Lepra Flashcards
Microorganismos que causan la lepra
Mycobacterium leprae o
Mycobacterium lepromatosis
Que tejidos suele afectar la lepra
a PIEL Y NERVIOS
PERIFÉRICOS
* Ojos, mucosas, huesos y testículos
Que celula esta afectada en los nervios
Celulas de Schwan
Caractersiticas microbiologicas de la lepra
Bacilo, forma de bastón, AAR, pared lipídica LIPIDICA
* PARÁSITO INTRACELULAR
* No cultivable
* MULTIPICACIÓN 30°C
Picos de edad de la lepra
Picos de edad 10-15 a y 30-60°
Países que tienen la mayoria de casos del mundo
India y Brasil
En que año elimino mexico la lepra como problema de salud publica
En 1994
Estado con mas lepra en mexico
Sinaloa en primero luego michoacan
Como se lleva a cabo la transmisión de lepra
por vías
RESPIRATORIAS - diseminación generalizada, poco frecuente por PIEL EROSIONADA
Zoonosis - Armadilllos
Dasypus novemcinctus (manupular, matar o comer
FR para lepra
Contacto cercano
* LL > LT
* Armadillos
* 5-15 años y mayores de 30
años
* Genética. PARK2 (el. mas importante) / PACRG /NOD2
* Inmunosupresión
Clasificacion de lepra
Que es la lepra indeterminada
Máculas
hipopigmentadas o
eritematosas
* Hiperalgesia + pérdida de sensación térmica
-Baciloscopia
negativa
Tipo de inmunidad presente en los dos tipos de lepra
Cuando sospechar de lepra
Placas hipopigmentados o
eritematosas
* ANESTESIA (heridas indoloras)
* LÓBULOS de orejas GRANDES o nódulos en cara
* Nervios periféricos
agrandados
Puntos a evaluar
Evaluación dermatológica
* Palpación de nervios
periféricos
* Cubital (codo)
* Mediano
* Radial superficial (muñeca)
* Auricular mayor (cuello)
* Peroneo (Fosa polítea)
* Examen sensorial y motora
* Ojos
Que es la lepra tuberculoide
Lesiones ANESTÉSICAS
* Máculas/ pápulas / placas hipopigmentadas o eritematosas, margen bien definido, bordes. ELEVADOS +/-escama
* DISMINUCIÓN SUDORACIÓN
Como va estar la basiloscopia en la lepra tuberculoide
Negativa
Que es la lepra tuberculoide limitrofe
Máculas bien definidas,
aclaramiento central.
*> lesiones (10-20 o más)
* Color, forma y tamaño
variables
* Reacción tipo 1 FRECUENTE
Como es el resultado de la basiloscopia en la lepra tuberculoide limitrofe
Baciloscopia (Negativo a 2+)
Caracteristicas de la lepra limitrofe limitrofe
Límite medio
* Aspectos tuberculoides y
lepromatosos
* Placas infiltradas, centro “sano”
* Morfologicamente MUY variable
* Se cambia a formas polares
Sin tx a que puede progresar la lepra limitrofe limitrofe
A lepra lepromatosa
Resultado de la basiloscopia en la lepra limitrofe limitrofe
Baciloscopia (Negativo a 2+)
Caractersitcas de la lepra lepromatosa limitrofe
Máculas hipopigmentadas
- eritematosas e
infiltradas
* Simetricas, diseminadas
* Bordes irregulares
* PROGRESIVAS
* Reacciones tipo 1 y 2
FRECUENTES
* NERVIOS ENGROSADOS
Resultado de la basiloscopia en la lepra lepromatosa limitrofe
Basiloscopia negativa 2+
Caracteristicas de la lepra lepromatosa
Máculas / Pápulas / Nódulos eritematosos
* Pérdida de vello corporal
* CEJAS Y PESTAÑAS
* Pliegues faciales infiltrados - FACIES
LEONINA
* ENGROSAMIENTO lóbulos OREJAS
* Invasión de la mucosa de la nariz -
Perforación del tabique de nariz (NARIZ EN
SILLA DE MONTAR)
* Infiltración. Hígado, MO, testículos, larínge
* Nervios infiltrados - DISCAPACIDAD manos
y pies
Baciloscopia de la lepra lepromatosa
Baciloscopia 4+ 6+
Que es la lepra Histioide
Variedad LEPROMATOSA
* NODULOS superficie brillante CARA Y
SALIENTES
* Resistente a dapsona
* HP células fusiformes parecidas a
dermatofibroma
Que es la lepra difusa
Es una variante difusa y generalizada que se divide en fase suculenta y atrofica
Secuelas de la lepra
Caracteristicas de la reaccion lepromatosa tipo 1
LÍMITROFES
* Meses
* Síntomas sistémicos
* Neuritis, artritis, aritis
* Placa INDURADA, EDEMATOSA en lesión PREEXISTENTE
* NEUROPATÍA GRAVE
* Lesiones ULCERADAS
* Dism. SENSIBILIDAD y DEBILIDAD
Que tipo de reaccion es la reaccion lepromatosa tipo 1
Sec a Mejoría espontánea de inmunidad TH1
hipersensibilidad
* LÍMITROFES
Nivels elevados CXCL10
En que pacientes es comun la reaccion lepromatosa tipo 1
En pacientes que diste de alta o estaban bien y empeoraron
Tx para la reaccion lepromatosa tipo 1
Prednisona
Como se le conoce a la reaccion lepromatosa tipo 2
Eritema nudoso leproso
Características de la reaccion lepromatosa tipo 2
Lepromatosa o Lepromatosa
limítrofe
* Semanas - RECURRENTE
* Nódulos dolorosos - ulceran - drenaje de pus
* Algunas en DIANA
* SUPERFICIES EXTENSORAS y
CARA
* Síntomas sistémicos
* LABS. Leucocitosis, Anemia, PFH y PCR aumentadas
Tipo de reaccion de la reaccion lepromatosa tipo 2
Inmunidad TH2 excesiva
TNF y proinflamatorias aumentadas
FR para la reaccion lepromatosa tipo 2
Pubertad
* Embarazo
* Lactancia
* INICIO TX
Tx para reaccion lepromatosa tipo 2
Talidomina de preferencia o prednisona
Que es el fenomeno de Lucio o eritma necrozante
Lepra lepromatosa y DIFUSA
* 3-4 Semanas
* Variante severa Reacción tipo 2
* VASCULOPATÍA NECROTIZANTE
* Úlceras necrotizantes
* Distribución EXTENSA
Tx par el fenomeno de lucio
Caracteristicas Histopatologicas de los tipos de lepra
Pruebas dx para lepra
Se realiza dx con histopatologia
Dx de Lepra segun la OMS
Uno o más
* Lesión hipopigmentada
o eritematosa
ANESTÉSICA
* NERVIO PERIFÉRICO
ENGROSADO con disminución de
sensibilidad
* BACILOS en un frotis
Zonas de donde podemos tomar la baciloscopia
LOBULOS DE OREJA
* Frente
* Mentón
* Antebrazos
extensoros
* Doros de dedos
* Nalgas
* Tronco
Debemos de tomar la biopsia en dos o mas topografias
Tincion para lepra
Fite o ZN
Cada cuando se hacen basiloscopias en lepra
Multibacilar → Cada 6 meses hasta terminar Tx.
Paucibacilar → Inicio y fin de Tx.
Diferencias en cuanto al numero de bacilos en los tipos de lepra
Tx para lepra
Agentes alternativos en el tx de lepra
minocilcina, Quinolonas (ofloxacino,
levofloxacino, moxifloxacino) claritromicin
Duracion de tx para resistencia ante rifampicina
2 alternativos + Clofazimina x 6 meses
1 alternativo + Clofazimina x 18 meses más
Tx para las reacciones tuberculosas
Prevencion
Evaluar contactos anual x 5 años
BCG protección parcial
Profilaxis zonas ENDEMICAS
Rifampicina 600 mg adultos y 300 mg niños dosis
única (≥2 años)