Colecistitis y colelitiasis Flashcards
GPC 2009
Principal factor de riesgo para desarrollar colecistitis:
Colelitiasis
Procedimiento de cirugia mayor mas comun que realizan los cirujanos:
colecistectomia
La mayoria de los px con colecistitis aguda tiene una remisión completa en _________ dias-
1-4 dias
Porcentaje de px con colecistitis que requieren cirugia:
25% - 30%
Porcentaje de px con colecistitis que se perfora:
10% - 15%
La colecistitis aguda se presenta en un ______% de px con colelitiasis.
5% - 20%
Mas frecuente en >40 años, en mujeres (2:1).
Factores de riesgo:
- Mujeres
- > 40 años
- Obesidad / perdida rapida de peso
- Embarazo
- Farmacos (anticonceptivos orales, terapia hormonal, fibratos, ceftriaxona)
- Enf del ileon
- Dislipidemia
- Enf hepaticas
- Enf metabolica
Manifestaciones clinicas de colecistitis y colelitiasis:
- Signo de murphy positivo
- Masa en cuadrante superior derecho
- Resistencia muscular en cuadrante superior derecho
- Nausea
- Vomito
Dolor en hipocondrio derecho >12 hrs de evolución
Manifestaciones clinicas de colecistitis y colelitiasis aguda complicada:
- Vesicula palpable
- Fiebre >39º
- Calosfrios
- Inestabilidad hemodinamica
Manifestaciones clinicas de peritonitis generalizada:
- Signos de irritación peritoneal difusa
- Distensión abdominal
- Taquicardia
- Taquipnea
- Acidosis metabolica
- Hipotensión
- Choque
Prueba diagnositica no invasiva de primera elección:
USG abdominal
Hallazgos ultrasonograficos de colelitiasis y/o colecistitis:
- Imagen de doble riel
- Signo de murphy ultrasonografico positivo
- Engrosamiento de la pared vesicular >5mm
- Liquido perivesicular
- Alargamiento vesicular 8cm axial y 4cm diametral
- Lito encarcelado
- Sombra acustica
- Ecos intramurales
Tratamiento farmacologico para disolución de calculos biliares:
- Acido ursodesoxicolico (coadyuvante en litotricia)
- Acido quenodeoxicolico
Por 1 a 2 años
Indicaciones para realizar litotricia:
Litiasis unica
No calcificada
Diametro de 20 - 30 mm
Contraindicaciones para hacer litotricia:
- Pancreatitis
- Alteraciones de la coagulación
- Quistes o aneurismas en el trayecto de las ondas de choque
¿Cuando se considera colecistectomia temprana y tardia?
Temprana: 1 a 7 dias despues del ataque inicial
Tardia: 2 a 3 meses despues del ataque inicial
Tiempo de recuperación de una colecistectomia laparoscopica no complicada:
14 - 21 dias
EIH postquirurgico 1 dia
EIH en PO colecistectomia abierta no complicada 2-3 dias
Clasificación de colecistitis aguda:
- Grado I/ Leve: Px con colecistitis aguda, saludable, sin disfunción organica.
- Grado II/ Moderada: Px colecistitis aguda + leucos >18mil, masa palpable en CSD, cuadro clinico >72 hrs, marcada inflamación local.
- Grado III/ Grave:Px con colecistitis aguda, con disfunción algun organo/ sistema: cardiovascular, neurologica, respiratoria, renal, hepatica, hematologica.
Evento que da lugar al Sx de Mirizzi:
Impactación de calculo biliar en cuello vesicular
Poco frecuente (1% de los px con colelitiasis)
Calculo biliar se impacta en el infundibulo de la vesicula biliar o en el conducto cistico, provocando compresión del conducto hepatico comun.