Enfermedad por reflujo gastroesofagico en el adulto Flashcards
GPC 2018
Factores de riesgo:
- Hernia hiatal.
- Alimentos: Café, alcohol, grasa, chocolate, citricos, menta, bebidas carbonatadas.
- Alcohol.
- Tabaco.
- Obesidad º
- Embarazo º
Pirosis en embarazadas se presenta en un ________%
30 a 50%
Medicamentos relacionados con ERGE, ulceración y estenosis esofagica:
AINES
Aspirina
Medicamentos que pueden ocasionar reflujo:
- Antagonistas de calcio
- Sedantes
- Anticonceptivos orales
- Anticolinergicos
- Morfina
- Teofilina
- Alfa y beta antagonistas adrenergicos
Sintomas tipicos de ERGE:
Pirosis y regurgitación
Cuadro clinico de ERGE:
- Pirosis
- Regurgitación
- Tos cronica
- Asma
- Laringitis cronica
- Dispepsia
- Dolor epigastrico
- Distensión
- Eructos
- Nauseas
Sintomas de ERGE complicada: Dolor retroesternal o disfagia.
Abordaje inicial de ERGE:
Prueba terapeutica por 2 semanas: Administrar inhibidores de la bomba de proton; Posterior decidir continuar con el tx o realizar panendoscopia.
No mejoria = Panendoscopia
Datos de alarma ERGE:
- Disfagia
- Sangrado de tubo digestivo
- Perdida de peso
- Intolerancia a la via oral
Efectos adversos a largo plazo con el uso de inhibidores de la bomba de proton:
Osteoporosis
Nombre del tx qx para el ERGE:
Funduplicatura laparoscopica tipo Nissen
> posibilidad de disfagia despues de la cx
Usar malla en el tx qx de ERGE con hernia hiatal >____cm y hernias esofagicas.
> 8cm
Estudio inicial en ERGE en px posoperados con recurrencia de sintomas:
Serie esofagogastroduodenal.
Si sale alterada realizar endoscopia (en su caso tambien pHmetria 24hr + manometria de alta resolución)
Tipo de hernia hiatal mas frecuente:
tipo 1 o deslizante (95%)