Farmacodermias Flashcards

1
Q

Que es la necrosis epdiermica toxica

A

Dermatosis mucocutánea caracterizada por MUERTE de queratinocitos y DESPRENDIMIENTO EPIDÉRMICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De cuanto aumenta la probabilidad de tener stevens johnson en pacientes con SIDA

A

Mas de 1000 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como sabemos que estamos ante un stevens johnson o NET

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En cuanto tiempo suele aparecer el Stevens johnson de haber iniciado medicamento

A

1 - 4 SEMANAS iniciado el tx> 8 semanas de inicio de tx NO ES ESE MEDICAMENTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Infeccion que se relaciona con Stevens johnson

A

M. pneumoniae > niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Farmacos que mas se asocian a SJS

A

Alopurinol, lamotrigina, Sulfas, Nevirapina y AINES sobretodo el piroxicam
En nilos los más asociados son las sulfas, el fenobarbital, carbamacepina y lamotrigina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Algoritmo para evaluar la causalidad del farmaco para SJS

A

Algoritmo alden
Muy probable (≥6)
Probable (4 a 5)
Posible (2 a 3),
Poco probable (0 a 1)
Muy poco probable (≤0)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fisiopatogenia del SJS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prodromo del SJS

A

. FIEBRE, FOTOFOBIA, ODINOFAGIA, PRURITO (3 días antes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clinica del SJS

A

Maculas eritematosas, purpúricas, irregulares
Lesiones en diana atípicas, DOLOROSA o sensible
Posteriormente vesículas y AMPOLLAS que se ROMPEN con facilidad
DENUDAN LA PIEL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que zonas suelen salir el SJS

A

CARA, TRONCO , cuello, extremidades superiores en tercio proximal
MUCOSAS >90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

SIgnos positivos en SJS

A

Nikolsky: Es la desprendimiento de la epidermis al aplicar una presión tangencial o fricción leve sobre la piel aparentemente sana.
Asboen: Se refiere a la extensión lateral de una ampolla al aplicar presión directa sobre el borde de una ampolla intacta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como se hace el dx de SJS

A

Clinico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Datos de laboratorio de mal pronostico de SJS

A

Neutropenia (mal pronóstico)
HipoalbuminemiaAlteraciones hidroelectrolíticasAumento BUN, glucosa
AST > 3 veces valor normal Hepatitis 10% pacientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hallazgos histopatologicos de SJS

A

Ampolla subcornea y suprabasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Utilidad del SCORTEN

A

Nos sirve para saber donde atender al paiente, si debemos hospitalizarlo en sala de quemados, UCI o Salas generales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando se debe de tomar el SCORTEN

A

se prefiere calcular a las primas 24 horas de la hospitalización preferentemente. Pero se pueden usar en los días uno y tres de la hospitalización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuidados generales de SJS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tx para SJS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factores de mal pronostico para SJS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Secuelas cutaneas de SJS

A

Alteraciones de la pigmentación postinflamatoria, cicatrices, nevus eruptivos, efluvio telógeno, prurito crónico, alteraciones ungueales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que es el sindrome DRESS

A

Reacción adversa a fármacos GRAVE Y MULTIORGANICA de curso CRÓNICO
Erupción cutánea extensa con afección a órganos viscerales
Reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Farmacos asociados a DRESS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que reactivacion infecciosa se ha asociado a sindrome DRESS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuanto tiempo tarda en aparecer el sindrome DRESS
2-8 semanas
26
Clinica del sindrome DRESS
Erupción morbiliforme, posteriormente edematosa, ACENTUACIÓN FOLICULAR, vesículas, pústulas. ERITRODERMIA y lesiones purpúricas >50% SCA. Raro despredimiento de piel. Prurito leve Inicia Cara, tronco y posteriormente extremidades EDEMA FACIAL (70%) Afección a mucosas leve (50%)
27
Que es la erupción morbiliforme
Es una erupción maculopapular (máculas + pápulas), de color rojo rosado, que típicamente incia en tronco y cara
28
Que organos son afectados por el sindrome DRESS
29
Laboratorios que se deben de pedir para sindrome DRESS
BH, PFH, QS, enzimas cardiacas, amilasa, lipasa. Serologías virales VH6, VH7, VEB, CMV
30
Alteraciones bioquímicas de sindrome DRESS
31
Criterios diagnósticos que se usan para DRESS
RegiSCAR
32
Tx para una enfermedad leve de DRESS
33
Tx para una enfermedad grave de DRESS
34
Complicaciones y seguimiento de DRESS
35
Como se clasificaan las reacciones a farmacos
36
Cual es el tipo de reacciones al farmaco mas comun
la letra A
37
FR para tener reacciones medicamentosas
sexo femenino, inmunodepresión (10-50x), dermatomiositis (HQ), alelos HLA
38
Farmacos mas implicados en las Reacciones mediamentosas
penicilina, sulfas, AINES
39
Cuales son los mecanismos de reacciones cutaneas a farmacos
Inmunitario No inmunitario Idiosincrasias
40
Escala que se usa para evaluar la causalidad de un farmaco con las RAM
Escala Naranjo Relación causal: Segura > 9 Probable 5-8 Posible 1-4 Improbable 0
41
patogenia d ela urticária medicamentosa
tipo I, por IgE que activa la degranulacion de mastocitos, histamina lo que lleva a VD y edema de la dermis, menos del 10% de los farmacos
42
Clinica de la urticaria mediamentosa
papulas y placas eritematosas y edematosas transitorias, pruriginosas en cualquier parte.
43
Causas de urtiaria inmunitaria
por penicilina, cefalosporina, sulfas, minociclina, Ac monoclonales
44
Causas de urticaria no inmunitaria
por AAS, contrastes radiológicos, AINES, látex
45
Pruebas para identificar urticaria mediamentosa
radioalergoadsorción (RAST) que detectan Ac IgE y las pruebas cutáneas.
46
Que es el angioedema
Edema en dermis profunda. Se asocia a urticaria en 50%. 1-2 de cada 1000 nuevos usuarios de IECA. Afroamericanos y mujeres con más riesgo
47
Farmacos que causan angioedema
Penicilinas, IECA, AINE, contrastes, Ac monoclonales. Deficiencia adquirida del inh. C1 por trastornos auntoinmunes o linfoproliferativos.
48
Clinica del angioedema
Tumefacción SC, palida, rosada, asimétrica y aguda en cara. Afeccion de orofaringe, laringe, epiglotis, pared intestinal.
49
Tx para enagioedema
Retirada inmediata + adrenalina SC + esteroide.
50
Farmacos que causan anafilaxia
30% medicamentosa: Penicilina/amino, cefalosporina, quinolona; paracetamol; contrastes con gadolino; anestésicos locales; bacitracina/clorhexidina
51
Clinica de la anfilaxia
52
Tx para anafilaxia
Retirada inmediata + adrenalina SC + esteroide sistémico
53
Farmacos que causan exantema medicamentoso
Penicilina, alopurinol, cefalosporina, antiepiléptico.
54
Tipo de reacciones presente en exantema medicamentoso
Rx tipo IV ya que CD4 en biopsia
55
Clinica del examenta medicamentoso
mas polimorfa que el exantema viral; zonas de declive hay petequias o purpura En niños es muy similar, pero alta prob de confundir con exantema viral A 7-14 d  simétricas tronco-extremidad sup  maculo-pápula, urticarial eritematosa, desvanece en 1-2 sem. Respeta mucosas. Hay prurito, febrícula
56
Datos de gravedad en examentema medicamentoso
mucosas, edema facial, pústulas, vesículas, dolorosas, eosinofilia
57
Tx para exantema medicamentoso
Retirar fármaco + antiH1 + CE tópico + emoliente +/- desensibilizar
58
Farmacos que causan la pustulosis exantematica generalizada aguda
Erupción febril aguda. 70-90% por medicamentos (pristinamicina, penicilinas, quinolonas, clindamicina, sulfonamidas; hidroxicloroquina; terbinafina, ketoconazol, fluconazol; diltiazem) VS parvovirusB19, Chlamydia pneumoniae, CMV o mercurio.
59
Clinica de la pustulosis generalizada aguda
Fiebre + pústulas estériles no foliculares, base eritematosa; se disemina en horas. Cara o intertriginosas. Prurito/ardor, edema facial, púrpura-vesículas-ampollas en manos  dura 1-2 semanas y resuelve con descamación. Suele respetar mucosas.
60
Afeccion sistemica de la pustulosis generalizada aguda
17% afección sistémica (hígado, pulmón, riñones). Mortalidad 1-2% (> sí mucosas)
61
Dx de pustulosis generalizada aguda
Clinico mas patologia
62
Que vamos a observar en la patología de pustulosis generalizada aguda
pústulas espongiformes debajo de estrato córneo, QT necróticos, exocitosis de NEU. Edema papilar, infiltrado
63
Tx para pustulosis generalizada aguda
Retirada + solución antiséptica + esteroide tópico potente + antipirético
64
Que es el sindrome de sweet
dermatosis neutrofílica febril aguda, es una enfermedad cutánea inflamatoria poco común, caracterizada por fiebre, leucocitosis y aparición súbita de pápulas o placas dolorosas eritematosas, con una infiltración dérmica de neutrófilos.
65
clasificación del sindrome de sweet
lCásico o idiopático (más común) Asociado a malignidad (especialmente LMA) Inducido por fármacos (azatioprina, G-CSF, AINEs, etc.)
66
Clinica del sindrome de sweet
Fiebre > 38°C Aparición súbita de pápulas, nódulos o placas: Erythematovioláceas, dolorosas, sensibles al tacto En cara, cuello, parte superior del tronco y extremidades Leucocitosis con neutrofilia Posible afectación extracutánea: fiebre, artralgias, mialgias, afectación ocular, pulmonar o incluso del SNC en casos graves
67
Cual es el farmaco que mas se asocia a sindrome de sweet
Factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF)
68
Criterios que se usan para el dx de sindrome de sweet
69
Tx para sindrome de sweet
Retirada + prednisona 0.5-1.5mgkd fiebre baja en 1-3 días y lesiones en 3 a 30 días.
70
Farmacos asociados a exantema intertriginoso y flexural sistemico
Amoxicilina o b-lactámico; clindamicina; metronidazol; terbinafina; valaciclovir; contraste; antiH2; ac zolendrónico; risperidona; HTZ; oxicodona; paracetamol; alopurinol. SARS-CoV-2
71
Clinica del exantema intertriginosos y flexural sistemcio
Fármaco + horas-días áreas de eritema simétricas, demarcadas en región anogenital + otra región flexural + no afección sistémica
72
Tx para exantema intertriginosos y flexural sistemico
Retiro + CE tópico
73
Farmacos asociados a exantema fijo medicamentoso
Sulfa 75%, tetraciclinas, FQ, AINE, paracetamol, AAS, dapsona, azólicos (adult)o vs AINES, acetaminofén, antiH1 (niño).
74
FR para exantema fijo
atopia, reacción cutánea a fármaco, historia familiar de EFM-DM.
75
Clinica del exantema fijo
Días-2 sem: placa(s) eritematosa redonda, centro violáceo o vesícula. HPI. Reaparece misma zona. Labios, lengua, genitales, cara, acral.
76
Tipos de exantema fijo
EFM AMPOLLOSO: numerosas lesiones NO PIGMENTADA: placas eritematosas con pseudoefedrina, AINE, paracetamol EFM LINEAL: diferencial con LP
77
Tx para exantema fijo
etiro, CE media-alta potencia c/12 horas por 7-10 días, antiH1