Meningitis aguda Flashcards
Definición de meningitis
Inflamación de leptomeninges
- Píamadre
- Aracnoides
- Espacio subaracnoideo
Diferencia a grandes rasgos de encefalitis y meningitis
Encefalitis:
- Infección tejido encéfalo (parénquima)
- Anormalidad de la función cerebral (alteración mental, déficit motor-sensitivo, alteración comportamiento, personalidad, hemiparesias, parálisis)
*Meningoencefalitis: progresión meningitis a encefalitis
Etiología más frecuente de meningitis
- Viral:
> Enterovirus
> VHS
*CMV, ADV, VIH
Agente más frecuente en Meningitis bacteriana o purulenta: Adulto
- Neumococo
- Meningococo
Agente más frecuente en Meningitis bacteriana o purulenta: RN
- E. coli
- S. agalactiae
- L. monocytogenes
Agente más frecuente en Meningitis bacteriana o purulenta: Lactantes y escolares
- Meningococo
- Neumococo
- Haemophilus influenzae B
Agentes en meningitis micótica
- Cándida albicans
- Cryptococcus neoformans
- Aspergillus
A mayor edad, qué meningitis es más frecuente en adultos?
- Meningitis bacteriana
Principal agente de meningitis en adultos
Mayor de 60 años
Menor de 60 años
Mayor de 60 años
> Neumococo 70%
> L. monocytogenes 20%
Menor de 60 años > Neumococo 60% > Meningococo 20% > H. influenzae 10% > Listeria, strepto B
Ruta de acceso más frecuente de agentes a espacio subaracnoideo?
- Hematógena
Cuál es el resultado final de los procesos fisiopatológicos en la meningitis
- Aumento PIC
- Edema cerebral
- Irritación meníngea
- Daño neuronal
*apoptosis, infarto, herniación, muerte
Tríada meningitis bacteriana
- Fiebre 38°
- Cefalea
- Signos irritación meningea
Qué elementos se deben considerar para orientar el diagnóstico de meningitis
- Fiebre
- Cefalea
- Rigidez de nuca
- Alteración estado mental
Signos de irritación meníngea
- Rigidez de nunca
- Signo de Kernig
- Signo de Brudzinski
Sospecha meningitis en adulto mayor
- Ausencia fiebre y signos meníngeos
- Sospechar por compromiso de consciencia
Cómo se realiza la confirmación diagnóstica de meningitis bacteriana
- Estudio LCR
- Punción lumbar
> Identificar agente
> Susceptibilidad atb
Primer enfrentamiento sospecha meningitis
- Estabilizar paciente
- 2 HC
- Plantear punción lumbar
*Otros exámenes: hemograma, IAI, GSA, pruebas coagulación, ELP, función renal
Posterior a primer enfrentamiento meningitis
- Manejo inicial
- Atb empírico precoz: 30 min desde sospecha
Contraindicación absoluta para punción lumbar
- Edema o tumor cerebral
Contraindicaciones relativas de PL
- Infección de zona punción
- Defectos columna-médula
- Coagulopatía
- Sospecha hemorragia subaracnoídea
Situaciones de riesgo o sospecha de contraindicación previo a PL en que es recomendable hacer escáner cerebral o RMN
- Enfermedad SNC
- Inmunodepresión
- Déficit neurológico focal
- Papiledema
- Alteración consciencia
- Crisis epilépticas
Cuántos tubos se recolectan en la PL
4 tubos estériles
- Estudio bacteriológico
- Exámenes químicos y serológicos
- Estudios moleulares
- Estudio citoquímico/citológico
Citoquímico/citológico LCR en meningitis viral > Aspecto > Presión salida > Leucocitos > Predominio celular > Proteínas > Glucosa
> Aspecto: Claro > Presión salida: Normal > Leucocitos: bajo 300 > Predominio celular: linfocitos sobre 75 > Proteínas: bajo 100 > Glucosa: normal
Citoquímico/citológico LCR en meningitis bacteriana > Aspecto > Presión salida > Leucocitos > Predominio celular > Proteínas > Glucosa
> Aspecto: Turbio > Presión salida: Alta > Leucocitos: Sobre 1.000 > Predominio celular: PMN > Proteínas: sobre 100 > Glucosa: Bajo 40
Tinción gram - patógeno:
- Diplococos gram +
- Diplococos gram -
- Bacilos gram +
- Cocobacilos pequeños pleomórficos gram -
- Diplococos gram + : neumococo
- Diplococos gram - : meningococo
- Bacilos gram + : L. monocytogenes
- Cocobacilos pequeños pleomórficos gram - : Haemophilus influenzae
Utilidad de cultivo en meningitis
- GS para meningitis bacteriana
* Asociar a HC y tinción gram
Utilidad de pruebas de aglutinación con látex en meningitis
- Detectan Ag de patógenos
- Útiles en
> Paciente ya tratado con atb
> Resultado negativo a Gram y cultivo
Utilidad de PCR en meningitis
- Cultivo negativo (por uso de atb)
- Vigilancia epidemiológica
- GS meningitis viral
Dg diferenciales meningitis
- Hemorragia subaracnoidea/intracraneana
- Infecciones focales SNC
- Tumor cerebral
- Meningitis neoplásica
- Irritación meníngea en infecciones fuera de SNC
- Irritación meníngea no infecciosa
- Fármacos
- Enfermedades sistémicas de tejido conectivo
Tratamiento sintomático meningitis bacteriana
- Manejo general
- Tto antiedema - antiinflamatorio
- Tto y prevención de complicaciones
- Aislamiento (por gotitas o pieza individual)
> Meningocócica se mantiene 24 hrs post tto en aislamiento
Tratamiento antiedema antiinflamatorio en meningitis bacteriana
- Dexametasona EV 8-10 mg c/6h
- Simultáneo o 15 min antes de iniciar atb
- Ante cualquier sospecha de meningitis bacteriana con MO desconocido
*disminuye hipoacusia y déficit neurológico
Dexametasona y ATB
NO administrar dexametasona si ya se administró atb previos
En qué casos se continúa la dexametasona
- Confirmación de neumococo por Gram o cultivo
Manejo luego de sospecha dg meningitis
- Hospitalizar UPC
- Exámenes diagnósticos
- Atb empírico inmediato
Tto atb si se sospecha neumococo, meningococo, h. influenzae
- Ceftriaxona 2g EV c/12h
Tto atb si se sospecha L. monocytogenes
- Ceftriaxona + ampicilina (2g EV c/4h)
plazos tto atb en caso de:
- Neumococo
- Meningococo
- L. monocytogenes
- Neumococo 14 d
- Meningococo 10 d
- L. monocytogenes 21 d
Prueba de control LCR rutina
- Si síntomas y signos + clínica mejoran = no es necesario
- Si evolución no es favorable a los 2-3 días o si se aislan bacterias resistentes = LCR seguimiento
Esquema enfrentamiento diagnóstico y tto:
- Sospecha meningitis bacteriana
1.- Antecedente inmunosupresión, enfermedad SNC, crisis convulsivas, Papiledema, alteración consciencia, déficit neurológico focal, retraso PL
- SI:
> 2 HC
> Dexametasona + atb empírico
> Escaner craneal: sin hallazgos REALIZAR PL - NO:
> 2 HC
> REALIZAR PL
> Dexametasona + atb empírico
2.- LCR compatible con meningitis bacteriana
3.- Gram y cultivo con agente específico
- Sí:
> atb específico + dexametasona si es neumocócica
- No
> Dexametasona + Atb empírico
> PCR: positiva para virus = Tto sintomático
Complicaciones más frecuentes de meningitis bacteriana y agente más frecuente
Por NEUMOCOCO:
- Hipoacusia neurosensorial (8vo par)
- Disfunción vestibular
Complicaciones meningitis HACTIVE
- H: hidrocefalia
- A: absceso cerebral
- C: cerebritis/pares craneales
- T: trombosis
- I: infarto
- V: ventriculitis/vasculopatías
- E: colecciones extraaxiales
Factores clínicos de pronóstico en meningitis
- Hipotensión
- Alteración consciencia
- Convulsiones
Notificación meningitis
- Todo caso sospechoso en establecimiento de salud debe ser notificado vía más expedita
- NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA
- VIGILANCIA UNIVERSAL
*Investigación epidemiológica, profilaxis a contactos post 24 hrs notificación, sin confirmación de laboratorio
Casos sospechoso de meningitis bacteriana
- Fiebre sobre 28
- Cefalea
- Síndrome meníngeo
> Rigidez nuca
> Alteración consciencia
> Signos irritación meningea
Caso confirmado meningitis bacteriana
- Sospecha + cultivo microbiológico confirmatorio
- Confirmación clínica meningitis bacteriana
Muestras ISP
- Cultivos positivos
- LCR
- Cultivos positivos: > Neumococo > H. influenzae > Neumococo > Agalactiae > L. monocytogenes
- LCR
> Cultivos negativos
> Casos ingresados a vigilancia meningitis bacteriana
Prevención primaria
- Vacunación > Hexavalente (H. influenzae) > Neumocócica conjugada > Meningocócica conjugada > BCG (tuberculosis)
- Métodos inespecíficos (higiene, notificación enfermedad)
Prevención secundaria meningitis
- Adultos: CIPROFLOXACINO 500 mg dosis única
- Embarazadas: Ceftriaxona 250 mg IM dosis única
- Sospecha o confirmación meningitis bacteriana por meningococo: contactos de cualquier edad
> 10 días antes inicio de enfermedad
> 10 días después de exposición - Entorno cercano
- Instituciones
- Viajeros
Por qué se considera a las meningitis virales como meningitis asépticas?
- Cultivo negativo
- Líquido claro
Agente etiológico más frecuente de meningitis viral
- Entervirus
> Ecovirus
> Coxsackie
> Enterovirus humano 68-71
Etiología meningitis viral
- Enterovirus
- VHS2
- VIH
Tto meningitis viral
Sintomático
- Antieméticos
- Antipiréticos
- Analgésicos
- Vigilancia ELP
*Sin aislamiento
Tto en meningitis por VHS1-2, EBV, VZV con enfermedad grave
- Aciclovir 15-30 mg/kg EV c/8h x 7-14 d
Pronóstico meningitis viral
- Bueno
- Sin secuelas
- Mortalidad menor a 1%
Sospecha diagnóstica en meningitis
- Fiebre
- Cefalea
- Signos meningeos
- Alteración de consciencia
Tto atb en sospecha de meningitis
- SIEMPRE PRECOZ (mejor pronóstico)
Fundamental en manejo inicial de meningitis
- Dexametasona antes de 15 min de atb
Enfermedades en que se parte Atb sin cultivo
- Neutropenia febril
- Sepsis
- Meningitis
*Ampicilina, ceftriaxona, aciclovir
Quimioprofilaxis es sólo para meningitis
Meningitis meningocócica
Necesidad de tto en meningitis
- Viral
- Bacteriana
- Viral = 2 días
- Bacteriana = 30 minutos
Aciclovir es útil en
Meningitis viral por herpes