Anatomía y fisiología del sistema urinario Flashcards
Funciones del riñon
- Excreción (acido urico, bilirrubina, urea, creatinina)
- Homeostasis hidroelectrolítica
- Regulan la presión arterial (sistema renina-angiotensina-aldosterona)
- Equilibrio acido base
- Eritropoyesis
- Producción de la forma activa de la vitamina D
- Gluconeogenia
Cuanto pesa y dimensiones del riñon
150 gr, 12 cm x 6 cm x 3 cm
Flujo sanguineo renal
1,100 ml/min que corresponde al 22% del gasto cardiaco
Irrigación del riñón
Arteria renal > arteria interlobular > arteria
arciforme > arteria interlobulillar o radia > arteriola
aferente > capilares glomerulares > arteriola eferente >
capilares peritubulares > vasa recta
Nefrona y sus partes
Cada riñón tiene de 800,000 a
1,000,000 de nefronas. La nefrona posee las siguientes
estructuras:
▪ Glomérulo (en corteza)
▪ Túbulo contorneado proximal (en corteza)
▪ Asa descendente de Henle (segmento fino) (en
médula)
▪ Asa ascendente de Henle (segmento fino y
grueso) (en médula)
▪ Túbulo contorneado distal (en corteza)
▪ Túbulo colector cortical y medular
Que es la depuración de plasma o el aclaramiento renal
Volumen de plasma del cual los riñones extraen o eliminan una sustancia
Cuanto se filtra al dia
Se filtran 180 litros/día, de los cuales 1-1.5 litros son excretados
Cual es la tasa de filtración glomerular
80-120 ml
La glucosa se filtra hasta que tenga una concentración superior a 180 ml/min
Como se aumenta y como se disminuye la filtración glomerular
o Estrechez en la arteria eferente → aumenta en el filtrado glomerular
o Estrechez en la arteria aferente → disminuye el filtrado glomerular
Tamaño del ureter
o Diámetro: 4-5 mm
o Uréter con todo y pared mide: 6-8 mm
o Longitud: 25-30 cm
o Poseen 3 estrechamientos:
▪ Ureteropiélico
▪ En vasos ilíacos
▪ Ureterovesical
Ubicación anatómica de los ureteres
Se encuentran proyectados de manera posterior al
músculo psoas mayor
En que ubicación los litos si tendran eficacia loa alfa bloqueadores
Se pueden utilizar alfa bloqueadores si hay lito atrapado en el tercio distal del uréte
Los uréteres ingresan en a la vejiga en sentido posteroinferior, en sentido oblicuo y con 5 cm de distancia entre los mismos
Capacidad de la vejiga
250 a 500 ml, promedio de 400 ml.
Se encuentra en la sínfisis del pubis cuando está vacía, cuando está llena su situación se encuentra ligeramente superior
Que es el trigono vesical y cuales su función
El trígono vesical es una válvula que controla el paso de orina desde los uréteres a la vejiga y luego a la uretra.
El trígono vesical ocupa el borde y el cuello de la vejiga,
la base son los meatos y la punta es el cuello vesical,
tiene mucha sensibilidad
Que es el uraco
Cordón fibroso; remanente embrionario del
alantoides que va del piso pélvico a la cicatriz umbilical
Que estructuras forman el cuerpo de la vejiga
Músculo detrusor y trígono vesical
Que estructuras hay en el cuello de la vejiga
Esfínter interno y externo
Que rodea la uretra masculina y cuanto mide
Uretra masculina: Dos cuerpos cavernosos y uno esponjoso 15 a 20 cm
Porciones de la uretra
▪ Uretra prostática (4 cm)
▪ Uretra membranosa o vulvar (1-2 cm)
▪ Uretra peneana o esponjosa (9-11 cm)
Cuanto mide la uretra femenina
4 cm
Donde esta el espacio de Retzius
entre la vejiga y la sínfisis del pubis, tiene el plexo venoso retropubiano o de santorini, y tejido adiposo
Que es la fascia de Zuckerland
se encuentra en parte posterior del riñón la que delimita si el absceso es perirenal o pararrenal
Que es la fascia de gerota y su función
se encuentra en parte anterior del riñón la que
delimita si el absceso es perirenal o pararrenal
Situación anatomica y tamaño de la prostata
Exactamente en la parte inferior de la vejiga y alrededor de la parte superior de la uretra o Dimensiones: Tiene forma de castaña, pesa 20 gramos y mide 2.5 cm de largo
Sistematización de la prostata en base a las zonas de Mc Neal
▪ a: Zona central
▪ b: Zona fibromuscular
▪ c: Zona de transición
▪ d: Zona periférica
▪ e: Región de la glándula parauretral
En cual zona de McNeal se presenta la mayoria de los CA de prostata
Periférica
Donde se desarrolla la mayoria de la HPB
Central y periférica
Irrigación de la prostata
▪ Arteria vesical inferior
▪ Arteria pudenda interna
▪ Arteria rectal medial