Micosis superficiales Flashcards

1
Q

Que son las micosis superficiales

A

Micosis superficiales cutáneas producido por dermatofitos llamado
tiña, son hongos parásitos de la queratina por lo que afecta estrato
córneo, uñas y pelo, muy rara vez invaden tejidos profundos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los generos que estan implicados en las micosis superficiales

A

Trichophyton
Microsporum
Epidermophyton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el microorganismo mas comun que causa la tiña de la cabeza

A

M.canis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clinica de la tiña de la cabeza

A

Placas escamosas redondas y pruriginosas con
Tallos de cabello rotos en patrón de
puntos negros
Pérdida de cabello en patrón de manchas
grises

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de parasitacion de la tiña de la cabeza

A

Endotrix - T. tonsurans
Ectotrix - M. Canis
Favum - costras gruesas y amarillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como dividimos a la tiña de la cabeza

A

En seca y humeda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Caracteristicas de la tiña humeda

A

Es una lesion inflamatoria como el querion de celso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como se divide la tiña seca

A

En microsporica y tricofilica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caracteristicas de la forma tricofitica de la tiña de la barba

A

endotrix, alopecia difusa con placas
pequeñas e irregulares
“Granos de pólvora”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Caracteristicas de la forma microsporica

A

zonas seudoalopécicas, placas
bien delimitadas. Apariencia de “podados”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Formas graves de la tiña de la cabeza

A

Querión de Celso:
M. canis y T. mentagrophytes
Placa profunda con pústulas, abscesos.
úlceras y costras melicéricas
Favus:
T. shoenleinii
Alopecia cicatrizial y formación de
costras y masas que desprenden olor a
rata mojada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Caracteristicas en la dermatoscopia de la tiña de la cabeza

A

pelos en coma,
sacacorchos y zig zag

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Para que nos sirve la lampara de wood en tiña de la cabeza

A

Para diferenciar entre M.canis y T.tonsurans
Lámpara de Wood
Fluoresencia +: Microsporum
Fluoresencia -: T. tonsurans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx para la tiña de la cabeza tricofitica

A

Terbinafina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tx para la tiña microsporica

A

Azoles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx para las formas graves de tiña de la cabeza

A

Querión:
Prednisona + antimicótico
M. canis o casos resistentes:
Itraconazol 3mg/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clinica de la tiña de la barba

A

Pústulas foliculares que dan lugar a alopecia
cicatrizal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Patogeno que causa tiña de la barba que se contrae por ganado

A

Trichophyton verrucosum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Patogeno que causa tiña de la barba que se contrae por zoonosis

A

T. mentagrophytes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diferencia entre foliculitis bacteriana y tiña de la barba

A

presenta
pústulas con pelos rotos y descamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Patogeno que causa la tiña corporal

A

> F Trichophyton rubrum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clinica de la tiña corporal

A

Eritema y escamas en placas redondas con
bordes vesiculares activos y prurito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características de la Variedad tricofitica de la tiña corporal

A

placas de gran tamaño, pocas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Características de la Variedad microsporica de la tiña corporal

A

placas pequeñas, múltiples.
>F M. canis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Que es la tricofitosis de los gladiadores

A

Se presenta en luchadores cuerpo a cuerpo
Afecta principalmente a cabeza, cuello y
brazos
T. tonsurans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Dx de la tiña corporal

A

KOH
Hifas septadas
Cultivo Agar Sabouraud en caso de
resistencia o cronicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Clinica de la tiña de la ingle

A

Placas eritematoescamosas con borde
vesicular, prurito intenso que dan lugar a
pigmentación y liquenificación
Respeta escroto a diferencia de candidiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

FR para tiña de la ingle

A

Sexo masculino
Obesidad
Ropa ajustada
Ropa interior no de algodón
Tiña del pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Dx de tiña de la ingle

A

Pruebas
KOH
Hifas septadas

30
Q

Cual es el tipo mas frecuente de infeccion dermatofitica

A

Tiña del pie

31
Q

Agente etiologico de la tiña del pie

A

> F Trichophyton rubrum
T. mentagrophytes
Epidermophyton floccosum

32
Q

Clinica de la tiña del pie

A

Grietas, fisuras, descamación, vesículas,
ampollas, costras melicéricas o
hiperqueratosis
En mocasín: engrosamiento
hiperqueratósico en plantas
Vesiculo-ampolloso - erupciones y
ampollas
Intertriginosa- erupciones pruriginosas y
descamación

33
Q

Dx de tiña del pie

A

KOH
Hifas septadas

34
Q

Tx para la tiña del pie

A

Tópico
Ketoconazol 2% cada 12 horas por 2 semanas
Sistémico (crónico, resistente o inmunosuprimidos)
Terbinafina 250 mg/día

35
Q

Patogenos que causan la tiña de las manos

A

> F Trichophyton rubrum

36
Q

Clinica de la tiña de las manos

A

Vesiculas o descamación que afecta palmas o
dorso de la mano
Prurito
Hiperqueratosis difusa
Anhidrosis

37
Q

Que tan comun es la tiña de las manos aislada

A

Es raro aislado, generalmente
tienen también tiña en los pies
Síndrome dos pies, una mano:
afectado ambos pies y una sola
mano

38
Q

Dx de la tiña de las manos

A

KOH
Hifas septadas

39
Q

Tx para la tiña de las manos

A

Tópico
Ketoconazol 2% cada 12 horas por 2 semanas
Sistémico (crónico, resistente o inmunosuprimidos)
Terbinafina 250 mg/día

40
Q

Patogeno que causa la onicomicosis

A

> F Trichophyton rubrum

41
Q

Clinica de la onicomicosis

A

Uñas descoloridas, engrosadas, deformidad y
quebradizas
Si no se trata se puede perder

42
Q

FR para la onicomicosis

A

Edad >60
Lesiones repetidas en uñas
Uso crónico de tabaco
Enfermedad vascular peroférica

43
Q

Como se clasifica la onicomicosis

A

Subungeal distal
>F
Manchas blanquecinas, amarillentas o
marrón. Engrosamiento, quebradiza.
Subungeal proximal
Menos frecuente
Sospecha de inmunodeficiencia
Blanca superficial
>F dedo gordo
Distrófico total
Destrucción completa de la uña cubierto
de restos de queratina
Edonyx
Afecta interior de la uña, respetando lecho
ungueal

44
Q

Dx de la onicomicosis

A

Pruebas
KOH
Cultivo
NAAT de recortes de uñas o restos
subungeales

45
Q

Tx para la onicomicosis

A

Sistémico - 3 meses
Azoles yTerbinafina
Tópico - son resistentes a este tx

46
Q

Patogeno que causa la TOKELAU o Imbricada

A

> F T. concentricum

47
Q

Clinica de la TOKELAU o Imbricada

A

Placas en piel con un patrón de escamas
concéntricas con aspecto de “encaje”
Se transmite por contacto

48
Q

En que pacientes es comun la TOKELAU o Imbricada

A

En pacientes indigenas

49
Q

Dx y Tx de Tokelau

A

Clínica, estudios y dermatoscopía
Griseofulvina o terbinafina VO

50
Q

Tx general para las tiñas

A

Azoles y sino funciona terbinafina sistemico

51
Q

Patogeno que causa la pitiriasis versicolor

A

M. sympodialis
M. globosa (la mas comun)

52
Q

Caracteristicas de la Malasieza

A

Hongo dimórfico dependiente de lípidos.
Parte de la microbiota cutanea.
Cambio de levadura a micelial.

53
Q

De donde es endemico la Malasieza

A

Samoa
Centroamérica
Sudamérica
Nigeria
Cuba
Congo
Senegal

54
Q

Cuadro clinico de la pititriasis

A

Máculas, parches y placas delgadas.
Hipo, hiperpigmentadas o levemente
eritematosas.
Primero inician eritematosas y luego hipo o hiper

55
Q

Como hacemos el dx de pitiriasis

A

Signo de besnier o uñazo
Luz de wood amarillo dorado
Test de citna scotch y racimos de
uvas que son las esporas y filamentos
cortos
KOH spaghetti and meatballs

56
Q

Tx para la pitiriasis

A

Si es local se trata con azoles topicos
Si es generalizado se trata con terbinafina

57
Q

Agente etiologico de la tiña negra palmar

A

Hortaea Werneckii

58
Q

Cual es la lesion elemental de la tiña negra palmar

A

Mácula hiperpigmentada (café, marrón o negra)
bien delimitada, con descamación fina,
asintomática, y de crecimiento lento.

59
Q

Cuadro clinica de la tiña negra palmar

A

Afecta la: palma de la mano.
(Con mayor frecuencia la izquierda).
Raro que: sea bilateral, afecte pies.
Más raro que afecte: cuello o tronco.
Lesiones: mácula hiperpigmentada, color café
oscuro, límites bien definidos, cubiertas por
descamación muy fina y poco notoria.
Aspecto de “sal y pimienta”
.
Evolución: crónica y asintomática, se puede curar
solo, en general no presenta recidivas.

60
Q

Como se hace el dx de tiña negra palmar

A

Clínico + Examen con KOH (Examen directo con
hidróxido de potasio)

61
Q

De que color veremos a Hortaea wernecki en el KOH

A

De color negro

62
Q

Tx para la tiña negra palmar

A

Itraconazol: 100 mg/día.

63
Q

Como se ve microsporum canis en el examen microbiologico directo

A

Los macroconidios son fusiformes (en forma de huso) y presentan pared gruesa y rugosa.
Tienen mas de 6 septos

64
Q

Como se ve el tricophyton rubrum en el KOH

A

Se observan hifas septadas y ramificadas.
Las hifas pueden presentar artroconidios pequeños.

65
Q

Morfologia microscopica de Tricophyton mentagrophytes

A

Los microconidios (~2 µm a 4 µm) tienen forma esférica a piriforme. Los macroconidios (20-50 µm a 6-8 µm) tienen forma de cigarro a maza y pueden mostrar cierta distorsión.

66
Q

Morfologia microscopica de tricophyton tonsurans

A

La característica más destacada son los numerosos microconidios formados a lo largo de las hifas o en conidióforos cortos que crecen perpendiculares a las hifas originadas
También pueden ser muy variables en forma, desde piriformes (en forma de lágrima) a claviformes (con forma de maza) a cilíndricos e incluso formas más grandes, redondas y similares a globos.

67
Q

Morfologia microscopica de tricophyton concentricum

A

Se observan hifas tabicadas y ramificadas con paredes delgadas.
Escasos microconidios o ausentes.
No se observan macroconidios, lo que lo diferencia de otros Trichophyton.

68
Q

Morfologia microscopica de epidermophyton flocosum

A

En forma de bat de beisbol o mazo

69
Q

Caracteristicas microbiologicas de Malassezia furfur

A

En el examen inicial del material tomado del paciente (hisopado o raspado de piel), pueden estar presentes tanto formas de levadura como de hifas. Esta apariencia se conoce a menudo como “espaguetis y albóndigas” cuando se ven elementos redondos y lineales mezclados.

70
Q

Caracteristicas microbiologicas de Malassezia globosa

A

Células levaduriformes redondas u ovaladas, agrupadas en racimos.
Filamentos cortos y curvos (aspecto de “espaguetis y albóndigas”), típicos de Malassezia spp.

71
Q

Caracteristicas microbiologicas de Hortaea wernecki

A

Los micelios aéreos se desarrollan y adquieren el color negro oliváceo a medida que envejecen.