Infecciones bacterianas Flashcards
En que se basa la clasificacion de Lancefield
En la hemolisis de las bacterianas
Caractersiticas microbiologicas del Strep.Pyogenes
Caracteristicas microbiologicas del S.aureus
Diferencia del S.aureus de los otros staf
Los otros Staf son coagulasa negativos
Que es la celulitis y que microorganismo lo causa
Infección de la dermis profunda y tejido celular subcutáneo
Lo causa el Strep del grupo A
Factores de riesgo para tener celulitis
Ruptura barrera cutánea
Piel inflamada
Insuficiencia venosa
Linfedema
OB
Inmunosupresión (DM, VIH)
Infecciones preexistentes
Cirugías
Alcoholismo
En que climas es mas comun la infeccion por celulitis
Climas mas tropicales
En que tipo de piel suele dar la celulitis
Piel inflamada por ejemplo en zonas de dermatosis previas eccematosas como dermatitis por contacto o dermatitis eccematosa clinica
Clinica de la celulitis
calor, dolor, eritema y aumento de tamaño.
Suele dar en extremidades en adultos y en niños en cara y cuello con bordes mal definidos
Clinica de la celulitis grave
Ampollas, hematomas, pústulas, necrosis
Clinica de la erisipela perianal
Eritema bien delimitado
Puede extenderse hasta vulva o uretra
Heces teñidas de sangre
2-7 años > VARONES
Que hallazgos vamos a encontrar en la erisipela en la dermis
Infiltrado inflamatorio, los hemocultivos y cultivos de piel habitualmente salen negativos
Tx para celulitis que no tiene sintomas sistemicos
Dicloxacilina/Cefalosporina 1°Gen/
Tx para celulitis que no tiene sintomas sistemicos pero tiene riesgo de MRSA
Amoxicilina + Doxiciclina
-Clindamicina
-TMP/SMX
Tx para celulitis que tiene sintomas sistemicos
Cefalosporina 3-4° Gen + Vancomicina
-Pip/tazo (purulenta)
Alergia
Clindamicina/ Ciprofloxacino
Que es la erispela
Infeccion de la dermis superficial
Pacientes con riesgo de tener erisipela
Es una enfermedad de niños pequeños, pacientes con linfedema o úlceras cutáneas crónicas y enfermecos debilitados, linfedema o úlceras crónicas
Clinica de la erisipela
> Síntomas sistémicos que celulitis
Placas eritematosas BIEN DELIMITADAS
Piel TENSA e INDURADA
EXTREMIDADES Y CARA
Tx para erisipela sin sintomas sistemicos
Penicilina
Amoxicilina
Cefalosporina 1° Gen
Clindamicina *
TMP/SMX*
Tx para erisipela con sintomas sistemicos
Cefalosporina 3-4 gen
Clindamicina*
No mejoría
Piperacilina/Tazobactam
Recomendaciones para toma de hemocultivos, biopsias o aspirados en erisipela o celulitis
Quimio activa
Neutropenia o paciente inmunosuprimido
interes epidemiologico
Que es la fascitis necrotizante
Necrosis rapidamente progresiva del Tejido celular subcutaneo y la fascia
Factores de riesgo para fascitis necrotizante
DM
Inmunodepresión
Enfermedad vascular periférica
ERC e IC
Bevacizumab
Drogas inyectables
Úlceras
Cx reciente
Malignidad
Clasificacion de la fascitis necrotizante
los primeros dos subtipos son los mas importantes
Clinica de la fascitis necrotizante
DOLOR
Cambios de coloración 36h
ROJO – VIOLÁCEO – AZUL GRIS
Ampollas hemorrágicas
MAL OLOR
Síntomas SISTEMICOS
Afecta EXTREMIDADES, periné y genitales (Fournier) CABEZA Y CUELLO
NEONATAL TRONCO
En que tipo de fascitis necrotizante son positivos los hemocultivos
En la tipo 2
Porque en casos de fascitis necrotizante debemos de hacer hemocultivos
En éste caso sí es necesario realizar hemocultivos y también cultivo de secreción o tejido, porque en caso de ser monomicrobiano, se puede realizar desescala antimicrobiana
Para que nos sirve la escala LRINEC
Para distinguir esta infeccion de otro tipo de infecciones de tejidos blandos
De cuanto tiene que ser el valor en la escala de LRINEC para que sea considerable
Mayor o igual a 6
Tx para fascitis necrotizante
Que es el ectima
Variante profunda del impetigo no ampolloso, Es una infección primaria por SBGA o sobreinfección estresptocócica con una ulceración preexistente o picadura de insecto excoriada
En que pacientes suele dar el ectima
Alcoholicos / desnutridos
Caracteristicas de las ulceras del ectima
Ulcera cubierta de costra amarilla on margenes violaceos
Tx para ectima
Cefalosporina de primera generación
Dicloxa
Microorganismo que causa el ectima gangrenosa
p.areuginosa
FR para ectima gangrenoso
INMUNOCOMPROMISO
Enfermos CRITICOS
NEUTROPENIA
Clinica del ectima gangrenoso
Tx para ectima gangrenoso
Piperacilina/tazobactam / Cefalosporina 4ta gen / Quinolona
Carbapenemico
FR para tener antrax
Contacto directo animales infectados VACAS (47.8%) Ovejas o cabras (Cutánea 80-100%)
Inhalación o digestiva
Clinica del carbunco cutaneo
CARA / Extremidades superiores
PUSTULA MALIGNA
Síntomas generales
EDEMA MALIGNO – GRAVE
LINFANGITIS y ADENITIS
Primero aparece una mancha rojiza, posteriormente una pápula perlada, que se hace una vesícula de contenido seroso con una escara alrededor da impresión de una “quemadura por cáustico”
Que bacterias forman parte del microbioma
staph epidermidis que se inocula durante el parto y corynebacterias que la colonizan poco después
Que es el impetigo
Infeccion superficial de la piel ocasioanda en su mayoria por S.aureus
Que toxinas son las que causan el impetigo
ETA y ETB . Que se unen a la desmogleina 1 y escinde de su dominio extracellular produciendo una acantolisis dentro de la capa granular
Como dividimos al impetigo
Ampolloso y no ampolloso el no ampolloso es mas comun
Complicacion que puede aparecer en el imeptigo ocasionado por S.pyogenes
glomerulonefritis postestreptococica aguda
Dx de impetigo
Clinico, puedes hacer cultivo de las ampollas o costras
Tx de impetigo
Mupirocina o acido fusidico topicos c 8 horas por 5 dias
Oral: Cefalexina o dicloxa por 7 dias
Tx para desinfeccion local de S.aureus
En impetigo recurrente esta indicada la descolonización de la mucosa nasal con murpirocina ungüento al 2% cada 12 horas por 5-7 días y los lavados con clorhexidina o hipoclorito de sodio 2-3 veces por semana
Diferencia entre foliculitis y forunculo
Infección del folículo piloso, cuando afecta todo el folículo y tejido circundante es forúnculo
Lesiones presentes en la foliculitis
Pústulas pequeñas, eritematosas o pápulas costrosas sobre base eritematosa, pueden aglomerarse y curan sin cicatrizar.
En que zonas suele salir la foliculitis
Barba, piel cabelluda, tórax, espalda, axilas, nalgas.
FR para foliculitis
Oclusión, maceración, hiperhidratación de la piel, depilación, uso ce CE, climas húmedos, DM
Tx para foliculitis
antibiótico tópico con mupirocina o clindamicina tópica por 7 a 10 días, cuando es extensa o no responde puede darse atb oral, principalemnte con cefalexina, Dicloxacilina, clindamicina por 7 a 10 días
- Superficial: lavados con clorhexidina o hipoclorito sódico
Que es un forunculo
Colección de pus,separada del tejido vecino por pared, afecta folículo. Predomina en cara, cuello, axilas, nalgas
Que es el antrax
Colección de forúnculos que se extienden en la profundidad del tejido subcutáneo, superficie con varios trayectos fistulosos.
FR para forunculos
portadores de S. aureus, DM, obesidad, mala higiene, inmunocompromiso, neuropatía
Agente etiologico mas comun de los forunculos
S.aureus
Como se realiza el dx de los forunculos
Diagnóstico clínico
Confirmación por cultivo.
Tx para los forunculos
Compresas calientes, incisión y drenaje. Doxiciclina, TMP/ SMX, Clindamicina.
Tx para forunculos con mucha recidiva
Erradicación S. aureus.
En que pacientes ocurre el SPEE
SPEE es casi exclusivo de recién nacidos y lactantes que no tienen ac neutralizantes de las toxinas o niños que no las eliminan bien, aunque puede prsentarse tabien en adultos con ERC o inmunodepresión.
Toxinas que ocasionan el SPEE
ETA y ETB toxinas exfoliativas son proteasas de serian que se unen y escinden la desmogleina 1 causando acantolisis de la capa granular
Clinica del SPEE
Prodromo de eritema, edema, ampollas y exfoliacion
Nikolski +
Exfoliacion inicial flexural-piel humeda y costras delgadas como barniz. Descamación por 3-5 dias
Dx del SPEE
Clinico
Elisa de toxinas
TX Para SPEE
Dicloxacilina, cefalexina oral
La clindamicina se puede usar para reducir la prod de toxinas bacterianas pero hasta el 50% de cepas son resistentes, no en monoterapia.
Que es el sindrome de choque toxio estafilococico
Enfermedad multiorganica ocasionada por exotoxina 1 de S.aureus
FR para el sindrome de choque toxico estalicocico
Uso de tampones extra absorbentes, incidencia M>H
Pioderma cutanea, infecciones puerperales, abscesos, quemaduras, bombas de infusion de insulina
Clinica del sindrome de choque toxico estafilococico
Eritema difuso, o exantema escarlatiniforme, tronco— extremidades, edema de palmas, plantas y mucosa oral, lengua aframbuesada, hiperemia conjuntival, edema generalizado no foveolar. Manos y pies descamativos.
Dx par ael sindrome de choque ttoxico estafilococico
Clindamicina e IG
Clinica del sindrome de choque toxico streptococico
Los pacientes suelen presentar alteraciones neurológicas como confusión y alteración del cmportamiento, además en este caso los cultivos pueden estar positivos para S pyogenes en un foco ya sea estéril o no estéril, se asocia una mayor afectación de las funciones organicas, renal, coagulopatías, hepáticas, o dificultad respiratoria. Y necrosis de los tejidos blandos
Dx de sindrome de choque toxico streptococicocon
cultivo positivo ya sea de fcos esteriles. Sangre, lcr, tejido
O no esteriles como faringe esputo, vagina o piel.
Antecedente medico de importancia en la escarlatina
Faringitis estreptococica
Prodromos de la escarlatina
Cefalea, malestar, fiebre—dolor abdominal, vómitos, convulsiones
Clinica de la escarlatina
Erupción 12.48 hrs después, eritema blanqueable en cuello, tórax y axilas, generaliza papel de lija, eritematoso. Mejillas rubefacción con palidez peribucal. Faringe eritematoedematosa, exudado purulento y petequias palatinas, Adenopatías cervicales dolorosas. Lengua aframbuesada. Descamación de palmas y plantas
Dx de escarlatina
Clínica, leucocitosis, eosinofilia.
Cultivos faríngeos: S. pyogenes
Ac Antiestreptolisina O y anti-ADNasa B
Tx para escarlatina
Penicilina o amoxicilia por 10-14 días
Respuesta clínica 24-48 hr
Alergia a penicilinas: Cefalosporina, clindamicina o macrólido.
Que es la erisipela
Variante superficial de la celulitis
Ocasionada por S.pyogenes
Afecta la dermis
Clinica de la erisipela
*Cara, extremidad inferior *Fiebre, escalofríos, malestar, náuseas *Placa bien delimitada, eritematosa, caliente, tensa e indurada
Tx para erisipela
Penicilina y macrolidos