Eritema multiforme Flashcards
Que es el eritema multiforme
Reacción de hipersensibilidad
aguda que remite espontáneamente,
caracterizada por la aparición
repentina de pápulas rojas simétricas,
algunas de las cuales evolucionan a
lesiones en diana papulosas
características y a veces <atípicas>.</atípicas>
Etiologia del eritema multiforme
Reacción inmunitaria mucocutánea por
infección de VHS (tipo 1 y 2),
Mycoplasma pneumoniae, Histoplasma
capsulatum y parapoxvirus.
Fármacos (barbitúricos, fenitoína,
AINES, penicilina, betalactámicos o
sulfonamidas) o enfermedades
sistémicas.
Otros: traumatismos, frío, y radiación
UV de ortovoltaje.
Tipos de eritema multiforme
Lesion elemental del eritema multiforme
lesión en diana
típica.
Características: < 3 cm de diámetro, forma
redonda regular y bordes bien definidos, y
tres zonas distintas: dos anillos concéntricos
eritematosos y una zona circular central con
signos de lesión de la epidermis en forma de
formación de ampolla o costra =
“lesión en
iris
”
→
“
ojo de buey
” (aspecto oscuro)
Que es el fenomeno de koebner
lesiones en diana
que aparecen en lesión cutánea preexistente
(rascado, eritema y traumatismo)
Como se realiza el dx de eritema multiforme
línico-patológico.
1° signo anatomopatológico:
apoptosis de queratinocitos
individuales.
Inmunofluorescencia: antígenos
específicos de VHS en queratinocitos.
PCR: ADN genómico de VHS.
Diferencias entre urticaria y EM
tx del eritema menor
Tratamiento sintomático.
Antihistamínicos VO 3-4 días.
Antisépticos tópicos.
Manejo del dolor.
Tx para eritema mayor
Corticoesteroides sistémicos:
Prednisona 0,5-1 mg/kg/día
3-5 días.
Metilprednisolona 20
mg/kg/día 3 días.
Tx si el paciente tiene recaidas frecuentes por herpes
Profilaxis antiviral durante 6
meses con aciclovir VO (10
mg/kg/día), valaciclovir (500-
1.000 mg/día) o famciclovir
(250 mg BID)