Lesión craneal traumatica aguda Flashcards
GPC 2013
Traumatismo craneoencefalico representa ____ % de las muertes en la población joven (entre 15 - 35 años).
> 50%
1ra y 2da causa de muerte en la población de 15 a 29 años en México:
- Muertes por agresiones
2 . Accidentes de transito
Los cascos son efectivos al reducir la incidencia del TCE en motociclista ____ % y la muerte en ____ %
TCE: 69%
Muerte: 42%
Signos clinicos de fractura de base de craneo:
- Ojos de mapache
- Signo de Battle
- Rinorraquia
- Otorraquia
Factores de riesgo de lesión intracraneal:
- Amnesia anterógrada >30 minutos.
- Mecanismo del traumatismo peligroso (atropello por vehiculo de motor, caida de mas de 1 metro o 5 escalones, despedido de vehiculo) + perdida de conciencia o amnesia.
- Cefalea.
- Edad >65 años + perdida de conciencia o amnesia.
- Coagulopatia.
- Signos clinicos de fractura de base de craneo.
La edad >35 años en px con TCE se asocia a mal pronostico. ¿verdadero o falso?
Verdadero
y la edad >65 años esta asociado a peor pronostico
El vomito es un fuerte predictor de lesión intracraneal. ¿verdadero o falso?
Falso
Es un debil predictor
Una presión >____ predice un mejor pronostico durante la evolución del px con lesión intracraneal.
> 135
Px con TCE con puntaje <____ de la escala de glasgow requieren intubación orotraqueal.
<9
Los px deben ser reevaluado de forma urgente si presentan descenso de al menos durante 30 minutos de 1 punto en la subescala motora.
Los px sin FR de lesión intracraneal deben ser observados durante un periodo de ____ a ____ hrs, si no presentan signos de alarma durante ese periodo pueden ser dado de alta.
2-4 hrs
alta con reposo y observación en domicilio.
Como debe ser la Rx para descartar lesión cervical:
Rx de columna cervical en 3 proyecciones (AP, lateral, transoral)
Estudio de elección para descartar lesiones en un px con TCE:
TAC de craneo
Indicadores de mal pronostico en TCE severo
- Bajo puntaje en escala de glasgow (especialemente en el componente motor)
- > 65 años
- Ausencia de reflejos pupilares
- Hipotensión e hipoxemia
TCE severo manejo inicial:
- ABCDE
- TAC
- Prevención daño cerebral secundario (evitar hipoxemia e hipotensión)
- Postura de craneo 30º por encima del corazón
- Consulta neuro urgente
- Anticonvulsivos (Fenitoina)
Si hay deterioro agudo:
* Resucitación ABCDE
* Mantener oxigenación y TA
* Manitol 1g/kg en bolo
* TAC inmediata
Indicaciones para intubación y ventilación tras un TCE de manera inmediata:
- Coma (glasgow <9/15).
- Perdida de refrejos laringeos.
- Insuficiencia respiratoria. (Hipoxemia o hipercapnia).
- Hiperventilación espontanea.
- Arritmia respiratoria.
Indicación no urgente (a valorar previo al traslado):
* Fractura mandibular bilateral.
* Convulsiones postraumaticas.
* Signos de fractura de base del craneo.
Medicamento que ha demostrado una marcada mejoria en la evolución del px con TCE leve a moderado:
Amantadina
Medible con la escala de glasgow
Tx efectivo en el control de hipertensión intracraneana en px con TCE:
Manitol
Dosis: 0.25 - 1g/kg/peso
Tambien se recomienda el uso de propofol.
Evitarse si hay hipotensión (sistolica <90mmHg)