Malformaciones cerebrales Flashcards
Fármacos más frecuentemente implicados en las malformaciones cerebrales
Ácido valproico y Carbamacepina
Defectos de la neurulación o cierre del tubo neural
Anencefalia
Encefalocele (Defecto de cierre del neuroporo anterior)
Mielomeningocele (Defecto de cierre del neuroporo posterior)
Disrafismo espina occipital
¿A qué déficits se asocia el mielomeningocele?
Déficit de ácido fólico o de zinc
El tratamiento del mielomeningocele consiste en
Una reconstrucción del defecto en las primeras 48-72 horas y una DVP si asocia hidrocefalia.
NO mejora la función neurológica solo disminuye el riesgo de infección
¿En que malformación se eleva la alfafetoproteina en suero materno y líquido amniótico?
En el mielomeningocele
Más específica sería la ECO pero no es siempre visible
A que se asocia el mielomeningocele
Un 65-85% presentan HIDROCEFALIA
La mayoría presentan un Chiari tipo II
Los defectos de la posneurulación los podemos clasificar en…
Trastornos de la proliferación
Trastornos de la migración
Trastornos del desarrollo u organización
Defecto de la posneurulación que NO cursa con crisis epilépticas
Microcefalia
Hablamos de lisencefalia cuando…
El cortex es plano
Hablamos de paquigiria cuando…
Las circunvolunciones son gruesas
Hablamos de Esquizoencefalia cuando…
Existe una hendidura anormal entre los hemisferios
Hablamos de heterotopias cuando…
Las neuronas no migran a la corteza y se acumulan de forma periventricular
La holoprosencefalia es más frecuente en…
Hijos de madres diabéticas
Localización más frecuente de los quistes aracnoideos
Cisura de Silvio
Únicos quistes de localización extradural se localizan en
La silla turca
Tratamiento de elección de los quistes araqunoideos
Fenestración del ventrículo
Tipo de craneosinostosis más frecuente
Escafocefalia o dolicocefalia
En que sexo es más frecuente la escafocefalia
En varones
¿A que craneosinostosis de asocia el síndrome de Crouzon?
Oxicefalia
La platibasia consiste en…
Un aumento del ángulo de Mac Rae (>145º)
El Chiari tipo I se asocia a…
Siringomielia con disociación termoalgésica
Ante un paciente asintomático que por una cefalea le realizan una RMN y se observa un Chiari 1 el tratamiento será…
Control
El nistagmus vertical y la cefalea suboccipital nos deben hacer sospechar
Un Chiari tipo 1
A diferencia del Chiari tipo I en el tipo II hay compresión de…
Vermis cerebeloso, IV ventrículo, protuberancia y bulbo (con clínica de compresión más grave)
El tratamiento del Chiari II consiste en
DVP + Descompresión suboccipital
Germen más frecuentemente implicado en la infección del sinus dérmico craneal
Stapylococus Aureus
El sinus pericranii consiste en…
La comunicación del seno longitudinal venoso con un lago venoso del cuero cabelludo