Medicina Interna obligados Flashcards
Presión según la definición de hipertensión arterial sistémica
> 140/90 mmHg
Factor de riesgo modificable más común para enfermedad cardiovascular y muerte
Hipertensión arterial
Prevalencia en México HAS
39.1%
HAS, reducir ingesta de sodio a
2,000 mg (5 g de sal) por día
HAS, Se recomienda utilizar herramientas pronósticos de riesgo cardiovascular como
Escala de riesgo de Framingham
HAS, limitar ingesta de alcohol a
14 U hombres
18 U mujeres
1 U = 125 ml de vino o 250 ml de cerveza
HAS, realizar tamizaje anual a partir de que edad, si es normal detecciones cada:
18-39 años, cada 3 a 5 años
Adultos de >40 años y con riesgo de HAS deben hacerse prueba cada:
Cada año
Diagnóstico de elección HAS
MAPA 24 horas
Tratamiento no farmacológico HAS
Dieta DASH y mediterránea
Suplementación potasio excepto en ERC
Reducción PA alimentación saludable
8-14 mmHg
Reducción PA consumo de alcohol (<30 ml)
2-4 mmHg
Reducción PA evitar tabaco
5-10 mmHg
Reducción PA IMC <25
5-20 mmHg
Reducción PA reducir consumo de sal
2-8 mmHg
Reducción PA actividad 30 minutos diario
4-9 mmHg
Tx profilaxis tuberculosis
Isoniacida por 6 meses
Tx tuberculosis
Fase intensiva
RIPE 6 días por 10 semanas
Fase de sostén
RI 3 días por 15 semanas
PPD VIH, contacto con TB activo o inmunocomprometidos
> 5 mm
Cultivo tuberculosis
Lowenstein Jensen
Fármacos de segunda línea tuberculosis
Amikacina
Ofloxacino
Levofloxacino
Claritromicina
Efecto adverso Rifampicina
Hepatotoxicidad
Orina naranja
Efecto adverso Isoniacida
Hepatotoxicidad
Neuritis periférica
Efecto adverso Pirazinamida
Efecto disulfiram
Gota
Efecto adverso Etambutol
Disminución agudeza visual
Grupo de VIH más común en México
Tipo 1B
Prueba de elección sospecha clínica VIH
ELISA, si es + pedir segunda
Confirmas con Wéstern Blot
Indicador más importante de respuesta al tratamiento de VIH
Cuantificación de RNA en plasma (conteo viral)
Principal indicador de estado inmunológico del paciente con VIH
Conteo CD4
Dermatitis no infecciosa más común en VIH
Dermatitis seborreica
Antirretroviral contraindicado en la gestación
Efavirenz
Profilaxis postexposición VIH
Hasta 72 horas
Tenofovir, emtricitabina y raltegravir
Objetivo tratamiento VIH
<20-50 copias/ml en 48 semanas
Falla al tratamiento de VIH
Dos cargas virales consecutivas por encima de 200 copias a partir de 6 meses
La toxina de tétanos inhibe a
GABA (inhibe la inhibición con tetanolisina)
Tratamiento botulismo
Antitoxina botulínica de origen EQUINO
Niños: inmunoglobulina humana IV
Diagnóstico Gold standard rabia
Histopatología: cuerpos de Negri
Prueba confirmatoria rabia
PCR por inmunofluorescencia directa
Causa más frecuente neumonía viral en adulto y en niños
Adulto: Influenza
Niños: VSR
Agente de neumonía a sospechar en EPOC
Haemophilus
Oseltamivir actúa en las
Neuraminidasas
Complicación más frecuente neumonía bacteriana
Derrame pleural
Tratamiento NAC leve
Amoxicilina
Alergia: macrólidos o cefalosporinas
Tratamiento NAC moderada
Levofloxacino
Tratamiento NAC grave
Betalactámico IV + macrólido o quinolona IV
NO IBP
Escala primera elección neumonía / más utilizado
PSI / Más usado CURB-65
CURB-65
Confusión
Urea (BUN) >19
Respiración >30
Blood pressure <90/<60
+65 años
A partir de 2 es manejo intrahospitalario
3 UCI
Principal agente neumonía atípica
Mycoplasma pneumoniae
Tratamiento neumonía atípica
Macrólidos
Azitromicina
COVID con datos de neumonía
SAT 90% y ¡¡¡FR <30 rpm!!!!!
Moderada
COVID con datos de neumonía
SAT <90% y ¡¡¡FR >30 rpm!!!!!
Grave
COVID grave SAT <90%, agrego al manejo:
Dexametasona 6 mg/día
Tratamiento antitrombótico px COVID
Heparina bajo peso molecular no fraccionada
Principal causa infección nosocomial
IVU
Principal causa de muerte por infección nosocomial
Neumonía intrahospitalaria
Tratamiento neumonía nosocomial temprana
Ceftriaxona??
Agente neumonía nosocomial temprana
S aureus meticilino resistente
Valores prediabetes
110 a 125
Hemoglobina glucosilada a partir de la cual es diabetes
> 6.4%
Hemoglobina glucosilada prediabetes
5.7-6-4%
Cuando dar metformina en prediabetes
Obesidad II o 3 meses con cambio de hábitos no hubo cambios
Tamizaje nefropatía diabética
Al momento del dx y anual (cociente alb/crea)
si sale >30 hay que repetir en 3-6 meses
Tamizaje retinopatía diabética
Al diagnóstico y anual
En adultos mayores se recomienda la determinación de TFG al menos una vez al año por medio de
Ecuación CKD-EP
Hemoglobina glucosilada >9%
Iniciar insulina glargina + metformina
Principal EA metformina
Efectos gastrointestinales
Inhibidores de SGLT2 se asocian a
IVUS y candidiasis
Triada cardinal EPOC
Disnea de esfuerzo progresiva + tos + esputo
Estudio inicial y complementario EPOC
Rx
Qué hay que pedir en EPOC en menores de 45 años
Alfa 1 antitripsina
En EPOC cuando doy corticoides inhalados + broncodilatores de acción larga
FEVI <50%, más de dos exacerbaciones y disnea de esfuerzo
Complicaciones EPOC
Enfisema - rosado y cora pequeño
Bronquitis crónica - cianótico cora grande
Principal disparador exacerbaciones EPOC
Haemophilus influenzae
Escalas para evaluar EPOC
Gold (riesgo de exacerbación + pronóstico)
mMRC
BODE (pronóstico)
Test CAT (impacto en clicad de vida)
EVC arteria cerebral anterior, clínica
Apraxia de la marcha / incontinencia
Escala más específica EVC
Ángeles
Escala más sensible EVC
FAST
Escala de elección EVC
Cincinnati
EVC, la TAC se debe realizar en los primeros ______ minutos e interpretada ______
25 minutos
45 minutos
EVC, tiempo trombolisis
60 minutos
NIHSS moderado
5-20 puntos
Tratamiento EVC
Alteplasa 0.9 mg/kg
Diferencia tratamiento angina estable e inestable
En la inestable agregas heparina
AAS+ b bloq + estatinas
Definitivo: coronariografía + revascularización
Gold standard Angina inestable
Angiografía coronaria
IAM, tiempo ekg
10 minutos
Derivaciones cara inferior EKG
DII DIII AVF
Derivaciones cara lateral EKG
V5 V6 DI
Triada infarto derecho
Hipotensión, ingurgtación yugular y auscultación
Solicitar V3R V4R
Arteria afectada V1-V6 (anterior)
Descendente anterior
Arteria afectada D1 AVL V5 V6
Circunfleja
Arteria afectada infarto inferior
Coronaria derecha
IAM con choque cardiogénico, estudio a pedir
Ecocardiograma
Estatificar con Klillip Kimball
Primer marcador IAM
Mioglobina
Marcador más específico IAM
Troponina I
Marcador que dura más tiempo elevada
Tropinina T
CPK-MB
Complicaciones eléctricas IAM
Taquicardia supraventricular
Principal causa de muerte extrahospitalaria post IAM
FV
Manejo inicial IAM
AAS + Clopidogrel
Oxígeno si SAT <90%
B bloq control TA
IECAS - enalapril
Estatinas
Tiempo puerta balón SCAEST
<90 minutos
Si tardas más, hacer tx fibrinolítico con Tenecteplasa
Contraindicación diuréticos en HAS
Gota
Contraindicación beta bloq en HAS
Asma y bloqueo AV
ACLS Capnografía mejorar compresiones
<10 mmHg, debe ser >20 mmHg
Pico 45 ya salió
Causa más frecuente estenosis mitral
Fiebre reumética
Criterios de Jones
CANCER
Carditis
Artritis
Nódulos subcutáneos
Corea
Eritema marginado
Principal causa marcapasos definitivo
Bloqueos AV (mobitz II y 3er grado)
Segunda causa marcapasos definitivo
Sx nodo sinusal enfermo
Sx de Wolf Parkinson White se asocia a que anomalía
Ebstein
Tumor cardíaco benigno más frecuente
Mixoma
Etiología tiña corporis, cruris y pedium
Tricofitum rubrum o tonsurans
Tiña corporis, como es la dermatosis
Lesión borde activo crece excéntrica.
Tiña capitis, lesiones en escopetazo
Agente causal
T. tonsurans
Tiña capitis, lesión única
Agente causal
M. canas
Tratamiento tiñas
Terbinafina
capitis 2da: itraconazol
las demás miconazol
Cáncer dermatológico más frecuente
Carcinoma basocelular
Estripe histológica más común cáncer de piel
Nodular
Gold standard carcinoma basocelular
Biopsia Excisional
Zona más afectada cáncer basocelular
Nariz
FR carcinoma espinocelular
Exposición luz solar
Zona más afectada cáncer espinocelular
Peribucal
Mets más frecuente melanoma
Pulmón
Etiología pénfigo ampolloso
Hipersensibilidad tipo 2 IgG
Nikolsky positivo, ampollas flácidas, afectación mucosa oral
Dx
Pénfigo vulgar
Si es - es pénfigo bulboso
Infección micótica causada por pityrosporum ovale que se convierten en malassezia fufur
Escama se desprende con el rascado, asociado a zonas húmedas
Pitiriasis versicolor
Dx Pitiriasis versicolor
Lámpara de Wood o prueba KOH
Tx Pitiriasis versicolor
Ketoconazol
Tipos de lesiones acné
Inicial: comedón
Moderado: pápulas y pústulas
Severo: nódulo
Enfermedad inflamatoria por proliferación de queatosis, grosor piel aumenta 1-2%
Ataque de linfocitos
Psoriasis
Psoriasis sale en zonas de
Extensión
Psoriasis que sale post infección por streptococo
Psoriasis en gota
Tratamiento inicial Psoriasis
Análogos Vit D3 + clobetasol + retinoide tópico
Sistémico ciclosporina o metrotexate
Escala más exacta ERC
CKD-EPI
Escala ERC en DM2 y >60 años
MDRM
Escala ERC que predice mortalidad
COCKCROFT-GAULT
Estadio TFG 3A ERC
45-59
Estadio TFG 3B ERC
30-44, evitar AINES, reducir dosis Metformina
Principal causa sx nefrótico en niños
Por cambios mínimos
Principal causa primaria sx nefrótico en adultos
Glomerulonefritis membranosa
Principal causa secundaria sx nefrótico en adultos
Nefropatía diabética
Proteinuria no nefrótica
<3.5 g/dl
Causa más frecuente sx nefrítico en niños
Post estreptococo, patrón cielo estrellado, hipocomplementemia
Causa más frecuente sx nefrítico en adultos
IgA o Berger
Asociado a HLA-BW35
Complemento normal