Infecciones Flashcards
Tratamiento de meningitis por Listeria
AMPICILINA
Es resistente a cefalosporinas
Patógeno más frecuente en la meningitis de adultos
Streptococo pneumoniae (Gram + lanceados) Mortalidad de un 20-30% (muy agresivo)
Meningoencefalitis con afectación de troncoencefalo (Romboencefalitis) causada por…
Listeria Monocytogeners
Clínica de ataxia o síndromes focales
Mortalidad elevada del 30%
Etiología de meningitis asociada a próteisis
S.epidermidis o Propionibacterium Acnes
Etiología de meningitis asociada a trauma o cirugía
Enterobacteriaceae
Enterococcus spp
P.Aeuroginosa y A.Baumannii
S.Aureus
Parámetro más sensible en el examen de LCR
Proteinorraquia >50 mg/dl
Aumenta tanto en la purulenta como en la aséptica
Quimioprofilaxis del meningococo
RIFAMPICINA 4 dosis en 2 días
En sanitarios Ciprofloxacino 2 dosis
En niños y embarazadas Ceftriaxona
Ante sospecha de meningitis en Sífilis el diagnóstico lo haremos con…
VDRL + en LCR como parámetro más útil
Tratamiento de la meningitis por Lyme
Estamos en fase tardía por lo que daremos CEFTRIAXONA
Fiebre por la noche con olor pajizo (Fiebre maltesa)
Brucelosis, la vía de entrada es digestiva (cabras, vacas…) y puede atacar a cualquier parte del sistema nervioso.
Estudio en Rosa de Bengala
TTO: Doxiciclina + Rifampicina + Cefrtriaxona
Mioarritmias oculomasticatorias
WHIPPLE
Biopsia intestinal con macrófagos PAS +
Síntomas neurológico >70% con LCR claro
Patógeno más frecuente en las meningitis asépticas víricas
ENTEROVIRUS no polio (Coxsackie A y B, Echo)
También es el más benigno
(Vía de entrada oral)
Virus más grave en la meningoencefalitis agudas
Herpes VHS1
Predilección por lóbulos temporales y orbitofrontal
Mal pronóstico, sin tto mortalidad del 70% y muchas secuelas. TTO con ACICLOVIR
LCR de la meningoencefalitis por VHS 1
XANTOCRÓMICO
Tipo viral: Pleocitosis linfocitaria + ligera elevación de proteinas + glucosa normal.
PCR lo más útil para el diagnóstico
Meningitis con EEG con complejos en punta onda pseudoperiódicos
Herpes VHS1 o Creutzfeldt-Jacob
la diferencia es que VHS 1 es agudo y con LCR xantocrómico
Infección por VHS2 puede dar…
- Mollaret: Meningitis linfocitarias recurrentes
- Radiculitis lumbosacra: dolor y pérdida de fuerza en extremidades inferiores y problemas de micción
- Mielitis necrotizante aguda
Leucoencefalopatía multifocal progresiva (etiología)
Afectación de la sustancia blanca por poliomavirus JC y BK (virus oportunista sospechar si VIH)
Leucoencefalopatía multifocal progresiva (clínica)
Hemianopsia homónima
Mono o hemiparesia
Cambios conductuales e intelectuales
Leucoencefalopatía multifocal progresiva (Diagnóstico y tratamiento)
Diagnóstico por PCR en LCR y NO tiene TTO
Toxoplasmosis en VIH
Actua como lesión ocupante de espacio (quiste en parenquima cerebral) se hace serología y se pauta sulfadiacina y pirimetamina que irá reduciendo el tamaño del quiste. Pofilaxis: Cotrimoxazol
Síndrome de reconstrucción inmune (IRIS)
Empeoramiento paradójico por activación exagerada del sistema inmune
Creutzfeldt-Jakob (LCR, RM y Biopsia)
LCR: Proteina 14.3.3
RM: signo del pulvinar (hiperintensidad en putamen) e hiperintensidad ribeteada de la región cortical
Biopsia: Anti PrPsc y ESPONGIOSIS
Creutzfeldt-Jakob (Signos clínicos)
Demencia (De tipo cortical)
Cerebeloso o visual
Piramidal o extrapiramidal
Mutismo acinético
Indicaciones quirúrgicas en un absceso
Efecto masa importante
Cercano al sistema ventricular
Deterioro neurológico progresivo o GSC <9
Aumento del absceso tras 2 semanas de ATB o mismo tamaño tras 4 semanas
TAC o RMN con captación en anillo hiperintenso
Absceso, no hacer punción lumbar
Tratamiento empírico con penicilina + vancomicina + metronidazol si: <3 cm, son múltiples, inaccesibles o presenta trastornos de coagulación.
Diferencias entres absceso y empiema
El empiema no está en parénquima sino en la cavidad subdural y suele aparecer como complicación de una sinusitis, otitis o herida en la cabeza. NO se encapsula
Ante un paciente con una disminución del nivel de la conciencia que además presenta una crisis epiléptica debemos pensar en…
Una meningoencefalitis
Meningitis recidivantes en caso de…
Comunicación LCR
Tumores de la base del cráneo
Defectos del sistema inmune
Mollares (VHS2), Bechet…
¿Qué bacterias debemos descartar ante una meningitis en un neonato?
E.coli y S.agalactiae
¿Qué bacteria causa una meningitis asociada a un déficit de complemento?
Nisseria meningitidis
Síndrome de Watherhouse-Friderichsen
Cuadro séptico por diseminación de la nisseria meningitidis
Clínica de la meningitis por nisseria meningitidis
Erupción maculopapular que se inicia en MMII con rash cutáneo, petequias y púrpura
Gram del meningococo
Cocos gram - (como dos riñoncitos + PMN)
Cocobacilo gram -
Haemophilus influenzae
Cocobacilo o bacilo gram +
Listeria monocytogenes
Ante un LCR hemorrágico las posibilidades diagnósticas son…
Traumatismo al extraer LCR
HSA
Metástasis
VHS
Tratamiento empírico de una meningitis de infección comunitaria
Ceftriaxona + Vancomicina +/- Ampicilina (si sospecha Lysteria)
Quimioprofilaxis haemophilus influenzae
Rifampicina 4 dosis en 4 días
En el síndrome meníngeo el LCR es…
NORMAL (Hay clínica de meningitis sin infección meníngea)
El ibuprofeno puede dar un síndrome meningeo
Bacterias que nos pueden dar una meningitis crónica
TBC
Brucella
T.Pallidum
B. Burgogferi (Lyme)
LCR de una meningitis bacteriana crónica
Pleocitosis modera de predominio linfocitario Proteínas elevadas Glucosa BAJA (Diferencia con LCR viral)
Demencia + pupila de Argyll-Robertson pensaremos en…
Parálisis general progresiva debida a una sífilis parenquimatosa
Tabes dorsal
Ataxia sensitiva por afectación de los cordones posteriores debida a sífilis
LCR turbio con PMN pensaremos en…
Meningitis bacteriana aguda
LCR claro con MN pensaremos en…
Meningitis aséptica
- Glucosa está baja: Bacteriana crónica (TBC)
- Glucosa está normal: Virus
Paciente con cuadro de cefalea, fiebre, alteración de la conciencia, disfasia, alteración de la memoria, con cambios en la conducta y que además convulsiona.
Al extraer LCR sale xantocrómico
¿Qué tratamiento administraremos?
Ante la posibilidad de tratarse de una encefalitis herpética pondremos Aciclovir de inmediato ya que presenta una alta mortalidad.
Paciente VIH que inicia tratamiento retroviral y de forma brusca empeora a nivel neurológico y al realizar RMN encontramos lesiones hiperintensan en la sustancia blanca, pensar en…
Un síndrome de reconstitución inmune
Paciente con cambios cognoscitivos de tipo psiquiátrico de evolución rápida y mioclonías al que se le realiza un punción lumbar y se obtiene un LCR con proteína 14.3.3 debemos…
Realizar una biopsia para tener el diagnóstico definitivo de un Creutzfeltdt-Jakob