantt?

A
  1. Listado y ordenamiento de actividades. 2. Estimación del tiempo de duración de cada actividad. 3. Construcción del gráfico.
34
Q

Los recursos humanos son considerados como _______.

A

[capital humano]

35
Q

¿Qué son los voluntarios en el contexto de recursos humanos?

A

Conjunto de personas que desempeñan tareas de utilidad sin recibir remuneración.

36
Q

¿Qué son los recursos financieros?

A

El conjunto de medios de capital disponibles para ejecutar una acción.

37
Q

¿Qué es un presupuesto?

A

Un instrumento de planificación basado en el cálculo anticipado de gastos e ingresos.

38
Q

¿Cuáles son los niveles de financiación?

A
  1. Macro: planificación global. 2. Micro: planificación detallada.
39
Q

¿Qué tipos de gastos se consideran en un presupuesto?

A
  • Gastos derivados del personal
  • Gastos de dietas
  • Gastos en recursos materiales
  • Gastos en recursos espaciales
  • Gastos por imprevistos
40
Q

¿Qué tipos de ingresos pueden incluirse en un presupuesto?

A
  • Subvenciones
  • Donaciones y cotizaciones
  • Ingresos por actividades propias
  • Ingresos atípicos
41
Q

Es recomendable evitar que el presupuesto sea _______.

A

[deficitario]