Laboratorios y semiología Flashcards
Caracteristicas del antigeno prostatico específico total y libre
Es producido en las
células columnares del epitelio benigno prostático y en la
mayoría del cáncer de próstata
▪ Vida media: 2.6 días
Valores normales: 3 ng/dl en pacientes con
antecedentes de cáncer de próstata y 4 ng/dl en
pacientes en la población general
en valores normales la fracción libre va a estar en un 20%
Densidad de PSA
Nivel sérico de PSA/Volumen
prostático (estimado por ecografía transrectal) =
0.15
Velocidad de PSA
Aumento con un ritmo más
rápido en hombres con cáncer, se considera alta
cuando es >1 ng/año
Tasa de PSA
Cociente entre PSA libre/PSA total, entre menor sea, mayor probabilidad de cáncer de
próstata
Labs en tumores testiculares
▪ Alfa feto proteína: Glicoproteína sintetizado en
saco vitelino, hígado e intestino del feto
* Valores normales: 10 ug/L
* Vida media sérica: 5-7 días
* Se eleva en el 80-90% de los tumores germinales no seminomatosos
▪ Beta gonadotropina coriónica humana:
Glicoproteína producida por la placenta
* Vida media sérica: 18-36 horas
* Valor límite superior a la normalidad: 2
UI/L
* Se eleva en carcinoma indiferenciado de
vejiga, tumores germinales
seminomatosos y no seminomatosos
▪ Lactato deshidrogenasa: Enzima celular utilizada
para detectar tumores germinales seminomatosos
* Se utilizan como valor pronóstico, dada su
baja especificidad
* Valores de referencia: 240-480 UI/L
Diagnóstico microbiológico por laboratorio
▪ Piuria y del sedimento urinario: > 10 leucocitos por
campo, inflamación y posible ITU
▪ Bacteriuria: 100,000 UFC/ml
▪ Cilindros leucocitarios: Infección en tejido renal
(pielonefritis)
Otros valores en EGO
▪ Eritrocitos: 0-2 por campo (+3 patológico)
▪ Leucocitos: 0-5 en campo amplio, 0-10 en campo
bajo (+10 patológico)
FG y creatinina serica valores normales
▪ Filtración glomerular: 80-120 ml/min
▪ Creatinina sérica: 0.8-1.2 mg/dl
Que es la hematuria
Se relaciona con procesos
neoplásico. Si es persistente y en mayores de 45 años, buscar tumores
o Microscópica: 4 a 100 hematíes por campo en el sedimento
o Macroscópica: > 100 hematíes por campo en el sedimento
Que es la piuria
> 10 leucocitos por campo, se
relaciones con procesos infecciosos
Que es la quiluria
Presencia de linfa en la orina, a
causa de fistulas por filariasis,
traumatismos, tuberculosis o tumores retroperitoneales
Fecaluria
Heces en orina, a causa de
fistulas por diverticulitis, cáncer colón o enfermedad de Crohn
Colico nefrítico que es
Dolor agudo en fosa renal
que se irradia a flanco y región genital,
más náuseas y vómitos
LUTS de almacenamiento
Urgencia miccional (deseo repentino e intenso de orinar).
Aumento de la frecuencia miccional diurna.
Nicturia (despertar durante la noche para orinar).
Incontinencia urinaria (puede
clasificarse en:
De urgencia.
De esfuerzo.
Mixta).
LUTS de vaciamiento
Disminución del flujo urinario.
Chorro débil o intermitente.
Esfuerzo para iniciar o mantener la micción.
Micción prolongada.
Retención urinaria (sensación de vaciado incompleto).
Goteo terminal (chorro residual al final de la micción).
LUTS postmiccionales
Sensación de vaciamiento incompleto.
Goteo posmiccional (pérdida de orina después de terminar de orinar).
Maniobra de Guyton
Palpación renal
bimanual
Cuando puede ser palpada la vejiga
Solo puede ser palpada cuando se encuentra con al menos 500 cc de orina, globo vesical
Que es la maniobra de valsalva y su utilidad en la exploración escrotal
Se le pide que cierre la glotis e intente exhalar con una via aerea cerrada y sirve para identificar varicocele
Función de la transluminación
Se le pone una lampara a traves del escroto para ver si el crecimiento es tejido o edema
Exploración en un quiste de epididimo
Nódulo no doloroso, en polo superior del testículo, separado de la glándula
por un surco y transiluminación positiva
Exploracion fisica en tumor testicular
Nódulo duro, resalta de la superficie lisa del
testículo, sin más datos clínicos
Hidrocele exploración fisica
Tumoración escrotal de tamaño variable, no dolorosa, no se consigue palpar testículo ni conducto deferente y
transiluminación positiva
Tumor testicular maligno exploración fisica
Testiculo aumentado de tamaño, superficie
testicular dura e irregular,
transiluminación negativa
Exploración fisica de varicocele
Masa de consistencia blanda, indolora a la palpación en cordón espermático, desaparece en
decúbito y se incrementa en
Valsalva
Que se explora de la prostata
Tacto rectal: En este se evalúa:
o Límites de la glándula
o Características de la superficie
o Consistencia
o Movilidad
o Síntomas