IS UT.2 Flashcards
¿Qué es la formación REGLADA?
La formación reglada es un conjunto de enseñanzas que se
encuentran dentro del Sistema Educativo Español, y con ella se
obtiene un título con validez académica y regulada por la
Administración.
Di algunos principios del formación REGLADA
- La actividad educativa está incluida en el sistema educativo reglado o
institucionalizado. - La estructura educativa está jerarquizada y graduada cronológicamente, y se
orienta a la obtención de títulos. - La formación está regulada y certificada como tal por la Administración
educativa (Ministerio de Educación). - Existe una normativa que regula los elementos del sistema.
- Para pasar de un nivel a otro hay que superar controles y exámenes.
Explica la formación NO reglada
Es aquella formación o actividad educativa que se realiza fuera del organigrama del sistema educativo. Principalmente incluye cursos y programas complementarios de la educación reglada destinados principalmente a la capacitación profesional y a posibilitar la inserción laboral de personas desempleadas, …
Las características más importantes del formación NO reglada son:
- Al igual que la educación reglada, es intencional y sistemática, existen unos
objetivos explícitos de formación y unas estrategias para conseguirlos. - No se guía por estas estrictas normas legales, lo que la hace mucho más flexible,
proporcionándole la posibilidad de presentar una amplia variedad de
modalidades y de adaptarse a un número mayor de demandas sociales. - Se abordan temas muy diversos, novedosos y específicos que no se asumen
desde la educación formal. - Se suelen realizar programas dirigidos a diferentes sectores de la población.
¿Cuáles son las enseñanzas de regimen general?
1.Educación Infantil.
2.Educación básica y obligatoria.
3.Educación Postobligatoria.
Las enseñanzas de regimen especial son:
1.Enseñanzas de idioma.
2.Enseñanzas deportivas.
3.Enseñanzas artísticas.
¿Cuáles son las vías de reingreso en el sistema educativo?
-REINGRESO AL SISTEMA EDUCATIVO VÍA MATRÍCULA
-REINGRESO AL SISTEMA EDUCATIVO VÍA PRUEBA LIBRE.
-REINGRESO AL SISTEMA EDUCATIVO VÍA PRUEBA DE ACCESO.
Define la cualificación profesional
La cualificación profesional describe un conjunto estándares de competencia con significación para el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otros tipos de formación y a través de la experiencia laboral.
¿Qué es la competencia?
La competencia se define como el conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la
producción y el empleo.
¿Qué es el SNCFP?
Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP),
¿Quién y cuándo se estableció el SNCFP?
Establecido por la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio,
¿Por qué esta formado el SNCFP?
está formado por instrumentos y acciones necesarios para promover y desarrollar la integración de las ofertas de la formación profesional, así como la evaluación y acreditación de las correspondientes competencias profesionales.
¿Qué instrumento utiliza el SNCFP para llevar a cabo sus objetivos/tareas?
El instrumento que utiliza el SNCFP para llevar esto a cabo esta tarea es el Catálogo
Nacional de Cualificaciones Profesionales
Explica el INCUAL (El Instituto Nacional de Cualificaciones profesionales)
El Instituto Nacional de Cualificaciones profesionales (INCUAL) es el responsable
de definir, elaborar y mantener actualizado el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y el correspondiente Catálogo Modular de la Formación Profesional.
Definición de la Formación Profesional del sistema educativo
La Formación Profesional del sistema educativo, es
competencia del Ministerio de Educación y Formación
Profesional y de las conserjerías de educación de las
comunidades autónomas.
El Sistema de Formación Profesional se concreta en:
-El Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales.
-El Catálogo Modular de Formación Profesional.
-El Catálogo Nacional de Ofertas de Formación Profesional.
LAS OFERTAS DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTÁN ORGANIZADAS DE QUE MANERA
- Grado A: Acreditación parcial de competencia.
- Grado B: Certificado de competencia.
- Grado C: Certificado profesional.
- Grado D: Ciclo formativo.
- Grado E: Curso de especialización.
El sistema de FP para el empleo en el ámbito laboral está formado por…
El sistema de FP para el empleo en el ámbito laboral está formado por el conjunto de iniciativas, programas e instrumentos que tienen el objetivo de impulsar y extender entre empresas y trabajadores ocupados y desempleados, una formación que
contribuya a su desarrollo personal y profesional y a su promoción en el trabajo;
La FP del ámbito laboral incluye: *
1.La formación programada por las empresas.
2.La formación continua.
3.La formación ocupacional.
¿Qué son las Escuelas Taller y las Casas de Oficio?
Las Escuelas Taller y las Casas de Oficio son programas públicos con una doble función, formativa y laboral y que tienen como fin cualificar a jóvenes desempleados y mayores de 16 años y menores de 25, a través de la formación teórica alternada con la práctica profesional.
Explicá lo que son talleres de empleo
El Programa de Talleres de Empleo se configura como un programa mixto de empleo y formación, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que tiene como objeto mejorar la ocupabilidad de las personas desempleadas incluidas en los colectivos a los que va dirigido
¿Qué es la finalidad de los centros ocupacionales?
la finalidad de los centros ocupacionales es el desarrollo de actividades personales, laborales y sociales para que la persona alcance una autonomía personal, social y laboral, en función siempre de sus características personales y sus necesidades.
La actividad de los centros ocupacionales queda regulada en…
RD 2273/1975, de 4 de diciembre por el que se aprueba el reglamento de los Centros Especiales de Empleo.
RD 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
¿Qué son los centros especiales de empleo?
Podemos definir los Centros Especiales de Empleo (CEE´s) como empresas cuyo fin es proporcionar a la persona que sufre discapacidad el desarrollo de un trabajo o una
actividad laboral productiva y remunerada, basada en las características personales y que sea facilitador en su integración en el mundo laboral.
Define las unidades de apoyo a la actividad profesional
Se entienden por Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional los equipos multiprofesionales enmarcados dentro de los Servicios de Ajuste Personal y Social de los
Centros Especiales de Empleo, que mediante el desarrollo de las funciones y cometidos previstos permiten ayudar a superar las barreras, obstáculos o dificultades que los trabajadores con discapacidad de dichos Centros tienen en el proceso de incorporación a un puesto de trabajo, así como la permanencia y progresión en el mismo.
¿Qué es un enclave laboral?
Un Enclave Laboral es un contrato entre una empresa del mercado laboral ordinario y un Centro Especial de Empleo, cuyo fin es favorecer el tránsito a la persona con discapacidad, del Centro Especial de Empleo al mercado
abierto.
El Empleo con Apoyo se define como:
“Sistema de apoyos a las personas con discapacidad u otros grupos en riesgo de exclusión social, para que consigan y mantengan un empleo en el mercado laboral abierto. El apoyo debe darse antes, durante y después de obtener un contrato laboral, incluyendo, además los apoyos al empresario y teniendo como punto clave en todo el
sistema, la figura del Preparador Laboral.
¿Cuáles son algunos de los requisitos de las empresas de inserción?
- Estar participados al menos del 51% del capital social por una organización social o entidad sin ánimo de lucro.
- Tener entre sus trabajadores un porcentaje de trabajadores de inserción.
- Aplicar al menos el 80% de los resultados o los excedentes disponibles obtenidos en cada ejercicio económico a la mejora o ampliación de las estructuras productivas y de eje de inserción.
Define las empresas de inserción
Son iniciativas empresariales que combinan la lógica empresarial con
metodologías de inserción laboral en la misma empresa, en una
empresa ajena o en proyectos de autoempleo. Son empresas que no están al margen de los procesos convencionales de la economía, ya que producen bienes y servicios.
Ventajas e inconvenientes del autoempleo
La mayor ventaja que ofrece esta posibilidad es el control directo de la actividad por parte del emprendedor, los inconvenientes son varios; menores coberturas sociales que los trabajadores asalariados necesidad de cierta capacidad financiera para poner en funcionamiento el proyecto, numerosos trámites administrativos
Di algunas medidas de fomento al empleo
-CONTRATOS INDEFINIDOS O TEMPORALES BONIFICADOS.
-CONTRATOS FORMATIVOS.
-PROMOCIÓN DEL EMPLEO AUTÓNOMO.
-
¿QUÉ SON LOS CONTRATOS INDEFINIDOS O TEMPORALES BONIFICADOS?
Son aquellos que ofrecen beneficios a las empresas por la contratación de personas desempleadas con dificultades especiales de inserción como:
1.Contratos bonificados por edad.
2.Contratos bonificados por situación personal o situación de exclusión.
3.Contratos bonificados por discapacidad.
….ETC.
¿Qué es la finalidad del contrato formativo?
Tienen como finalidad facilitar la inserción laboral de jóvenes en el mercado de trabajo.
¿En qué consiste el promoción del empleo autónomo?
Consiste en una serie de ayudas destinadas a facilitar que las personas desempleadas se conviertan en personas trabajadoras autónomas o por cuenta propia.
Los principales fondos y programas dirigidos a mejorar la
formación y la ocupación agrupados en tres ámbitos de la política europea son:
- Fondos Estructurales y de Inversión europeos.
- Educación, Formación, Juventud y Deporte. Erasmus +.
- Investigación e Innovación.
¿Qué son los fondos estructurales y de inversión europeos?
Los denominados fondos estructurales y de inversión europeos son aquellos incluidos dentro del presupuesto de la Unión Europea destinados a fortalecer la cohesión económica y social, a reducir las diferencias de ingresos, riqueza y oportunidades entre los estados y sus regiones y generar crecimiento en todos ellos.
DI ALGUNOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS
-FONDO SOCIAL EUROPEO (FSE).
-FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER).
-PROGRAMA EUROPEO DE EMPLEO E INNOVACIÓN SOCIAL (EaSI).
-PLAN DE RECUPERACIÓN PARA EUROPA.
¿Por qué principios se rige el Fondo Social Europeo (FSE)?
El FSE se rige por los principios de cofinanciación y de gestión compartida por un
amplio espectro de partes interesadas.
¿Quién obtiene financiación del Fondo Social Europeo (FSE)?
Los ciclos de formación profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional, así como la formación profesional para el empleo de los servicios de empleo autonómicos.
¿Qué es el objetivo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)?
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) tiene como objetivo fortalecer
la cohesión económica dentro de la Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre
sus regiones.
Entre los ejes del Programa Europeo de Ocupación e Innovación Social (EaSI) podemos descatacar:
-PROGRESS
-EURES
-Microfinanciación y emprendimiento social.
¿A qué se destinará la plan de de recuperación de europea?
Se destinará parte del presupuesto a la creación de empleo, a la formación profesional y a los procesos de evaluación y acreditación de competencias profesionales.
ERASMUS+ se estructura en diferentes programas que se desarrollan en base a tres acciones clave. ¿Cuáles son esas tres acciones clave?
- KA1: Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje, tanto de profesores y personal docente como de estudiantes de formación profesional y de educación
superior, así como el fomento de programas de voluntarios e intercambios juveniles. - KA2: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas, favoreciendo la asociación entre organizaciones educativas y juveniles, instituciones del área de educación y formación de empresas.
- KA3: Apoyo a la reforma de las políticas en las áreas de educación, formación y juventud.
¿En qué se invierte el Horizon 2020 y en que tres pilares se destina?
Horizon 2020 se invierte en proyectos de investigación e innovación. Estos presupuestos se destinan principalmente a tres pilares: Excelencia científica,
liderazgo industrial y retos sociales.
Las cualificaciones profesionales se organizan en…
26 familias profesionales y 5 niveles de cualificación
¿Cuáles son los niveles de cualificación de formación profesional?
Nivel 1: La cantidad de conocimientos teóricos y de capacidades prácticas es muy limitada. Permite la ejecución de un trabajo relativamente simple
Nivel 2: Se posee una cualificación completa para el ejercicio de una actividad laboral. Permite la ejecución de un trabajo que puede ser autónomo en la especialidad.
Nivel 3: Esta formación implica más conocimientos teóricos que el nivel 2. Permite ejecutar y/o coordinar autónomamente un trabajo técnico.
¿Cuáles son los niveles de cualificación de universidad?
Nivel 4: Comporta conocimientos y capacidades que forman parte del nivel superior, auqnue no se requiere el dominio de los fundamentos científicos de los dominios implicados. Permite asumir de modo generalmente autónomo, responabilidades de concepción, dirección y gestión.
Nivel 5: Existe un dominio cientifico de la profesión. La actividad profesional se realiza con un grado máximo de independencia.
Di algunas características de la formación NO reglada
- Al igual que la educación reglada, es intencional y sistemática, existen unos
objetivos explícitos de formación y unas estrategias para conseguirlos. - No se guía por estas estrictas normas legales, lo que la hace mucho más flexible, proporcionándole la posibilidad de presentar una amplia variedad de
modalidades y de adaptarse a un número mayor de demandas sociales. - Se abordan temas muy diversos, novedosos y específicos que no se asumen desde la educación formal.
- Se suelen realizar programas dirigidos a diferentes sectores de la población.
La formación prifesional para el empleo (no reglada) incluyen:
- Escuelas taller y casas de oficios
- Talleres de empleo
Aquellos programas del SERVEF destinados a personas desempleadas que tengan 25 años o más son:
Talleres de empleo