Hernias inguinales y femorales Flashcards
GPC 2012
Menciona las 5 localizaciones mas frecuentes de hernias de pared abdominal:
- Inguinal
- Umbilical
- Incisional
- Femoral (o crural)
- Epigastrica
Factores de riesgo para presentar hernias inguinales y crurales:
- Mal estado nutricional
- Tabaquismo
- Sedentarismo
- Aumentos cronicos o repetitivos de presión abdominal (tos cronica, ascitis, entre otros.)
Clinica de hernias inguinales y crurales:
- Protusión o abultamiento local o regional en la zona inguinal, no dolorosa y reductible (en las no complicadas) o dolorosas y no reductible (en las complicadas)
- Signos y sintomas de oclusión intestinal
Estudio auxiliar mas util para confirmar dx:
El diagnostico es clinico, pero de ser necesario primero debe hacerse USG, si es negativo se debe hacer TAC y si no RM
Realizar valoración preoperatoria por MI en px de ______ años y patologia asociada.
> 40 años
Se recomienda el uso de faja o bragueros como manejo preoperatorio de hernias inguinales, ¿verdadero o falso?
Falso
No se recomienda el uso de faja o bragueros como manejo preoperatorio de hernias inguinales o femorales.
Como medida preoperatoria, se recomienda ayuno de ____ hrs a solidos y de ____ hrs a liquidos claros.
ayuno de 8 hrs a solidos y de 4 hrs a liquidos claros.
Tratamiento de elección de hernia inguinal primaria:
Plastia abierta con malla
Procedimiento (tecnica) de reparación de hernia inguinal primaria con indice de recurrencia mas bajo:
Tecnica Lichtenstein
Estandar de oro
¿Qué son las hernias con perdida de domicilio?
Hernia abdominal gigante con saco herniario muy grande, contiene una gran cantidad de asas intestinales.
Manejo en la hernia con perdida de domicilio:
- Hospitalización 21 dias antes de la cirugia en caso de neumoperitoneo.
- Antibiotico profilactico.
- Tecnicas: Rives-Stoppa y Wantz.
Se recomienda el uso de suspensorio y vendaje como medida de apoyo posperatorio de hernias inguinales y femorales, ¿verdadero o falso?
Verdadero
y hielo local de ser necesario
Tiempo de egreso posoperatorio:
Egreso en 4 horas
Tiempo de retorno a actividades posoperatorio:
Despues de 7 a 15 dias
¿Como debe ser el seguimiento posoperatorio?
1 semana despues del egreso
posterior en 1 mes
y cada año de manera telefonica o fisica
Se recomienda el uso de sondas nasogastrica y sonda vesical como medida de apoyo posperatorio de hernias inguinales y femorales de manera rutunaria, ¿verdadero o falso?l
Falso
Se recomienda en el manejo PO unicamente en Cx de urgencia y en hernias en perdida de domicilio.